La Semana Internacional EUDE y ADOPNIA refuerza la alianza académica con República Dominicana y apuesta por el comercio global.
EUDE Business School celebró la pasada semana la Semana Internacional “GLOBAL TRADE WEEK: Dominando el Comercio Internacional: de la Gestión de Riesgos al Éxito Global”, un programa académico que reunió durante tres días a estudiantes y profesionales de la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), junto con alumnos de EUDE.
Del 23 al 25 de septiembre, en la sede de EUDE de Madrid, los participantes tuvieron la oportunidad de formarse en áreas clave del comercio internacional. Dicho enfoque práctico abarcó desde la gestión de riesgos hasta las estrategias de internacionalización de empresas.
La primera jornada incluyó el acto de apertura y las ponencias de Salvador Martínez, quien introdujo a los asistentes en el entorno actual del comercio internacional y el análisis de riesgos en negocios internacionales.
El segundo día estuvo marcado por la gestión operativa del comercio internacional, transporte y logística, también con Martínez, y la sesión de marketing digital aplicado al comercio internacional impartida por Nuria Fuentes.
La clausura se celebró el jueves 25 con las ponencias de Cristina Peña, que abordó los medios de pago internacionales, la financiación y los planes de internacionalización de empresas. La jornada concluyó con la entrega de certificados a los participantes.
En esta edición, cinco alumnos de ADOPNIA viajaron desde República Dominicana para sumarse a la experiencia presencial en Madrid, compartiendo aula con los estudiantes internacionales de EUDE. La asociación ADOPNIA agrupa a profesionales y estudiantes avanzados en comercio exterior, logística, aduanas y diplomacia, consolidándose como referente académico y profesional en el Caribe.
Durante el programa, Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, destacó el valor estratégico de este tipo de encuentros:
“Para EUDE, República Dominicana es un socio clave en materia de educación superior y formación profesional. Esta Semana Internacional con ADOPNIA refleja nuestro compromiso con el talento dominicano y nuestro objetivo de tender puentes reales entre Europa y Latinoamérica. Apostamos por una formación global que impulse la empleabilidad, la innovación y el desarrollo sostenible en la región.”
Con la Global Trade Week, EUDE reafirma su papel como puente entre la academia y el sector empresarial, promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo de competencias internacionales.
Conoce la oferta formativa internacional de EUDE y prepárate para liderar el futuro del comercio global: www.eude.es
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) impartió el pasado jueves 18 una conferencia sobre inteligencia artificial y nuevas tecnologías, que más tarde se traducirá en un convenio de 90 becas con la ANR para cursar un Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en Proyectos Sociales con EUDE.
En el marco del Mes de la Juventud en Paraguay, EUDE Business School impartió el pasado 18 de septiembre en Asunción una conferencia sobre Inteligencia Artificial dirigida a jóvenes del país. La apertura oficial estuvo a cargo del expresidente Horacio Cartes, y el acto contó con la presencia de autoridades nacionales, como Duarte Frutos o la ministra de la Juventud, Salma Agüero, además de ministros y viceministros en ejercicio. Más de 1.000 asistentes completaron el aforo, evidenciando el gran interés que despierta la formación en tecnologías emergentes en Paraguay.
En representación de EUDE, acudieron Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, y Julio Palomino, profesor de la escuela y conferenciante. Su intervención estuvo enmarcada en una agenda que reunió a instituciones clave del país, reforzando el rol transformador de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) como aliado académico de referencia para impulsar la innovación y la capacitación en competencias digitales entre la juventud paraguaya.
“Queremos promover más herramientas”, anunciaba Cartes. Una premisa que dio paso a la conferencia de Inteligencia Artificial impartida por EUDE Business School, en la que se abordaron los retos y oportunidades que esta tecnología representa para el futuro laboral y educativo del país. Julio Palomino, profesor de EUDE, acercó a los asistentes ejemplos reales de cómo la IA ya está presente en la vida cotidiana y en el ámbito profesional, subrayando su potencial para impulsar el emprendimiento y la innovación en Paraguay.
Esta conferencia marca el comienzo de un convenio de colaboración entre EUDE y la ANR, que se consolidará con la próxima puesta en marcha de un convenio de 90 becas para cursar con EUDE el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en Proyectos Sociales. ”Es una buena noticia”, apuntaba Cartes.
