Paolo Lombardo, Director del área de RR.HH. de EUDE Business School, ha mantenido una conversación exclusiva con la presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), María Fernanda Quiñones, en un encuentro sobre transformación digital y formación de talento.
En el marco de su compromiso con la transformación digital y el desarrollo de talento en Iberoamérica, EUDE Business School ha entrevistado a María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). La entrevista, moderada por Paolo Lombardo, director del área de Recursos Humanos de EUDE, abordó los retos, oportunidades y claves de futuro en el ámbito de las competencias digitales para el comercio electrónico en Colombia y a nivel internacional.
Durante la conversación, Quiñones subrayó cómo la evolución del eCommerce exige una formación que trascienda lo técnico: “Hoy el comercio electrónico necesita talento con habilidades técnicas, pero también estratégicas. Perfiles capaces de unir lo tecnológico con lo operativo, lo comercial y lo humano”. Según estudios citados en el encuentro, los desarrolladores de software, analistas de datos, especialistas en IA y expertos en UX/UI encabezan actualmente la demanda digital en Colombia.
Además, señaló que “el pensamiento crítico, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son igual de importantes que el conocimiento de herramientas”, y defendió una visión integradora en la formación académica para responder al dinamismo del sector.
Quiñones también abordó las brechas entre el mercado digital y el sistema educativo, haciendo un llamado a modernizar programas y conectar más estrechamente la academia con la industria. “El reto es que los programas formativos sean ágiles, actualizados y orientados a resolver necesidades reales”, afirmó.
En este sentido, destacó la relevancia de las alianzas público-privadas como vehículo para democratizar la formación: “Permiten unir el conocimiento técnico del sector privado con el alcance institucional del sector público. Esa articulación es esencial para generar impacto real”.
La presidenta de la CCCE también reflexionó sobre los desafíos en inclusión digital: “Colombia ha avanzado, pero todavía hay brechas significativas entre zonas urbanas y rurales, entre hombres y mujeres, y entre generaciones”. Defendió un enfoque territorial y generacional en los programas de formación, y apostó por modelos colaborativos que conecten empresas, gobiernos y escuelas de negocio.
A modo de cierre, lanzó un mensaje directo a los jóvenes: “La economía digital ofrece oportunidades enormes. Formarse con disciplina, aprender de manera continua y atreverse a crear es la clave. El talento colombiano tiene todo para liderar esta transformación”.
Este conversatorio se enmarca en el esfuerzo de EUDE Business School por fomentar el pensamiento crítico, la empleabilidad y la conexión directa con el entorno digital. La escuela reafirma así su vocación de actuar como puente entre Europa y América Latina, formando profesionales capaces de liderar con visión estratégica en un entorno empresarial en plena disrupción tecnológica.
EUDE celebró el talento global con más de un millar de asistentes, dando la bienvenida a una nueva generación de alumni comprometidos con un liderazgo ético y transformador.
“El conocimiento verdadero es el que nos hace preguntarnos hacia dónde queremos ir”, reflexionó Jesús Briones, HRBP de MOEVE e invitado de honor, durante su discurso.
El pasado viernes 18 de julio, EUDE Business School celebró una emotiva ceremonia de graduación en el Teatro Príncipe Pío de Madrid, donde alumnos de programas presenciales y online culminaron oficialmente su formación académica. El evento aunó a un millar de asistentes, y reflejó la riqueza internacional de EUDE, con representación de más de 15 países, reforzando su compromiso con una formación multicultural, inclusiva y con visión global.
La jornada fue inaugurada por el director académico de EUDE, Juan Díaz del Río, quien dirigió un mensaje inspirador a los asistentes: “Se os reconocerá por el ejercicio de vuestras virtudes. Las virtudes son las que os diferencian entre ser jefe y ser líder”. Con estas palabras, animó a los egresados a actuar con integridad, compromiso y profesionalismo en su vida laboral.
El invitado de honor fue Jesús Briones, HR Business Partner de MOEVE, quien ofreció una ponencia sobre liderazgo consciente. “El conocimiento verdadero no fija ideas permanentes, es el que hace que nos hagamos preguntas”, afirmó, invitando a los graduados a cuestionarse su futuro y a liderar con las herramientas éticas y técnicas adquiridas en EUDE.
La ceremonia contó con la participación de representantes de las principales áreas académicas de EUDE. En la mesa de autoridades estuvieron: Carlos Viera, director de EUDE Digital; Irene Alonso, coordinadora del área de Gestión y Tecnología Ambiental; Sara Lorenzo, directora de Coordinación Académica y eLearning; Paolo Lombardo, director del área de Recursos Humanos; Rafael Damborenea, director del área de Finanzas; Jacek Waszkiewicz, director del Máster en Marketing y Dirección Comercial; además de Juan Díaz del Río y Jesús Briones. Esta presencia refuerza el carácter transversal y especializado de la formación impartida en la escuela.
