Las mejores herramientas digitales para optimizar el reclutamiento y la selección en RRHH

En 2025, la tecnología y las herramientas digitales son aliados indispensables para la gestión del talento en los departamentos de RR.HH.

El Máster en Recursos Humanos de EUDE es la opción ideal para quienes buscan especializarse en la gestión de talento, aprovechando herramientas digitales que hacen los procesos más ágiles, efectivos y estratégicos.

 

Estas herramientas tecnológicas representan un cambio fundamental en el modo en el que las empresas gestionan el talento y abordan los desafíos del mercado laboral actual. Desde la automatización de tareas administrativas hasta la implementación de inteligencia artificial para identificar a los mejores candidatos, estas soluciones están definiendo el papel de los Recursos Humanos (RRHH) en las organizaciones modernas.

 

Las herramientas digitales en este ámbito incluyen sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), plataformas de evaluación de competencias, software de entrevistas virtuales y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas, lo que permite optimizar procesos y garantizar contrataciones más efectivas y alineadas con los objetivos empresariales.

 

1. Software de gestión del reclutamiento (ATS)

 

Los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) son la columna vertebral de un proceso de reclutamiento eficiente. Estos softwares permiten centralizar y automatizar tareas como la publicación de ofertas, la recopilación de currículums y el seguimiento de los candidatos.

 

Herramientas como Personio o Workable destacan por su facilidad de uso y funcionalidades avanzadas como la evaluación automática de perfiles y la integración con plataformas de empleo. Algunas de sus ventajas son la reducción de tiempos en el filtrado de candidatos, la organización centralizada de la información y la mejora de la experiencia del candidato.

 

2. Evaluación de habilidades y pruebas psicométricas en línea

 

Una evaluación precisa de las competencias de los candidatos es clave para garantizar una buena incorporación. Plataformas como TestGorilla o Codility permiten realizar pruebas técnicas y psicométricas en línea, adaptadas a las necesidades de cada puesto. Estas herramientas ofrecen resultados inmediatos, análisis detallados y comparativas entre candidatos.

 

Entre sus ventajas se encuentran la eliminación de sesgos en las evaluaciones, el análisis objetivo de habilidades técnicas y blandas y el ahorro de tiempo en procesos de validación.

 

3. Comunicación y entrevistas virtuales

 

La pandemia consolidó el uso de entrevistas virtuales, y herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Ringover se han convertido en opciones imprescindibles para los reclutadores en el departamento de RRHH. Además, plataformas como HireVue integran inteligencia artificial para analizar el lenguaje corporal, el tono de voz y las respuestas durante las entrevistas.

 

Entre sus ventajas encontramos la ampliación del alcance geográfico en la búsqueda de talento, la flexibilidad para candidatos y reclutadores y el análisis avanzado mediante IA.

 

4. Inteligencia artificial en el reclutamiento

 

La inteligencia artificial está revolucionando el reclutamiento, desde la redacción de ofertas de empleo hasta la preselección de candidatos. Herramientas como Linkedin Recruiter y Ideal utilizan algoritmos para identificar automáticamente a los mejores candidatos, analizando datos de redes sociales, currículums y perfiles profesionales.

 

Entre sus ventajas encontramos la rapidez de los procesos y con menor margen de error, la personalización en la búsqueda de talento y la predicción del desempeño basado en datos históricos.

 

5. Portales y plataformas de empleo digital

 

Publicar ofertas en portales de empleo es una práctica estándar, pero plataformas como Indeed, Glassdoor y LinkedIn han elevado el juego al ofrecer algoritmos avanzados de coincidencia de perfiles y herramientas para analizar la efectividad de las ofertas publicadas.

 

Entre las ventajas que presenta se destacan el acceso a una base de candidatos amplia y diversificada, las métricas para evaluar la efectividad de las publicaciones y la integración con ATS para un proceso fluido.

