Las 5 mejores ciudades de Europa para emprender

Dependiendo del sector, el lugar donde localices tu compañía es uno de los factores más importantes a la hora de emprender. Algunas ciudades ofrecen el ecosistema perfecto para montar un negocio, con ayudas específicas para startups, una red de emprendedores bien formada, buenos espacios de trabajo y condiciones de vida…

 

Desde hace casi 10 años, la plataforma EU-Startups publica, cada cierto tiempo, el ranking con las mejores ciudades para emprender una startup en Europa. La buena noticia es que Barcelona y Madrid siguen en el top 10, aunque con algunos cambios. Y ello a pesar de que estos últimos tiempos han estado marcados por la pandemia provocada por la Covid-19.

 

Así, ha recogido información de diversa índole para conformar esta clasificación. Estos datos están referidos a:

  1. Las 150 de ciudades que han registrado más visitas a la web de EU-Startupsa lo largo del año 2020. Igualmente se han identificado el número de visitantes únicos.
  2. El número de startups registradas, tanto en CrunchBasecomo en Dealroom, en los últimos 3 años en cada una de estas ciudades.
  3. Igualmente, se ha analizado el flujo de financiamiento en los núcleos tecnológicosde las ciudades europeas en los últimos 12 meses.

 

Las 5 mejores ciudades de Europa para emprender

 

 

 

 

 

 

 

EUDE Emprende

EUDE Emprende surge como el ecosistema emprendedor para la formación y el lanzamiento de proyectos empresariales de nuestros alumnos y antiguos alumnos. Apostamos por las buenas ideas que se conviertan en buenas oportunidades de negocio.

¿Por qué Elon Musk ha comprado Twitter?

Recientemente Twitter ha aceptado la oferta de compra de Elon Musk, de 44.000 millones de dólares. ¿Cómo condiciona esto al panorama de las redes sociales? ¿Qué claves existen en el panorama emprendedor? 

 

Esta operación se ha cerrado unos días después del ofrecimiento del emprendedor, que ya había adquirido el 9,2% de la compañía, y servirá para dejar en sus manos el control absoluto de una de las redes sociales más importantes del mundo. Elon Musk ha pagado un precio de 54,20 dólares por acción, un 38% por encima de la cotización media de la compañía durante el último mes.

 

Se trata de una operación sin precedentes en el sector de las redes sociales, que se produce en un momento de gran debate ante la proliferación de noticias falsas y bots en Twitter. Ante esta situación, figuras de la política estadounidense como Donald Trump fueron vetadas de la red social y decidieron comenzar a lanzar sus mensajes a través de otras plataformas.

 

Sin duda, la compra de Twitter por parte de Elon Musk coloca al emprendedor como una de las figuras más importantes del ecosistema emprendedor mundial, si no la mayor. La operación refuerza su gran influencia -Twitter cuenta con 217 millones de usuarios diarios- y sin duda le proporcionará un canal para dirigir su mensaje.

 

¿Cuáles son los planes de Elon Musk para Twitter?

 

Según ha confirmado el propio Elon Musk, la compra de Twitter responde a sus intenciones de garantizar la libertad de expresión en las redes sociales. “La libertad de expresión es el cimiento de la democracia, y Twitter es la plaza digital donde se debaten temas vitales para el futuro de la humanidad”.

 

Además, la transparencia y la seguridad de la red social son otras dos de las grandes ambiciones de Elon Musk en sus primeras etapas como dueño de Twitter. En este sentido, el fundador de Tesla y SpaceX ha prometido “nuevas prestaciones, como compartir los algoritmos en código abierto, derrotar a los bots de spam y certificar que todos los usuarios son humanos”.

 

La operación de compra de Twitter sitúa a Elon Musk como el emprendedor más importante del mundo. Después de triunfar en el sector de la movilidad eléctrica con Tesla y ser uno de los grandes actores de la industria aeroespacial con SpaceX, el sudafricano también se ha convertido en uno de los grandes empresarios de la industria de las redes sociales, desde donde intentará plantar cara a Mark Zuckerberg en plena etapa de desarrollo del metaverso.

 

Conoce el máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

 

4 Ventajas de utilizar un software de RRHH en tu empresa

La gestión de personas de aquellas industrias en las que la mayoría de sus empleados trabaja de cara al público, sin ordenador o en puestos técnicos, representa un gran reto a la hora de mantener procesos homogéneos entre departamentos y lograr los objetivos de RRHH de forma ágil y eficiente. ¿Conoces que son los software de RRHH? 

