Casa de América acogió ayer la celebración del Día de la Independencia de Honduras, organizado por la Embajada hondureña y con la colaboración de EUDE como patrocinador.
Al acto asistieron representantes políticos, académicos e institucionales, como el director de Casa América, la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo o el Embajador de Honduras en España.
Casa de América se vistió ayer de gala para conmemorar el Día de la Independencia de Honduras en un acto organizado por la Embajada hondureña en España y que contó con el patrocinio de EUDE Business School. Este 204 aniversario congregó a representantes del ámbito político, académico e institucional, que se unieron para rendir homenaje a la comunidad hondureña y reforzar los lazos históricos que la unen con España.
La ceremonia fue inaugurada por el director de Casa de América, León de la Torre, y reunió a figuras de primer nivel como la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo; así como al Embajador de Honduras en España, Marlon Brevé Reyes.
El embajador Marlon Brevé situó a Madrid como símbolo de “historia y proyección del espacio iberoamericano”. En su discurso, destacó la reciente firma del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029, que reafirma el compromiso de España con el camino emprendido por Honduras hacia la modernización y la cooperación internacional.
Brevé subrayó la voluntad del país centroamericano de impulsar el desarrollo social, fortalecer sus relaciones exteriores y apostar por un futuro común basado en el respeto al derecho internacional. No faltó, además, un emotivo agradecimiento a las entidades patrocinadoras del acto, entre ellas EUDE, cuyo apoyo —recordó— refleja el compromiso de la escuela de negocios con el progreso educativo y el crecimiento de la región.
En su intervención, Susana Sumelzo apeló al espíritu de comunidad iberoamericana que se respira en España, destacando que la relación con Honduras se asienta sobre una base “histórica, humana y cultural” que trasciende las generaciones. Recordó que, además de una lengua común, ambos países comparten desafíos y objetivos: consolidar la democracia, apostar por el desarrollo sostenible y situar a Centroamérica en el lugar que le corresponde dentro de la agenda internacional.
La Secretaria de Estado subrayó, asimismo, que Honduras es un país prioritario para la cooperación española, y anunció la vigencia del nuevo acuerdo bilateral de colaboración hasta 2029, enfocado en la educación, la sostenibilidad medioambiental y la reducción de la brecha de género. Como colofón, anticipó que Madrid acogerá el próximo año la Cumbre Iberoamericana, recordando que el español es no solo una lengua común, sino también una poderosa herramienta cultural y económica.
La colaboración entre EUDE Business School y la Embajada de Honduras en España no es nueva. El pasado mes de julio, ambas instituciones organizaron en la sede de EUDE en Madrid una jornada informativa sobre la reforma del Reglamento de Extranjería, con la participación del abogado especialista Pau Ventura. En aquel encuentro, estudiantes internacionales —especialmente hondureños— pudieron conocer de primera mano las novedades en permisos de estancia por estudios y oportunidades laborales vinculadas a su formación.
Durante el acto, EUDE y la Embajada firmaron un acuerdo de colaboración para la concesión de becas a estudiantes hondureños, con el objetivo de reforzar el acceso a programas de posgrado de calidad. El embajador Marlon Brevé destacó entonces el impacto de este compromiso bilateral: “Este acuerdo va a beneficiar a cientos, y con esperanza miles de hondureños, bien residan en España o en nuestro país, para que tengan acceso a programas de posgrado”.
La participación de EUDE Business School en esta celebración reafirma su papel como aliado estratégico en la formación de talento iberoamericano, consolidando su misión de tender puentes entre Europa y América Latina. Con este patrocinio, la institución refuerza su vocación internacional y su apoyo a iniciativas que, como este acto, ponen en valor la unión cultural y el desarrollo compartido de la comunidad iberoamericana.
Puedes descargar la nota de prensa aquí.
Puedes descargar las fotos del evento aquí.
Las 400 becas cubren hasta el 85% del máster de EUDE, dirigido a los profesionales y estudiantes chilenos que deseen impulsar su carrera profesional.
Las áreas formativas comprenden un amplio abanico de temas como MBA, comercio internacional, RR.HH., finanzas o marketing, entre otras.
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de la juventud chilena, EUDE Business School y el Instituto Nacional de la Juventud de Chile (INJUV) han firmado el convenio de colaboración Programa de Becas EUDE-INJUV 2025. Esta iniciativa ofrecerá 400 becas de estudio para programas de máster con descuentos de hasta el 85%, destinadas a jóvenes chilenos interesados en cursar estudios de posgrado de alta calidad.
Este acuerdo refleja el compromiso mutuo por el desarrollo del talento joven y el acceso equitativo a oportunidades de educación superior. La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) refuerza así su presencia en Latinoamérica y consolida una relación estratégica con organismos públicos chilenos en pos del desarrollo profesional de las nuevas generaciones.
