EUDE Business Bites: inversión, Rafa Damborenea y bolsa vs. vivienda

Rafa Domboronea, profesor del Máster en Finanzas de EUDE Business School, nos explica las diferencias entre invertir en bolsa o en vivienda, y cuál ha sido históricamente más rentable.

 

Los alumnos del Máster en Finanzas de EUDE Business School adquieren herramientas y conocimientos que les permiten invertir con seguridad, y desenvolverse en el terreno económico.

 

Desde enero, el Ibex ha subido sobre el 14%, aunque más de una decena de valores se dispara más del 24%. Tanto la rentabilidad de la vivienda como del alquiler están, aproximadamente, en el 7%, aunque sus gastos de mantenimiento son mayores. Según el Banco de España, cerca del 70% de los ahorros de las familias españolas se destina a invertir en lo inmobiliario. Ahora bien, ¿es acaso esta inversión en el ladrillo más razonable que invertir en Bolsa?

 

Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas en EUDE Business School, comienza afirmando que, antes de invertir, siempre “hay que entender y estudiar dónde y cómo se invierte”. Le preguntamos, como experto en la materia, que nos explique las diferencias entre ambos tipos de inversión. Además, indagamos sobre cómo se traslada esta teoría a las aulas y qué herramientas proporciona a nuestros alumnos para su futuro profesional.

 

 

“A los alumnos les damos la oportunidad, una vez entendida la teoría, de crear sus propias carteras de inversión, analizarlas desde un punto de vista estadístico y cuantitativo”, apunta Damborenea sobre la metología en las aulas. “Finalmente, el objetivo es que sean capaces, aplicado a la vida real, de plasmar esa idea teórica de cartera mediante la adquisición de productos financieros”.

 

Desde EUDE Business School apostamos por una formación actualizada y de calidad. Es por eso que nuestro claustro docente se compone de expertos y profesionales en su sector. Así, inspiramos a nuestros alumnos, no solo a focalizarse en su meta a largo plazo, sino a apreciar el esfuerzo y trabajo diarios.

Una representación de alumnos costarricenses de EUDE visita la embajada de Costa Rica

La representante costarricense, Adriana Bolaños, se interesó por los retos y desafíos de los estudiantes de EUDE Business School y el papel de la escuela en su adaptación al país.

Actualmente, EUDE Business School cuenta con 15 alumnos ticos estudiando un máster en modalidad online en Madrid.

 

El pasado martes, 5 de diciembre, una representación de alumnos costarricenses de EUDE Business School acudió a la embajada de Costa Rica. Allí, pudieron debatir con la embajadora del país en España, Adriana Bolaños, sobre los retos y ambiciones que viven en Madrid.

 

Esta visita supone reforzar los lazos que, como institución, nos unen con el país centroamericano. Además, es un orgullo ser reconocidos a nivel gubernamental por Costa Rica. Este país es un pilar imprescindible para EUDE Business School. Contar con su apoyo y reconocimiento institucional nos motiva a seguir creciendo y mantener nuestra formación actualizada y de calidad.

 

Los seis alumnos coincidían en que la parte más difícil de este proceso de adaptación e instalación en España es la búsqueda de alquiler. “Me he sentido apoyada por EUDE”, explicó Stecy, alumna que participó en la visita, a la embajadora Bolaños. Desde EUDE facilitamos a nuestros estudiantes internacionales páginas web que ofertan alojamiento. De esta forma, nuestro objetivo, más allá de garantizar una formación óptima, es asegurarnos del bienestar de nuestros estudiantes.

 

Es inspirador conocer las historias de trabajo y superación de nuestros alumnos. Nicole, estudiante tica de EUDE, cuenta que estuvo seis años trabajando en un supermercado en Valencia. “Dejé mi trabajo para enfocarme en mi maestría”, explicó a la embajadora. Por otro lado, Camila, quien había estudiado comercio y marketing en Costa Rica, trabajaba en una multinacional allí. “Renuncié a todo y llegué a España a finales de septiembre. Conocí EUDE por su parte digital. Daban una buena beca y lo aproveché“, explicó. Además, confesó que “ama Madrid y se encuentra dividida entre España y Costa Rica”.

