En el marco de su compromiso con la formación integral de sus alumnos, EUDE Business School organizó una enriquecedora visita para estudiantes argentinos de distintos programas de máster a la Embajada de la República Argentina en España. Esta actividad, en línea con la apuesta de la institución por el desarrollo profesional y el fortalecimiento de redes, se convirtió en una valiosa oportunidad para que los alumnos se reconectaran con sus raíces y exploraran las relaciones bilaterales entre Argentina y España desde una perspectiva institucional, cultural y económica.
Acompañando este encuentro, los estudiantes fueron recibidos por Cecilia Meirovich, Consejera de la Sección Cultural y Educación, y Juan Scartascini, Consejero de la Sección Económica, Comercial y de Inversiones. La Embajada argentina en España tiene como objetivo liderar las relaciones bilaterales con el Reino de España.
Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer de cerca cómo se gestiona la relación entre ambos países, especialmente en lo que respecta a áreas como el intercambio comercial, la cooperación turística y cultural, y las oportunidades de inversión. Por supuesto, se destacó el trabajo articulado entre la Cancillería argentina y diversos ministerios nacionales, que permite posicionar al país en el escenario internacional y fomentar el desarrollo de sus sectores estratégicos.
Uno de los ejes más destacados del encuentro fue la promoción de la cultura argentina. Los consejeros compartieron con los alumnos el fuerte impulso que se le está dando en España a las diversas expresiones culturales de Argentina, como la literatura, la música, el cine y las artes visuales. Asimismo, se resaltó el apoyo a iniciativas relacionadas con el deporte argentino, que también sirven como canales para fortalecer los lazos entre los dos países.
Sin duda los estudiantes participaron activamente en un intercambio donde se compartieron anécdotas, referencias culturales y propuestas de cooperación que contribuyen a mostrar lo mejor de Argentina en el mundo. Este enfoque no solo en lo diplomático y económico, sino también en lo humano y artístico, fue especialmente valorado por los alumnos.
Desde EUDE Business School se promueve constantemente este tipo de actividades y visitas extracurriculares, que no solo enriquecen el aprendizaje académico, sino que también ofrecen un espacio para que los alumnos refuercen su identidad, generen vínculos con actores clave y desarrollen una mirada global sobre su país de origen.
Asimismo, este encuentro en la Embajada Argentina es un claro ejemplo de cómo EUDE fomenta experiencias educativas que trascienden el aula, conectando a sus estudiantes con instituciones, organismos internacionales y redes profesionales que pueden ser determinantes en su futuro laboral.
En conclusión, la visita a la Embajada de la República Argentina en España fue mucho más que una jornada institucional; fue una experiencia enriquecedora para los alumnos argentinos. Gracias al apoyo de los representantes diplomáticos y a la iniciativa de EUDE, los estudiantes pudieron conocer de primera mano el trabajo que se realiza para potenciar la presencia de Argentina en el exterior, al tiempo que reafirmaron su vínculo con su cultura y su comunidad.
Con este tipo de actividades, EUDE Business School consolida su compromiso con la formación de líderes globales, capaces de tender puentes entre países, culturas y sectores productivos.
El pasado 10 de abril de 2025, Bogotá fue el escenario de Women Business Conect 2025, un evento que reunió a mujeres líderes y apasionadas del mundo empresarial. Esta actividad quedó circunscrita en la CumbreTech Latam 2025.
En este contexto, EUDE Business School participó activamente como aliado estratégico y panelista en el foro “Mujeres que comunican y construyen”.
El panel “Mujeres que comunican y construyen” se centró en el papel fundamental de la comunicación en el liderazgo educativo y la equidad de género. Moderado por Jose Baquero, Director de Mercadeo de desufuturo, contó con la participación de destacadas profesionales:
Lina María Sandoval, jefa de emisión en Blu Radio.
Silvia Marcela Casas A., delegada de EUDE Colombia.
Valentín Sierra, director para Bogotá del MIT-Harvard Club.
