“Espero que los alumnos aprovechen al máximo este año” Entrevistamos al alumni Giovanny Forero

El pasado 20 de junio dimos la bienvenida en EUDE Business School, la Escuela Europea de Dirección y Empresa, a los alumnos de la promoción junio 2023-2024. Un acto conmovedor, donde contamos con la colaboración del alumno Giovanny Forero, Responsable Administración de Personal en Auro New Transport Concept S.L

 

El evento tuvo lugar en el emblemático Palacete de los Duques de Pastrana a las 11 de la mañana, y conto con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE Business School, la Escuela Europea de Dirección y Empresa, y los directores de los programas académicos. Fue un acto muy ameno e inspirador para todos los alumnos de la promoción junio 2023-2024, que empiezan su aventura en EUDE. Esta semana han comenzado su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año inolvidable.

 

Como es habitual, en todo los actos de bienvenida, la escuela contó con la colaboración de antiguos alumnos que comparten sus experiencias y vivencias del año que cursaron su máster. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de tener como invitado a Giovanny Forero, Responsable Administración de Personal en Auro New Transport Concept S.L. Quien compartió una charla muy amena junto a Juan Díaz del Río en la que contó su experiencia en la escuela y brindó consejos y recomendaciones para los alumnos en esta nueva experiencia en Madrid.

 

Este profesional, fue estudiante de los másteres en Dirección de Recursos Humanos y del MBA. De cada uno de ellos adquirió habilidades y conocimientos que le convirtieron en el experto que es hoy. Además, gracias a su paso por la escuela conoció Madrid, una ciudad en la que desde el primer día deseaba quedarse a vivir y desarrollar su carrera.

 

“Lo que más destaco del máster en Dirección de Recursos Humanos es la valía que tiene y como conoces en detalle toda la administración de personal. De hecho, muchos de los consejos que me dieron cuando estudiaba, me han servido para el trabajo que estoy haciendo actualmente”

 

Además, durante la entrevista pudo compartir con los nuevos alumnos todas sus vivencias en Madrid, les aconsejó que aprovechen al máximo esta experiencia. Al fin y al cabo, un curso académico se pasa muy rápido, por ello, desde el primer día tienen que formarse, investigar por su cuenta, y sacar todo el partido a los docente que imparten clase.

 

“Lo que más me potenció mi paso por la escuela, fue abrir mi perspectiva en el ámbito de la administración y dirección de empresas en el contexto español. Existen muchos tecnicismos y muchos términos que no se tienen en cuenta, y que son importantes si quieres internacionalizar tu empresa”

Damos la bienvenida a nuestros alumnos de la convocatoria junio 2023 en el Palacete de los Duques de Pastrana

Este 20 de junio hemos dado la bienvenida en EUDE Business School, la Escuela Europea de Dirección y Empresa, a los alumnos de la promoción junio 2023-2024, quienes en los próximos días comenzarán esta nueva experiencia en la escuela. 

 

El evento ha tenido lugar en el emblemático Palacete de los Duques de Pastrana a las 11 de la mañana, y ha contado con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE  y los directores de los programas académicos. Fue un acto muy ameno e inspirador para todos los alumnos de la promoción junio 2023-2024, que empiezan su aventura en EUDE. En los próximos días comenzarán su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año inolvidable.

 

D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School y del programa MBA, fue el encargado de inaugurar este acto, recibiendo a todos los estudiantes con un discurso a través del cual agradeció la confianza depositada en la escuela, recalcó cómo ahora mismo nos encontramos en un entorno cambiante, en el que todos tenemos que adaptarnos y vivir las circunstancias actuales, e hizo especial énfasis en la filosofía que tiene EUDE como institución académica.

 

Juan

Palabras de D. Juan Díaz Del Río, Director Académico de EUDE. 

