La Embajadora de El Salvador visita EUDE para la entrega de 10 diplomas a alumnos salvadoreños

Anabella Machuca, Embajadora de El Salvador en España ha visitado este miércoles la sede de EUDE Business School en Madrid para hacer entrega de 10 diplomas a los estudiantes de la Escuela Europea de Dirección y Empresa por su colaboración y compromiso en la Feria del Programa de Servicios El Salvador+.

 

La Feria, que se celebró el pasado 4 y 5 de octubre, tuvo como objetivo fortalecer el acceso y conocimiento de los servicios que el Gobierno de El Salvador ofrece a los salvadoreños en España, garantizando una experiencia cercana y organizada. El compromiso y apoyo continúo de los estudiantes de EUDE fueron el sello de calidad para que la feria se desarrollase con éxito.

 

La Embajada de El Salvador ha querido visitar la sede de EUDE para agradecer y reconocer a los alumnos este trabajo. Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, inicio el encuentro con unas palabras de bienvenida:

 

“Es un gran honor recibirles de nuevo en EUDE. Nuestra relación con El Salvador es una alianza que se ha fortalecido con paso firme a lo largo de los años. Hoy celebramos un capítulo más, la participación ejemplar de estudiantes en la feria. Gracias a todos los alumnos por representar los valores de EUDE y a la Embajada de El Salvador por este reconocimiento. ”, señaló Álvaro Dantart durante su discurso.

 

Conoce las oportunidades que EUDE da a los salvadoreños AQUÍ.

 

“Superamos las expectativas gracias a los voluntarios de EUDE”

Durante el encuentro, la Embajadora Anabella Machuca entregó 10 diplomas y una carta oficial de la Embajada de El Salvador a los estudiantes, que se sintieron muy agradecidos por este reconocimiento y por su cercanía. La diplomática de El Salvador subrayó que este programa responde a una iniciativa de acercar el estado salvadoreño a la diáspora en la vida política, social y cultural. “Esta edición fue una oportunidad única para acercar más de 1.300 servicios a los salvadoreños que viven en Madrid ”, subrayó.

 

Anabella Machuca se dirigió a los estudiantes para expresar su agradecimiento: “Realmente superamos las expectativas gracias a vosotros. Con ustedes la Feria se convirtió en un verdadero espacio cultural, fuisteis un apoyo ejemplar para nuestro consulado, muchísimas gracias”.

 

La Embajadora también destacó la sintonía entre la Embajada de El Salvador y EUDE. “La Feria fue un éxito total, por eso quiero agradecer a EUDE por tendernos la mano y por esa apuesta por El Salvador de hace más de tres años, que está dando resultados maravillosos en cuanto a formación”.

 

El evento terminó con las palabras de Diana Lissette Guardado, Cónsul General de El Salvador:

“Como consulado estamos muy agradecidos con la institución y los estudiantes. Las puertas de la Embajada de El Salvador estarán siempre abiertas para ustedes”.

 

La voz de los estudiantes salvadoreños de EUDE

En el evento, los alumnos salvadoreños pudieron hablar directamente con la diplomática, a quien agradecieron el acercamiento institucional y el compromiso de La Embajada de El Salvador en España con los jóvenes que estudian en el exterior. Al terminar el encuentro, durante el desayuno, los estudiantes le trasladaron a la Embajadora sus inquietudes y oportunidades viviendo fuera de su país, además de comentar cómo fue su experiencia en la Feria de El Salvador+.

 

Luis González, estudiante del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, compartió su emoción al recibir este reconocimiento. “Esta experiencia para mi significa mucho porque me permite compartir mi cultura y conocer a otras personas. Además, haber podido conocer a la Embajadora personalmente y que reconozca a los jóvenes significa mucho para mi carrera profesional”.

 

Por su parte, Maricruz Neyra, estudiante del Máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE destacó la importancia de valorar su trabajo. “Fue muy significativo que una persona que es representante de su pais aqui en España, le de relevancia al trabajo que hicimos en la actividad y le sumó un doble valor”.

