Nuestros alumnos del Máster de RRHH visitan Adecco

La compañía, dedicada a los recursos humanos, cuenta con más de 2.600 trabajadores a nivel estatal que fomentan la captación y el movimiento de talento para empresas.

En la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en una charla sobre la infraestructura y funcionamiento de Adecco; así como en una actividad dinámica de trabajo en equipo.

 

El miércoles 17 de enero, los alumnos del Máster en Recursos Humanos de EUDE Business School visitaron la compañía Adecco,en Pozuelo. Acompañados por el departamento de Atención al Alumno de EUDE y por el director de su máster, Paolo Lombardo, en la visita disfrutaron de una charla sobre la organización y funcionamiento de la empresa, sumada a una dinámica de grupos, que enriquecieron su formación en este área.

 

“Ayudamos a las personas a encontrar un empleo y a las empresas a mejorar su competitividad a través del talento”, reza el eslogan de Adecco. La compañía no solo se limita a su sede central. Sumados a a los 300 trabajadores localizados en su centro operativo, en Pozuelo de Alarcón, más de 2.300 comerciales se reparten por todo el país. Esta empresa suiza se expande a 67 países.

 

“Después del confinamiento, todo cambió. Las oficinas sufrieron una transformación increíble. Nos adaptamos al trabajo híbrido”, afirmaba Elena López, Employer Branding Manager de Adecco. Tras la pandemia, la empresa entendió que el modelo de trabajo convencional ya no funcionaba, y dieron un lavado de cara al edificio y a la compañía. “Nuevas formas de trabajo exigen cambios en todos los niveles”.

 

“Nuestro propósito es que la gente encuentre trabajo”

Raquel Izquierdo Gil, Bootcamp Director de Adecco, fue la encargada de impartir la charla a nuestros alumnos. Profundizó en los pilares y funciones de la empresa, como el desarrollo y atracción de talento, la reestructuración o programas de recolocación de empresas y la flexibilidad y tecnología de la información (IT), entre otros. Además, ahondó en las diferentes filiales de Adecco Group, como Fundación Adecco, enfocada a la inclusión de personas en situaciones vulnerables; o LHH, destinada a la gestión de carreras de nivel medio o superior.

 

En España, Adecco cuenta con una base de datos con más de cinco millones y medio de candidatos. Ante tal afluencia de demanda, “hay pocas cosas que pueden esperar al día siguiente”, afirma Raquel Izquierdo. “Nuestro propósito es que la gente encuentre trabajo”, añadió. El compromiso con los trabajadores que confían en Adecco pasa también por garantizar una experiencia en la que el candidato se sienta valorado. Ante el creciente protagonismo de la tecnología en los procesos de selección, Izquierdo recuerda la importancia del “factor humano” en cualquier departamento de gestión de personas.

La visita terminó con una dinámica de grupo. Nuestros alumnos tuvieron que organizarse y potenciar sus cualidades de trabajo en equipo para resolver un caso ficticio. Karina Romero, alumna del Máster en RRHH de EUDE describió el encuentro con Adecco como “una experiencia súper enriquecedora”, asegurando que “nos permite ver cómo funciona el mercado español y cómo funcionan las empresas. Y la verdad es que para eso venimos todos”.

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer a Adecco Group y a sus trabajadores la oportunidad de realizar esta visita. Nuestro compromiso pasa por brindar una formación actualizada, de calidad y enfocada al mundo laboral. De esta forma, el contacto con empresas es uno de nuestros pilares fundamentales. Sumergirse, brevemente, en el tejido empresarial, ayuda a nuestros alumnos a comprender mejor su área de estudio. Así, podrán enriquecer su experiencia en EUDE, fortalecer su formación y afilar su perfil para futuras posibilidades laborales.

 

EUDE Business Bites: tendencias en RRHH, Paolo Lombardo, IA y teletrabajo

La inteligencia artificial, el futuro del teletrabajo o la gestión de talento son temas en constante cambios. ¿Qué se espera para el 2024?

Paolo Lombardo Expósito, responsable académico del área de Recursos Humanos de EUDE, ahonda en las tendencias que están siguiendo las empresas en este sector y en cómo se trasladan estos casos a las aulas de EUDE Business School.

 

Hablamos con Paolo Lombardo, responsable de nuestro Máster en Gestión de Recursos Humanos. Le preguntamos, como experto en la materia, sobre las tendencias que marcarán el 2024 en este área. Desde el debate sobre el teletrabajo hasta el papel que jugará la inteligencia artificial en estos departamentos.

 

Además, indagamos sobre cómo se traslada esta teoría a las aulas y qué herramientas proporciona a nuestros alumnos del Máster en Gestión de Recursos Humanos para su futuro profesional. Desde EUDE Business School apostamos por una educación actualizada y de calidad: nuestro cuerpo docente son profesionales en activo o con años de experiencia en su sector. De esta forma, nuestros alumnos adquieren las herramientas que les permiten aplicar la teoría a nivel práctico.