 

“No vamos a escatimar esfuerzos para que todo salga lo mejor posible y se cumplan todas vuestras expectativas. Esfuerzos que ya comenzaron hace meses y que implican a todo el equipo de EUDE, os acompañaremos durante todo este año académico”

 

A continuación, como es habitual en todos los actos de bienvenida, la escuela contó con la colaboración de antiguos alumnos que comparten sus experiencias y vivencias del año que cursaron su máster. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de tener como invitado a Giovanny Smit Forero, Responsable Administración de Personal en Auro New Transport Concept S.L. Quien compartió una charla muy amena junto a Juan Díaz del Río en la que contó su experiencia en la escuela y brindó consejos y recomendaciones para los alumnos en esta nueva experiencia en Madrid.

 

2

Juan Díaz del Río conversando con el antiguo alumno Giovanny Smit Forero

 

Para presentar los diferentes programas y recibir a cada uno de los grupos de cada máster, también intervinieron los Directores de Programa Máster de EUDE: D. Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional;  D. Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital y Director del Máster de Marketing y Dirección Comercial.

 

Tras la parte más académica, el evento dio un ameno giro en una dinámica grupal.  A través de la cual los estudiantes tuvieron que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso, a través de la plataforma Kahoot. Los 3 mejores, recibieron un detalle corporativo de parte de la escuela, una gorra, una taza y una sudadera.

 

Finalmente, los nuevos alumnos pudieron acudir a la Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Santader, seguros médicos como Afisema, hasta productos de alojamiento, asesoramiento legal, sanidad, y actividades de ocio de la mano de empresas como, Proyecto Océano, Unitrips, City Life Madrid, Solución Recolocation, Aluni, First Steps in Madrid… 

 

Opiniones EUDE | Catalina Casas, nos habla desde Bogotá, de su experiencia como alumna online en EUDE

Una semana más, desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, os traemos un reportaje de opiniones y experiencias de nuestros alumnos. En este caso, la protagonista Catalina Casas, alumna de MBA y Finanzas nos habla desde la sede de EUDE en Colombia. 

 

Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, nos gusta contar con la colaboración de nuestros alumnos, a través de los cuáles, conocemos sus vivencias y opiniones de su etapa estudiando con nosotros. Por ello, una semana más os traemos a una nueva protagonista, Catalina Casas, alumna online de MBA y del máster en Finanzas y Riesgos Bancarios. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de compliance, gestión de riesgos y selección y evaluación de control de métodos. Decidió hacer estos programas porque considera para las compañías es muy importante ver cómo sus trabajadores siguen formándose continuamente. 

 

“El haber cursado estos programas ha hecho que el crecimiento profesional sea significativo. Es algo muy positivo para las compañías ver cómo sus trabajadores siguen formándose y especializándose continuamente” 

 

En este caso, nuestro encuentro con ella fue muy especial, porque realizamos la entrevista en la delegación que tenemos en Bogotá. Durante la entrevista, pudimos conocer todas sus experiencias estudiando de manera online, y todo lo que le he aportado tanto profesional como personalmente esta experiencia académica. “El hecho de haber cursado estos dos másteres junto a EUDE me ha traído muchos beneficios. Me han permitido reorientar mi carrera profesional. Sin duda ha sido una de las mejores decisiones”

 

A continuación, te traemos la entrevista completa de Catalina Casas

Inicia con éxito el primer diplomado conjunto de Adopnia y EUDE

Esta semana ha dado inicio el Diplomado en Gestión del Comercio Internacional que han organizado conjuntamente la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) y EUDE Business School.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE y la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) se han unido una vez más para ofrecer una formación de primera calidad. En concreto, este 10 de junio ha comenzado el Diplomado en Gestión del Comercio Internacional, un programa eminentemente práctico, multidisciplinar, con una fuerte orientación hacia el negocio y con visión internacional.