 

En este sentido, la tecnología de RRHH ofrece una serie de ventajas, sobre todo a la hora de reducir la carga administrativa y automatizar flujos de trabajo. Procesos como el control horario, la gestión de vacaciones y ausencias, la planificación de turnos, también pueden optimizarse gracias a la digitalización.

 

¿Qué es un software de recursos humanos?

 

Este sistema es una herramienta que optimiza la gestión en diferentes aspectos vinculados a la gestión del personal  para lograr los mejores resultados. Un software de recursos humanos ayudará a facilitar el trabajo en la organización, y en la  automatización de las tareas relacionadas a los procedimientos internos.

 

Esto aporta flexibilidad a la empresa, preparándose para los nuevos retos y mercados de una sociedad cada vez más global. El objetivo es la aceleración de los procesos dentro del área de recursos humanos, permitiendo evitar errores que están expuestos en las tareas manuales y logrando aumentar la productividad de tu todo el equipo.

 

4 Ventajas de utilizar un software de RRHH en tu empresa

 

La primera ventaja que obtendrás al implementar el software de recursos humanos, es un aumento en la productividad del departamento. La razón de esto es que el sistema se encargará de automatizar los procesos que antes eran manuales, permitiendo que los empleados puedan centrarse en otras tareas.

De esta forma, a partir del momento en el que la herramienta es implementada cada miembro deberá enfocarse en nuevos roles que demandan más de su atención y también focalizarse en la  estrategia del negocio.

 

Una de las características más positivas que te ofrece un software de recursos humanos es la posibilidad de manejar datos confiables y en tiempo real, además de forma centralizada y segura.

No sólo tendrás toda la información respaldada, sino que además podrás saber de qué forma se gestiona y por quién es manipulada. 

Es común ver errores en procesos manuales, más si el proceso ocurre de forma repetitiva. Al momento de contar con una herramienta que pueda encargarse de estas tareas, podrás disminuir el 98% de los errores no forzados.

Esta es una de las razones por las que nace el software de recursos humanos, existiendo tantas tareas manuales por realizar. El sistema hace de estos procesos una tarea más amena y sencilla, y en algunos casos, totalmente automatizada.

 

Al implementar una herramienta digital como un software de recursos humanos se ve afectado positivamente el desempeño de los empleados, generando un  ambiente más motivador, dando paso a la creatividad e innovación.

 

Especialízate en RRHH con EUDE

Nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal. Podrás potencializar tu currículum vitae y aumentar exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

5 Técnicas para vender más y mejor 

Existen muchas variantes para que una técnica sirva para vender de forma efectiva, incluso en la actualidad. Hace algunas décadas, la única forma en que podías adquirir un producto era acudiendo directamente a la tienda o establecimiento; años atrás, se inauguró la vía telefónica dirigida a ventas y ahora puedes efectuar una compra desde la comodidad de tu hogar o trabajo gracias a las ventas por internet.

 

Algunos de los mejores vendedores pueden parecer perezosos a simple vista, y, aun así, superan a la competencia. Venden más, haciendo menos. Esto sucede cuando conjugan su experiencia con las herramientas y las técnicas de venta más novedosas.

 

Existen muchos consejos sobre ventas que prometen lo imposible. Sin embargo, no hay una estrategia única e infalible. Lo que sí es posible es desarrollar un método propio que se adapte a tus habilidades y aptitudes, conforme adquieres experiencia en el equipo de ventas de tu empresa.

 

5 Técnicas para vender más y mejor 

 

1. Dedícate exclusivamente a vender

Verifica tu lista de tareas: ¿cuántas responsabilidades diarias tienes además de vender tu producto o servicio? Delega todas las actividades que no se relacionen directamente con las ventas. Cuando dedicas toda tu energía a vender y eliminas las tareas más superficiales y el trabajo tedioso que consumen gran parte de tu tiempo, optimizas las horas que necesitas para cerrar más tratos.

 

2. Despídete de los compradores de menor jerarquía

Deja de batallar con los compradores de menor jerarquía y empieza a buscar prospectos ideales con el poder de decisión y el presupuesto necesario para invertir en tu producto o servicio. Si puedes, vende tu producto o servicio únicamente a ejecutivos.

 

3. Concéntrate en los grandes compradores

Si quieres vender más, haciendo menos, concéntrate exclusivamente en las ventas de mayor envergadura. La carga de trabajo que requiere cerrar 100 ventas es desproporcionada comparada con la carga de trabajo de 5 ventas, aunque estas últimas puedan ser un reto en otros aspectos: experiencia, capacidad de negociación y conocimiento de la oferta. En pocas palabras, es un trabajo para los representantes con más experiencia.