“Queremos que más jóvenes en Chile puedan acceder a una formación de nivel internacional, flexible y orientada al mercado laboral global. Esta alianza con INJUV nos permite avanzar en esa misión”, señala Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE.
La oferta académica incluye másters en áreas con alta demanda profesional como MBA y Management, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Medioambiente, Comercio y Logística o BIM, entre otras. Todos los programas de EUDE Business School están avalados por certificaciones académicas de prestigio internacional, como las reconocidas por el ranking QS Stars.
EUDE Business School cuenta con más de 140 acuerdos y alianzas internacionales con universidades, empresas e instituciones públicas y privadas, repartidos en más de 20 países. Además, el 85% de su alumnado tiene un perfil internacional.
Esta alianza con INJUV está enmarcada dentro del proyecto de internacionalización educativa de EUDE, que busca acercar la formación ejecutiva, superior y especializada a contextos emergentes y con gran potencial como el chileno. Dicho convenio será difundido en el proyecto “Comunidad Joven”, un espacio digital del INJUV que aúna descuentos y beneficios para jóvenes chilenos.
Los interesados pueden obtener toda la información y postular a las becas aquí.
Descarga la nota de prensa aquí.
El Sr. Carl Eric Barthelus y la Sra. Fabienne Dormevil fueron los representantes de la embajada de Haití en EUDE.
Ayer EUDE Business School tuvo el honor de recibir la visita del Sr. Carl Eric Barthelus, Encargado de Negocios y actual Embajador en funciones de Haití en España, acompañado por la Sra. Fabienne Dormevil, Consejera y Responsable de Asuntos Académicos de la Embajada.
Durante el encuentro se abordaron temas clave sobre la situación educativa en Latinoamérica y, en particular, los retos y oportunidades que afronta Haití en materia de formación superior. Los representantes de la Embajada destacaron la importancia de fortalecer la cooperación académica con instituciones internacionales que puedan contribuir al desarrollo del talento joven en el país.
Por parte de EUDE participaron Juan Díaz del Río, Director Académico; Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales; y Miguel Hermida, Director General. La reunión permitió intercambiar impresiones sobre las necesidades actuales del ámbito educativo, así como explorar posibles alianzas en programas de formación y proyectos conjuntos.
Con iniciativas como esta, EUDE Business School reafirma su compromiso con la internacionalización y la cooperación educativa, consolidando lazos con organismos e instituciones que apuestan por el desarrollo académico y profesional en la región.
El programa contará con seminarios, actividades, becas y contenido online pensados para inspirar, acompañar y potenciar a profesionales que deseen dar un salto en su carrera profesional.
Septiembre, para muchos considerado “el comienzo del año”, es el momento óptimo para plantearse nuevos hábitos y rutinas y proponerse nuevas metas.
“21 días hacen falta para cambiar un hábito. 12 meses para cambiar tu carrera” es el lema de esta campaña, que durará desde el lunes 8 de septiembre hasta 21 días después, el lunes 29.
EUDE Business School comienza septiembre decidida a inspirar y guiar a profesionales a enfrentarse a nuevos desafíos. El reto “#21Dias Para Impulsar tu Futuro” combina seminarios, webinars, becas y actividades online, así como una exhaustiva campaña en redes sociales con entrevistas a referentes del sector, herramientas de planificación y desarrollo de proyectos, tips profesionales y contenido teórico de calidad.
El objetivo de esta campaña es inspirar a profesionales a tomar decisiones que impulsen su carrera, guiándolos y ofreciendo las herramientas y las oportunidades para facilitar y profesionalizar su desarrollo.
Durante estos 21 días, los participantes podrán acceder a:
“Con este reto, queremos demostrar que en tan solo 21 días se puede iniciar un cambio real, adoptando hábitos que marquen la diferencia y que, con el acompañamiento y la formación adecuados, se pueden transformar en logros profesionales a largo plazo”, ha señalado Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE.
Toda la información y las actualizaciones sobre el reto “#21Días Para Impulsar tu Futuro” se comunicarán a través de los canales oficiales de EUDE en redes sociales, donde se publicarán las novedades, los contenidos exclusivos y el calendario completo de actividades.
Este reto se enmarca dentro de la estrategia de EUDE Business School de ofrecer oportunidades y contenidos prácticos y temáticos que impulsen el crecimiento profesional. Iniciativas como el Mes del Liderazgo o el Mes del Reto Digital ya han acercado a miles de personas a herramientas y conocimientos de alto valor, generando una comunidad activa de aprendizaje.
