Alianza entre EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para impulsar el emprendimiento

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han establecido una sólida alianza con dos grandes vertientes: institucional y académica.

El acuerdo institucional, anuncia una sinergia sin precedentes en la educación superior para el impulso del emprendimiento nacional e internacional, apoyándose en una de las mejores universidades públicas del mundo (UCM) y la escuela de negocios (EUDE) con mejor valoración en rankings internacionales de habla hispana.

Académicamente, la alianza se materializa con el lanzamiento inicial de dos másteres online de emprendimiento, impartidos de forma conjunta por ambas instituciones en la plataforma e-learning de EUDE: Máster en Business Entrepreneurship: Creatividad y Emprendimiento (MBE) – UCM y Máster en Emprendimiento Social e Innovación (MESI) – UCM

 

Este 2021, EUDE Business School sigue manteniendo una apuesta firme por establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidades, instituciones y grandes empresas con el fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso, la Universidad Complutense de Madrid es un aliado estratégico que brinda y aporta a la escuela de negocios EUDE su calidad académica, su experiencia y su liderazgo como una de las mejores universidades del mundo.

 

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento social que aspira a situarse entre las primeras universidades de Europa y a consolidarse como centro de referencia para el continente latinoamericano. Con los estudiantes como eje de su actividad, la UCM apuesta por una formación integral y crítica del más alto nivel. La calidad docente es un auténtico “sello complutense” y los programas de posgrado, una prioridad. Los másteres y doctorados de la Universidad Complutense cuentan con los recursos humanos y materiales que garantizan su excelencia.

 

A través de este acuerdo entre ambas instituciones, se busca ofrecer un liderazgo internacional sin precedentes en el ámbito educativo del emprendimiento, poniendo a disposición de los alumnos tanto programas académicos especializados, como dos laboratorios para emprendedores: EUDE Emprende y Compluemprende. Así se proporcionan las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional.

 

PROGRAMAS DE POSGRADO ENFOCADOS AL EMPRENDIMIENTO

La Universidad Complutense de Madrid y EUDE Business School han lanzado inicialmente una oferta académica dos másteres online, con la obtención de un Título Propio de la UCM, dirigidos a la formación en el emprendimiento, la innovación y el impacto social. Es una alianza entre dos instituciones, donde se unen los conocimientos de una gran Universidad, como es la Universidad Complutense de Madrid, con una escuela de negocios como es EUDE y como su nombre indica está enfocada al mundo de la empresa y que cuenta ya con 25 años de experiencia en el sector y con un alto reconocimiento en Latinoamérica.

 

Los dos programas de Máster están diseñados y dirigidos por docentes y profesionales en activo de ambas instituciones. Se trata, por un lado, del Máster en Business Entrepreneurship: Creatividad y Emprendimiento (MBE) – UCM y el Máster en Emprendimiento Social e Innovación (MESI) – UCM.

 

EUDE Business School, en colaboración con la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid, ha elaborado un contenido enfocado a aquellos emprendedores que buscan conseguir trabajar en lo que les gusta y ser independientes. Para ellos el Máster se convierte en una herramienta imprescindible en la adquisición de habilidades comerciales, de marketing y comunicación, en la valoración del trabajo y el uso efectivo de tiempos, en la mejora continua y adaptación a las circunstancias del entorno. Así como para saber encontrar solución a los problemas y adquirir confianza en sus capacidades en los momentos de crisis sabiendo gestionar adecuadamente los riesgos.

 

Con esta oferta académica se busca dar respuesta a las necesidades formativas de los profesionales en diferentes áreas, que están viviendo un periodo de fuerte incertidumbre que ha generado un interés por tener cada vez una formación más especializada y enfocada a satisfacer las necesidades del mercado en cada momento.

 

CONSOLIDACIÓN DE EUDE EMPRENDE COMO ACELERADORA PARA EMPRENDEDORES

 

Dentro de este marco del emprendimiento, nace EUDE Emprende un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.

