4 beneficios del comercio social

El comercio social ha tomado una especial relevancia en el crecimiento web en los últimos años, y más en este pasado 2020 marcado por la Covid19.

Las compras online se han visto disparadas y los negocios han tenido que adaptarse al universo ecommerce para no desaparecer. En este post os hablaremos de 4 beneficios que puede aportar el comercio social.

 

¿Recuerdas cuando el comercio electrónico era lo más nuevo? Las marcas solo tenían que mostrar sus productos en sus sitios web, promocionar sus mejores tratos y los pedidos llegaban inmediatamente. Hay una nueva moda en escena y su nombre es comercio social.

 

¿Qué es el comercio social?

 

El comercio social es lo que sucede cuando los expertos en marketing cogen lo mejor del comercio electrónico y lo combinan con las redes sociales. Los compradores de hoy en día recurren asiduamente a Facebook, Instagram y Twitter para decidir qué comprar online. De hecho, los últimos datos de octubre del informe Digital 2020 elaborado por Hootsuite y We Are Social revelan que el 89% de las personas visitó la web de alguna tienda y el 79% realizó alguna compra a través de Internet.

 

Esto demuestra y fomenta que los consumidores acudan a las redes sociales de las marcas para conocer más sobre sus productos y para comprarlos directamente a través de ellas, lo que muestra el valor potencial del comercio social. ¿Por qué es importante para tu negocio?

 

4 beneficios del comercio social

 

Los consumidores están seguros de lo que quieren, y no sólo eso, lo quieren ya. Para seguir este ritmo y poder satisfacer las necesidades de los consumidores, las empresas lanzan continuamente nuevas promociones y descuentos, creando así una relación cliente-negocio muy frenética.

A través del Social Commerce este efecto se maximiza, pues a través de las redes sociales el consumidor recibe toda la información necesaria de las promociones de sus marcas favoritas.

A diferencia del e-Commerce que recomienda productos a sus visitantes según sus cookies o productos visitados anteriormente, con el Social Commerce se puede adaptar un producto a lo que quieren los usuarios de forma mucho más precisa.

Visitar los perfiles de los fans y conocer sus gustos e intereses proporciona al negocio una cantidad de información muy específica que ayudará a mejorar, cambiar o modificar sus servicios/productos al gusto de sus consumidores.

 

Los usuarios pasan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales, se comunican no sólo con otras personas, sino también con las marcas. Así que ¿qué mejor medio para un proceso de compra que un lugar donde seguro que van a estar? Todos ellos quieren sentirse parte de algo y todos ellos quieren exclusividad. Una marca puede crear esa exclusividad lanzando campañas únicas para esa red social, productos limitados o similares.

 

Los consumidores en general tienden a comprar preferiblemente lo que otros recomiendan. Seguramente a ti también te ha ocurrido, buscabas algo y has pedido opinión a tus amigos o conocidos en Facebook o Twitter, y te has basado en sus experiencias para decidirte por la tuya propia.

 

Con nuestra Especialidad en E-commerce te convertirás en un auténtico profesional de los negocios digitales. A través del análisis del comercio electrónico, adquirirás los conocimientos y herramientas necesarias para dirigir y gestionar proyectos de ventas en Internet.

¿Qué es un modelo CANVAS y para qué sirve? 

¿Quieres conocer la herramienta que te hará posible trabajar sobre tu modelo de negocio de una manera práctica, interactiva y sencilla? Cerca del 17 % de las pymes falla porque no cuenta con un modelo de negocio adecuado. Para evitarlo, el modelo Canvas te permite concentrarte en tu modelo de negocio, segmento por segmento.

 

¿Qué es el modelo canvas?

Se trata de una herramienta de gestión estratégica que te permite conocer los aspectos clave de tu negocio y cómo se relacionan y compensan entre sí. Hace visible la infraestructura, la oferta, los clientes y la situación financiera de tu organización, con el fin de reconocer las deficiencias y analizar su rendimiento.

 

El modelo Canvas es una herramienta ideal para comprender un modelo de negocio de forma más directa y estructurada. Utilizarlo te ayudará a visualizar la información de tus clientes, las propuestas de valor que ofreces, a través de qué canales y cómo tu empresa gana dinero. Además, puedes usar el modelo Canvas no solo para comprender tu propio modelo comercial, sino también el de tus competidores.

 

Esta metodología tiene una serie de características: 

 

Nuestro MBA te permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

3 claves para tener libertad financiera

¿Alguna vez te has preguntado qué es la libertad financiera? A simple vista puede parecer una expresión algo inalcanzable, que para muchas personas puede representar ganar mucho dinero, sin embargo, no siempre es así. A continuación te explicamos qué es y como conseguirla. 

 

Seguramente cuando has visto a personas o conocidos que parecen tener completa libertad financiera te preguntas ¿Algún día seré yo?. Lo más seguro es que pase el tiempo y la ansiada independencia económica no llega con la rapidez que deseas. Ya que quizás existan compromisos de pagos que cautivan tu capacidad de ahorro, o vives al día a día sin plantearte opciones de un futuro mejor.