 

Al ser preguntado por cómo se trasladan estos conocimientos a las aulas de EUDE Busines School, Paolo Lombardo diferencia tres medidas. En primer lugar, la actualización de contenidos, en términos de inclusión de materias nuevas y tendencias. Además, la propia vivencia de profesores y profesoras, que transmiten durante las sesiones, y a la que se suman las propuestas que hacen en clase. Por último, Lombardo subraya la demanda real de desarrollo competencial de quienes serán los futuros empleadores de nuestros estudiantes.

 

Es decir, contenido actualizados, de calidad y enfocados a diferenciar a nuestros alumnos en su futuro profesional.

 

EUDE Business Bites: MSC, el Mar Rojo, Miguel Ángel Sánchez y comercio internacional

Las principales navieras comerciales han interrumpido su ruta por el Canal de Suez y el Mar Rojo tras los recientes ataques de piratas yemenitas.

Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, ahonda en el impacto en el comercio internacional para 2024 y en cómo traslada estos casos a las aulas de EUDE Business School.

 

Los recurrentes ataques perpetrados por el ejército rebelde hutí de Yemen contra sus embarcaciones han obligado a las principales compañías navieras a nivel mundial a abandonar esta ruta. A cierre de 2023, los gigantes del comercio, la industria y la navegación, MSC Mediterranean Shipping Co. SA y la Compagnie Maritime d’Affrètement y Compagnie Générale Maritime (CMA-CGM), comunicaron su decisión de modificar las rutas de sus embarcaciones en el mar Rojo.

 

Sumar un recorrido de 18,000 a 25,000 kilómetros implica un aumento en los costos que podría oscilar entre el 40% y el 60%, según los expertos, principalmente debido al incremento en el consumo de combustible. Es crucial tener en cuenta que entre el 25% y el 30% del comercio mundial transita por el canal de Suez.

 

EUDE Business Bites: la opinión de expertos de EUDE

Hablamos con Miguel Ángel Sánchez, Director de nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, así como director EUDE Emprende. Le preguntamos, como experto en la materia, que nos explique las posibles consecuencias del conflicto y su devenir en este nuevo año. Además, indagamos sobre cómo se traslada esta teoría a las aulas y qué herramientas proporciona a nuestros alumnos para su futuro profesional. Desde EUDE Business School apostamos por una educación actualizada y de calidad: nuestro cuerpo docente son profesionales en activo o con años de experiencia en su sector. De esta forma, nuestros alumnos adquieren las herramientas que les permiten aplicar la teoría a nivel práctico.

 

“Al estar en un máster totalmente práctico con profesores en activo, que conocen esa problemática, lo que nos da es una visión muy estratégica de cómo tenemos que tratar esos problemas.  Con lo cual, nos va a dar un hecho diferenciador ante el mercado y las empresas”, explica Miguel Ángel Sánchez sobre el contenido académico del Máster en Comercio Internacional.

EUDE firma un convenio de becas de hasta el 75% con la Cámara Colombiana de Comercio Santa Marta

Los alumnos online disfrutarán de un 75% de descuento en el precio de su Máster, mientras que los presenciales obtendrán un 65% de rebaja.

El acuerdo beneficiará a afiliados y colaboradores de la Cámara de Comercio de Santa Marta.

 

El convenio recoge un programa de becas desarrollado por EUDE Business School en beneficio de los afiliados y colaboradores de la Cámara de Comercio. El acuerdo se firmó el día 24 de noviembre en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Esta acción está enmarcada en el plan de expansión internacional que desde hace varios años llevamos potenciando en EUDE. Además, es una herramienta que permite trasladar nuestra formación de calidad a instituciones de prestigio, y ser más reconocidos a nivel internacional.

 

Beneficios del convenio

 

EUDE se compromete a proporcionar a los afiliados y colaboradores de la Cámara becas del 75% y 65% sobre el precio total de programas de posgrado Máster en modalidad online y presencial, respectivamente. Dirigidas a emprendedores, comerciantes, empresarios, para gremios y todos los stakeholders del sector empresarial de la Cámara de comercio de Santa Marta para el Magdalena, evento que aúna dichos convenios. Estas becas serán aplicables a programas que se inicien en 2023, con plazo de aplicación hasta el 30 de diciembre de 2024.

 

La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena tiene como misión trabajar por el desarrollo empresarial sostenible y propender por el fortalecimiento regional del Magdalena a través del mejoramiento de la actividad empresarial, el fomento de la competitividad y la articulación de lo público con lo privado.

 

Nuestra sede en el país centroamericano, EUDE Colombia Escuela Europea de Dirección y Empresa Colombia S.A.S., ha sido el intermediario para poder firmar este convenio. Además, se suman titulaciones oficiales de la universidad EUDE online en México, con reconocimiento oficial a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.