 

6. Caso práctico

Una empresa tecnológica en pleno crecimiento, enfrentaba un gran desafío: contratar a 10 desarrolladores altamente cualificados en un tiempo récord. Su proceso de reclutamiento tradicional, basado en tareas manuales, resultaba lento y poco eficiente frente a la alta demanda del mercado.

Para abordar este reto, decidieron implementar herramientas tecnológicas que optimizaran el proceso. Utilizaron Workable, un sistema ATS, para automatizar la publicación de ofertas, recopilar currículums y filtrar automáticamente a los candidatos más adecuados. Luego, aplicaron TestGorilla para evaluar las competencias técnicas y habilidades blandas de los postulantes de forma objetiva y sin sesgos. Finalmente, las entrevistas se realizaron a través de HireVue, que incorporó inteligencia artificial para analizar respuestas, tono de voz y lenguaje corporal.

El resultado fue contundente: lograron reducir el tiempo de reclutamiento en un 50%, seleccionaron a los candidatos más adecuados de manera precisa y mejoraron significativamente la experiencia de los postulantes, quienes valoraron el proceso como transparente y profesional.

Este caso demuestra cómo la adopción de tecnología en RRHH puede transformar el reclutamiento, convirtiéndolo en un proceso ágil, efectivo y alineado con las demandas del mercado.

 

7. Conclusión

 

Los Recursos Humanos (RRHH) han evolucionado hacia un rol estratégico gracias a la tecnología. Herramientas digitales como los sistemas de gestión de reclutamiento (ATS), la inteligencia artificial (IA) y las plataformas de evaluación en línea están redefiniendo cómo las empresas seleccionan, evalúan y gestionan el talento.

Estas soluciones no solo automatizan tareas administrativas, sino que también mejoran la precisión en el reclutamiento, eliminan sesgos y optimizan la experiencia del candidato. Desde pruebas psicométricas hasta entrevistas virtuales avanzadas, la innovación tecnológica permite a las organizaciones adaptarse a un mercado laboral competitivo y globalizado.

Dominar estas herramientas es esencial para los profesionales de RRHH, quienes ahora deben combinar habilidades estratégicas y tecnológicas para liderar el cambio en la gestión del talento.

 

Impulsa tu formación en Recursos Humanos con EUDE Business School

 

En un entorno laboral cada vez más competitivo y digitalizado, dominar estas herramientas y comprender su impacto estratégico es fundamental para los profesionales de RRHH. En el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE Business School, te formarás en las últimas tendencias y tecnologías del sector, desarrollando habilidades clave para liderar equipos, optimizar procesos y gestionar el talento de forma innovadora.

3 aplicaciones para reducir el tiempo que pasamos con los smartphones

Pasamos mucho tiempo conectados a nuestros smartphones, ya sea en redes sociales, revisando el correo o enviado mensajes por WhatsApp. Por ello, cada vez más personas buscan la manera de pasar menos tiempo con el móvil y aprovechar mejor su tiempo, siendo también más productivos.

Afortunadamente, existen aplicaciones diseñadas específicamente para ayudarnos a reducir el tiempo que pasamos frente a la pantalla. A continuación, te presentamos tres aplicaciones efectivas que te ayudarán a gestionar mejor el uso de tu smartphone.

 

3 aplicaciones para reducir el tiempo que pasamos con los smartphones  

 

  1. Forest

Esta aplicación que se traduce como “bosque” te motiva a dejar el smartphone a un lado y concentrarte en una tarea determinada como si fuera una especie de videojuego. Cuando abres la app, plantas una semilla en tu “bosque virtual” y a medida que pasa el tiempo y realizas lo que tienes que hacer, tu árbol crece.

Beneficios:

Ideal para: Estudiantes, profesionales y cualquier persona que quiera mejorar su productividad y contribuir al medio ambiente al mismo tiempo.