 

Antes de nada, es necesario ser realista y saber que generar riqueza no se trata de cuánto ganas sino de lo que haces con el dinero que tienes. No importa que trabajo tengas, cuál sea tu salario y en qué sector profesional te encuentres. Lo más importante es la actitud que tengas sobre el dinero y cómo lo trates. Desde EUDE Business School te traemos tres actitudes sobre el dinero que debes adoptar antes de lograr ser financieramente independiente.

 

Recomendaciones para tener libertad financiera

 

1 Tu dinero son piezas de ajedrez 

 

Debes pensar en tu dinero como si fueran piezas de ajedrez a las que debes mover estratégicamente. Las personas verdaderamente independientes son muy buenas haciendo esto y con un poco de práctica tu también lo puedes lograr. Por ejemplo, puedes invertir de nuevo en tu empresa, ahorrar para una futura compara de propiedad, delegar una labor que te moleste, dedicar una cantidad a un plan de inversión personal, etc.

 

2 Evita los gastos innecesarios

 

Muchas personas creen que una moneda por aquí y una moneda por allá no hacen la diferencia. No le dan valor a lo pequeño, sin embargo, esos pequeños gastos pueden sumar una cantidad importante. Por esto, debes terminar con todos esos gastos impulsivos que realizas y que realmente no aportan nada a tus financias personales o familiares. Cuanto más pronto determines cuáles son los gastos pequeños e innecesarios de tu presupuesto mensual, más rápido te darás cuenta cómo puedes evitarlos.

 

3 Gánate el sueldo 

 

Puede que te encuentres trabajando en una empresa, que te permita cobrar un buen sueldo, pero platéate si puedes ganarte el salario y elevar tu productividad para centrarte en la tareas que más margen producen, porque son más eficiente. Quizá puedas delegar funciones optimizando tu tiempo y desarrollando tu talento. Además, de aportar más valor a la empresa, contribuirás a mejorar tu línea de carrera profesional.

 

En resumen, debes empezar a ver al dinero como tu aliado y compañero de equipo para que trabaje a tu favor.  Si gastas todo lo que ganas tu capacidad de ahorro es nula. En EUDE Business School queremos darte las herramientas para que seas capaz de ahorrar y tengas conocimientos financieros. Con nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera podrás desarrollar tu carrera profesional en entidades financieras, así como realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

¿Qué son los sellos ecológicos y cuáles son los principales? 

Los sellos ecológicos permiten reconocer con facilidad aquellos alimentos que se producen respetando el medio ambiente.

 

La producción ecológica combina costumbre e innovación. Por ejemplo, un cultivo tradicional con dispositivos como los aperos autoguiados por visión artificial para el control de hierbas. Además, ese conocimiento se ha convertido en un recurso que se procura transmitir en cursos de producción ecológica ante el riesgo de perderlo por falta de relevo generacional en el campo. Centros de investigación como el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, en Cataluña) también son clave. Algunas de sus líneas de investigación:

 

Nuevas tecnologías para la producción de zumos y cremas ecológicas a base de frutas y hortalizas. Un ejemplo es el tratamiento APH (alta presión en periodos cortos) para conservar mejor los productos. Con esta tecnología limpia se logra la inactivación de gran parte de los patógenos, a la vez que se mantienen las propiedades sensoriales y nutricionales de la fruta fresca.

 

Mejora en el cultivo de arroz biológico en la cuenca mediterránea. Las condiciones del cultivo del arroz, en las que la humedad y la temperatura son elevadas, las malas hierbas suponen un problema en los cultivos ecológicos, porque no se usan herbicidas convencionales. Esta investigación estudia nuevas fórmulas de eliminación de malas hierbas sin la necesidad de usar sustancias químicas.

 

Técnicas de control, embolsado en el campo y curado post-cosecha de melocotones y nectarinas de variedad ecológica. Estas frutas son altamente perecederas, por lo que se están analizando nuevas técnicas de recogida y almacenamiento para reducir las pérdidas de piezas durante todo el proceso.

 

Sellos ecológicos y cuáles son los principales

 

 

 

 

 

Especialízate con EUDE

Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.

Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.

Las startups de bienestar más innovadoras

El bienestar es la experimentación de salud, felicidad y prosperidad, pero ¿cómo nos pueden ayudar las marcas a conseguirlo?. 

 

Cuando se trata el tema del desarrollo personal es indispensable hablar de bienestar, pero ¿qué significa este concepto? ¿cuántos tipos de bienestar existen?. Esta claro que toda persona quiere alcanzar un alto nivel de bienestar, sin embargo, para poder conseguir una mejora en este aspecto, es necesario conocer el verdadero significado de dicho concepto.

 

¿Qué es el bienestar?

 

Se trata de la experimentación de salud, felicidad y prosperidad. Incluye tener una buena salud mental, sentirse altamente satisfecho con la vida, tener un sentido de significado o propósito, y la capacidad para manejar el estrés. En rasgos generales, el es simplemente sentirse bien, es algo buscado por casi todos, porque incluye muchas cosas positivas: sentirse bien, saludable, socialmente conectado y con propósito.

