TOP 12 razones del Marketing en Social Media

Las redes sociales y sus ventajas son los temas  por excelencia en los últimos tiempos, aunque aún existen muchas empresas que se muestran poco confiadas con sus verdaderos resultados. Otras, en cambio, defienden estrategias en social media, aunque no son del todo conscientes de todas las ventajas que presentan. Por esta razón, compartimos esta súper infografía que muestra las 12 razones más importantes de por qué una empresa debe tener una estrategia clara en redes sociales y marketing digital en general. 

12 razones de marketing en social media

 

1. Inversión: La mayoría de las empresas (80%) tienen previsto aumentar la inversión en social media.

 

2. Competencia: Las empresas cada vez más emplean mas estrategias en redes sociales.

 

3. Notoriedad: Las redes sociales permiten que la marca sea más relevante y conocida entre los usuarios.

 

4. Referencia del sector: Convertirse en la marca de referencia del sector es también una ventaja muy importante.

 

5. Visibilidad: Capacidad para llegar a más personas con menos esfuerzos.

 

6. Conversión: Las estrategias en redes sociales mejoran la tasa de conversión.

 

7. Comunicación bidireccional: Permite tener una comunicación o conversación con el cliente de manera directa.

 

8. Conocer al público: Gracias a esa conversación con los usuarios permite que conozcamos mejor sus intereses, características, etc.

 

9. Fidelidad: Más de la mitad de los seguidores de una marca se velven más fieles a ella. Esto es porque la imagen de marca mejora.

 

10. Tráfico referencial: La comunidad de usuarios mencionan, comparten y hablan de las marcas y esto favorece al tráfico web que recibimos.

 

11. SEO: Con ello, mejoramos positivamente el posicionamiento en buscadores.

 

12. Rentabilidad: Con todo ello, y más importante, rentabilizamos mucho más las acciones, ahorrando costes y obteniendo mejores resultados.

 

Desayuno-Presentación de EUDE Business School en Guadalajara

El pasado viernes 27 de Febrero tuvo lugar la presentación de EUDE Business School en la ciudad de Guadalajara (Jalisco, México) un desayuno en el emblemático Hotel Hilton donde tuvieron encuentro las instituciones gubernamentales mexicanas en materia de educación.

D. Pablo Martínez-Echevarría (Director General de EUDE) fue el encargado de inaugurar el encuentro para dar paso a las palabras de D. Enrique Castelló, quien tratararía de destacar las ideas de  diálogo, comunicación, emprendimiento y, por tanto, el entendimiento  entre EUDE y las Autoridades gubernamentales allí presentes

De este encuentro colaborativo y de presentación de nuestra marca, todas estas instituciones coincidieron en posicionar a EUDE Business School como la Escuela de Negocios europea más proactiva en la unión de fuerzas en pro de la educación. Un hecho que nos viene a confirmar nuestro incansable esfuerzo por llevar la educación y formación hacia un país tan relevante como es México.

Con motivo de todo ello, EUDE participará en la Feria VIRTUAL EDUCA que se celebrará en el próximio mes de Junio. Esta feria trata de servir como plataforma transversal que permite la incorporación y el desarrollo cooperativo de las actuaciones propiciadas por los diversos sectores protagonistas del cambio social (gubernamental, académico, corporativo y sociedad civil) en sus áreas de especialización. Consiste, por tanto, en ofrecer un enfoque temático y multisectorial de la cooperación en América Latina y el Caribe.

Presentación de EUDE en Guadalajara

La asistencia de EUDE a esta gran Feria permitirá constatar una importante alianza no sólo en México sino en Latinoamérica. Así, declaraba durante la jornada D. Gustavo Padilla (Director de Tecnología e Innovación), que asistió al desayuno en representación del Gobernador Sr. Jorge Aristóteles Sandoval Diez, que “EUDE es de las únicas Escuelas de Negocios de Europa que venía y se preocupaba por el desarrollo de la juventud en cuanto a educación se refiere” y, también aprovechó para felicitar a EUDE por apoyar y participar en VIRTUAL EDUCA.

Quepa mencionar que los asistentes del desayuno fueron:

– Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, (Dir. de Innovación Ciencia y Tecnología).

– Mtro. Alfonso Gomez Godínez (Secretaría de Educación).

– Lic. Olga Ramírez Campuzano (Directora General del Instituto Cultural Cabañas).

– Lic. Óscar Humberto Zúñiga Guzmán (Secretario particular, Directora de Cultura,  Secretaría Cultura).

– Lic. Rodrigo Ramírez Flores (Director Jurídico de IJALDEM,Instituto Jalisciense del Emprendedor).