 

  1. RescueTime

RescueTime es una potente aplicación que funciona en segundo plano de tu dispositivo, monitorizando y registrando el tiempo que pasas en diferentes aplicaciones y sitios web. Proporciona informes detallados sobre tus hábitos digitales y te ayuda a identificar las áreas en las que podrías reducir el tiempo de pantalla.

Beneficios:

Ideal para: Profesionales y estudiantes que desean un análisis profundo de su uso del tiempo y necesitan ayuda para bloquear distracciones.

 

  1. Moment

Moment es una aplicación diseñada para ayudarte a entender y reducir el tiempo que pasas en tu smartphone. La aplicación rastrea tu uso diario y te ofrece herramientas para establecer límites de tiempo y reducir la dependencia del teléfono.

Beneficios:

Ideal para: Familias y personas que desean un enfoque estructurado y personalizado para reducir el tiempo de pantalla.

 

Reducir el tiempo que pasamos en nuestros smartphones no solo nos ayuda a ser más productivos, sino que también mejora nuestra salud mental y bienestar general. Aplicaciones como Forest, RescueTime y Moment son herramientas valiosas que nos permiten gestionar mejor nuestro tiempo, estableciendo límites y creando hábitos digitales más saludables.

 

Especialízate con EUDE

 

En la actualidad, el uso práctico y eficiente del móvil es esencial para los profesionales que buscan destacarse en un entorno laboral cada vez más competitivo. EUDE Business School entiende esta necesidad y ofrece programas de formación que integran el manejo de herramientas digitales y estrategias de productividad, ayudando a los estudiantes a maximizar su potencial profesional. Al aprender a gestionar de manera efectiva el tiempo de pantalla y utilizar aplicaciones que fomenten la concentración y la eficiencia, los alumnos de EUDE pueden mejorar su desempeño académico y profesional, aplicando estos conocimientos en situaciones reales de negocios.

5 buenas alternativas a Google Maps

¿Buscas una dirección? Seguro que lo primero que haces abrir Google Maps en tu móvil. Esta aplicación es fácil de usar y, lo mejor, ya viene preinstalada no hace falta descargarla. Pero, ¿es esta la mejor app de navegación de mapas y ubicaciones? Existen otras alternativas que ofrecen las mismas prestaciones y tal vez resulten una mejor opción para lo que estás necesitando. Desde EUDE Business School os hablamos de 5 buenas alternativas a Google Maps.

 

5 buenas alternativas a Google Maps

 

Bing Maps

Se trata de la web de mapas creada en 2005 por Microsoft para su buscador web, Bing. En Windows 10 viene preinstalada con el nombre de Windows Maps y fue el proveedor de imagen de los mapas dentro del videojuego Microsoft Flight Simulator.

Cuenta con una interfaz muy sencilla en la que los usuarios pueden pueden ver los mapas topográficos de calles de muchas ciudades en todo el mundo. Los mapas incluyen puntos de interés como estaciones de distintos transportes públicos, hospitales, restaurantes, etc.

 

Here WeGo

Considerada como una de las mejores alternativas a Google Maps, Here WeGo es una app muy completa, que te permite descargar mapas y visualizarlos sin conexión. Muestra rutas detalladas y guías paso a paso para que sepas dónde girar, cuánto trayecto te queda, cuál atajo debes tomar, etc. También tiene indicación por voz y se encuentra disponible en una gran cantidad de países en el mundo.

 

Maps.me

Esta aplicación ofrece una interfaz muy similar a Google Maps. Entre sus funcionalidades, permite descargar los mapas y consultarlos offline, brinda datos del tráfico en tiempo real, muestra rutas en transporte público, busca todo tipo de establecimientos en cualquier ciudad (hoteles y demás sitios de alojamiento, tiendas, transportes, hospitales, bancos, restaurantes, negocios, colegios, etc.), y cuenta con algunas rutas previamente creadas especialmente para quienes son amantes del senderismo o las excursiones.