Previo al encuentro, EUDE pudo dialogar con las autoridades presentes sobre la importancia de la educación juvenil como motor de futuro para Paraguay.
Este respaldo institucional no solo evidencia la magnitud del compromiso social, sino que también consolida a EUDE como referente en formación ejecutiva, innovación digital y liderazgo transformador en la región.
“Este evento demuestra el enorme interés de la juventud paraguaya por la formación en nuevas tecnologías y liderazgo. Desde EUDE estamos orgullosos de acompañar este proceso, acercando herramientas que preparen a los futuros líderes del país”.
-Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School
La conferencia de EUDE Business School sobre inteligencia artificial se celebró en el contexto del Mes de la Juventud, una agenda nacional que ha reunido importantes hitos en septiembre de 2025. Entre ellos, la conferencia del presidente argentino Javier Milei en el Foro de Emprendedores Industriales de Paraguay, la participación de EUDE con su conferencia sobre IA y, como cierre de la semana, el festival cultural Palma Joven, consolidándose como un espacio clave para el diálogo, la innovación y la celebración del talento joven en el país.
Puedes descargar la nota de prensa aquí.
Casa de América acogió ayer la celebración del Día de la Independencia de Honduras, organizado por la Embajada hondureña y con la colaboración de EUDE como patrocinador.
Al acto asistieron representantes políticos, académicos e institucionales, como el director de Casa América, la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo o el Embajador de Honduras en España.
Casa de América se vistió ayer de gala para conmemorar el Día de la Independencia de Honduras en un acto organizado por la Embajada hondureña en España y que contó con el patrocinio de EUDE Business School. Este 204 aniversario congregó a representantes del ámbito político, académico e institucional, que se unieron para rendir homenaje a la comunidad hondureña y reforzar los lazos históricos que la unen con España.
La ceremonia fue inaugurada por el director de Casa de América, León de la Torre, y reunió a figuras de primer nivel como la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo; así como al Embajador de Honduras en España, Marlon Brevé Reyes.
El embajador Marlon Brevé situó a Madrid como símbolo de “historia y proyección del espacio iberoamericano”. En su discurso, destacó la reciente firma del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029, que reafirma el compromiso de España con el camino emprendido por Honduras hacia la modernización y la cooperación internacional.
Brevé subrayó la voluntad del país centroamericano de impulsar el desarrollo social, fortalecer sus relaciones exteriores y apostar por un futuro común basado en el respeto al derecho internacional. No faltó, además, un emotivo agradecimiento a las entidades patrocinadoras del acto, entre ellas EUDE, cuyo apoyo —recordó— refleja el compromiso de la escuela de negocios con el progreso educativo y el crecimiento de la región.
En su intervención, Susana Sumelzo apeló al espíritu de comunidad iberoamericana que se respira en España, destacando que la relación con Honduras se asienta sobre una base “histórica, humana y cultural” que trasciende las generaciones. Recordó que, además de una lengua común, ambos países comparten desafíos y objetivos: consolidar la democracia, apostar por el desarrollo sostenible y situar a Centroamérica en el lugar que le corresponde dentro de la agenda internacional.
La Secretaria de Estado subrayó, asimismo, que Honduras es un país prioritario para la cooperación española, y anunció la vigencia del nuevo acuerdo bilateral de colaboración hasta 2029, enfocado en la educación, la sostenibilidad medioambiental y la reducción de la brecha de género. Como colofón, anticipó que Madrid acogerá el próximo año la Cumbre Iberoamericana, recordando que el español es no solo una lengua común, sino también una poderosa herramienta cultural y económica.
La colaboración entre EUDE Business School y la Embajada de Honduras en España no es nueva. El pasado mes de julio, ambas instituciones organizaron en la sede de EUDE en Madrid una jornada informativa sobre la reforma del Reglamento de Extranjería, con la participación del abogado especialista Pau Ventura. En aquel encuentro, estudiantes internacionales —especialmente hondureños— pudieron conocer de primera mano las novedades en permisos de estancia por estudios y oportunidades laborales vinculadas a su formación.