Aura Ruiz, conferencista internacional.
Diana Baquero, vicepresidenta de Negocios en Legal AID.
Durante la sesión, se abordaron temas como la brecha de género en posiciones de liderazgo educativo, la importancia de la comunicación estratégica y la necesidad de políticas públicas que promuevan la equidad.
Silvia Marcela Casas A., delegada de EUDE Colombia, compartió su experiencia en el panel, destacando la relevancia de la comunicación en la transformación social:
“Participar en el panel ‘Mujeres que Comunican y Construyen’ fue una experiencia profundamente enriquecedora. No solo permitió reflexionar sobre el impacto de la comunicación en el liderazgo educativo y la equidad de género, sino también reafirmar el poder de la palabra para transformar realidades.”
Casas resaltó que, aunque el 70% de los docentes son mujeres, solo el 30% ocupa roles de liderazgo educativo, evidenciando una brecha significativa. Subrayó que la comunicación estratégica, utilizada con propósito, es clave para impulsar cambios reales y construir sociedades más equitativas.
La participación de EUDE en Women Business Conect 2025 refleja su compromiso con la formación de líderes conscientes y comprometidos con la transformación social. A través de programas académicos y actividades extracurriculares, EUDE promueve la equidad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial y educativo.
Silvia Casas enfatizó la importancia de políticas públicas que impulsen la equidad de género, desde programas educativos transformadores hasta el fortalecimiento del emprendimiento femenino, respaldados por estrategias de comunicación que eduquen y movilicen a la sociedad.
Women Business Conect 2025 y el panel “Mujeres que comunican y construyen” dejaron en evidencia la necesidad de continuar promoviendo espacios donde se discutan y diseñen estrategias para cerrar las brechas de género. EUDE Business School reafirma su compromiso con la formación de líderes que, a través de la comunicación y la acción, construyan un futuro más justo y equitativo para todas las generaciones.
Para más información sobre EUDE Business School y sus programas, visita www.eude.co.
El Máster en Comercio Internacional, Logística y Negocios Internacionales de EUDE es una propuesta académica diseñada para transformar a los alumnos en profesionales altamente cualificados y preparados para liderar la internacionalización de empresas y operaciones logísticas a nivel global.
Miguel Ángel Sánchez es el director del Máster.
“Nuestro objetivo es conseguir que los alumnos salgan totalmente preparados para enfrentarse al mundo del comercio internacional, con una visión global, estratégica y, sobre todo, práctica”, explica Miguel Ángel Sánchez, director del programa.
El máster se basa en una metodología completamente práctica, que lleva el día a día de las empresas al aula. Las clases se enfocan en casos reales, en el análisis de nuevas tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial o la sostenibilidad, y en compartir experiencias de éxito de sectores emergentes y del nuevo orden económico global.
Gracias a esta metodología, los alumnos se entrenan para tomar decisiones estratégicas, resolver problemas reales y adaptarse a la constante evolución del entorno internacional.
Uno de los grandes diferenciales de este máster es su fuerte conexión con el tejido empresarial. Los estudiantes colaboran con empresas líderes como DHL, Maersk, Bergé o Just Eat, resolviendo casos reales propuestos por estas compañías. Además, participan en visitas a instalaciones estratégicas, como el Puerto de La Coruña, donde conocen de primera mano los procesos logísticos de grandes multinacionales como Inditex, o en encuentros con ejecutivos que comparten sus experiencias de internacionalización.
“Una forma efectiva de fomentar el networking y la empleabilidad es plantear a nuestros alumnos los desafíos reales que enfrentan las empresas hoy. Así, no solo adquieren conocimientos, sino también experiencia y contactos”, apunta Miguel Ángel Sánchez.
Las oportunidades laborales que ofrece este máster son tan variadas como internacionales. Desde logística, transporte y compras internacionales hasta gestión de proyectos, aduanas o expansión de mercados, nuestros egresados acceden a sectores estratégicos de alto crecimiento y demanda.