 

Se trata de una iniciativa pionera en el país dominicano, en la que dos instituciones internacionales han diseñado un programa muy completo con el objetivo de dar respuestas a las necesidades de un sector en auge, una propuesta única de educación continua impartida en modalidad virtual, sincrónica, contextualizada en un entorno de aprendizaje eminentemente práctico, multidisciplinar y con una fuerte orientación hacia el negocio, favoreciendo la certificación del alumno en las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

 

El programa ha iniciado con todas las plazas llenas, y los alumnos recibirán clases de un equipo docente multinacional que les facilitará obtener una visión global de las materias. EUDE Business School refuerza de esta forma su compromiso con la internacionalización de la educación superior y está convencida de la importancia de establecer relaciones con instituciones y asociaciones para seguir impulsando una formación de calidad.

 

Este nuevo curso es fruto del convenio de colaboración que ambas instituciones firmaron a finales del año 2022; una alianza con la que las dos instituciones se comprometen a brindar programas de educación superior de pre y posgrado, tanto en modalidad presencial como online para el mercado de Rep. Dominicana.

 

¿Qué es Adopnia?

 

La Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA) es una organización que integra a los profesionales y estudiantes de término de Negocios Internacionales y afines. Fundada el 19 de noviembre de 2022, tiene como objetivo fomentar, asesorar y acompañar la formación con los conocimientos y competencias necesarias, generando las innovaciones y emprendimientos en materia de comercio exterior y contribuir al crecimiento y desarrollo de los países y el bienestar sostenible de todos sus integrantes, a través de las productivas gestiones de negocios internacionales.

EUDE y la Universidad Gabriela Mistral de Chile lanzan dos másteres conjuntamente

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Universidad Gabriela Mistral (UGM) ofrecerán conjuntamente la maestría en Dirección Financiera y la maestría en Logística Internacional y Supply Chain Management, que se impartirán en modalidad online.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE ha firmado un convenio con la Universidad Gabriela Mistral (UGM) para ofrecer dos másteres de forma conjunta: la maestría en Dirección Financiera y la maestría en Logística Internacional y Supply Chain Management. Estos programas tendrán una duración de 18 meses y la primera convocatoria se abrirá esta primavera. A los estudiantes que finalicen estos másteres se les otorgará una doble titulación tanto chilena como española.

 

El claustro docente incluirá profesores de EUDE y de la UGM, que impartirán las clases en modalidad online aprovechando la metodología e-learning de EUDE, que cuenta con una plataforma de vanguardia reconocida como una de las mejores y más importantes en Europa. Se trata de una herramienta que favorece la formación de profesionales a nivel global, eliminando cualquier barrera espacio-temporal habitual de la metodología presencial y que enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como masterclass, seminarios, sesiones presenciales virtuales.

 

Los alumnos que participen en estos programas podrán completar su formación con una pasantía de dos semanas en Madrid, cursando el Programa de Desarrollo Directivo Internacional de EUDE (PDDI), un programa intensivo con amplia visión global que analiza las principales áreas de la empresa y profundiza en las habilidades que los directivos deben tener en esta situación tan cambiante. Se trata de una experiencia completa, que favorece el desarrollo profesional y personal: durante dos semanas los asistentes visitan las instalaciones de grandes empresas con sede en Madrid y participan en actividades culturales en la capital española, útiles para potenciar el networking.

 

Sergio Mena Jara, rector de la UGM, resalta la relevancia de esta nueva alianza y su aportación en la educación superior.

 

“Con este convenio se unen dos instituciones de gran prestigio para ofrecer al mercado chileno dos maestrías con las que se espera responder a la fuerte demanda que existe de programas de posgrado online de alta calidad”.

 

Asimismo, Miguel Hermida, Director General de EUDE, destaca la importancia del acuerdo en el desarrollo de la formación internacional.

 

“Estamos orgullosos de poder colaborar con una institución líder en Chile como la Universidad Gabriela Mistral. Los nuevos másteres que lanzamos de manera conjunta ofrecerán una formación de calidad gracias a un claustro docente internacional y de primer nivel. El carácter internacional de estos programas es el objetivo que perseguimos desde EUDE, que apuesta por una visión global en cada uno de sus programas, un valor añadido en la formación”.

