EUDE celebra en Bogotá su décimo Talent Day, un encuentro para liderar la transformación del talento en Latinoamérica

Paolo Lombardo, director del Área de RR.HH. de EUDE, fue el encargado de brindar dos charlas sobre gestión de talento, recursos humanos y cultura organizacional.

 

EUDE Business School ha celebrado con éxito una nueva edición de su Talent Day en Bogotá, consolidando este evento como un referente para la reflexión y la actualización profesional en materia de talento, liderazgo y transformación organizativa. Esta ha sido la décima edición organizada en Colombia, con cuatro Talent Days celebrados en 2023, tres en 2024 y tres en 2025 hasta la fecha, a los que se sumará una próxima edición en septiembre.

 

El evento reunió a más de 40 invitados de empresas líderes, universidades y organizaciones clave del país, posicionándose como un referente empresarial del país.

 

Contó con la participación especial de Paolo Lombardo Expósito, director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, quien ofreció una Masterclass Internacional titulada “Talento + Tecnología + Propósito: Redefiniendo la gestión de personas en un mundo aumentado”.

 

Talento + Tecnología + Propósito: un nuevo paradigma para la gestión de personas

 

Durante su intervención, Paolo Lombardo abordó los principales retos y tendencias que marcan la evolución de la función de RRHH, desde la implantación de la inteligencia artificial en procesos de selección y desarrollo hasta los nuevos modelos organizativos basados en autonomía, flexibilidad y propósito.

 

“Hoy la clave está en generar ecosistemas donde la tecnología sea un facilitador del talento, no un sustituto. Necesitamos líderes capaces de diseñar entornos de confianza, colaboración y aprendizaje continuo”, explicó Paolo Lombardo ante un auditorio de directivos, egresados y profesionales de RRHH.

 

Un encuentro con empresas, universidades y actores estratégicos

 

Entre los asistentes destacaron representantes de organizaciones como Cámara de Comercio Electrónica, Fincomercio, OXXO, Cinemark, Conalter, Emermédica, Fundación Universitaria Área Andina, Politécnico Grancolombiano, Krediya, Avista, Universidad Piloto, Universidad del Bosque, UNAD, Helados San Jerónimo, ContactPoint 360, Universidad de Cundinamarca y CUN, así como egresados de EUDE que actualmente ocupan posiciones de liderazgo en diferentes sectores.

 

El evento contó también con la presencia de Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros como motor de actualización y conexión profesional:

 

“Para EUDE, Colombia es un país estratégico. Eventos como el Talent Day nos permiten acercar las tendencias globales de gestión del talento a las necesidades reales de las empresas locales, generando impacto directo en la competitividad de nuestros alumnos y sus organizaciones”, afirmó Silvia Casas.

 

EUDE, un puente entre Europa y América Latina

 

Por su parte, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, subrayó el compromiso de la escuela con el desarrollo del talento en la región:

 

“Celebrar ya diez Talent Days en 2 años en Colombia refleja nuestra apuesta por ser un puente entre Europa y Latinoamérica. Queremos seguir impulsando espacios de reflexión y aprendizaje que inspiren a empresas y profesionales a liderar la transformación con ética, visión global y sentido humano.”

 

La jornada incluyó un exclusivo espacio de networking y Café con el Experto, donde los asistentes pudieron compartir experiencias, resolver inquietudes y generar alianzas estratégicas de cara a los retos de atracción, fidelización y desarrollo de talento que afrontan en sus organizaciones.

 

Una comunidad global para liderar con impacto

 

Con iniciativas como esta, EUDE reafirma su misión de formar líderes capaces de anticiparse a los cambios, gestionar la incertidumbre y generar impacto positivo en sus entornos profesionales y sociales.

 

“Hoy más que nunca, nuestros alumnos deben prepararse para gestionar entornos híbridos, digitales y multiculturales. Eventos como el Talent Day son un reflejo de nuestro compromiso con esa formación práctica y conectada con la realidad empresarial global”, concluyó Paolo Lombardo.

 

EUDE lanza el Mes del Reto Digital

El Mes del Reto Digital de EUDE contará con seminarios, webinars, visitas a empresas, semanas internacionales, becas y contenido divulgativo en redes sociales.

EUDE combina formación práctica en IA, blockchain y entornos cloud con un enfoque humanista, en diferentes másteres que ofrece la escuela de negocios.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa inaugura hoy, 7 de julio, el Mes del Reto Digital. Esta iniciativa aúna seminarios especializados, visitas a empresas tecnológicas, semanas internacionales inmersivas en Madrid, programas de becas y una intensa agenda de divulgación en redes sociales.

