EUDE presente en el 3er Foro Asocolcanna de Colombia

El pasado 5 de noviembre EUDE Business School asistió al 3er Foro Asocolcanna con la sesión de clausura “Innovación, tipos de innovación y su aplicación al sector Cannabis”. 

 

Entre los días 2 y 5 de noviembre tuvo lugar en Colombia el 3er Foro Asocolcanna bajo el título “Colombia motor en la agroindustria mundial del cannabis medicinal, científico e industrial”. En donde EUDE Business School, tuvo el privilegio de participar en la sesión de clausura con la conferencia “Innovación, tipos de innovación y su aplicación al sector Cannabis” impartida por nuestra docente Florence D’emmerez de Charmoy.

 

Este foro, donde se impartieron un total de 36 conferencias, fue una oportunidad única de hacer parte de las discusiones con el alto gobierno en torno al desarrollo de la industria en Colombia, sus perspectivas, la necesidad de cooperación mutua entre todos los agentes que, de manera directa o indirecta están forjando el desarrollo de una nueva y verdadera cadena de valor de esta industria en el país.

 

El principal objetivo del evento no fue otro que establecer un diálogo directo y constructivo entre los industriales del sector, autoridades de gobierno, instituciones como sociedades científicas, academia, centros de pensamiento, agrupaciones médicas, organizaciones multilaterales, y todos los integrantes del ecosistema del sector.

 

Entre todos los participantes, se encontraban autoridades como: Wilson Ruiz Orejuela, Ministro de Justicia y del Derecho de Colombia; María Ximena Lombana, Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Fernando Ruiz Gomez, Ministro de Salud y Protección Social; Deyanira Barrero, Gerente General del ICA o Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.

 

Cabe destacar, que no se trata de la primera colaboración que hacemos desde EUDE Business School junto a la Asociación Colombiana de Industria de Cannabis (Asocolcanna), ya que desde hace unos meses venimos trabajando conjuntamente en un diplomado pionero en el sector, Estrategia y Transformación Digital en la Industria del Cannabis, con el que se quiere ofrecer a los protagonistas de una industria en pleno crecimiento no solo en Colombia, sino en toda la región Andina, las herramientas para entender los nuevos modelos de negocio digitales aplicados al cannabis.

 

Con el Diplomado en Estrategia y Transformación Digital – Industria del Cannabis el alumno conocerá en detalle qué es la innovación y sus principales metodologías para innovar, aportando las herramientas digitales de gestión de proyectos ágiles, la innovación y su financiación, así como conocer cuáles son las tendencias tecnológicas actuales y futuras y las tecnologías con mayor potencial de aplicabilidad y disrupción en la industria del Cannabis. Además, los estudiantes podrán encontrar materiales muy novedosos y prácticos como la conferencia “Innovación, tipos de innovación y su aplicación al sector Cannabis” que nuestra docente Florence D’emmerez de Charmoy impartió durante el foro.

EUDE Business School y Asocolcanna lanzan el Diplomado en Estrategia y Transformación Digital en la Industria del Cannabis

EUDE Business School (Escuela Europea de Dirección y Empresa) y la Asociación Colombiana de Industria de Cannabis (Asocolcanna) se han unido para ofrecer conjuntamente un diplomado pionero en el sector, en Estrategia y Transformación Digital en la Industria del Cannabis, con el que se quiere ofrecer a los protagonistas de una industria en pleno crecimiento no solo en Colombia, sino en toda la región Andina, las herramientas para entender los nuevos modelos de negocio digitales aplicados al cannabis.

 

Diplomado en Estrategia y Transformación Digital – Industria del Cannabis

 

Con el Diplomado en Estrategia y Transformación Digital – Industria del Cannabis el alumno conocerá en detalle qué es la innovación y sus principales metodologías para innovar, aportando las herramientas digitales de gestión de proyectos ágiles, la innovación y su financiación, así como conocer cuáles son las tendencias tecnológicas actuales y futuras y las tecnologías con mayor potencial de aplicabilidad y disrupción en la industria del Cannabis.

 

El programa, diseñado y coordinado por Carlos Viera, director de EUDE Digital, admite un límite de 50 alumnos, se impartirá en modalidad virtual y tendrá una duración de 2 meses, con inicio el 17 de mayo de 2021. Además los alumnos recibirán 20 horas de clases síncronas con profesionales expertos en el sector Cannabis, con una metodología de flipped classroom, en donde el alumno tiene acceso a los contenidos académicos previamente a la clase con el profesor, para conseguir de esta forma un mayor aprovechamiento del contacto con el experto y con los propios compañeros del programa.

 

Desde Asocolcanna, donde el principal objetivo que se tiene es el de promover, proteger y orientar el desarrollo de las actividades agro-industriales relacionadas con la explotación de la planta del cannabis, así como las buenas prácticas en el cultivo, la fabricación y comercialización de derivados con fines medicinales, científicos e industriales. Este tipo de actividades refuerzan su misión de fortalecer cada vez más a los actores principales de este sector productivo que en la región Andina encuentra las condiciones perfectas para convertirse en líderes globales.

 

EUDE Business School sigue apostando por la especialización sectorizada en programas muy demandados como los todos los relacionados con los negocios digitales, en donde a través de EUDE Digital se da respuesta a la fuerte demanda que se incrementa año tras año.

 

Más información en https://landings.eude.es/landing-tranformacion-digital-cannabis/