 

 

Una alianza para el desarrollo del talento salvadoreño

Con esta visita, EUDE y la Embajadora de El Salvador consolidan una relación institucional de largo recorrido, que se ha fortalecido en los últimos años a través de distintos encuentros y colaboraciones académicas. En palabras del la Embajadora Anabella Machuca, “a EUDE quiero decirle que por parte de nuestra embajada cuenten con forjar una alianza firme que siempre va a ser en beneficio de la población salvadoreña. Gracias por caminar con y junto a El Salvador”.

 

EUDE Business School reafirma así su compromiso con la educación global, la empleabilidad y el liderazgo joven, acompañando a los estudiantes salvadoreños en su desarrollo académico y personal, y promoviendo la conexión entre El Salvador y España como ejes de conocimiento, talento y crecimiento compartido.

 

El Ministro de la Juventud de República Dominicana visita EUDE y formaliza el convenio de 505 becas internacionales

Carlos J. Valdez, Ministro de la Juventud de República Dominicana, ha visitado esta mañana la sede de EUDE Business School en Madrid para materializar el convenio de 505 becas que el Ministerio de la Juventud del país centroamericano ha lanzado este mes en colaboración con la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, han sido los representantes de la institución educativa en este acto. Además, al evento también han acudido alumnos dominicanos de EUDE, quienes han tenido la posibilidad de dialogar y debatir con el Ministro sobre inquietudes y oportunidades de su estancia, estudio y trabajo en España.

 

El Ministro fue recibido por Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, quienes destacaron la importancia de esta alianza en la misión de acercar la educación europea al talento joven de Latinoamérica.

 

“Para EUDE, este acuerdo representa un compromiso real con el futuro del talento dominicano. Queremos que cada becario tenga la oportunidad de formarse en liderazgo, innovación y competencias globales, pilares fundamentales para impulsar su país desde el conocimiento”, señaló Juan Díaz del Río durante su discurso.

 

“Este acuerdo está orientado a crear oportunidades reales”

 

Durante el encuentro, el Ministro Carlos J. Valdez compartió un espacio de diálogo con estudiantes dominicanos de EUDE, escuchando sus inquietudes y experiencias sobre estudiar y vivir en España. El titular de Juventud subrayó que esta iniciativa responde a la visión de democratizar el acceso a la formación internacional y fortalecer la generación STEAM dominicana.

 

“Este acuerdo con EUDE es fruto de una gestión orientada a crear oportunidades reales. Queremos formar jóvenes capaces de transformar la República Dominicana desde el conocimiento”.

 

“Nuestra meta no es solo enviar estudiantes al extranjero, sino garantizarles espacios de empleabilidad cuando regresen, en áreas estratégicas que el país necesita desarrollar.”

 

El Ministro también destacó la sintonía entre el Gobierno dominicano y EUDE:

 

“EUDE comparte con nosotros una visión de inclusión y de acceso equitativo a la educación. Más de 1.700 dominicanos se han formado aquí en el último año, y con estas 505 nuevas becas, continuamos fortaleciendo ese vínculo académico y humano entre ambos países.”

 

Además, el Comité de Dirección de EUDE Business School aprobó en sesión extraordinaria del lunes 13 de octubre de 2025 la entrega de un reconocimiento a Carlos J. Valdez “por su dedicación, liderazgo y compromiso con la formación y el desarrollo de la juventud dominicana”. Tanto el Ministro como el Director Académico de EUDE, Juan Díaz del Río, mencionaron algunos de los proyectos que están liderando la transformación de los jóvenes en República Dominicana, como “Con B de Barrio” o la implantación de la “Tarjeta Joven”.

 

La voz de los estudiantes dominicanos de EUDE

 

El evento contó con la presencia de numerosos alumnos dominicanos, quienes agradecieron el acercamiento institucional y el compromiso del Ministerio con los jóvenes que estudian en el exterior. Al terminar el encuentro, durante el desayuno, los estudiantes pudieron trasladar al Ministro sus inquietudes y oportunidades viviendo fuera de su país, además de comentar su experiencia estudiando un Máster europeo con EUDE.

 

Cristal Díaz, estudiante del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, compartió su emoción al participar en el encuentro. “Para mí este evento representa una puerta abierta a mis compañeros dominicanos. Es un logro y una oportunidad para quienes sueñan con formarse y crecer profesionalmente. Ver al Ministro aquí, cerca de nosotros, demuestra que no estamos solos.”