– Mtro. Julio García (Director de la Universidad Enrique Díaz de León).

– Don Gustavo Chalita (Director General Grupo Chalita).

 

 

Revista UNIVERSO EUDE Nº 2

¡Ya está aquí! El número 2 de la Revista UNIVERSO EUDE está disponible para compartir con todos vosotros lo mejor que ha pasado y pasará por la Escuela en los últimos días. Este número es muy especial ya que hemos contado con la colaboración de alumnos de EUDE para la grabación de un spot que está causando sensaciones en España y Latinoamérica. Además, encontrarás el editorial escrito por nuestro compañero, Óscar Zapero. 

 

¡pincha aquí para ver la

REVISTA UNIVERSO EUDE!

El cliente, lo más importante en la estrategia de Marketing

La teoría nos dice que el cliente siempre lleva razón y, como tal, debe ser el centro de nuestra estrategia de marketing. En la práctica, en cambio, no siempre se cumple con esta premisa, dejando al cliente en un segundo plano frente a otros menesteres. Obviamente, estaríamos ante un error que, aunque parezca mentira, ocurre muy a menudo. ¿Por qué es tan importante el cliente para desarrollar una estrategia de marketing eficaz?

ES LA FUENTE DE INFORMACIÓN MÁS PRECIADA

Quién mejor que el cliente para brindarnos la mejor información. A través de él podemos saber sus gustos, necesidades, inquietudes lo que estaría dispuesto a comprar o lo que no.  Además, podemos anticiparnos a las nuevas tendencias del mercado ofreciendo un producto altamente competitivo que satisfaga sus futuras necesidades.

NOS DARÁ LAS PISTAS QUE NECESITAMOS CONOCER

Él mejor que nadie nos va a decir si lo estamos haciendo bien o mal. Sus quejas o felicitaciones nos indicarán en gran medida la imagen que tenemos en el mercado, la reputación y el valor de marca y esto nos permitirá mejorar nuestra relación con él.

MARCARÁ LA ESTRATEGIA DE MARKETING MIX

A partir de aquí, y analizando correctamente esta cantidad de información, podemos emprender una estrategia de marketing mix más arraigada al cliente. Nos sirve, en definitiva, para orientar el producto y la comunicación a las características del cliente a fin de conquistarle.

EL BOCA A BOCA ES MÁS PODEROSO QUE NUNCA

Ya sabemos que el boca a boca ha sido una de los factores de mayor influencia. Ahora, con el desarrollo de la tecnología, concretamente con la aparición de las redes sociales, las opiniones sobre un determinado producto o servicio se viralizan y adquieren una visibilidad que de otra manera no tendrían. Este hecho es obviamente un arma de doble filo ya que los comentarios negativos no son nunca fáciles de gestionar. En cualquier caso, hay que cuidar al cliente y orientar la estrategia de comunicación a este ya que hoy en día son el altavoz abierto a millones de usuarios.  No olvidemos, pues, que un cliente satisfecho se convierte en el mejor vendedor.

Ganadores del sorteo W Radio Colombia

¡Ya tenemos los dos ganadores del sorteo W Radio Colombia de las becas del 100%

para estudiar su Maestría con EUDE Business School!

 

 Entre más de 1.500 participantes, Laura Ariza y Fermando Fuentes han sido finalmente los ganadores de las becas del 100% en EUDE. Queremos darles la enhorabuena y agradecer a todos los participantes su interés y su implicación con el sorteo. 

 

Todos aquellos que hayan participado en esta convocatoria recibirán próximamente unas condiciones especiales para estudiar una Maestría en nuestra escuela de negocios. Para ello, es preciso confirmar los datos del participante en este formulario.

Beca del 100% EUDE

Importancia de un Máster en Comercio internacional

El Máster Comercio Internacional te capacita como especialista para  diseñar un plan estratégico Internacional y para hacer frente a todos los retos que se presentan en el proceso de internacionalización de una empresa, potencializando tu currículum vitae y aumentando exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

 

Este Máster está diseñado para formar a profesionales que se planteen como reto desarrollar proyectos internacionales, como vía de expansión y de éxito profesional y personal.

 

¿Qué es el Comercio Internacional?

El Comercio Internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.

 

¿Por qué es necesario?

La actual crisis económica internacional demuestra que las empresas que están presentes en distintos mercados exteriores están resistiéndola con mucha mayor fortaleza que las que se han concentrado exclusivamente en el mercado interior.