Durante el acto, EUDE y la Embajada firmaron un acuerdo de colaboración para la concesión de becas a estudiantes hondureños, con el objetivo de reforzar el acceso a programas de posgrado de calidad. El embajador Marlon Brevé destacó entonces el impacto de este compromiso bilateral: “Este acuerdo va a beneficiar a cientos, y con esperanza miles de hondureños, bien residan en España o en nuestro país, para que tengan acceso a programas de posgrado”.
La participación de EUDE Business School en esta celebración reafirma su papel como aliado estratégico en la formación de talento iberoamericano, consolidando su misión de tender puentes entre Europa y América Latina. Con este patrocinio, la institución refuerza su vocación internacional y su apoyo a iniciativas que, como este acto, ponen en valor la unión cultural y el desarrollo compartido de la comunidad iberoamericana.
Puedes descargar la nota de prensa aquí.
Puedes descargar las fotos del evento aquí.
EUDE Business School y la Universidad del Istmo de Panamá celebran la entrega de certificados del programa “Experiencias Inolvidables: El Poder del Servicio al Cliente”, una formación diseñada para fortalecer la atención al estudiante y la comunicación interna.
El pasado 27 de agosto, la Universidad del Istmo (Panamá) y EUDE Business School celebraron la ceremonia de entrega de certificados del programa “Experiencias Inolvidables: El Poder del Servicio al Cliente”, una formación diseñada para elevar el nivel de atención y comunicación en la institución, impartida al equipo interno.
Este programa, desarrollado entre el 9 de mayo y el 20 de junio, es fruto del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde hace años, y se ha convertido en un ejemplo de cómo la formación especializada puede transformar la calidad del servicio y la comunicación interna en el ámbito educativo.
Con una duración de 14 horas distribuidas en siete sesiones online en directo, el programa ha estado diseñado para dotar a los participantes de herramientas prácticas y conocimientos aplicables en su día a día.
Durante las sesiones, se han trabajado áreas clave como:
“Este programa ha sido una experiencia transformadora para nuestros equipos”, destacó el vicerrector académico de la Universidad del Istmo, Fernando Téllez. “Agradecemos a EUDE Business School por esta colaboración que nace gracias al convenio marco que en la Univ. del Istmo tenemos firmado con ellos desde hace años. Es un programa que nos ha dado las herramientas para dar un mejor servicio a nuestros alumnos, y nos ha dado las competencias necesarias para potenciar nuestra comunicación en el trabajo”.
La ceremonia de clausura, celebrada en las instalaciones de la Universidad del Istmo, contó con la participación del equipo de EUDE por videoconferencia, en un encuentro que sirvió para poner en valor la relación de cooperación académica entre ambas instituciones.
“Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la formación práctica y de calidad, aportando herramientas reales que permiten a los equipos transformar su día a día y contribuir al crecimiento de sus instituciones”, afirmó Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.
La alianza entre EUDE y la Universidad del Istmo es un ejemplo del trabajo conjunto que la escuela de negocios mantiene con universidades e instituciones en Latinoamérica para facilitar el acceso a programas especializados que aportan valor inmediato a organizaciones y profesionales.
Con esta acción, EUDE Business School reafirma su vocación internacional y su compromiso con el desarrollo de competencias clave en el sector educativo. Desde hace años, EUDE trabaja con universidades, empresas y organismos públicos de distintos países para ofrecer programas adaptados a las necesidades de cada institución.
El programa “Experiencias Inolvidables: El Poder del Servicio al Cliente” se suma a una larga lista de colaboraciones internacionales que buscan crear equipos más preparados, comunicativos y orientados a la excelencia, fortaleciendo así los estándares de calidad y servicio en el ámbito académico y profesional.
375 becas de hasta el 85% de descuento en el estudio de máster, valoradas en “más de 210.000€ para impulsar el talento ecuatoriano en España”.
El plazo para aplicar está abierto hasta el 30 de septiembre.
Wilma Piedad Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España y Andorra; Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School y Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, han sido los firmantes del acuerdo.
Con el objetivo de seguir impulsando la formación superior de calidad entre la comunidad migrante, EUDE Business School y la Embajada de Ecuador en el Reino de España y Andorra han firmado un acuerdo de colaboración para la concesión de 375 becas parciales de hasta el 85% en programas de máster, tanto en modalidad online como presencial.