 

“La educación es la base de todo. Tenemos que trabajar la desigualdad que crece en Costa Rica”, comentó Bolaños para despedir a los alumnos. “Ustedes, que están creciendo, aprovechen oportunidades que reciben de países y centros amigos como EUDE”, subrayó la embajadora.

 

Es un verdadero orgullo poder estrechar manos con un país tan importante para EUDE Business School como Costa Rica. A lo largo del año, gestionamos diferentes visitas a embajadas con alumnos nativos de dichos países. Estas actividades son un pilar esencial para EUDE Business School. Ser reconocidos como institución y escuela de calidad y prestigio es un honor. De esta forma, fomentamos los lazos entre nuestros estudiantes internacionales y su país natal, mientras tejen su red de networking.

 

 

El Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE bate récords: más de cien alumnos en su última edición

Este centenar de alumnos se divide en dos grupos, cada uno de una duración de dos semanas.

Conocer Madrid a través de visitas guidas por la ciudad, o entender el tejido empresarial de empresas punteras como La Liga, son algunas de las actividades que ha impulsado EUDE Business School para enriquecer la experiencia y formación de nuestros alumnos en Madrid.

 

Este mes de noviembre hemos tenido el honor de dar la bienvenida a más de 100 alumnos del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) en EUDE Business School. Durante dos semanas, ambos grupos disfrutaron de una enriquecedora experiencia internacional en nuestras instalaciones en Madrid. No solo tuvieron la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la capital española, sino también de interactuar con destacados profesionales de diversos sectores. Es la primera vez que el PDDI (las dos sesiones trimestrales) supera el centenar de alumnos.

 

¿Qué es el PDDI?

Se trata de un programa intensivo de 15 días que brinda a los estudiantes de modalidad online la oportunidad de asistir a clases en EUDE, en Madrid. Además, les permite participar en jornadas de trabajo en empresas punteras de España. Está diseñado como un complemento ideal para aquellos que cursan modalidades en línea en diversas áreas académicas. El programa ofrece una experiencia internacional que amplía su red de contactos y les permite conectar con profesionales que comparten intereses similares.

 

En la edición de noviembre de 2023, los alumnos participaron en clases intensivas que abarcaron todas las áreas de formación, impartidas por profesionales docentes de la escuela. Se trataron temas como dirección de recursos humanos, gestión del comercio internacional, emprendimiento e innovación, dirección de marketing, entre otros. Destacados expertos y profesores, como Carlos VieraMiguel Ángel Sánchez de Valenzuela, Nicolás Martínez, en disciplinas como finanzas, gestión de empresas y comercio internacional, compartieron sus conocimientos con los participantes.

 

Acciones: visitas profesionales y turísticas

Como complemento a las clases teóricas, desde EUDE Business School proponemos actividades que complementen la experiencia del programa para los estudiantes. Entre otras, caben destacar dos visitas que recogidas en estas dos semanas. Primero, una ruta turística para que nuestros alumnos conozcan a fondo Madrid, una ciudad que puede ser desconocida para ellos. Y, en segundo lugar, una visita a una de las empresas españolas más internacionales: La Liga.

 

 

Desde Ópera hasta la Almudena, nuestros alumnos pudieron disfrutar de una visita guiada por el Madrid de los Austrias, que aunaba historia, cultura y arte en un recorrido por la zona más antigua de la capital. La mayoría de los estudiantes que acudieron a esta ruta no conocía la zona. Por lo que sumó a su experiencia con EUDE Business School un aditivo humano y cultural.

