Octubre será el Mes del Empleo en EUDE

Un mes temático sobre empleo en EUDE con actividades, webinars, contenidos online y consejos prácticos para potenciar el valor profesional de todos nuestros alumnos, tanto presenciales como online.

La iniciativa culminará con una Feria de Empleo que reunirá a más de 15 empresas líderes, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de conectar directamente con el mercado laboral.

 

En EUDE Business School apostamos por una formación que conecta el aprendizaje académico con la realidad empresarial. Por ello, este mes de octubre lanzamos una nueva iniciativa pensada para potenciar el perfil profesional de los miembros de nuestra comunidad: el Mes del Empleo EUDE. Este ciclo temático aunará actividades, contenidos, webinars y encuentros en torno al desarrollo profesional y la empleabilidad de nuestros estudiantes. Además, culminará con una Feria de Empleo que permitirá a los alumnos conectar personalmente con el mercado y presentarse formalmente a empresas y reclutadores.

 

A lo largo del mes, nuestra Comunidad EUDE, así como nuestra red alumni—presencial y online—, podrán acceder a consejos prácticos para destacar en procesos de selección, tips para potenciar su marca personal, vídeos inspiradores, webinars participativos y seminarios de networking con expertos en RR.HH. Los temas abarcarán desde cómo superar con éxito una entrevista, hasta profundizar en las competencias que marcan la diferencia en el mercado actual.

 

El objetivo de este proyecto busca ofrecer a nuestra comunidad una visión integral del mundo profesional actual, abordando cuestiones como la digitalización de los procesos de selección, la importancia de las soft skills, el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de talento y las nuevas oportunidades profesionales a nivel internacional.

 

Feria de Empleo EUDE

 

EUDE clausurará este mes temático con una Feria de Empleo que tendrá lugar el próximo 30 de octubre por la mañana en nuestras instalaciones de C/ Arturo Soria 245, Madrid. Dicho evento también contará, a pesar celebrarse de manera presencial en nuestra sede de Madrid, con retransmisión online para que puedan participar todos nuestros alumnos. Puedes apuntarte para participar y conocer el calendario, las actividades y las empresas participantes aquí.

 

La jornada incluirá dos seminarios especializados en empleabilidad y desarrollo profesional y en automatización e IA en la selección de  talento. A estas charlas se suman 15 espacios de networking donde los estudiantes podrán conectar con empresas y reclutadores de primer nivel.

 

Entre las compañías confirmadas se encuentran Cabify, Renault, Mapfre, Xiaomi, Ilunion, entre otras. De esta forma, compañías referentes en sus sectores pondrán a disposición de nuestros alumnos la oportunidad de acercarse a sus procesos de selección y explorar nuevas oportunidades para impulsar su carrera profesional.

 

El compromiso con la empleabilidad de EUDE

 

Con esta iniciativa, organizada por el departamento de Orientación Profesional y  Empleabilidad Alumni, EUDE refuerza su misión de ofrecer una formación práctica, actualizada y con visión internacional, preparada para responder a las demandas reales del mercado laboral. Cristina Espín, Responsable del departamento, subraya: “Trabajamos de manera constante a nivel global con miles de empresas en todo el mundo, generando alianzas estratégicas que se traducen en oportunidades para nuestros estudiantes”.

 

A través de nuestro Portal de Empleo, conectamos talento con organizaciones de referencia y consolidamos nuestro papel como motor de cambio profesional. Esta apuesta se refleja en una tasa de empleabilidad superior al 95%, un logro que no solo beneficia a perfiles junior que buscan iniciar su carrera, sino también a profesionales senior que desean potenciarla y dar un nuevo impulso a su trayectoria.

 

EUDE participa en el Legacy Summit 2025 Colombia, punto de encuentro para construir un legado sostenible en las empresas familiares

EUDE Business School refuerza su compromiso en la formación de directivos de empresas familiares en Colombia.

Juan Díaz del Río, director académico de EUDE Business School, presentó su libro “La gestión de la riqueza económica y socioemocional de las familias empresarias”, aportando una visión clave sobre continuidad y sostenibilidad en el legado familiar.

 

El pasado 17 y 18 de septiembre, se celebró el Legacy Summit 2025 en el Gran Hyatt Bogotá. El evento reunió a líderes empresariales, presidentes de juntas directivas y familias empresarias de toda Latinoamérica. Este evento internacional fue un punto de encuentro clave en la gestión de la riqueza económica y socioemocional para fortalecer la continuidad generacional y el legado familiar.