 

Su director, Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela, cree firmemente en este proyecto y en la potente alianza que se ha creado con Compluemprende, la Oficina del Emprendedor que forma parte del Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid “EUDE Emprende busca animar a los alumnos y antiguos alumnos para que apuesten por el emprendimiento.  Sin duda, Compluemprende es nuestro mejor aliado para llevarlo a cabo, primero por sus infraestructuras, su experiencia y docentes. Y también, porque nos asegura la colaboración con una de las mejores universidades de Madrid”. 

 

Para dar a conocer EUDE Emprende y la alianza con la Universidad Complutense de Madrid, este mes de abril se ha celebrado en EUDE Business School el mes del emprendimiento. Bajo el título Start Business Month, se ha llevado a cabo un ciclo de tres conferencias con distinto formato, en el que se ha hablado sobre las claves que se necesitan para emprender y lograr el éxito.

 

La primera jornada “Aprender a emprender” tuvo lugar el pasado 14 de abril y contó con una ponente de lujo, Paloma Bel Durán, directora de Compluemprende. Quien nos habló sobre la importancia que tiene esta alianza y como ambas instituciones pueden generar sinergias para asegurar lo mejor a los estudiantes “los objetivos que nosotros desde Compluemprende queremos alcanzar a la hora de poner en marcha programas de emprendimiento junto EUDE, son difundir y apostar por la formación de la cultura emprendedora. Que nuestros alumnos tanto como los de EUDE tengan una plataforma de apoyo y la oportunidad de orientarse hacia el emprendimiento”.

 

Juan Díaz del Río, Paloma Bel Durán y Miguel Ángel Sánchez durante la sesión el pasado 14 de abril

 

El calendario de actividades del Start Business Month se completó los pasados 21 y 28 de abril. En dos sesiones donde se abordaron, por una parte, junto a Christian Daube, Co-Founder & CxO of Torrenegra Accelerator, las claves para impulsar una startup. Y, por otra parte, los profesionales: Catalina Trujillo, Co-Founder en SOUJI, Alberto Palacios, Co-Founder de Farmidable y Co Fundador De Sustainable Startup & Co. y Alex Dantart, Co-Founder Moonback y Co-Founder ROXperience, desvelaron cómo desarrollar una idea de negocio.

 

 

Conoce en el siguiente vídeo todos los detalles de la alianza EUDE-Compluemprende

 

Sin duda alguna, este es un paso más que afianza el compromiso de EUDE Business School con el emprendimiento. A lo largo de sus 25 años de trayectoria, han sido numerosos los casos de éxito que han tenido entre sus alumnos, Aproximadamente el 40% de los estudiantes que deciden emprender, consiguen alcanzar sus sueños y desarrollar su propio negocio, bajo el amparo de la institución académica.

 

EUDE es una institución fundada por emprendedores, y ese espíritu se nota en la forma en que han desarrollado estos nuevos programas y el apoyo que brindan a las futuras generaciones. Uno de sus casos de éxito más reciente lo podemos encontrar en Samanta Montaner, antigua alumna de EUDE y Socia fundadora de “La Octava Isla” quien gracias a su paso por la escuela tuvo la oportunidad de crecer profesionalmente y dar el paso de emprender “Toda mi experiencia en EUDE me hizo madurar profesionalmente. Nada más salir de allí conseguí trabajar en una Big Four, y después decidí apostar por el camino de emprender, sin duda, fue gracias a mi paso por la escuela”.

 

Conoce el caso de éxito de “La Octava Isla”

EUDE Business School y Uniciencia desarrollan su internacionalización con clases espejo

EUDE Business School sigue manteniendo su apuesta por la Internacionalización durante este 2021.

Uniciencia se suma a las instituciones con las que EUDE trabaja y colabora para brindar una formación de calidad, alineada a las demandas actuales del mercado. 

 

Durante este mes de marzo se ha estructurado un programa de clases espejo entre EUDE Business School y Uniciencia de Colombia, una actividad que no es nueva para EUDE ya que durante los últimos meses se ha desarrollado con instituciones internacionales como la Universidad Católica Santiago de Guayaquil o la Univ. de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador, la Universidad Columbia de Paraguay, la Universidad Argentina de la Empresa, la Univ. Wiener de Perú, la Escuela de Comercio de Agexport de Guatemala, o el Politécnico Grancolombiano, Universidad de San Buenaventura y la propia Uniciencia en Colombia.