 

Por su parte, Leandro Berigüete, alumno del Máster en Big Data, valoró el apoyo del Gobierno y el acompañamiento de la escuela. “Muchos venimos a estudiar por cuenta propia, con esfuerzo, y ver que ahora se firman convenios que nos respaldan nos llena de esperanza. En EUDE me siento como en casa. Los profesores y compañeros te hacen sentir parte de una comunidad que te impulsa a superarte.”

Una alianza para el desarrollo del talento dominicano

 

Con esta visita, EUDE y el Ministerio de la Juventud consolidan una relación institucional de largo recorrido, que se ha fortalecido en los últimos años a través de distintos encuentros y colaboraciones académicas. En palabras del Ministro Valdez, este acuerdo no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa de cooperación:

 

Queremos que este vínculo entre República Dominicana y EUDE perdure por muchos años más. Nuestra meta es seguir ampliando oportunidades para los jóvenes y construir juntos una generación que transforme el país.”

 

EUDE Business School reafirma así su compromiso con la educación global, la empleabilidad y el liderazgo joven, acompañando a los estudiantes dominicanos en su desarrollo académico y personal, y promoviendo la conexión entre República Dominicana y España como ejes de conocimiento, talento y crecimiento compartido.

 

Puedes solicitar información sobre el convenio y las becas del Ministerio de la Juventud de República Dominicana y EUDE AQUÍ.

 

Nuevo impulso a la educación juvenil en Perú gracias al convenio entre SENAJU y EUDE

La alianza con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) de Perú busca ampliar las oportunidades educativas para jóvenes peruanos e impulsar su acceso a formación de calidad desde EUDE.

Durante su visita institucional, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, representó a EUDE en la firma del acuerdo con Norah Cárdenas, secretaria nacional de la Juventud.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) continúa fortaleciendo su presencia a nivel internacional con la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación del Perú. El acuerdo fue suscrito durante el último viaje institucional de Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, quien representó a la escuela, junto a Norah Cárdenas, secretaria Nacional de la Juventud, en nombre de SENAJU.

 

Este es el primer convenio que SENAJU firma con una institución de educación superior internacional. Sin duda, un paso esencial para ampliar las oportunidades de formación de los jóvenes peruanos y refuerza el compromiso de EUDE con el desarrollo del talento juvenil en la región.

 

Formación, becas y apoyo a la innovación juvenil

 

A través de este acuerdo, EUDE colaborará con SENAJU en diversas líneas de acción orientadas a la formación y capacitación de jóvenes peruanos, entre las que destacan:

 

 

Presencia de EUDE en el Festival de la Juventud 2025

 

Durante su visita, Álvaro Dantart también participó en el Festival de la Juventud 2025, celebrado el pasado 25 de septiembre en Lima, organizado por SENAJU con motivo del Día de la Juventud en Perú. El evento reunió a organizaciones juveniles, voluntarios, estudiantes y deportistas en una jornada que reconoció el compromiso de los jóvenes con el desarrollo del país, y contó con la presencia del Ministro de Educación, Morgan Quero.

“Durante mi visita a Lima pude ver de primera mano el entusiasmo y el compromiso de los jóvenes peruanos. Este acuerdo con SENAJU es una gran oportunidad para acompañarlos en su desarrollo y abrirles puertas a una formación internacional.”

Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE

 

Becas EUDE

 

Este convenio se materializa en un programa de becas con EUDE que puedes consultar AQUÍ.

 

Sobre SENAJU

 

La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) es el órgano del Ministerio de Educación del Perú encargado de formular políticas públicas en materia de juventud, además de promover y supervisar programas y proyectos que impulsen el desarrollo integral de los jóvenes peruanos. Con este nuevo acuerdo, EUDE reafirma su compromiso con la educación internacional, el impulso del talento joven y el fortalecimiento de vínculos institucionales en América Latina.

 

EUDE protagoniza la nueva convocatoria de 800 becas del Ministerio de Juventud de República Dominicana

Carlos Váldez, Ministro de Juventud de República Dominicana, ha anunciado una partida de 830 becas para jóvenes dominicanas, de las cuales 505 son de EUDE Business School.