 

Gracias a la organización de Legacy Network y el apoyo académico de la Legacy School of Ownership y EUDE Business School, los participantes disfrutaron de dos días de conferencias, paneles, workshops prácticos y espacios de networking.

 

Durante el evento, los conferenciantes desarrollaron temas de real importancia para las empresas familiares como el gobierno corporativo, la sucesión, la venta de la empresa o la gestión del valor, entre otros. El encuentro se consolidó como un espacio de aprendizaje en el que los asistentes pudieron adquirir herramientas prácticas y guías concretas para implementar en sus propias organizaciones.

 

EUDE reafirma su compromiso académico con la sostenibilidad y profesionalización de las empresas familiares en Colombia

 

El encuentro contó con la ponencia de Juan Díaz del Río, director académico de EUDE Business School, quien moderó el panel sobre el libro “La gestión de la riqueza económica y socioemocional de las familias empresarias”. “Entre sus páginas se encuentran herramientas clave para mantener la unidad familiar y, al mismo tiempo, potenciar el crecimiento empresarial”, aclaró el profesor. Díaz del Río pudo hablar con otros expertos como Diógenes Lagos, Gonzalo Gómez Betancourt y Luis Carlos Bravo, los tres de Legacy Network, reforzando la presencia de EUDE en lo que refiere a la gestión de los negocios y empresas familiares.

 

La delegada de EUDE Colombia, Silvia Casas, destacó que uno de los objetivos de la escuela de negocios en el evento era acercar el conocimiento de EUDE a los empresarios latinoamericanos, fortaleciendo su papel como aliado estratégico en su crecimiento y en la profesionalización de sus empresas familiares.

 

Gracias al apoyo de escuelas como EUDE, el Legacy Summit 2025 se consolidó como un espacio de formación y debate que combina finanzas, valores familiares y sostenibilidad empresarial como ventaja competitiva.

IFEMA abre sus puertas a los alumnos de EUDE para mostrar su modelo de éxito

La visita a IFEMA permitió a los estudiantes de los másteres en MBA, Gestión de Proyectos y Comercio Internacional de EUDE descubrir cómo funciona uno de los recintos feriales más importantes de Europa.

 

Alumnos de los másteres en MBA, Gestión de Proyectos y Comercio Internacional de EUDE Business School participaron en una visita académica a IFEMA Madrid, institución ferial líder en España y referente internacional en la organización de eventos, ferias y congresos.

 

Durante la jornada, fueron recibidos por responsables del recinto y realizaron un recorrido guiado por los pabellones e infraestructuras principales, coincidiendo con el montaje de una feria profesional. Esto les permitió observar de primera mano la complejidad logística que conlleva organizar un evento de gran formato y la importancia de la planificación en cada fase del proceso.

 

Un modelo de negocio de éxito en Europa

 

Además de la visita, los alumnos asistieron a una explicación detallada sobre el modelo de negocio de IFEMA. Los representantes de la institución compartieron con ellos datos clave como el número de ferias y congresos que organizan cada año, las cifras de asistencia y facturación, así como el impacto económico y social que generan en Madrid y en España.

 

También se destacó cómo, gracias a su capacidad de innovación y su apuesta por la sostenibilidad, IFEMA se ha consolidado como punto de encuentro estratégico para empresas y profesionales de todos los sectores, situando a Madrid como un referente europeo en turismo de negocios.

 

Aprendizaje práctico para los alumnos de EUDE

 

Para los estudiantes de EUDE, esta experiencia supuso una oportunidad única de conectar los contenidos vistos en clase con ejemplos reales de gestión empresarial y organización de grandes proyectos. Los alumnos de MBA y Gestión de Proyectos pudieron comprobar la aplicación práctica de conceptos como la planificación estratégica, la gestión de recursos o la coordinación de equipos multidisciplinares. Por su parte, los alumnos del Máster en Comercio Internacional valoraron la importancia de las ferias como plataformas que permiten abrir mercados, generar oportunidades de negocio y fortalecer la internacionalización de las empresas.

 

Una experiencia enriquecedora

 

Al finalizar la jornada, los alumnos coincidieron en destacar la utilidad de la actividad, no solo para ampliar su visión profesional, sino también para inspirarse en un caso de éxito real. Según expresaron, la visita les permitió comprender con mayor claridad los retos y oportunidades del sector ferial, así como la relevancia de instituciones como IFEMA en el desarrollo económico y social.