 

La digitalización como clave de transformación profesional

 

Inteligente y digital, sí; pero ante todo, humano. En un entorno marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la gestión avanzada de datos, los profesionales necesitan adquirir competencias digitales para impulsar su carrera y responder a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo.

 

Con esta iniciativa, EUDE busca acercar las últimas tendencias en digitalización a su comunidad académica y profesional, combinando formación práctica, contacto empresarial y oportunidades internacionales.

 

Las habilidades digitales son esenciales, pero también lo son la empatía, la creatividad y la capacidad de tomar decisiones con criterio ético y visión global. En este Mes del Reto Digital, EUDE reafirma su compromiso con la formación integral: profesionales que dominen la tecnología sin perder de vista su propósito, su humanidad y su capacidad de generar un cambio positivo en la sociedad.

 

Seminarios, webinars y aprendizaje aplicado

 

Durante las próximas semanas, los alumnos y profesionales participantes podrán asistir a:

 

Estas actividades estarán impartidas por expertos del sector, profesionales en activo, y se complementarán con dinámicas prácticas, estudios de caso y debates sobre la aplicación real de estas herramientas en la empresa. Serán anunciadas a lo largo del mes de julio.

 

Conexión con empresas y experiencia global

 

El Mes del Reto Digital incluye visitas a empresas referentes en tecnología y transformación digital, ofreciendo a los participantes la posibilidad de conocer de primera mano los proyectos y estrategias que están revolucionando el mercado.

 

En el último año, alumnos de EUDE han tenido la oportunidad de visitar empresas punteras en el sector digital y tecnológico, como LG o GAME. Además, también han tenido posibilidad de sumarse a esta transformación alumnos de otros másteres, como MBA, Finanzas o Comercio Internacional, acudiendo a visitas de empresas que están liderando el cambio digital a pesar de no ser tecnológicas, como CaixaBank o Amazon.

 

Asimismo, EUDE organizará semanas internacionales, como el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI). Así, facilita el intercambio de conocimientos y experiencias con alumnos y docentes de otros países, y fomentando así una visión global de la digitalización.

 

Líderes digitales

 

“En este Mes del Reto Digital reafirmamos que la tecnología es una herramienta poderosa, pero quien marca la diferencia es el profesional que la utiliza con criterio ético y visión global. Nuestra misión es formar líderes digitales que combinen capacidad técnica, empatía y propósito en un entorno tan exigente como transformador.”

 Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE

 

Contenidos formativos en redes sociales

 

Durante todo julio, EUDE compartirá cápsulas formativas, entrevistas, artículos y recursos especializados en transformación digital, con el objetivo de inspirar y actualizar a su comunidad académica. Las etiquetas #RetoDigitalEUDE y #MesDigitalEUDE agruparán este contenido y servirán como punto de encuentro digital.

 

Becas para impulsar la formación digital

 

En el marco de esta campaña, EUDE ha lanzado nuevas Becas del Reto Digital, con descuentos de hasta un 85% en másteres propios, un 70% en másteres oficiales online y un 65% en programas presenciales. Estas becas están dirigidas a profesionales que deseen potenciar su perfil con competencias digitales estratégicas para su sector.

 

Diferentes másteres de diferentes áreas que impulsan la digitalización

 

Las áreas de estudio que EUDE incluye en esta transformación digital son: Big Data, FinTech, Transformación Digital, Martketing Digital, BIM, MIB, Business Analytics, Business Intelligence, Publicidad Digital, Diberseguridad.

 

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.

II Edición de los premios EUDE Digital: Reconocimiento al talento y la innovación que transforman vidas

Tras la exitosa primera edición del año pasado, desde EUDE hemos querido volver a premiar el talento y la innovación digital celebrando la segunda convocatoria de nuestros premios EUDE Digital. 

Esta II Edición de los Premios EUDE Digital ha sido celebrada de nuevo en iLab Madrid,  y ha reunido tanto a profesionales de empresas punteras, premiados, invitados y jurado; como al cuerpo directivo y académico de EUDE Business School.

 

Casi medio centenar de profesionales se reunieron esta mañana en Madrid International Lab para celebrar la II Edición de los Premios EUDE Digital. Durante la ceremonia, se entregaron 10 premios a empresas, profesionales, docentes y antiguos alumnos que han destacado en los campos de la transformación digital, la innovación empresarial y el liderazgo social.