 

En esta ocasión serán 6 clases espejo las que se desarrollen en beneficio de los alumnos de las dos instituciones, en las áreas Financiera, de Management y de Gestión de Personas y que se impartirán entre los meses de marzo y abril de 2021, en materias tan interesantes como:

 

Dentro de la estrategia de internacionalización por la que siempre se ha apostado desde EUDE, las clases espejo permiten a los alumnos recibir clases de docentes internacionales en modalidad virtual sincrónica, lo que facilita la interacción y el acceso a las realidades en otros países de las materias que cursan, además de potenciar el desarrollo de habilidades digitales y de las competencias de los estudiantes en general”, comenta Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE. Además, supone uno de los principales indicadores de internacionalización para mantener la alta calidad en los programas de formación, en los sistemas universitarios internacionales.

 

Proyectos como las clases espejo potencian la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior, y entre otros beneficios que traen podemos destacar:

 

 

Desde EUDE Business School estamos muy contentos y satisfechos con este tipo de acciones y el lanzamiento de estas sesiones son solo el comienzo de un largo camino y trabajo juntos. Esperamos poder seguir colaborando y ampliando actividades con Uniciencia y el resto de nuestros partners educativos y empresariales.

EUDE Business School y Asocolcanna lanzan el Diplomado en Estrategia y Transformación Digital en la Industria del Cannabis

EUDE Business School (Escuela Europea de Dirección y Empresa) y la Asociación Colombiana de Industria de Cannabis (Asocolcanna) se han unido para ofrecer conjuntamente un diplomado pionero en el sector, en Estrategia y Transformación Digital en la Industria del Cannabis, con el que se quiere ofrecer a los protagonistas de una industria en pleno crecimiento no solo en Colombia, sino en toda la región Andina, las herramientas para entender los nuevos modelos de negocio digitales aplicados al cannabis.

 

Diplomado en Estrategia y Transformación Digital – Industria del Cannabis

 

Con el Diplomado en Estrategia y Transformación Digital – Industria del Cannabis el alumno conocerá en detalle qué es la innovación y sus principales metodologías para innovar, aportando las herramientas digitales de gestión de proyectos ágiles, la innovación y su financiación, así como conocer cuáles son las tendencias tecnológicas actuales y futuras y las tecnologías con mayor potencial de aplicabilidad y disrupción en la industria del Cannabis.

 

El programa, diseñado y coordinado por Carlos Viera, director de EUDE Digital, admite un límite de 50 alumnos, se impartirá en modalidad virtual y tendrá una duración de 2 meses, con inicio el 17 de mayo de 2021. Además los alumnos recibirán 20 horas de clases síncronas con profesionales expertos en el sector Cannabis, con una metodología de flipped classroom, en donde el alumno tiene acceso a los contenidos académicos previamente a la clase con el profesor, para conseguir de esta forma un mayor aprovechamiento del contacto con el experto y con los propios compañeros del programa.

 

Desde Asocolcanna, donde el principal objetivo que se tiene es el de promover, proteger y orientar el desarrollo de las actividades agro-industriales relacionadas con la explotación de la planta del cannabis, así como las buenas prácticas en el cultivo, la fabricación y comercialización de derivados con fines medicinales, científicos e industriales. Este tipo de actividades refuerzan su misión de fortalecer cada vez más a los actores principales de este sector productivo que en la región Andina encuentra las condiciones perfectas para convertirse en líderes globales.

 

EUDE Business School sigue apostando por la especialización sectorizada en programas muy demandados como los todos los relacionados con los negocios digitales, en donde a través de EUDE Digital se da respuesta a la fuerte demanda que se incrementa año tras año.

 

Más información en https://landings.eude.es/landing-tranformacion-digital-cannabis/

Emermédica avala la excelencia académica de EUDE Business School

La compañía Emermérdica ha emitido un reconocimiento a la calidad académica de EUDE Business School. 