 

Navmii

Una de las mejores alternativas que existen a Google Maps es sin duda Navmii, sobre todo por la gran comunidad con la que cuenta que hacen que se alimente de información a un buen ritmo. Navmii es un servicio de mapas y navegación con soporte en más de 85 países, según sus responsables.

Entre sus funciones tenemos navegación offline, alertas de tráfico, límites de velocidad, cámaras y sensores de velocidad, vías en reparación y otros detalles.

 

osmAnd

osmAnd es una aplicación menos conocida, pero es muy práctica si buscas una opción que te permite descargar todos los datos para usarlos offline sin necesidad de conectarnos a Internet. Nos permitirá encontrar cualquier lugar en el mapa ya sea por tipo de lugar, como restaurants o gasolineras, o simplemente a través de las propias coordenadas.

 

 

Los nuevos retos en ciberseguridad para 2020

La ciberseguridad es uno de los aspectos que más preocupa a la sociedad conectada en la que nos encontramos. 

 

El 2020 ha comenzado con una sociedad cada vez más conectada, gracias al Internet de las Cosas (IoT), pero también está más preocupada por la privacidad y el control de sus datos. Dos realidades diferentes que tienen impacto directo en el ámbito de la ciberseguridad y en las expectativas que las empresas y los usuarios tienen respecto a sus sistemas de defensa. 

 

En este contexto, la inteligencia artificial (IA) tiene una gran capacidad para procesar grandes cantidades de datos, pero también presenta aspectos negativos en su uso por parte de piratas informáticos para crear nuevos “malware”, una tendencia que ya ha empezado a observarse y que irá a más durante este año. 

 

Los nuevos ataques se caracterizan por su dificultad para ser detectados, y desbordarán los modelos de seguridad que se han utilizado tradicionalmente. En EUDE Business School os traemos los retos a los que la ciberseguridad va a tener que hacer frente a lo largo del 2020, para proteger a la ciudadanía y a las compañías.

 

Retos en ciberseguridad

 

1 Batalla en la nube

Hoy en día, más del 80% de la carga de trabajo se ha traslado de las empresas a la nube. Este crecimiento constante del almacenamiento y procesamiento de datos supera las actuales capacidades de seguridad necesarias, y la formación del personal que vigila el cloud computing. De esta manera las configuraciones erróneas de la nube expondrán a miles de millones de registros.

 

2 Dificultad para detectar las amenazas 

Muchos de los nuevos ataques presentan características que hacen que ni siquiera lleguen a ser detectados, o bien porque son muy sofisticados o por la falta de medio adecuados de las víctimas. Esto lo ha demostrado un estudio de IBM que afirma que el plazo medio para identificar una brecha en la seguridad en 2019 fue de 206 días. 

 

3 Aplicaciones maliciosas

El robo de credenciales va a seguir siendo uno de los principales problemas, las claves y contraseñas pueden ser fácilmente monetizados en la Dark Web, lo que supone un gran incentivo para los criminales, esto significa que nuevas formas de autenticación y verificación deberán abrirse paso en los próximos años.

 

El creciente uso de la tecnología y el consiguiente aumento de ciberataques a los sistemas informáticos ha potenciado la demanda de expertos capaces de hacer frente a estos retos. Desde EUDE Business School queremos preparar a las nuevas generaciones con nuestro Máster en Marketing Digital para que sean capaces de desenvolverse exitosamente en el nuevo panorama laboral.

Threads, el nuevo servicio de mensajería de Facebook 

La redes sociales nos ofrecen cada vez más actualizaciones y distintos canales de comunicación. En esta ocasión, el gigante Facebook planea implementar un nuevo servicio de mensajería para Instagram. 

 

La mentes de Facebook nunca duermen. En este momento se encuentran desarrollando una app complementaria a la red del momento, Instagram. Por el momento bautizada como Threads, se trata de un servicio de mensajería para interactuar con otros usuarios.