 

Además, cada grupo realizó una visita a La Liga. En EUDE Business School apostamos por valores internacionales. Esta empresa, conocida en todo el globo, es el ejemplo perfecto para que nuestros alumnos se empapen del carácter global e internacional que potencia EUDE. En la charla, los estudiantes se mostraron muy participativos, y conocieron los entresijos y el funcionamiento de la compañía. Tanto su estrategia de marketing, como planes de negocio, riesgos, impacto sostenible, etc.

 

Es un orgullo batir récord en un programa tan vital para EUDE como el PDDI. Este éxito cristaliza la compatibilidad con la formación online con la presencial, la teoría con la práctica. Más de cien alumnos que cursan nuestro máster han elegido venir dos semanas a Madrid a vivir esta experiencia, una cifra que nunca antes habíamos alcanzado. En EUDE Business School explotamos al máximo el potencial de nuestros alumnos. Para ello, aunamos teoría con demostraciones, clases y visitas prácticas que aportan a nuestros alumnos una red de networking, así como un conocimiento tangible del mundo profesional. De esta forma, nuestra formación les permite diferenciarse una vez entren en el mercado laboral y marcar la diferencia en su sector.

 

EUDE Business Bites: COP28, Irene Alonso y las energías renovables

La Cumbre del Clima ha traído de nuevo a la palestra el debate sobre una economía sostenible, limpia y renovable, más aún al celebrarse en un país tan dependiente de los combustibles fósiles como es Emiratos Árabes Unidos.

En EUDE contamos con dos Másters en Gestión Ambiental y Medioambiente, que brindan a nuestros alumnos las herramientas y capacidades para desenvolverse en los retos de sostenibilidad a los que las empresas se enfrentan.

 

Estados, primeros ministros y representantes políticos se reúnen estas semanas en Dubái con motivo de la COP28. Esta nueva cumbre del clima ha atraído a más de 70.000 personas a la capital de los Emiratos Árabes. Dubái se ha convertido en un foco de acuerdos y propuestas para paliar el cambio climático y comenzar el cambio hacia las energías sostenibles.

 

Irene Alonso es directora del Máster en Medioambiente en EUDE Business School. Le preguntamos, como experta en la materia, sobre esta cumbre. Las energías renovables se plantean como el futuro de la industria económica, pero, ¿cómo podemos llegar a esa sostenibilidad utópica?

 

La COP28 no ha estado exenta de críticas. Emiratos Árabes es un país que se sostiene, principalmente, sobre energías fósiles. Activistas y disidentes políticos han señalado la hipocresía de la conferencia por celebrarse en este país. No obstante, aún existen propuestas de cara al futuro que pretenden revertir la situación.

 

En EUDE Business School entendemos la necesidad y la importancia que las empresas están brindando a la sostenibilidad. Por eso, hemos desarrollado un programa que explote y optimice el potencial de nuestros alumnos en este campo. Diferenciarse en un sector tan demandado y vital para las empresas dotará a nuestros alumnos de un valor añadido que les permita ser más competitivos en el mercado laboral.

 

“Estos másteres enseñan herramientas para que los futuros profesionales se enfrenten a los retos de reducción de emisiones”

Irene Alonso , directora del Máster en Medioambiente y Gestión Ambiental de EUDE Business School, nos explica los objetivos que tiene esta cumbre. La COP28 supone un paso más en el futuro limpio de combustibles fósiles, que apueste por las energías renovables. Además, nos explica qué herramientas y aptitudes consiguen los alumnos de EUDE al terminar uno de estos másters, de cara al mundo laboral.

 

 

 

“La parte importante de una IA es el ser humano que hay detrás tocándola”: segunda sesión del DTM en EUDE

Alba Díaz Cabrerizo participó en uno de los tres seminarios que EUDE ha incluido en su Digital Trend Month.

Este ciclo de charlas pretende presentar a los alumnos las tendencias, novedades y estrategias del sector digital de cara a 2024.