 

Desde EUDE Business School agradecemos a  la Cámara de comercio de Santa Marta por su confianza y seguimos colaborando para impulsar nuevos programas formativos de calidad para los profesionales que quieran seguir formándose.

 

Alumnos de la UNEMI consiguen doble titulación internacional gracias al convenio con EUDE

Los estudiantes de maestrías de UNEMI, Universidad Estatal de Milagro de Ecuador, han podido homologar su titulación en EUDE y obtener una doble titulación internacional, con el valor clave que eso aporta a sus CV.

 

Este convenio se encuadra en la graduación de los alumnos de UNEMI del curso 2022/23. El evento tuvo lugar el pasado 26 de noviembre, en Ecuador

 

En EUDE Business School nos encontramos en un punto clave de expansión internacional. Uno de nuestros pilares imprescindibles es Ecuador. De esta forma, hemos acordado un convenio con UNEMI para impulsar la trayectoria profesional de alumnos que buscan una homologación europea e internacional.

 

“Es un orgullo ver cómo esta tarde hay alumnos que obtienen su doble titulación. EUDE junto a UNEMI, han podido darles la oportunidad de ir un poquito más allá”, afirmó la presentadora. A continuación, llamó al escenario a los alumnos que obtuvieron esta doble titulación. “Para ustedes, felicitaciones”, culminó.

 

“Es una responsabilidad que lleva consigo el conocimiento adquirido”

Deicy Contrera ha cursado la Maestría en Educación Básica. Ahora, posee una doble titulación: su grado en la Universidad Estatal del Milagro y la doble titulación que obtiene con EUDE. Así, no solo tiene reconocimiento ecuatoriano, sino que también español. “Es una nueva oportunidad y una página más de nuestro libro de vida”, comenta.

 

Al preguntarle por la formación, Deicy reconoce un “sincero agradecimiento por la oportunidad, por la facilidad que nos han brindado a las personas que actualmente trabajamos y necesitamos estudiar”. Por último, agradece que, como alumnos, reciben esta oportunidad para “hacer más fáciles nuestros logros”.

 

“Veo perseverancia, luchadores incansables, que se han antepuesto no solo a sus desafíos académicos, sino también a los personales y profesionales. Son una prueba viviente de que la determinación y el esfuerzo pueden vencer cualquier obstáculo”, subrayó Eduardo Espinosa, director de Posgrados de UNEMI.

 

Por último, Espinosa incidió en la “responsabilidad” que los alumnos asumen al obtener este título. “Es una responsabilidad que lleva consigo el conocimiento adquirido, que pueden usarlo para transformar vidas, comunidades e incluso nuestro querido Ecuador”.

 

La internacionalidad es una piedra angular de la formación en EUDE Business School. Creemos en una formación de calidad, enriquecida por el debate intercultural. Por eso, este convenio se enmarca en nuestro compromiso de ampliar nuestras relaciones en América Latina.

“La IA no te quitará el trabajo, pero debes aprender a dominarla” Cerramos nuestro Digital Trend Month hablando de IA Generativa con Jesús Serrano, Principal Program Manager Microsoft

El pasado mes de noviembre dimos  comienzo en EUDE con la sexta edición del Digital Trend Month de EUDE Digital. 

En esta tercera y última sesión,  contamos con la participación de Jesus Serrano Principal Program Manager Microsoft.

 

Ayer acogimos en EUDE Business School la tercera sesión de nuestro Digital Trend Month. Contamos con un invitado muy especial, Jesus Serrano Principal Program Manager Microsoft, un gran profesional y experto en tecnología con más de 25 años de experiencia en el campo digital. 

 

La jornada se presentó bajo el título Potenciar la Creatividad con IA Generativa”. Este seminario fue un escenario perfecto para ver la gran cantidad de imágenes, productos, campañas, que se pueden generar gracias al poder de la IA Generaitva. Una herramienta muy poderosa si se emplea correctamente y con las indicaciones correctas.

 

Durante la sesión, los asistentes pudieron ver creaciones como animales, superhéroes, dibujos manga, personajes de ficción, carteles de películas…Todo ello creado a través de IA Generativa y con una calidad impresionante.

 

Durante la charla se habló también del impacto de la IA Generativa en la fuerza laboral creativa y las consideraciones éticas a tener en cuenta a medida que la tecnología evoluciona. La IA debe tener en cuenta también aspectos éticos e inclusivos para que pueda evolucionar al ritmo de la sociedad.

 

Los asistentes se mostraron muy participativos y lanzaron a Jesús preguntas durante toda la sesión. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Jesús por compartir nuevamente su experiencia y conocimientos en nuestras aulas.

 

En EUDE Business School queremos brindar a nuestros alumnos una formación completa y actualizada a las demandas del mercado. Y para ello, es necesario contar con voces expertas en temas punteros, en este caso, en el mundo de la IA, el diseño y la tecnología.