 

Facebook repite estrategia. Ya sabemos que es experto en crear aplicaciones complementarias que hagan prácticamente lo mismo que ya hacía la aplicación original. Así paso con Messenger de Facebook, Boomerang de Instagram, y estaría en planes de repetir una estrategia similar, con los cañones apuntando directamente hacia el fantasma de Snapchat.

 

¿Cuál es el objetivo? Facebook pretende aumentar el tiempo en aplicación. Threads se basa en el contenido en vivo para retener al usuario. La idea es que puedas interactuar en tiempo real aportando información sobre la ubicación, velocidad, duración de la batería. Así como otras publicaciones como fotos y texto. Aún no se conoce en detalle todo lo que Threads pondrá a nuestro alcance y si será bien recibida por los usuarios de Instagram, por el momento se encuentra en fase de pruebas en Facebook.

 

En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestro Máster en Marketing Digital, de adquirir los conocimientos para liderar la estrategia digital de una empresa  y conseguir ser competitivo en el sector.

10 apps que aumentan la productividad de las empresas

La productividad de las empresas es fundamental para evaluar la actividad y la gestión de las empresas. Existen numerosas aplicaciones que sirven de ayuda para mejorar el rendimiento y todo el ecosistema empresarial. 

 

Es muy interesante para las compañías conocer la productividad de una empresa, ya que permite evaluar los aumentos de la producción y si se alcanzan los objetivos marcados. Se suele definir como el resultado de las acciones que se deben llevar a cabo para conseguir las metas de la empresa, además de un buen clima laboral, teniendo en cuenta los recursos que se invierten y los resultados. 

 

Existen numerosas técnicas para aumentar la productividad en las empresas, desde priorizar tareas, compartir proyectos con equipos, combatir el estrés etc. Pero ¿cómo influye la tecnología? Uno de los grandes éxitos de los desarrolladores de apps es diseñar herramientas que pueden ayudar a los trabajadores y a su actividad empresarial.

 

Aplicaciones para aumentar la productividad

 

1.Trello  

Es un organizador de los más reputados, permite organizar las tareas a desarrollar por los miembros del equipo, y se pueden comunicar de forma individual o en grupo. 

2. Basecamp

Se utiliza para conocer los archivos y programas necesarios para completar un proyecto y organizar listas de tareas. 

3. Evernote

Evernote es una de las aplicaciones dominantes en el competitivo mundo de las agendas de trabajo. Su objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. 

4. Freelancer

Se presenta como la comunidad de profesionales freelance más grande del mundo. Una plataforma donde buscar colaboradores para el desarrollo de tareas concretas, además permite organizar tipos de entrega, tareas, manejar las finanzas o hacer campañas de marketing.

5. Camcard  

Es una herramienta que concilia la cultura digital con modos de empresa tradicionales. Se utiliza para gestionar las tarjetas, sus bases de datos de contactos, y enviar toda la información de las tarjetas que se escanean.

6. Google Lens 

Es uno de los lanzamientos más interesantes realizado por Google. Es una aplicación exclusiva para Android concebida como una herramienta de reconocimiento de todo tipo de objetos, a través de la información online.

7. ForceManager

Es una aplicación diseñada para mejorar la productividad del equipo de ventas a través de la optimización del tiempo por medio de la automatización de los procesos de reporting.

8. Hootsuite

Permite gestionar la publicación de las entradas de Twitter, Facebook y LinkedIn desde un único lugar. Es muy recomendable para una gestión rápida y diaria de las redes sociales. 

9. Canva

Es una herramienta de diseño y creatividad muy intuitiva que permite a todo trabajador incluir pequeños rasgos de un perfil creativo.

10. Buffer:

Es una de las grandes aplicaciones en el campo de la automatización de la gestión de redes sociales. Además es muy sencilla y permite incluir un servicio de sugerencias de noticias.

 

 En EUDE Business School sabemos que existen numerosas aplicaciones y técnicas que pueden marcar el éxito empresarial, por eso a través de nuestro Máster en Marketing Digital te ofrecemos todas las herramientas para dominar el entorno y mercado digital.