 

Con iniciativas como esta, EUDE Business School refuerza su compromiso con una formación integral que combina teoría y práctica, y que prepara a sus estudiantes para afrontar con éxito los desafíos del mercado laboral internacional.

 

Madrid acoge la Semana Internacional de Comercio Global con ADOPNIA organizada por EUDE

La Semana Internacional EUDE y ADOPNIA refuerza la alianza académica con República Dominicana y apuesta por el comercio global.

 

EUDE Business School celebró la pasada semana la Semana Internacional “GLOBAL TRADE WEEK: Dominando el Comercio Internacional: de la Gestión de Riesgos al Éxito Global”, un programa académico que reunió durante tres días a estudiantes y profesionales de la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), junto con alumnos de EUDE.

 

Del 23 al 25 de septiembre, en la sede de EUDE de Madrid, los participantes tuvieron la oportunidad de formarse en áreas clave del comercio internacional. Dicho enfoque práctico  abarcó desde la gestión de riesgos hasta las estrategias de internacionalización de empresas.

 

Balance académico

 

La primera jornada incluyó el acto de apertura y las ponencias de Salvador Martínez, quien introdujo a los asistentes en el entorno actual del comercio internacional y el análisis de riesgos en negocios internacionales.

 

El segundo día estuvo marcado por la gestión operativa del comercio internacional, transporte y logística, también con Martínez, y la sesión de marketing digital aplicado al comercio internacional impartida por Nuria Fuentes.

 

La clausura se celebró el jueves 25 con las ponencias de Cristina Peña, que abordó los medios de pago internacionales, la financiación y los planes de internacionalización de empresas. La jornada concluyó con la entrega de certificados a los participantes.

 

Participación internacional

 

En esta edición, cinco alumnos de ADOPNIA viajaron desde República Dominicana para sumarse a la experiencia presencial en Madrid, compartiendo aula con los estudiantes internacionales de EUDE. La asociación ADOPNIA agrupa a profesionales y estudiantes avanzados en comercio exterior, logística, aduanas y diplomacia, consolidándose como referente académico y profesional en el Caribe.

 

Compromiso con República Dominicana

 

Durante el programa, Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, destacó el valor estratégico de este tipo de encuentros:

 

“Para EUDE, República Dominicana es un socio clave en materia de educación superior y formación profesional. Esta Semana Internacional con ADOPNIA refleja nuestro compromiso con el talento dominicano y nuestro objetivo de tender puentes reales entre Europa y Latinoamérica. Apostamos por una formación global que impulse la empleabilidad, la innovación y el desarrollo sostenible en la región.”

 

Una apuesta por la formación global

 

Con la Global Trade Week, EUDE reafirma su papel como puente entre la academia y el sector empresarial, promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo de competencias internacionales.

 

Conoce la oferta formativa internacional de EUDE y prepárate para liderar el futuro del comercio global: www.eude.es

EUDE presente en la Feria Nacional de Becas de Guatemala 2025 junto a la presidenta en funciones del país

Por segundo año consecutivo, EUDE Business School participa en la Feria Nacional de Becas de Guatemala, inaugurada por la presidenta del país en funciones, Karin Herrera.

Este foro se presenta como la oportunidad idónea para que jóvenes guatemaltecos puedan conseguir una beca para su formación en una institución educativa destacada, entre las que se encuentra EUDE.

 

El pasado martes, 23 de septiembre, dio comienzo la XXIV Feria Nacional de Becas de Guatemala, bajo la coordinación de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). Con más de 30 instituciones adscritas, nacionales e internacionales, este evento busca conectar al talento guatemalteco con oportunidades de estudio en el extranjero y en Guatemala. Karin Herrera, presidenta de Guatemala en Funciones; y Carlos Mendoza, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, inauguraron la Feria.

 

Actualmente, EUDE mantiene un convenio de becas con SEGEPLAN, posicionándose como uno de los centros educativos de referencia para profesionales guatemaltecos que deseen impulsar su carrera con un máster europeo. Este acuerdo permite que cada año centenares de profesionales de Guatemala puedan acceder a programas académicos de alta calidad en áreas como MBA, comercio internacional, R.R.H.H., marketing, finanzas o gestión empresarial, con el respaldo de una institución reconocida a nivel internacional.