El máster también incluye ferias de empleo y eventos de reclutamiento, donde empresas colaboradoras buscan talento preparado y alineado con sus necesidades actuales.
El programa ha sido diseñado con una clara orientación europea, ideal tanto para quienes desean desarrollar su carrera profesional en España o Europa, como para quienes deciden regresar a su país con una especialización reconocida y con visión global.
“Se trata de un máster útil, estratégico y completamente alineado con las demandas del comercio internacional actual. Nuestros alumnos salen preparados para aportar valor desde el primer día”, concluye Miguel Ángel Sánchez.
¿Quieres transformar tu perfil profesional y convertirte en un líder del comercio internacional? Conoce el Máster en Comercio Internacional, Logística y Negocios Internacionales de EUDE Business School. Da el siguiente paso hacia una carrera global.
Ayer, un grupo de alumnos de EUDE Business School vivió una experiencia única fuera del aula en el marco del Barbac0d1ng: Sostenibilidad y Economía Circular 2025, un hackathon celebrado en La Nave, el reconocido centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid.
La actividad, desarrollada en colaboración con la organización MOEVE, reunió a estudiantes, expertos en sostenibilidad y profesionales del mundo de la innovación para dar respuesta a retos reales sobre el futuro energético, la economía circular y la transición ecológica.
La Nave se ha convertido en uno de los espacios más representativos de la innovación madrileña. Bajo la dirección de Azucena Elbaile, este ecosistema acoge cada año a miles de emprendedores, investigadores, startups y centros educativos que buscan no solo crear soluciones disruptivas, sino también impactar positivamente en la sociedad.
Este evento no fue la excepción. Barbac0d1ng se planteó como un punto de encuentro entre jóvenes con ganas de transformar el mundo y profesionales que ya están trabajando activamente en ese cambio. Con un formato de hackathon, los asistentes no solo recibieron información clave sobre sostenibilidad, sino que también pusieron manos a la obra para construir soluciones reales.
El equipo de EUDE fue guiado durante toda la jornada por Lanny Sánchez, quien desempeñó un papel clave en la conexión entre los retos técnicos y la experiencia de los alumnos. Su acompañamiento fue esencial para motivar, estructurar ideas y facilitar la colaboración entre perfiles muy distintos. Su experiencia en dinamización de grupos y su cercanía fueron factores diferenciales en el éxito de la jornada.
El hackathon giró en torno a los retos planteados por MOEVE, una iniciativa centrada en la producción energética sostenible y la transición ecológica. Andrea Caso, técnica en sostenibilidad, expuso desafíos reales a los que se enfrentan actualmente, como la implementación del hidrógeno verde, la movilidad eléctrica, la producción de biocombustibles y las certificaciones medioambientales.
Andrea, junto con David, Cristina y María, aportó información clave sobre estos retos y compartió ejemplos concretos del trabajo que realiza MOEVE. Su participación permitió a los estudiantes tener una visión más completa y actual del sector energético, lo que enriqueció sus investigaciones y ayudó a orientar sus propuestas hacia soluciones más alineadas con las necesidades reales del mercado.
Durante el desarrollo del hackathon, los equipos trabajaron en torno a ejes temáticos como la economía circular, el uso de energías limpias, la eficiencia en los procesos industriales o el marketing sostenible B2B. A través de la metodología Design Thinking, los participantes asumieron distintos roles para afrontar con éxito los desafíos propuestos.
Uno de los aspectos más enriquecedores fue el contacto directo con casos reales de innovación, como plantas de producción de hidrógeno en Andalucía, estaciones de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, plantas de asfaltado con procesos sostenibles o certificaciones como CORSIA, que aseguran la trazabilidad ecológica de los productos.
La implicación del alumnado en actividades como Barbac0d1ng evidencia el compromiso de EUDE con la formación práctica, brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse en un entorno profesional cada vez más cambiante y exigente. Estos espacios permiten a los futuros líderes vivir de primera mano cómo se abordan los grandes desafíos del presente.