 

4. Cambia las llamadas en frío por recomendaciones

Hay dos maneras de llegar a los prospectos nuevos: haciendo llamadas en frío todo el día o pidiéndoles a tus clientes que te recomienden y presenten a otros prospectos. Esta es una excelente forma de acelerar el ciclo de ventas.

La clave: crear las oportunidades para que se realice, de forma natural, la presentación de un nuevo prospecto. Si quieres vender más, haciendo menos, tendrás que animarte a pedir recomendaciones de forma habitual.

 

5. Conoce al detalle tu propuesta de valor

Conoce tu producto o servicio tanto como puedas: detalles técnicos, historia del producto, certificaciones, premios y, por supuesto, la propuesta de valor. Aunado a esto, te recomendamos que inviertas tiempo en el conocimiento de la marca.

Estamos ante el auge de las estrategias de ventas 2.0: ventas multicanal que pueden ser monitoreadas con diversas herramientas digitales. Y en la última década, también hemos visto un crecimiento radical del inbound selling y cómo la experiencia de compra es cada vez más determinante a la hora de fidelizar a tus clientes y consolidar la reputación de tu marca.

 

Fórmate en ventas con EUDE

 

La realización del Máster en Marketing y Dirección Comercial  no solo potencia tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral, sino que te convertirás en un líder y profesional capaz de conectar  con cada uno de tus clientes y dar respuestas a todas sus necesidades de los clientes, combinando dos aspectos esenciales como son la Dirección Comercial y la Dirección de Marketing.

Este Máster está pensado para formar a aquellas personas que deseen formar parte de los departamentos comerciales o de Marketing a fin de liderar la estrategia general de la empresa.

Jefes jóvenes: pautas para liderar equipos experimentados 

Emprender no tiene edad, de hecho cada vez más jóvenes se lanzan a llevar a cabo su proyecto emprendedor al estar desencantados con lo que les ofrece el mercado laboral.  Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y deben enfrentarse a situaciones que no son sencillas.

 

Una de ellas tiene que ver con la dirección de equipos de veteranos cuando se es más joven. El salto generacional puede ser complicado en estas circunstancias, por ello vamos a hablar de cómo ser un buen jefe en cualquier circunstancia. Otro caso es el de la sucesión en empresas familiares, cuando uno o varios de los hijos de los propietarios asumen la dirección de manos de sus padres. Circunstancias como un fallecimiento pueden precipitar la sucesión y obligar a que los hijos tomen el mando desde muy jóvenes.

 

Jefes jóvenes: pautas para liderar equipos experimentados 

 

Dirigir un equipo de trabajo senior es complicado para los más jóvenes. Esto es así porque a menudo los mayores son reticentes a aceptar el liderazgo de una persona muchos años menor que ellos.

 

Empatía y humanidad

Para gestionar personas, las competencias emocionales y sociales son probablemente más importantes que el conocimiento, porque éste se puede adquirir. No se necesita tanto un técnico como alguien que sepa afrontar los nuevos cambios que se están produciendo. Son muy importantes cualidades como la humanidad y sentido del humor, puesto que le ayudarán a que le entiendan.

 

Humildad y aprendizaje

Trabajar con veteranos puede suponer mucho aprendizaje para los jefes jóvenes. El jefe recién llegado debe reconocer el talento que tiene su equipo y, sobre todo, la experiencia de ese equipo más veterano. Esa actitud de acogida y humildad le permitirá entrar con buen pie en el equipo.

 

Orientado a las personas

Todo jefe tiene que orientarse a conseguir resultados, pero no de cualquier manera. Debe demostrar que también está orientado a las personas y a sus necesidades, además de ser capaz de desarrollar su talento. Es esencial para fidelizar a los trabajadores y hacer que se comprometan. En un equipo en el que conviven varias generaciones, hay que saber detectar qué espera cada cual.

 

Liderazgo colaborativo y flexible

Estos líderes deben ser personas que comprendan que el modelo de liderazgo ha cambiado hacia un liderazgo colaborativo, que recoja la contribución de todos los miembros del equipo. Las decisiones deben estar descentralizadas y ser delegadas en las personas que tienen capacidad para tomarlas. Esa flexibilidad es esencial en organizaciones que deben ser ágiles. Los jefes tienen que ser personas orientadas hacia el trabajo grupal, por lo que la empatía, la escucha y el trabajo en equipo son cualidades básicas.