 

Durante años las empresas internacionalizadas han ido preparando su estructura y su personal para abordar mercados distintos al suyo propio. La incorporación de personal bien formado en Comercio Internacional, y la formación del personal interno, siempre ha sido un componente esencial de este proceso.

 

En un mundo globalizado y cambiante como el que vivimos, es indispensable que las empresas tiendan a plantear su negocio en un mercado que no sea tan solo el doméstico, tener una visión global y conocer las distintas estrategias y recursos necesarios que puede aplicar una empresa para alcanzar el éxito en mercados internacionales.

 

El análisis de la evolución del comercio internacional en los últimos 60 años, y de los factores que influyen sobre él, ponen de manifiesto que la actividad internacional española y mundial seguirá creciendo con fuerza en un futuro próximo, por lo que la necesidad de profesionales bien preparados en esta área, seguirán creciendo irremediablemente.

 

¿Qué conseguirás estudiando un máster en Comercio Internacional?

 

 

 

¿Qué programa te propone EUDE para alcanzar el éxito?

 

1- Gestión para la internacionalización de la empresa

El objetivo de este módulo es  transmitir un grado avanzado de conocimiento de las reglas del juego en comercio internacional.

Se pretende con ello que seas capaz de:

 

2- Selección e investigación de mercados exteriores.

La exportación requiere una selección de mercado inicial, donde se determinen las características específicas del país o región donde se quiere exportar.

 

Se trata por tanto de identificar aquellos mercados potencialmente más interesantes para la empresa, analizando con ello el interés de nuestro negocio en el posible país de destino, así como las dificultades de entrada, con la finalidad de introducirnos en dicho mercado a través de exportaciones sostenidas y planificadas.

 

Con este módulo se pretende que seas capaz de:

 

3- La empresa ante la exportación.

La exportación es un proceso mediante el cual las empresas tratan de sacar el máximo partido para posicionar con éxito sus productos y servicios en los mercados externos.

Se pretende con ello que seas capaz de:

 

4- Contratación internacional.

Dentro del entorno actual de globalización, surge la necesidad de hacer uso de un instrumento jurídico regulador que sustente y garantice una buena transacción internacional.

Con este módulo serás capaz de:

 

Con ese módulo serás capaz de:

 

5- Financiación de las operaciones internacionales.

Dentro del comercio internacional, las empresas intentan obtener financiación en función de la actividad comercial que estén desarrollando. El objetivo fundamental de cualquier país, es el impulso del bienestar económico y social mediante la canalización del capital hacia las inversiones más rentables, este punto se encuentra enfocado tanto a un financiamiento interno y externo como público y privado, destacando este punto tanto las exportaciones como las importaciones.

Con ese módulo serás capaz de:

 

6- Comercio internacional en el entorno de la empresa.

Se trata de obtener una aproximación de la realidad del funcionamiento y composición de las organizaciones, haciendo especial hincapié en las organizaciones empresariales. Adquirirás una visión eminentemente práctica del contenido de este módulo, profundizando en las lecturas de casos prácticos y libros que se proponen, los cuales ejemplifican los contenidos de cada materia teórica impartida.

 

7- Marketing, Gestión Comercial y E-Commerce.

Conocerás los fundamentos y herramientas de la dirección comercial, de la gestión de los recursos comerciales desde la selección y organización de los canales de venta más idóneos para tu producto y cliente; hasta los sistemas de incentivos y herramientas de motivación del equipo de ventas.

 

Obtendrás una visión global del Marketing Internacional aplicando una estrategia de ecommerce. Conocerás las técnicas para planificar y organizar la comercialización internacional de cualquier producto y tendrás unos conocimientos básicos del marketing en medios digitales que te servirán de base para el posterior desarrollo de la actividad de e-commerce.

 

8- Eficiencia directiva.

Te prepararás para enfrentarte a múltiples situaciones profesionales inesperadas en las que además de los conocimientos es necesaria la adquisición de una serie de habilidades y competencias que te permitan interactuar adecuadamente con las personas.

 

9- Proyecto fin del Máster*.

El Proyecto de Fin de Master (PFM*) tiene como finalidad la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas durante el programa, a una iniciativa emprendedora o a una  mejora sustancial de una actividad empresarial ya existente, mediante el desarrollo de un Plan de Negocio y/o plan de investigación.

Se pretende que el PFM* sea:

Para todo ello, contarás con el asesoramiento personalizado de todo el Claustro académico de EUDE Business School.

*El PFM será obligatorio para los estudiantes en la modalidad presencial. El resto de Modalidades están exentas de este requisito a excepción de aquellos alumnos que hayan optado por la titulación de las Universidades correspondientes.