 

El jurado estaba formado por profesionales de empresas líderes en el contexto empresarial español y por miembros de la dirección académica de EUDE Business School. Ellos han sido los encargados de entregar los premios a los ganadores. Por otro lado, el espacio, óptimo para celebrar unos premios que reflejen la transformación digital, ha sido cedido por el Ayuntamiento de Madrid.

 

Entrega de premios

 

En esta segunda edición de los Premios EUDE Digital se entregaron un total de 10 galardones. En la categoría Business Innovation, REPSOL fue premiada y el galardón fue recogido por D. Antonio Rico de Lara, Head of Digital Transformation Program by Repsol, de manos de D. Juan Díaz del Río, director académico y director de programas MBA para EUDE Business School.

 

 

En la categoría Digital Communication, METRICOOL recibió el premio, recogido por D. Jordi San Ildefonso, Marketing Specialist y Responsable de PR y Educación para ESP y LATAM, entregado por D. Jacek Waszkiewicz, director del máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE.

 

En Digital Transformation, BIZUM fue reconocida, recibiendo el galardón D. Fernando Rodríguez, director general adjunto de Expansión Internacional, entregado por D. Rafael Damborenea, director del máster en Finanzas de EUDE. En la categoría Social Development and Corporate Sustainability, IBERDROLA fue premiada y el reconocimiento fue entregado en representación de la compañía por D. José Manuel Muñoz, director del máster en Comercio Internacional, Logística y Negocios Internacionales.

 

KIA ganó el premio a The Best Data Value, recogido por D. Carlos Sánchez, Head of Customer Experience & M.E.C.A. en KIA Iberia, entregado por D. Carlos Viera, director de EUDE Digital. En The Best Digital Strategy, TELEPIZZA resultó ganadora, recibiendo el galardón  Alejandro Gómez Lizarraga, PR & Brand Manager, entregado por D. Victor Melero, director de marketing y comunicación de EUDE.

 

El premio Digital Leader fue para Dña. Nuria Vilanova, fundadora y presidenta de ATREVIA, entregado por D. Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE. En la categoría Teaching Innovation, D. Juan Antonio Torrero, procurement Innovation leader para +Orange y profesor de EUDE, recibió el reconocimiento, entregado por D. Juan Díaz del Río y D. Carlos Viera.

 

El premio EUDE Emprende fue para NUESTRA MIRADA, recogido por Rafael Escobar Saumet y Yohan Méndez Alviárez, entregado por D. Juan Díaz del Río y D. Carlos Viera. Por último, el galardón Digital Alumni Talent fue otorgado a D. Alberto G. Scherler Lowe, entregado por D. Juan Díaz del Río y D. Carlos Viera.

 

EUDE: Impulsando la transformación digital con impacto social

 

En esta segunda edición de los Premios EUDE Digital, los trofeos han sido diseñados y materializados de nuevo por Ayúdame 3D, una entidad benéfica referente en tecnología social. Su misión es mejorar la vida de las personas con discapacidad mediante la impresión gratuita de prótesis de brazos 3D, fomentando su empleabilidad, escolarización y autonomía.

 

Gracias a todos los galardonados y asistentes por su presencia, su tiempo y su compromiso con la transformación digital y la generación de impacto positivo en la sociedad.

 

EUDE clausura una nueva promoción con la presentación de los Proyectos de Fin de Máster (PFM)

Los alumnos de los programas presenciales en Madrid de EUDE culminan su etapa formativa con la defensa de sus PFM (Proyecto Fin de Máster), presentando propuestas innovadoras, de alto impacto y con fuerte aplicabilidad en el entorno empresarial real.

 

EUDE Business School ha acogido, a lo largo de estas dos últimas semanas, la defensa de los Proyectos de Fin de Máster (PFM). Dicho proceso corresponde a los alumnos que comenzaron su andadura en la Escuela Europea de Dirección y Empresa hace un año, en la convocatoria de junio 2024. Este hito marca el cierre del ciclo académico de estos alumnos, quienes se  graduarán del próximo 18 de julio en el Teatro Príncipe Pío para recibir su título de magister.

 

En el ADN de una escuela de negocios ha de ir el emprendimiento. De esta forma, las presentaciones de los PFM adquiere un valor de evolución profesional, resume todo el año vivido en Madrid y potencia la capacidad para generar soluciones empresariales relevantes, innovadoras y con visión de futuro.

 

Una evaluación rigurosa, basada en criterios académicos y empresariales

 

Como en cada edición, los proyectos han sido evaluados por un tribunal compuesto por el director académico del máster correspondiente y uno o dos profesores especializados en el área de estudio del alumno. Este jurado ha garantizado un análisis completo y exigente, que ha valorado tanto la profundidad académica como la aplicabilidad empresarial de cada propuesta.