 

Durante dos días, los asistentes pudieron recorrer stands informativos, participar en charlas de expertos, talleres prácticos aplicados a la búsqueda óptima de una buena beca. El espacio se consolidó como una experiencia enriquecedora, no solo para adquirir orientación sobre becas, sino también para ampliar redes de contacto y explorar caminos hacia una formación internacional de excelencia.

 

EUDE apuesta por el talento guatemalteco como líderes con visión global

 

En representación de EUDE acudió Silvia Casas, delegada de la institución en Colombia, quien destacó que el principal objetivo de la escuela de negocios en este tipo de espacios es “captar al mejor talento guatemalteco y brindarles la posibilidad de acceder a programas de formación internacional con calidad europea”.

 

“En EUDE vemos en Guatemala un talento con enorme potencial, y nuestro objetivo es brindar a sus jóvenes oportunidades de formación internacional que impulsen su futuro.”

-Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales

 

La feria, celebrada en la Ciudad de Guatemala, se consolidó una vez más como un punto de encuentro estratégico para la juventud del país, que busca ampliar horizontes académicos y profesionales a través de oportunidades educativas en instituciones de prestigio como EUDE Business School.

 

El expresidente de Paraguay abre la conferencia de EUDE sobre IA en el país

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) impartió el pasado jueves 18 una conferencia sobre inteligencia artificial y nuevas tecnologías, que más tarde se traducirá en un convenio de 90 becas con la ANR para cursar un Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en Proyectos Sociales con EUDE.

 

En el marco del Mes de la Juventud en Paraguay, EUDE Business School impartió el pasado 18 de septiembre en Asunción una conferencia sobre Inteligencia Artificial dirigida a jóvenes del país. La apertura oficial estuvo a cargo del expresidente Horacio Cartesy el acto contó con la presencia de autoridades nacionales, como Duarte Frutos o la ministra de la Juventud, Salma Agüero, además de ministros y viceministros en ejercicio. Más de 1.000 asistentes completaron el aforo, evidenciando el gran interés que despierta la formación en tecnologías emergentes en Paraguay.

 

En representación de EUDE, acudieron Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, y Julio Palomino, profesor de la escuela y conferenciante. Su intervención estuvo enmarcada en una agenda que reunió a instituciones clave del país, reforzando el rol transformador de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) como aliado académico de referencia para impulsar la innovación y la capacitación en competencias digitales entre la juventud paraguaya.

 

“Queremos promover más herramientas”, anunciaba Cartes. Una premisa que dio paso a la conferencia de Inteligencia Artificial impartida por EUDE Business School, en la que se abordaron los retos y oportunidades que esta tecnología representa para el futuro laboral y educativo del país. Julio Palomino, profesor de EUDE, acercó a los asistentes ejemplos reales de cómo la IA ya está presente en la vida cotidiana y en el ámbito profesional, subrayando su potencial para impulsar el emprendimiento y la innovación en Paraguay.

 

Inicio de una colaboración estratégica en Paraguay

 

Esta conferencia marca el comienzo de un convenio de colaboración entre EUDE y la ANR, que se consolidará con la próxima puesta en marcha de un convenio de 90 becas para cursar con EUDE el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en Proyectos Sociales. ”Es una buena noticia”, apuntaba Cartes.

 

Previo al encuentro, EUDE pudo dialogar con las autoridades presentes sobre la importancia de la educación juvenil como motor de futuro para Paraguay.

 

Este respaldo institucional no solo evidencia la magnitud del compromiso social, sino que también consolida a EUDE como referente en formación ejecutiva, innovación digital y liderazgo transformador en la región.

 

“Este evento demuestra el enorme interés de la juventud paraguaya por la formación en nuevas tecnologías y liderazgo. Desde EUDE estamos orgullosos de acompañar este proceso, acercando herramientas que preparen a los futuros líderes del país”.

-Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School

 

En el marco del Mes de la Juventud en Paraguay

 

La conferencia de EUDE Business School sobre inteligencia artificial se celebró en el contexto del Mes de la Juventud, una agenda nacional que ha reunido importantes hitos en septiembre de 2025. Entre ellos, la conferencia del presidente argentino Javier Milei en el Foro de Emprendedores Industriales de Paraguay, la participación de EUDE con su conferencia sobre IA y, como cierre de la semana, el festival cultural Palma Joven, consolidándose como un espacio clave para el diálogo, la innovación y la celebración del talento joven en el país.

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.