Desde EUDE Business School, esta participación es reflejo de una apuesta decidida por un modelo educativo que trasciende el aula. La escuela de negocios fomenta constantemente la participación de sus alumnos en iniciativas de impacto real, preparándolos para liderar desde la innovación, el trabajo colaborativo y la sostenibilidad.
La jornada del Barbac0d1ng fue mucho más que una actividad académica: fue una experiencia transformadora. Los alumnos de EUDE Business School no solo aprendieron conceptos técnicos, sino que vivieron en primera persona cómo se trabaja en innovación sostenible, cómo se colabora en equipo bajo presión y cómo se enfrentan los problemas del mundo real desde una mirada creativa y responsable.
La combinación del entorno innovador de La Nave, la experiencia y compromiso del equipo de MOEVE, y la guía constante de Lanny Sánchez, conformaron una experiencia formativa de altísimo valor. Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de EUDE como una institución comprometida con el desarrollo profesional de sus alumnos y con su preparación integral como agentes de cambio.
Eventos como este demuestran que la innovación no está solo en la tecnología, sino también en las personas que deciden unirse para crear un futuro mejor.
El acto de bienvenida de la promoción abril 2025 de EUDE ha tenido lugar en el Hotel ILUNION Atrium esta mañana, y ha contado, entre otras actividades, con el testimonio de una antigua alumna de MBA y una feria de servicios.
Este martes, EUDE Business School ha dado la bienvenida oficial a los más de 200 nuevos alumnos que comienzan su formación de máster en modalidad presencial en Madrid. El evento, celebrado en el Hotel Ilunion Atrium, ha reunido a estudiantes de diferentes nacionalidades, reflejo de la vocación internacional y multicultural de la escuela.
La jornada ha sido conducida por la comunicadora y formadora en habilidades profesionales, Helena López-Casares, quien aportó dinamismo, cercanía y motivación desde el escenario. A su lado, Juan Díaz del Río, director académico de EUDE, moderó el encuentro y compartió con los asistentes algunas claves esenciales para aprovechar al máximo su paso por la escuela. “Un máster no solo transforma tu perfil profesional, también cambia tu forma de pensar, de tomar decisiones y de relacionarte con el mundo”, expresó durante su intervención.
Uno de los momentos más emotivos de la mañana lo protagonizó Jocelyn Quintana, antigua alumna del MBA promoción octubre 2023, quien compartió su experiencia académica y laboral tras finalizar su formación en EUDE. Actualmente, trabaja en una multinacional y animó a los nuevos estudiantes a “confiar en el proceso, salir de la zona de confort y crear conexiones desde el primer día”.
Su consejo fue claro: “No esperen a tener todas las respuestas. Empiecen a moverse, pregunten, involucren a sus profesores… aquí no solo se viene a aprender, se viene a construir el futuro.”
Durante el acto, se presentó a todo el equipo académico de la escuela, incluidos los directores de cada máster, quienes se dirigieron brevemente a los nuevos alumnos, explicando la esencia de sus programas y resolviendo dudas. Este espacio permitió que los estudiantes se familiarizaran con sus futuros referentes académicos y conocieran de primera mano el enfoque de cada especialidad.
La bienvenida concluyó con un coffee networking, donde los nuevos alumnos pudieron interactuar entre ellos, compartir expectativas y comenzar a construir comunidad. Además, se celebró una feria de servicios para estudiantes internacionales, con la participación de empresas colaboradoras que ofrecieron información útil para su instalación en Madrid: asesorías jurídicas, bancos, seguros médicos, opciones de alojamiento y servicios para el día a día.
Con esta jornada, EUDE refuerza su compromiso de acompañar al alumno no solo en su formación académica, sino también en su proceso de adaptación y desarrollo personal en un nuevo país.