Se entregaron diplomas a los egresados de distintos másteres, como MBA, Marketing Digital, Finanzas, Comercio Internacional, Recursos Humanos y los programas especializados en BIM. Además, se premiaron los mejores Proyectos Fin de Máster (PFM) del año:
Esta ceremonia coincidió con el desarrollo del Programa Presencial de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), una experiencia única que permite a los alumnos online asistir durante dos semanas a clases presenciales en España y visitar empresas europeas líderes. Gracias a este programa, muchos de ellos pudieron participar en persona de la graduación y compartir con sus compañeros y profesores.
Las alumnas Stephanie Aravena (grupo presencial) y Renchi Meléndez (grupo online) ofrecieron los discursos en representación de sus compañeros, agradeciendo la formación recibida y compartiendo mensajes de esperanza y superación.
También se recogieron testimonios de alumnos, como el de Némesis González, del Máster en Marketing y Dirección Comercial: “Sentirme acompañada por mi familia, incluso desde la distancia en Honduras, fue muy especial. EUDE lo hizo posible conectándolos online”.
Por su parte, María Antonia Rojas, de Venezuela, graduada del MBA, expresó: “Mi familia me vio desde Venezuela y me dijeron que estaban muy orgullosos de mí. Vine por una experiencia corta y me quedé porque EUDE me cambió la vida: conocí amigos y conseguí una segunda familia que hoy me acompaña en este acto”.
La jornada culminó con un cóctel de despedida, donde alumnos, profesores y familiares celebraron el esfuerzo y éxito alcanzado, compartiendo un momento de encuentro, alegría y cierre de etapa.
Con esta ceremonia, EUDE Business School no solo despide a una nueva promoción, sino que da la bienvenida oficial a sus nuevos alumni, quienes ahora forman parte de una red global de profesionales comprometidos, con una visión transformadora, ética y sostenible del liderazgo.
Puedes leer la nota de prensa aquí.
Ayer, miércoles 16 de julio, EUDE Business School celebró una sesión con Exterior Plus, compañía líder en el sector de la publicidad exterior (OOH, Out Of Home) en España, en el marco de sus actividades formativas con empresas punteras del mercado.
La jornada, dirigida a los alumnos de distintas áreas, estuvo a cargo de Ágata Romo Martín, directora de Marketing de Exterior Plus, quien impartió la sesión titulada “El reto de captar la atención de la audiencia en publicidad exterior”. A lo largo del seminario, se compartieron reflexiones y casos reales sobre cómo ha evolucionado este medio tradicional hacia formatos cada vez más innovadores, digitales e interactivos.
Durante su intervención, Ágata Romo contextualizó los cambios que ha vivido la publicidad exterior en los últimos años y explicó cómo este canal ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Según datos de Grand View Research, el DOOH (Digital Out Of Home) está creciendo a un ritmo del 10,7 % anual a nivel mundial, consolidándose como uno de los medios con mayor proyección en la industria publicitaria por su capacidad de segmentación y dinamismo en entornos urbanos.
Además, destacó el papel del mobiliario urbano, que concentra una gran parte de la inversión y mantiene su relevancia por su alcance, cercanía con el consumidor y capacidad de generar notoriedad. En este segmento, Exterior Plus ha apostado firmemente por la digitalización, ofreciendo soluciones tecnológicas y formatos flexibles que conectan con las audiencias en movimiento.
A lo largo de la sesión, se abordaron cinco grandes razones por las que el medio exterior sigue siendo esencial en la planificación de marca: su cobertura masiva, visibilidad espontánea, proximidad física, interacción con el entorno y capacidad de innovación social.
Ágata Romo también explicó cómo la inteligencia artificial y la compra programática de audiencias están transformando la forma en que se planifican campañas en DOOH. Hoy, ya es posible lanzar mensajes personalizados, interactivos y adaptados en tiempo real al perfil de cada público, gracias al uso de datos y plataformas digitales.
Asimismo, presentó el trabajo de HYPE, el departamento de acciones especiales de Exterior Plus, especializado en campañas creativas que rompen con lo convencional: estructuras 3D, experiencias sensoriales, colaboraciones culturales o activaciones en espacios no tradicionales.
Ágata Romo destacó: “Nuestro medio eleva mucho el concepto de la marca. Trabajamos la publicidad no solo a través de pantallas, sino creando oportunidades reales de conexión entre las personas, el entorno y los mensajes”.
Esta sesión ofreció a los alumnos de EUDE Business School una oportunidad única para profundizar en las tendencias actuales de la publicidad exterior, conocer herramientas reales del mercado y entender cómo se integran creatividad, tecnología y estrategia en las campañas más relevantes del medio.
A través de este tipo de encuentros, EUDE Business School continúa acercando a sus estudiantes a experiencias empresariales reales, conectándolos con profesionales del más alto nivel y reforzando su preparación para un mercado en constante evolución.