Con “#21Días Para Impulsar tu Futuro”, EUDE reafirma su compromiso de aportar valor a través de formación accesible, innovadora y adaptada a las necesidades reales del mercado, con el objetivo de preparar a los profesionales que liderarán el futuro. El ciclo dará comienzo el próximo lunes 8 de septiembre y durará hasta el lunes 29 de dicho mes.
Puedes descargar la nota de prensa aquí.
EUDE Business School y la Universidad del Istmo de Panamá celebran la entrega de certificados del programa “Experiencias Inolvidables: El Poder del Servicio al Cliente”, una formación diseñada para fortalecer la atención al estudiante y la comunicación interna.
El pasado 27 de agosto, la Universidad del Istmo (Panamá) y EUDE Business School celebraron la ceremonia de entrega de certificados del programa “Experiencias Inolvidables: El Poder del Servicio al Cliente”, una formación diseñada para elevar el nivel de atención y comunicación en la institución, impartida al equipo interno.
Este programa, desarrollado entre el 9 de mayo y el 20 de junio, es fruto del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde hace años, y se ha convertido en un ejemplo de cómo la formación especializada puede transformar la calidad del servicio y la comunicación interna en el ámbito educativo.
Con una duración de 14 horas distribuidas en siete sesiones online en directo, el programa ha estado diseñado para dotar a los participantes de herramientas prácticas y conocimientos aplicables en su día a día.
Durante las sesiones, se han trabajado áreas clave como:
“Este programa ha sido una experiencia transformadora para nuestros equipos”, destacó el vicerrector académico de la Universidad del Istmo, Fernando Téllez. “Agradecemos a EUDE Business School por esta colaboración que nace gracias al convenio marco que en la Univ. del Istmo tenemos firmado con ellos desde hace años. Es un programa que nos ha dado las herramientas para dar un mejor servicio a nuestros alumnos, y nos ha dado las competencias necesarias para potenciar nuestra comunicación en el trabajo”.
La ceremonia de clausura, celebrada en las instalaciones de la Universidad del Istmo, contó con la participación del equipo de EUDE por videoconferencia, en un encuentro que sirvió para poner en valor la relación de cooperación académica entre ambas instituciones.
“Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la formación práctica y de calidad, aportando herramientas reales que permiten a los equipos transformar su día a día y contribuir al crecimiento de sus instituciones”, afirmó Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.
La alianza entre EUDE y la Universidad del Istmo es un ejemplo del trabajo conjunto que la escuela de negocios mantiene con universidades e instituciones en Latinoamérica para facilitar el acceso a programas especializados que aportan valor inmediato a organizaciones y profesionales.
Con esta acción, EUDE Business School reafirma su vocación internacional y su compromiso con el desarrollo de competencias clave en el sector educativo. Desde hace años, EUDE trabaja con universidades, empresas y organismos públicos de distintos países para ofrecer programas adaptados a las necesidades de cada institución.
El programa “Experiencias Inolvidables: El Poder del Servicio al Cliente” se suma a una larga lista de colaboraciones internacionales que buscan crear equipos más preparados, comunicativos y orientados a la excelencia, fortaleciendo así los estándares de calidad y servicio en el ámbito académico y profesional.
En el marco del Congreso Internacional de Juventudes, el Premio Nacional de las Juventudes Jorge Debravo 2025 reconoció a jóvenes y organizaciones que transforman sus comunidades, otorgándoles una beca del 100% para estudios de posgrado en EUDE Business School, con el objetivo de potenciar su liderazgo y ampliar su impacto social a nivel global.
El pasado 21 de agosto, en el marco del Congreso Internacional de Juventudes, se celebró en Costa Rica el Premio Nacional de las Juventudes Jorge Debravo 2025, un evento que reconoce el liderazgo, la innovación y el compromiso social de las juventudes costarricenses.
El evento aunó a autoridades locales e internacionales en materia política, deportiva y educativa, con el objetivo de reconocer el trabajo colectivo de costarricenses sobresalientes con la sociedad. De esta forma, como parte del galardón, los premiados recibieron una beca del 100% para cursar estudios de posgrado en EUDE Business School, una oportunidad óptima para impulsar su carrera profesional e impactar positivamente en su comunidad.
Los ganadores de esta edición fueron:
El premio fue entregado por el Ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, quien destacó que estos jóvenes y organizaciones “representan el presente y el futuro de un país que cree en el talento y el esfuerzo como motores de transformación social”.
Para EUDE Business School, esta beca es una oportunidad para conectar la formación académica con el desarrollo de agentes de cambio. Los ganadores podrán acceder a programas de posgrado con una visión global, diseñados para impulsar proyectos innovadores y de impacto social en sus comunidades.
“En EUDE creemos que la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades. Estamos orgullosos de apoyar a jóvenes líderes que representan el futuro de Costa Rica y de toda la región”, destacó Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.