 

Los criterios de evaluación establecidos por EUDE buscan asegurar una formación integral. Entre ellos destacan:

 

El proceso de defensa no solo ha servido para evaluar las competencias adquiridas por los alumnos, sino también para poner a prueba su capacidad para comunicar eficazmente una idea de negocio o solución estratégica ante un jurado exigente, tal como ocurriría en un entorno empresarial real.

 

Proyectos que combinan innovación, compromiso social y visión global

 

Los trabajos presentados en esta promoción han abordado temáticas de gran actualidad y relevancia, con propuestas que, en muchos casos, podrían tener un desarrollo real en el mercado. Algunos ejemplos destacados incluyen:

 

Estos trabajos no solo han evidenciado el alto nivel académico de los alumnos, sino también su compromiso con una formación que trasciende el aula y busca generar impacto real en los entornos sociales y económicos.

 

Juan Díaz del Río: “Esta promoción representa el talento que el mercado necesita”

 

Durante la jornada de defensa, Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, así como Director del MBA de EUDE, quiso destacar el esfuerzo, compromiso y crecimiento demostrado por los alumnos:

 

“Esta promoción representa el tipo de talento que el mercado necesita: profesionales capaces de analizar, crear, liderar y comunicar. Cada uno de los proyectos presentados es un reflejo de cómo se puede aplicar el conocimiento con propósito, con impacto y con visión de futuro. Nos sentimos orgullosos del nivel alcanzado y de la madurez profesional que han demostrado.”

 

Con la finalización de esta etapa, EUDE reafirma su compromiso con una formación de excelencia, conectada con las necesidades del entorno empresarial y con una visión internacional, práctica y orientada a resultados. Esta promoción deja atrás el aula para convertirse en protagonista del mundo profesional.

 

Solo para programas presenciales en Madrid

 

Cabe destacar que la realización del Proyecto Final de Máster (PFM) en formato de defensa ante tribunal es un requisito exclusivo de los programas de formación presencial en la sede de Madrid, lo que refuerza el componente práctico y experiencial de esta modalidad. A través de esta metodología, EUDE proporciona a sus alumnos la oportunidad de vivir un proceso formativo alineado con los estándares europeos de posgrado y con una orientación clara al mundo profesional.

 

 

 

 

EUDE refuerza su presencia internacional en la reunión del Grupo Educativo en Colombia

El pasado lunes 16 de junio, EUDE Business School participó activamente en la reunión del Grupo Educativo organizada por la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Bogotá.

Un encuentro clave para fortalecer la cooperación académica entre instituciones de educación superior españolas presentes en Colombia.

 

Celebrada en la sede de la Embajada de España, la jornada reunió a representantes de destacadas universidades y escuelas de negocio españolas con el objetivo de compartir avances, proyectos institucionales y estrategias conjuntas para promover la educación superior en el país.

 

Un espacio de diálogo institucional

 

La reunión fue presidida por Joana Lloret Cantero, agregada de educación de la Embajada de España en Colombia, quien dio la bienvenida a los participantes y abrió la sesión con una ronda de presentaciones. También estuvo presente el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín, quien acompañó el desarrollo de la jornada.

 

Entre los temas abordados, se destacó el análisis del espacio del Grupo Educativo en la página web de la Agregaduría, incluyendo estadísticas de visitas virtuales y la propuesta de crear un canal institucional en YouTube. Asimismo, se debatieron los avances del Acuerdo Internacional Administrativo, las nuevas políticas de visados, y las becas e incentivos que las universidades españolas ofrecen actualmente en Colombia.

 

EUDE: compromiso activo con el entorno educativo internacional

 

Durante el encuentro, EUDE Business School volvió a posicionarse como una de las instituciones más activas en el fomento de relaciones internacionales. Desde hace años, EUDE participa de forma continua en estas reuniones junto a entidades académicas de alto prestigio como la Universidad de Salamanca, Universidad Politécnica de Valencia, Fundación Carolina, Universidad Europea, Universidad de Navarra, entre otras.

 

“Este tipo de espacios refuerzan nuestro compromiso con la internacionalización de la educación y permiten identificar nuevas oportunidades de colaboración entre España y Colombia”.

-Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE.

 

Cooperación y oportunidades para el futuro

 

La jornada también sirvió para coordinar la participación en próximas ferias educativas y otras actividades de promoción institucional en Colombia. Además, se abrió un espacio para que los delegados compartieran preguntas, sugerencias y propuestas de valor.