 

Emermédica avala y reconoce la excelencia académica de EUDE Business School y nuestra contribución al desarrollo y formación de sus colaboradores, por medio de nuestras maestrías y nuestro continuo acompañamiento en charlas, webinars y el trabajo de formación In Company. Desde la compañía reiteran el interés por seguir colaborando y contando con EUDE como un aliado estratégico.

 

La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales,  este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional,  la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.

 

Emmermédica es una compañía con más de 24 años de experiencia en Colombia. Trabajan para salvar y cuidar vidas las 24 horas del día. Cuentan con un equipo de trabajo, conformado por más de 1.200 Colaboradores, altamente motivado y comprometido con el servicio, la atención y la seguridad que requieren nuestros afiliados y pacientes.

 

Desde 2010, Emermédica cuenta con el respaldo de AXA Colpatria, el Grupo más importante de seguros en el mundo, alianza que les permite fortalecer los servicios y valores agregados que se ofrecen a los afiliados y clientes, entre los que se encuentran: cobertura en 6 ciudades del país, servicio de atención médica domiciliaria, de urgencias y emergencias médicas para personas y empresas, traslados asistidos y orientación médica virtual y telefónica.

 

“Esperamos seguir contando con EUDE Business School como aliado estratégico para nuestros procesos de formación y un actor fundamental que nos nos ayude a impulsar opciones de mejora en todas nuestras área empresariales”, expresa Jully Buitrago, Coordinadora de Capacitación y Desarrollo de Emermédica.

 

En EUDE Business School agradecemos la confianza depositada en nuestra escuela de negocios y esperamos seguir colaborando juntos y mejorando las oportunidades profesionales de sus colaboradores.

Coca-Cola FEMSA reconoce la excelencia académica de EUDE Business School

La compañía Coca-Cola FEMSA ha emitido el pasado mes de diciembre un reconocimiento a la calidad académica de EUDE Business School. 

 

Coca-Cola FEMSA certifica y reconoce la excelencia académica de EUDE Business School , y nuestra contribución al desarrollo y formación de sus colaboradores, por medio de nuestras maestrías y nuestro continuo acompañamiento en charlas y webinars a través de los programas de Escuela de Familia y Economía Familiar. Desde la compañía reiteran el interés por seguir colaborando y contando con EUDE como un aliado estratégico para sus procesos de formación y un actor fundamental que les ayude a impulsar opciones de mejora en todas sus áreas empresariales.

 

La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales,  este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional,  la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.

 

Coca-Cola FEMSA es el embotellador del Sistema Coca-Cola más grande por volumen de ventas con un portafolio de 129 marcas líderes multicategoría, atienden a más de 261 millones de personas y 2 millones de puntos de venta, a través de 49 plantas embotelladoras y 268 centros de distribución en 10 países de América Latina.

 

Su Marco Estratégico, constante innovación y compromiso con sus principios sólidos les permiten generar valor económico, bienestar social y ambiental para todos sus grupos de interés.

 

Comienza la Cátedra Internacional en Transformación Digital desarrollada por EUDE junto al Politécnico Gran Colombiano

Este 14 de diciembre ha comenzado el programa en Transformación Digital intensivo con 5 jornadas de duración hasta este viernes 18. 

150 alumnos recibirán clases virtuales en directo de la mano de grandes profesionales y expertos en el sector digital. 

 

Este lunes 14 ha dado comienzo la V Cátedra Internacional en Transformación Digital en el Politécnico Gracolombiano que han desarrollado junto a EUDE Business School. Un proyecto liderado por Carlos Viera, Director de EUDE Digital y del Máster en Marketing Digital de la escuela. 

 

Este proyecto consiste en un programa intensivo de 5 días, de lunes a viernes con una duración de 16 horas. En el programa participan 150 alumnos de pregrado y posgrado de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad.

 

Sin lugar a dudas es una gran oportunidad para los alumnos del Politécnico Gracolombiano, institución con la que EUDE Business School mantiene una fuerte y estrecha relación, fomentando la formación de calidad y el acceso a las últimas herramientas en el mercado. 

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