El convenio, valorado en más de 210.000 euros, busca facilitar el acceso a estudios de posgrado a ciudadanos ecuatorianos residentes en España, promoviendo su desarrollo profesional e integración en el ámbito académico y empresarial.
“EUDE es una reconocida institución académica con más de 25 años de trayectoria, especializada en la formación de líderes y profesionales del ámbito empresarial. Con más de 120.000 alumnos formados, su impacto es innegable. Invitamos a la comunidad ecuatoriana a explorar todas estas posibilidades formativas”, declaró Wilma Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España.
La iniciativa incluye una amplia oferta académica que abarca maestrías oficiales y formación continua de diversas áreas de estudio en la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). MBA, Finanzas, Recursos Humanos, Marketing o Comercio Internacional son algunas de las áreas de estudio que abarca este programa. Dichas becas ofrecen descuento en másters propios online, oficiales online y propios presencial de EUDE Business School.
Diseñado para atender las necesidades actuales del mercado laboral y fomentar el crecimiento personal y profesional de los beneficiarios, el programa de máster en EUDE tiene una duración de 12 meses.
“Desde EUDE venimos desarrollando acuerdos con instituciones y entidades que comparten nuestro compromiso con la inclusión y el progreso profesional”, subrayó Miguel Hermida, director general de EUDE Business School. “Es un honor poner a disposición de la Embajada estas becas dirigidas a ecuatorianos que residen en España y desean avanzar en su formación”.
Además de las becas, EUDE y la Embajada trabajarán conjuntamente para difundir y amplificar la oferta académica disponible, con el fin de que más ciudadanos ecuatorianos conozcan y aprovechen esta oportunidad educativa única.
Los interesados pueden consultar toda la información y solicitar su beca aquí.
Puedes descargar aquí la nota de prensa.
El pasado sábado 5 de julio, EUDE Business School y ADOPNIA dieron inicio oficial a un nuevo diplomado conjunto en Logística y Supply Chain, reforzando su compromiso con la formación especializada y la generación de oportunidades profesionales en el sector logístico y de cadenas de suministro.
El programa, que se imparte del 5 de julio al 23 de agosto, fue inaugurado en una ceremonia virtual que contó con la participación de representantes de ambas instituciones. Durante el acto, se dirigieron unas palabras de bienvenida a los estudiantes por parte de EUDE Business School y de Manuel Mercedes, fundador y presidente de ADOPNIA, quienes destacaron la relevancia estratégica de este sector para el desarrollo económico global.
El nuevo Diplomado en Logística y Supply Chain de EUDE y ADOPNIA está estructurado para proporcionar a los alumnos una visión integral de las operaciones logísticas internacionales, combinando fundamentos teóricos, casos prácticos y tendencias tecnológicas aplicadas. Su plan de estudios aborda las siguientes temáticas clave:
El programa será impartido por un claustro docente de profesores expertos de EUDE y ADOPNIA, quienes compartirán su experiencia académica y profesional para enriquecer la formación de los participantes y potenciar su empleabilidad.
En palabras de EUDE Business School:
“Para nosotros es un orgullo continuar trabajando junto a ADOPNIA en la formación de profesionales altamente capacitados. Este diplomado representa una nueva oportunidad para contribuir al desarrollo del sector logístico y al crecimiento profesional de cada uno de nuestros alumnos.”
Por su parte, Manuel Mercedes, resaltó que este programa permitirá a los estudiantes adquirir competencias de gran valor para las empresas en un contexto cada vez más global y competitivo, gracias al enfoque práctico de los contenidos y al acompañamiento cercano de ambos equipos docentes.
Con este nuevo diplomado, EUDE Business School y ADOPNIA consolidan su relación institucional y amplían su oferta formativa conjunta, reafirmando su misión de ofrecer educación internacional de calidad y programas adaptados a las necesidades reales de los sectores productivos en Latinoamérica.
EUDE Business School continúa apostando por la excelencia académica, la innovación y la internacionalización como pilares de su modelo educativo, generando alianzas estratégicas que impactan positivamente en la formación y trayectoria profesional de sus estudiantes.