 

Con esta participación, EUDE Business School continúa reforzando su presencia en el panorama educativo internacional, apostando por la creación de redes sólidas de colaboración y el impulso de oportunidades formativas de calidad para estudiantes de todo el mundo.

Francisco Ramírez, Director B2B de LG y profesor de EUDE: “Cada día en B2B es una oportunidad de aprendizaje y reinvención”

Francisco Ramírez, director B2B de LG y profesor de EUDE, comparte su experiencia en el aula para formar líderes capaces de adaptarse, personalizar y competir con visión estratégica en un mercado cada vez más exigente.

Contar con profesionales en activo que comparten sus aprendizajes reales en el aula es uno de los pilares del modelo académico de EUDE Business School.

 

Francisco Ramírez, Director del área B2B de LG Electronics Iberia y profesor del MBA de EUDE, es un claro ejemplo de cómo la experiencia directa se convierte en una herramienta de formación estratégica para los alumnos. En esta entrevista, Ramírez reflexiona sobre las claves del liderazgo en entornos B2B, el rol del equipo, la sostenibilidad empresarial y la importancia de una mentalidad de mejora continua.

 

 

Liderar en B2B: equipo, adaptación y aprendizaje diario

 

En el ámbito B2B, Francisco Ramírez identifica el equipo como el verdadero factor diferencial para competir. “El equipo tiene que estar alineado, ir a una. Cuando eso sucede, es infalible”, afirma. En su trayectoria ha aprendido que los cambios constantes no son un obstáculo, sino un motor de crecimiento. “Nunca he tenido dos días iguales”, señala, y subraya que todo cambio, por pequeño que parezca, implica una oportunidad de aprendizaje. En su visión, la clave está en aprender rápido, compartir conocimiento y adaptarse con agilidad, algo que exige competencias sólidas por parte del equipo y una cultura de mejora continua.

 

La personalización como valor

 

Ramírez insiste en que uno de los mayores retos y oportunidades en el B2B es la personalización. “Hay que identificar bien los puntos de dolor del cliente y ofrecerle la medicina adecuada”. Para lograrlo, es fundamental preguntar, escuchar activamente y comprender en profundidad sus necesidades reales. En este sentido, la venta B2B requiere habilidades consultivas, estratégicas y un enfoque muy centrado en la solución. Este modelo no responde a fórmulas generales, sino a respuestas concretas y contextualizadas, que aporten valor desde la primera conversación hasta la implementación final del servicio o producto.

 

El aula como reflejo de la empresa: motivar, emocionar y aplicar

 

Una de las grandes aportaciones de Francisco Ramírez como docente en EUDE es su capacidad para trasladar casos reales al aula. “Desarrollamos en LG un proyecto único, con un gran valor de facturación. Pude traer ese caso al aula, contarlo desde dentro y usarlo como ejemplo para trabajar con los alumnos”, explica. Para él, motivar y emocionar al estudiante es tan importante como enseñar contenidos. El objetivo es que los alumnos no solo analicen un caso, sino que se vean reflejados en él y sean capaces de desarrollar pensamiento crítico y soluciones innovadoras, como si fueran parte del equipo directivo.

 

Sostenibilidad real

 

Desde 2017, Ramírez lidera en LG el programa “Smart Green”, una iniciativa de sostenibilidad activa que no se queda en la teoría. “No hemos parado ni un solo día”, afirma. El proyecto se articula en tres niveles: tierra (reforestación anual con 48 millones de árboles), mar (recuperación de la posidonia oceánica) y aire (protección de la abeja ibérica en peligro de extinción). Este enfoque integral demuestra que la sostenibilidad en el mundo empresarial no es un añadido, sino un compromiso estructural que forma parte del propósito y la cultura de la compañía. Una visión que también traslada a sus clases en EUDE.

 

Consejos para futuros profesionales B2B: foco, resiliencia y ganas de ganar

 

Para quienes deseen desarrollar su carrera en el sector B2B, Ramírez tiene una recomendación clara: “Tienes que tener capacidad de aprendizaje, templanza, foco… y sobre todo, mentalidad ganadora”. Reconoce que este camino profesional exige tolerancia a la frustración y la capacidad de reinventarse constantemente, ya que cada cliente, proyecto y reto será distinto. Sin embargo, también asegura que el valor del profesional B2B crece con los años. “Cuantos más años de experiencia tienes, más vales”, afirma. Rodearse de un buen equipo desde el inicio es, en su opinión, clave para llegar lejos en un mercado tan exigente como el B2B.