 

El apoyo de los propietarios o de la alta dirección es fundamental para consolidar el liderazgo de estos jefes jóvenes. Si has seleccionado a una persona porque consideras que es la más adecuada para el puesto, la confianza debe ser plena y el apoyo total.

 

Conviértete en un líder con EUDE

 

El directivo de hoy debe enfrentarse a múltiples situaciones inesperadas en las que además de los conocimientos, es necesaria la adquisición de una serie de habilidades y competencias que le permitan interactuar adecuadamente con las personas.

 

Con el Máster en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos, asumirás la responsabilidad en la concepción e implementación de las decisiones estratégicas. Trabajarás de una manera práctica los criterios y herramientas necesarias para analizar, diagnosticar, definir, implantar y controlar la estrategia más adecuada para la empresa, analizando las diferentes alternativas estratégicas y ventajas competitivas conforme a las circunstancias del mercado en su conjunto.

Cómo EUDE ha cambiado su vida y su negocio, hablamos con Luis Miguel Baclini y Yensy Martínez

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia en la escuela de Luis Miguel Baclini y su mujer Yensy Martínez y de cómo han aplicado los conocimientos y habilidades aprendidas a su proyecto emprendedor.

 

Luis Miguel Baclini es abogado y ha estudiado el Máster en RRHH y Transformación Digital de EUDE. Junto a su mujer, Yensy Martínez, alumna también de los másteres en Maketing y Dirección Comercial y Marketing Digital, y una amiga de ambos han montado la empresa de tecnología Fores.

 

Un proyecto en el que día a día aplican los conocimientos aprendidos durante sus programas y en el que todos los miembros del equipo están cursando una formación específica de su área en la escuela. “La experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a aplicar las estrategias para hacer más competitivo el negocio, comentaba Yensy. 

 

Experiencia en el máster

 

Tuvimos la oportunidad de conocer en persona Luis Miguel en un desayuno organizado por la escuela para dar la bienvenida a los alumnos online que acudieron a la graduación de la promoción marzo 2021-2022. Luis Miguel nos contaba que tanto él como sus compañeros de trabajo vieron durante la pandemia la oportunidad de aprovechar el confinamiento y la compatibilidad del teletrabajo para apostar por la formación y eligió el área de Recursos Humanos.

 

“Decidí que quería estudiar recursos humanos porque la gente son realmente los que hacen las empresas…Que EUDE sea una de las escuelas de negocios de habla hispana del mundo también nos motivó mucho para estudiar aca. La experiencia de estudiar online es diferente, pero es atractiva”. 

 

Proyecto Emprendedor

 

En Caracas, Luis Miguel junto con su mujer y una amiga, fundaron la empresa Fores “ Es una empresa de tecnología, están experimentando con domótica e inmótica que es la automatización de espacios inteligentes. Empezamos siendo dos personas, mi mujer y yo, y unos unimos junto a una amiga y ahora contamos con un equipo de 11 personas y clientes y promovedores de todo el país”, explicaba Luis Miguel.

 

De hecho, no solo Luis Miguel y Yensy están cursando un Máster en EUDE, sino todo el equipo está formándose en distintas áreas como marketing, comercio, logística, para aplicar esos conocimientos a la empresa y seguir creciendo y mejorando día a día.

 

“Sin duda la experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a tener más estrategias para hacer más competitivo el negocio”, contaba Yensy.

 

Experiencia EUDE 

 

Luis Miguel ya ha culminado su máster y recibió su título en la pasada graduación que tuvo lugar el 25 de marzo, donde fue elegido como representante de los alumnos online y dando un emotivo y motivador discurso.  Por su parte, Yensy se encuentra actualmente cursando los Máster de Marketing y Dirección Comercial y Marketing Digital. 

 

“La maestría en recursos humanos sin duda ha potenciado mi nivel profesional y gracias a eso hemos podido construir la empresa que hoy tenemos y la gente que hoy trabaja con nosotros que es un gran equipo”, afirmaba Luis.

 

Ambos se muestran muy satisfecho de haber elegido EUDE para cursar sus másteres y recomiendan la experiencia, en palabras de Yensy, “100% recomendaría EUDE, creo que ha sido una experiencia maravillosa desde el punto de vista personal y profesional, con herramientas aplicables a lo que es la realidad de los negocios”. 

 

Conoce la experiencia de Luis Miguel Baclini y Yensy Martínez