 

Ayer acogimos en EUDE Business School la segunda sesión de nuestro Digital Trend Month. Contamos con una invitada muy especial, Alba Díaz Cabrerizo, Senior Performance Specialist en Google y docente de la escuela. Su especialidad en publicidad digital y Google Ads expuso a los alumnos una empresa puntera en una industria a la orden del día.

 

La jornada se presentó bajo el título “Tendencias tecnológicas: perspectivas para el negocio en 2024”. Este seminario fue un punto de encuentro para debatir sobre el valor y la optimización que puede añadir la inteligencia artificial a la publicidad online y a la gestión de procesos.

 

“La parte importante de una IA es el ser humano que hay detrás tocándola”, explicó Díaz Cabrerizo. Además, ante la creciente preocupación y riesgo por el uso de la IA, argumentó que esta herramienta tan solo es peligrosa “en las manos equivocadas”.

 

El futuro de la inteligencia artificial apunta a la “despersonalización”. La publicidad cada vez será “más general para el usuario”, alejándonos del “bombardeo de anuncios personalizados que vivimos a día de hoy”, apuntó.

 

Además, resumió a los alumnos dos consejos para establecer una buena estrategia de negocio que usa la IA. En primer lugar, subrayó la importancia de entender el objetivo del negocio, qué se quiere conseguir. Además, recomendó estudiar el algoritmo y actuar sobre ello, basándose, sobre todo, en volumen y variedad.

 

Los asistentes se mostraron muy participativos y lanzaron a Alba preguntas durante toda la sesión. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Alba por compartir su experiencia y conocimientos en nuestras aulas. En EUDE Business School ofrecemos una formación completa y actualizada a nuestros alumnos. Y para ello, es necesario contar con voces expertas en temas punteros, en este caso, en el mundo del marketing y la inteligencia artificial.

 

ILUNION reconoce a EUDE su compromiso con la responsabilidad y la sostenibilidad tras la relación de más de 20 años que mantienen

Los asistentes vivieron una experiencia inmersiva en la que tuvieron que moverse por el espacio a ciegas.

Numerosos alumnos de EUDE han realizado sus prácticas con ILUNION a lo largo de estos 20 años de relación.

 

Ayer, 30 de noviembre, representantes de EUDE Business School acudieron al Hotel ILUNION Atrium en pos de celebrar y reconocer las relaciones profesionales y laborales que unen a ambas instituciones por más de 20 años. Lucas Barreta y Mónica Parra, directores de los hoteles ILUNION Atrium y Alcalá Norte respectivamente, fueron los encargados de dar el discurso de agradecimiento.

 

Empleabilidad, diversidad y compromiso: valores que potencia ILUNION y que desde EUDE compartimos. Al principio del encuentro, los asistentes pudieron vivir una experiencia inmersiva. Con un antifaz puesto, tuvieron que moverse por el espacio para experimentar la sensación de ceguera. De esta forma, fueron capaces de empatizar, aunque fuera por unos minutos, con las personas invidentes y los retos a los que se enfrentan día a día.

 

Más de 20 años con ILUNION

EUDE Business School llevó como representantes a Federico Ruiz, director de Recursos Humanos; y a Carmen Muñoz, directora del dpto. de Orientación Profesional. Nuestra relación con ILUNION se remonta más de 20 años atrás, cuando uno de nuestros primeros estudiantes cursó sus prácticas en esta empresa. “En febrero cumplo 22 años en EUDE. Recuerdo que uno de nuestros primeros convenios fue con la empresa de la que nació ILUNION. Y ese compromiso se ha mantenido hasta día de hoy”, comenta Carmen Muñoz.

 

Desde EUDE reforzamos nuestros valores de accesibilidad, solidaridad y empatía con compromisos con empresas como ILUNION. Queremos inspirar a nuestros estudiantes no solo en el ámbito profesional, sino también en un sentido humano. Pretendemos que puedan compartir valores y aspirar a mejorar como personas es uno de nuestros retos. E ILUNION representa a la perfección este compromiso y objetivo.