El Ministerio de la Juventud de la República Dominicana ha anunciado este pasado martes la apertura de una convocatoria especial de 830 becas internacionales de posgrado en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), dirigida a jóvenes dominicanos interesados en ampliar su formación en sectores de alta demanda global.

 

En esta primera fase del programa, tan solo tres instituciones internacionales han sido seleccionadas como socias académicas, y EUDE Business School ocupa un lugar destacado al ofrecer 505 de las 830 becas disponibles. Así, consolidamos nuestro liderazgo en la formación de posgrado en Latinoamérica y nuestro compromiso con el desarrollo del talento joven dominicano.

 

“Esta convocatoria marca el inicio de una nueva generación que va a transformar el país desde el conocimiento”.

Carlos J. Valdez, ministro de la Juventud de la República Dominicana.

Formación en áreas de alta demanda global

 

El programa, impulsado por el Ministerio de la Juventud, busca fortalecer las competencias de los jóvenes dominicanos en campos estratégicos como ingeniería, tecnología, biotecnología, diseño digital, analítica de datos y sostenibilidad, sectores que concentran gran parte de la innovación y el crecimiento económico global.

 

Estas becas forman parte del programa nacional de 8.000 becas STEAM, una iniciativa del Gobierno dominicano que pretende cerrar la brecha entre la educación superior y las necesidades del mercado laboral, promoviendo el acceso a una formación internacional de calidad.

 

“Colaborar con el Ministerio de la Juventud en este proyecto supone un paso clave en nuestra misión de acercar la educación europea a los jóvenes talentos dominicanos. Desde EUDE trabajamos para que cada alumno pueda formarse en competencias digitales, liderazgo y visión internacional, pilares esenciales para el futuro laboral”.

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.

Un puente entre República Dominicana y la educación global

 

La alianza entre EUDE y el Ministerio de la Juventud refuerza el compromiso común de impulsar una educación conectada con la transformación digital y con las demandas reales del mercado laboral. A través de sus programas de maestría, la escuela de negocios promueve una formación práctica y adaptable, centrada en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

 

Los interesados en aplicar pueden hacerlo a través del Portal Nacional de Becas Beca tu Futuro, donde se encuentran los requisitos y programas disponibles. Asimismo, EUDE ha habilitado una landing page exclusiva con información detallada sobre la convocatoria y el acompañamiento académico que recibirán los estudiantes seleccionados.

 

SOLICITA AQUÍ TU BECA.

 

EUDE: compromiso con la empleabilidad y la transformación digital

 

Con más de 25 años de trayectoria, EUDE Business School reafirma su posición como referente internacional en educación de posgrado, apostando por una enseñanza orientada al empleo y a las competencias del futuro.

 

La participación de EUDE en esta convocatoria del Ministerio de la Juventud no solo refuerza nuestro papel en el ecosistema educativo latinoamericano, sino que también refleja su visión: formar líderes capaces de innovar, emprender y transformar el entorno desde el conocimiento y la tecnología.

EUDE y la Embajada de Ecuador en España inauguran los talleres de Inteligencia Artificial para los negocios

Carlos Viera, director de EUDE Digital, impartió la primera sesión sobre fundamentos y ecosistemas de la IA ofreciendo una visión global en la evolución de esta tecnología.

Los próximos talleres tendrán lugar el 11 y 18 de octubre, el 29 de noviembre y el 13 y 20 de diciembre de 10:00 a 14:00 en el Edificio EUDE de Madrid.

 

El pasado 4 de octubre, EUDE Business School dio el pistoletazo de salida a los talleres de “Inteligencia Artifical para los negocios” en colaboración con la Embajada de Ecuador en España. El curso está dirigido a ecuatorianos residentes en España con el propósito de ofrecer a profesionales y emprendedores una visión práctica sobre cómo la inteligencia artificial generativa está transformando los modelos de negocio y los entornos laborales.

 

El primer taller, conducido por Carlos Viera, Director del Máster en Big Data y Business Analytics de EUDE, comenzó con una introducción y contextualización de la IA en el panorama actual. Tras este punto de partida, los asistentes pudieron conocer más a fondo sobre las empresas y figuras más influyentes del sector, como OpenAI, Nvidia, xAI, Google, Deepseek y Microsoft, que están marcando el rumbo de la innovación tecnológica global.