375 becas de hasta el 85% de descuento en el estudio de máster, valoradas en “más de 210.000€ para impulsar el talento ecuatoriano en España”.
El plazo para aplicar está abierto hasta el 30 de septiembre.
Wilma Piedad Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España y Andorra; Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School y Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, han sido los firmantes del acuerdo.
Con el objetivo de seguir impulsando la formación superior de calidad entre la comunidad migrante, EUDE Business School y la Embajada de Ecuador en el Reino de España y Andorra han firmado un acuerdo de colaboración para la concesión de 375 becas parciales de hasta el 85% en programas de máster, tanto en modalidad online como presencial.
El convenio, valorado en más de 210.000 euros, busca facilitar el acceso a estudios de posgrado a ciudadanos ecuatorianos residentes en España, promoviendo su desarrollo profesional e integración en el ámbito académico y empresarial.
“EUDE es una reconocida institución académica con más de 25 años de trayectoria, especializada en la formación de líderes y profesionales del ámbito empresarial. Con más de 120.000 alumnos formados, su impacto es innegable. Invitamos a la comunidad ecuatoriana a explorar todas estas posibilidades formativas”, declaró Wilma Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España.
La iniciativa incluye una amplia oferta académica que abarca maestrías oficiales y formación continua de diversas áreas de estudio en la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). MBA, Finanzas, Recursos Humanos, Marketing o Comercio Internacional son algunas de las áreas de estudio que abarca este programa. Dichas becas ofrecen descuento en másters propios online, oficiales online y propios presencial de EUDE Business School.
Diseñado para atender las necesidades actuales del mercado laboral y fomentar el crecimiento personal y profesional de los beneficiarios, el programa de máster en EUDE tiene una duración de 12 meses.
“Desde EUDE venimos desarrollando acuerdos con instituciones y entidades que comparten nuestro compromiso con la inclusión y el progreso profesional”, subrayó Miguel Hermida, director general de EUDE Business School. “Es un honor poner a disposición de la Embajada estas becas dirigidas a ecuatorianos que residen en España y desean avanzar en su formación”.
Además de las becas, EUDE y la Embajada trabajarán conjuntamente para difundir y amplificar la oferta académica disponible, con el fin de que más ciudadanos ecuatorianos conozcan y aprovechen esta oportunidad educativa única.
Los interesados pueden consultar toda la información y solicitar su beca aquí.
Puedes descargar aquí la nota de prensa.
EUDE Business School participó como aliado estratégico y panelista en Women Business Connect (WBC), evento que tuvo lugar el pasado 3 de julio de 2025 en Bogotá, Colombia, y que reunió a mujeres líderes, empresarias y C-level que están transformando el país desde diferentes sectores.
Durante la jornada presencial, se desarrollaron espacios de networking, conferencias y paneles diseñados para inspirar, conectar y fortalecer el liderazgo femenino en Latinoamérica, impulsando la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo en las organizaciones.
EUDE formó parte del panel “Liderar con el corazón”, moderado por Paolo Lombardo, Director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, quien compartió reflexiones sobre liderazgo empático, gestión de personas y el poder de la humanización en entornos empresariales de alto rendimiento.
Este panel contó con la participación de destacadas líderes:
Durante sus intervenciones, abordaron temas clave como liderazgo transformador, propósito en la gestión de personas, emprendimiento social y creación de redes colaborativas que potencian el impacto femenino en la región.
El evento fue cubierto por la Revista Gerente, que resaltó su relevancia en la conexión de mujeres C-level y pymes con visión estratégica. Puedes leer la nota completa aquí.
La participación de EUDE en Women Business Connect refuerza su compromiso con la formación de líderes preparados para generar impacto real en sus organizaciones y comunidades, impulsando un liderazgo inclusivo, innovador y con propósito.
En EUDE formamos líderes que transforman el mundo con su visión, su corazón y su capacidad de crear valor real.
EUDE Business School ha participado por cuarto año consecutivo en el 58º Congreso de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente, organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), uno de los eventos más importantes de la región en esta materia.
El congreso se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, en el Centro de Convenciones Compensar, y reunió a más de 1.800 participantes entre profesionales, empresarios, académicos y líderes del sector, quienes durante tres días compartieron experiencias y tendencias para fortalecer la seguridad y salud en los entornos laborales.
En esta edición, EUDE participó como Respaldo Técnico Académico y contó con la destacada presencia de Paolo Lombardo, Director del Máster en RRHH de EUDE, quien impartió dos conferencias internacionales que generaron gran interés entre los asistentes:
Ambas conferencias abordaron la importancia de la transformación digital y la inteligencia artificial en la gestión preventiva, analizando su impacto en la reducción de accidentes y en la creación de ambientes de trabajo más seguros, sostenibles y competitivos.
La participación de EUDE en este tipo de encuentros internacionales reafirma su compromiso con la formación de profesionales preparados para afrontar los retos actuales de la seguridad y salud laboral, contribuyendo al desarrollo empresarial y social de Latinoamérica.