El asistente virtual EDU ha sido mencionado el artículo internacional “5 AI Case Studies in Education” de VKTR.com, donde se analizan iniciativas punteras en inteligencia artificial aplicadas a la educación.
En este análisis, EUDE figura junto a instituciones de gran prestigio como Berlitz y Loyola University Chicago, gracias a su innovador asistente virtual EDU, una solución de IA desarrollada en colaboración con IBM que está transformando la experiencia de estudiantes y docentes.
Esta mención sitúa a EUDE en el radar de los casos de éxito globales en la aplicación de inteligencia artificial generativa en el entorno educativo, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua.
El protagonista de este reconocimiento es EDU, el asistente virtual inteligente de EUDE, que opera 24/7 ofreciendo soporte a alumnos, docentes y personal administrativo. EDU está diseñado para responder dudas frecuentes sobre procesos académicos, fechas, documentación o plataformas, resolviendo en segundos lo que antes requería varios intercambios de correo o llamadas telefónicas.
Este sistema se basa en una infraestructura tecnológica avanzada que incluye IBM Watson Assistant, Watson Discovery y IBM Cloud, lo que garantiza no solo velocidad, sino también fiabilidad, privacidad de los datos y actualizaciones constantes.
La clave del éxito de EDU reside en su diseño centrado en el usuario: no solo automatiza tareas, sino que lo hace con un lenguaje cercano, adaptado al estilo de comunicación de EUDE, y permite a los equipos internos actualizar contenidos sin depender de desarrolladores, manteniendo el control editorial y la coherencia institucional.
Desde su implementación, EDU ha mostrado resultados concretos que han mejorado la eficiencia interna y la experiencia de los usuarios. Algunos de los beneficios más destacados son:
Reducción del tiempo de respuesta a consultas de alumnos, especialmente en momentos críticos como matrículas, cierres de asignaturas o entregas de TFM.
Descongestión del área de atención académica, permitiendo que el personal se enfoque en tareas de mayor complejidad y valor añadido.
Mejora en la satisfacción del estudiante, al recibir respuestas inmediatas y confiables a cualquier hora del día.
Mayor trazabilidad de dudas frecuentes, lo que ha permitido mejorar procesos internos y detectar áreas donde reforzar la comunicación.
Estos resultados refuerzan el valor de EDU no solo como herramienta tecnológica, sino como una pieza clave en la estrategia digital de EUDE, alineada con su visión de una educación ágil, personalizada y orientada al futuro.
La inclusión de EUDE en el artículo de VKTR.com supone mucho más que una mención honorífica. Significa que una institución de habla hispana, privada e innovadora, está siendo reconocida al mismo nivel que universidades y escuelas con décadas de trayectoria global.
La comparación con gigantes como Berlitz —referente mundial en formación de idiomas— o con Loyola University —institución con más de 150 años de historia— pone en valor que la calidad educativa y la innovación tecnológica no son exclusivas de los centros tradicionales, y que escuelas como EUDE pueden ser líderes en nuevas formas de enseñar y aprender.
Este tipo de reconocimiento ayuda a visibilizar la transformación que EUDE está impulsando desde hace años: una educación enfocada en el estudiante, flexible, digital y conectada con el mundo profesional.
La inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro. Es una realidad presente en la educación, y EUDE Business School está demostrando cómo integrarla con sentido y resultados. EDU es más que un chatbot: es un punto de contacto inteligente que mejora el día a día de cientos de personas y representa una nueva forma de entender la relación entre la tecnología y la educación.
Este reconocimiento internacional nos motiva a seguir evolucionando, explorando nuevas herramientas y formas de enriquecer la experiencia académica. Porque en EUDE, la innovación no es una opción, sino una forma de garantizar que nuestros estudiantes reciban la mejor formación para un mundo en constante cambio.
¿Quieres conocer más sobre EDU y nuestras iniciativas en inteligencia artificial? Visita la página de EUDE Business School. La transformación digital educativa ya está aquí, y en EUDE estamos orgullosos de liderarla.