 

Aunque parezca que aumentar el bienestar es fácil, porque existen un sinfín de posibilidades, no siempre es así. El primer paso que tienes que tener en cuenta es cuáles son las partes más importante para ti para alcanzar la felicidad, y averiguar cómo construir esas habilidades para conseguirlo. Desde EUDE Business School, os traemos a continuación las startups más innovadoras de bienestar que están revolucionando el mundo.

 

Startups de bienestar

 

1 Suplementos inteligentes para el cerebro

 

Heights ha diseñado unos suplementos inteligentes que ayudan a estimular el cerebro y que se obtienen a través de un servicio por suscripción, para que el consumidor se comprometa a cuidar su bienestar psíquico durante un mínimo de tres meses; el tiempo necesario, dicen, para que el cerebro absorba bien todos los nutrientes. Están compuestos por 25 ingredientes seleccionados por neurocientíficos y dietistas que aportan energía, combaten la fatiga, mejoran los niveles de suelo, y potencian la atención en el trabajo y las rutinas.

 

2 App para concentrarte en los momentos felices

 

hiMoment es una aplicación que facilita la aplicación de los principales libros de autoayuda en el día a día de los usuarios que buscan su bienestar mental. Se basa en ofrecer pequeñas píldoras para que estos se concentren en lo más importante para ser felices, junto con ejercicios, consejos y recuerdos que les distraigan de los malos pensamientos. Una herramienta que combina la psicología positiva con el entretenimiento, para amenizar la tarea de apartar las preocupaciones a sus usuarios.

 

 

3 Plataforma para dormir mejor

 

Shleep se ha enfocado al bienestar mental, pero en este caso pensando en conseguir esa felicidad a través de un buen descanso y ofreciendo sus servicios a clientes corporativos. Empresas que quieran ayudar a sus empleados a descansar y dormir mejor ya que, según los fundadores de esta startup holandesa el descanso mejora la resolución de problemas, la memoria, la toma de decisiones y la creatividad.

 

Garantizar el confort y la seguridad de los empleados, es uno de los principales objetivos que tienen que tener en mente los departamentos de Recursos Humanos de una empresa. Desde EUDE Business School contamos con un Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas a través del cual podrás gestionar el talento dentro de una compañía, y proporcionar las soluciones para que los trabajadores tengan un buen clima de trabajo.

Clases de impuestos si trabajas con criptomonedas 

En el universo de las criptomonedas, ya no vale todo. Tanto si ganas como si pierdes al operar con alguna de las miles de criptomonedas que existen actualmente en el mercado, estas obligado a declarar a Hacienda. En este post veremos algunas de las obligaciones tributarias.

 

Primero debemos aclarar, si posees criptomonedas pero no operas con ellas, no tienes obligación de declarar nada. Eso sí, una vez que decides realizar alguna transacción con cualquier tipo de criptomoneda, la cosa cambia y tus obligaciones fiscales también. Tal vez seas de esas personas que invertiste o piensas invertir en Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin, Dash, IOTA… Quizás te has hecho preguntas como:

 

Clases de impuestos si trabajas con criptomonedas 

 

En las últimas campañas de IRPF la Agencia Tributaria envió a determinados contribuyentes un aviso por el que les informaba de que tenía conocimiento de que habían realizado operaciones con criptomonedas y de que, de existir ganancias, éstas se tenían que declarar.

Cada operación que se hace dentro del mercado de las criptomonedas tributa como una permuta de activos intangibles. Lo mismo sucede si optas por convertir tus criptomonedas en euros o cualquier otra moneda Fiat. Estos movimientos se incluyen dentro de la casilla 389 de tu declaración de la renta bajo el título “otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro.

 

La compraventa o la transmisión de criptos no devengan IVA. Por lo tanto, si compras o vendes criptomonedas no tendrás que repercutir ningún tipo de IVA. Otra cuestión es si compras productos o servicios, por los que pagarás el IVA de estos.

 

Si una persona recibe como donación o en herencia criptomonedas las deberá incluir en la declaración del Impuesto de Sucesiones y Donaciones al valor de mercado que tuvieran en el momento de devengo (donación o fallecimiento). Este también depende de las Comunidades Autónomas. No en todas existe la misma legislación al respecto.

 

No es nuevo. El modelo 720 corresponde a la declaración de posesión de bienes y derechos en el extranjero. Según este, cualquier español que posea en el extranjero ciertos bienes o derechos, concretamente inmuebles, cuentas bancarias o valores, rentas y seguros, por un importe que supere, en cada una de estas tres categorías, un valor de 50.000 euros tiene obligación de declararlo a la Agencia Tributaria española.

 

Especialízate con EUDE Business School

Nuestro Máster en Finanzas y Mercados Financieros aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Además la orientación del máster hacia los mercados financieros está pensada para todos aquellos alumnos que estén o no trabajando en un entidad bancaria, gestora de fondos o en el área financiera de una empresa quieran progresar en su carrera incrementando su nivel de competencias en para ocuparse, en un futuro, de la gestión de los mercados financieros (fondos de inversión, gestoras de fondos…).