 

Estrategias para obtener los mejores resultados con Inteligencia Artificial

 

La sesión concluyó con un bloque práctico dedicado al entrenamiento en prompting, donde los asistentes aprendieron a formular preguntas e indicaciones precisas y estructuradas para optimizar los resultados en herramientas como ChatGPT.

 

Se introdujeron también los frameworks de prompting, metodologías que permiten organizar el pensamiento y dirigir las peticiones al modelo de forma más estratégica y eficaz. Esta parte práctica permitió a los participantes experimentar en tiempo real cómo pequeñas variaciones en una petición a las herramientas de la IA pueden generar resultados completamente distintos.

 

Formación digital con visión global

 

Más allá de la formación técnica, estos talleres representan un espacio de encuentro y proyección internacional para la comunidad ecuatoriana residente en España.

 

EUDE Business School, institución con una fuerte presencia en Latinoamérica, busca con esta alianza, fomentar la transformación digital y fortalecer los lazos académicos y profesionales entre Ecuador y España.

 

Esta colaboración refleja el compromiso de EUDE por impulsar la formación global y el talento ecuatoriano, promoviendo la capacitación en herramientas tecnológicas que potencian la empleabilidad, la innovación y la transformación digital.

 

¿Quieres estudiar en EUDE Business School?

En EUDE tenemos relación con el tejido empresarial de Ecuador a través de los convenios que tenemos con las Cámaras de Comercio de Quito y de Guayaquil, y con otras instituciones educativas como por ejemplo la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Puedes conocer mas sobre la oferta formativa de EUDE aquí

Madrid acoge la Semana Internacional de Comercio Global con ADOPNIA organizada por EUDE

La Semana Internacional EUDE y ADOPNIA refuerza la alianza académica con República Dominicana y apuesta por el comercio global.

 

EUDE Business School celebró la pasada semana la Semana Internacional “GLOBAL TRADE WEEK: Dominando el Comercio Internacional: de la Gestión de Riesgos al Éxito Global”, un programa académico que reunió durante tres días a estudiantes y profesionales de la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), junto con alumnos de EUDE.

 

Del 23 al 25 de septiembre, en la sede de EUDE de Madrid, los participantes tuvieron la oportunidad de formarse en áreas clave del comercio internacional. Dicho enfoque práctico  abarcó desde la gestión de riesgos hasta las estrategias de internacionalización de empresas.

 

Balance académico

 

La primera jornada incluyó el acto de apertura y las ponencias de Salvador Martínez, quien introdujo a los asistentes en el entorno actual del comercio internacional y el análisis de riesgos en negocios internacionales.

 

El segundo día estuvo marcado por la gestión operativa del comercio internacional, transporte y logística, también con Martínez, y la sesión de marketing digital aplicado al comercio internacional impartida por Nuria Fuentes.

 

La clausura se celebró el jueves 25 con las ponencias de Cristina Peña, que abordó los medios de pago internacionales, la financiación y los planes de internacionalización de empresas. La jornada concluyó con la entrega de certificados a los participantes.

 

Participación internacional

 

En esta edición, cinco alumnos de ADOPNIA viajaron desde República Dominicana para sumarse a la experiencia presencial en Madrid, compartiendo aula con los estudiantes internacionales de EUDE. La asociación ADOPNIA agrupa a profesionales y estudiantes avanzados en comercio exterior, logística, aduanas y diplomacia, consolidándose como referente académico y profesional en el Caribe.

 

Compromiso con República Dominicana

 

Durante el programa, Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, destacó el valor estratégico de este tipo de encuentros:

 

“Para EUDE, República Dominicana es un socio clave en materia de educación superior y formación profesional. Esta Semana Internacional con ADOPNIA refleja nuestro compromiso con el talento dominicano y nuestro objetivo de tender puentes reales entre Europa y Latinoamérica. Apostamos por una formación global que impulse la empleabilidad, la innovación y el desarrollo sostenible en la región.”

 

Una apuesta por la formación global

 

Con la Global Trade Week, EUDE reafirma su papel como puente entre la academia y el sector empresarial, promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo de competencias internacionales.

 

Conoce la oferta formativa internacional de EUDE y prepárate para liderar el futuro del comercio global: www.eude.es