 

EUDE apuesta con convicción por estas maestrías internacionales, que tienen doble ventaja. Por un lado, permiten al alumno compartir opiniones y experiencias con compañeros procedentes de todo el mundo y acceder a una enseñanza de calidad, impartida por profesionales con experiencia internacional. Por otro, la posibilidad de participar en dos semanas intensivas en Madrid les garantiza ampliar su networking, conocer y entrar en contacto con el mercado laboral español, estrechamente relacionado con América Latina. Una visión global de la realidad empresarial actual, unida a una experiencia internacional, además de ampliar las competencias del alumno, abre nuevas puertas profesionales para desarrollar su carrera laboral.

 

A través de este nuevo convenio con la UGM, EUDE refuerza su presencia en el cono sur con un proyecto de gran nivel y complejidad en el que han participado intensamente durante meses las áreas académica, administrativa, de marketing y admisiones.

 

Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas estamos muy orgullosos de esta alianza con la Universidad Gabriela Mistral de Chile, que permitirá la colaboración de profesionales de primer nivel de ambas instituciones con un objetivo común: ofrecer una formación de excelencia, completa y global.

 

“El talento por su propia naturaleza es inquieto” dialogamos en EUDE con Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion

Un año después del comienzo de nuestro ciclo: “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”. En La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, hemos tenido la oportunidad de entrevistar virtualmente a Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion.

 

Ha pasado un año desde que en La Escuela Europea de Dirección y Empresa estamos trabajando de manera conjunto a La Red de Mentoring España en el proyecto “Consejos para Consejos: Diálogo con Consejeros”. Un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. Cuyo objetivo principal es conocer primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el que estamos viviendo actualmente.

 

“Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros” junto a D. Mariano Vilallonga

 

Para esta última entrevista, ayer por la mañana tuvimos el privilegio de contar con la colaboración de D. Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialidad en Dirección Financiera, por la Universidad Comercial de DEUSTO. Es Miembro del Instituto de Consejeros España y acreditado como Impulsor del Buen Gobierno Corporativo. Y cuenta con más de 20 años de experiencia como Consultor y Coach profesional de Alta Dirección para decenas de directivos –anualmente- en numerosas empresas nacionales y multinacionales en sectores muy diversos: Banca Comercial y Privada, Farmacéutico y Salud, Automoción, Distribución, Logística, etc.

 

A lo largo de nuestra entrevista con él, se abordaron diferentes temas relacionados con el mercado laboral actual y sobre cómo deben trabajar con consejos de administración dentro de las empresas. Un reflexión muy importante, partió de la manera en la que se mide el talento dentro de las organizaciones. Actualmente en España nos encontramos ante un momento de alta tensión, donde se produce un fuga por parte de los perfiles juniors, y una alta rotación dentro de los equipos.

 

“Hoy en día nos encontramos ante un momento en el que poco a poco se está reactivando la economía, y se está adquiriendo nuevo talento en el mercado laboral”

 

Los valores de las generaciones han cambiado, ahora las empresas deben saber cómo pueden gestionar y motivar a las generaciones más jóvenes. Existen varios factores que favorecen a esta retención: el tipo de proyecto, es decir que tenga futuro, sea bonito e ilusionante. También, es muy importante el estilo de liderazgo que exista en esa organización.

 

Otro de los temas más interesantes del encuentro, fue hablar sobre la tasa de mortalidad de las empresas, en especial aquellas de carácter familiar. Varios estudios han demostrado que el 15% de esa tasa proviene de los problemas que surgen en la transición de la primera generación a la segunda, ha surgido un cambio en el mercado y no han sabido adaptarse. Por otro lado, el 20% no tenía los recursos necesarios. Para ello, siempre es fundamental que todas las organizaciones tengan un consejo de administración que les permita adaptarse a las circunstancias que vayan surgiendo en la vida activa de la empresa.

 

“Desde mi punto de vista un consejo asesor tiene que estar formado por 4 o 5 consejeros. Todo va a depender del tamaño que tenga la empresa”