Un año más, EUDE Business School, relevante escuela de negocios española, ha acordado un convenio de becas con el ilustre instituto colombiano ICETEX. Con esta firma, ambas instituciones establecen la posibilidad de que los profesionales colombianos con menos recursos accedan a una formación de posgrado e internacional con la ayuda de becas que oscilan entre el 55% y 100% de reducción de costes de matrícula en las modalidades online, presencial y executive.
El total de becas se distribuye de la siguiente manera. Un total de 2 becas serán del 100% para aquellos postulantes que cumplan con los requisitos exigidos por ICETEX. De ellas, una corresponde a la modalidad presencial y la otra restante a la executive. Asimismo, se ofrecen 10 becas del 55% para la modalidad presencial, 15 becas del 80% para maestrías online y 10 becas para la modalidad executive.
Por otro lado, será necesario que el postulante esté previamente matriculado en uno de los programas de EUDE Business School. Es decir, que previo a postularse en el ICETEX deberán haber formalizado el pago de la matrícula con EUDE Business School. En este caso, el proceso de admisión y matriculación por parte de la escuela de negocios se llevará a cabo de la manera habitual.
De ser otorgada la beca del 100% en la modalidad presencial (Full-Time o Executive), la Escuela de Negocios le rembolsará la cuantía correspondiente una vez el alumno se encuentre cursando el programa en las instalaciones de EUDE Business School Madrid. De la misma manera, es importante que el postulante conozca que no serán acumulables las becas, por lo que en caso de haber sido agraciado con dos diferentes, deberá elegir entre ambas.
Para más información puede consultar la web de ICETEX www.icetex.gov.co en los números de convocatoria 6110815 y 6110715.
Con todo ello, EUDE Business School afianza su compromiso y dedicación al mercado colombiano, donde en los dos últimos años se han formado 2.000 alumnos procedentes de Colombia.
El pasado viernes EUDE Business School celebró otro año más el Acto de Graduación de los alumnos de la convocatoria de Abril 2014/2015. El encuentro, que se celebró en la Real Academia de las Artes de San Fernando, lugar emblemático y en pleno centro de Madrid, contó con la asistencia de más de 300 invitados entre alumnos y familiares, quienes pudieron cerrar con éxito un año lleno de esfuerzo y sacrificio. Ahora, con un título europeo bajo el brazo, los alumnos de EUDE comenzarán una nueva andadura con muchos retos profesionales por cumplir.
Un acto emotivo lleno de sonrisas y entusiasmo. Así podría resumirse la Graduación de nuestros alumnos del curso académico abril 2014/2015. Un encuentro que se celebró por todo lo alto y donde pudimos contar con la presencia de las Autoridades de EUDE Business School con nuestro Director General D. Pablo Martínez- Echeverría y el Director D. Óscar Zapero. Acompañándoles en la Mesa de Autoridades, los alumnos pudieron disfrutar de las palabras del invitado de honor Luis Asúa, socio fundador del Grupo Nuetalia y ex-Concejal en el Ayuntamiento de Madrid, además de nuestro incondicional D. Enrique Castelló, Consejero Académico EUDE Business School.
Como es habitual en cada Acto de Graduación que EUDE celebra, uno de los discursos más esperados es el del Director y a su vez acompañante en el camino de todos los alumnos, Óscar Zapero. Él más que nadie conoce a quienes han pasado por las aulas, sus necesidades y sus inquietudes y a los que dedicó palabras muy emotivas y no dudó en reconocer lo orgulloso y satisfecho que se sentía después de conseguir grandes y buenos resultados con los alumnos. Porque, como bien apuntó “vuestro éxito es también nuestro éxito”.
Tras su intervención, llegó el turno de D. Luis Asúa, invitado de honor y profesional de abultada trayectoria tanto en el ente público como en empresas. Asúa, quien hizo un balance de su camino profesional a lo largo de 25 años de experiencia, quiso enseñar a todos los presentes que “se anticipó al mundo que les ha tocado vivir” ya que “se muestra precario y un mundo en el que habrá pocas certezas pero sí muchas oportunidades”. Aquí, Asúa aprovechaba para animar a tomar conciencia de ello y donde la clave residirá “en estar muy preparados”. Ante este contexto nuestro invitado de honor alentaba diciendo “persigan las oportunidades, vayan a por ellas, no esperen”.
Y sobre este consejo que reflejaba Asúa, nuestra alumna del Máster MBA, Daniela del Carmen Portal versaría su emotivo discurso. Un discurso que iniciaba preguntando a los asistentes “¿Cuál es la verdadera pasión de ustedes?”. Una pregunta que nuestra alumna reflexionaba acerca de nuestra obligación a cumplir todo aquello que nos proponemos y, por el contrario, no conformarnos con lo que tenemos. “Aprender a ser lo que nos gusta” porque lo que nos “hace felices es lo que hacemos”·
Después de tan inspiradoras palabras, no podíamos perdernos el discurso de uno de los profesores más valorados por nuestros alumnos. Joaquín Danvila, profesor del Máster en Marketing y Dirección Comercial, pronunció también unas conmovedoras palabras que seguramente no dejó indiferente a nadie. Aprovechando para dar la enhorabuena a todos los graduandos, reconoció el esfuerzo y sacrificio de trabajo y disciplina y dedicación diaria. Un motivo por los que Danvila agradeció y afirmó que sus alumnos “habían sido un soplo de aire fresco” y añadió que todo ello “nos hace ver que vais a ser profesionales de éxito con cada reto que os propongáis”. Además, aprovechó para resaltar la idea de que “el 20% del éxito profesional depende de la preparación y el 80% de vuestra actitud”. Y, por tanto, para Danvila, todo dependerá de lo que los alumnos se propongan y de cómo se desenvuelvan. Porque “los directivos no tenemos tiempo para personas pesimistas y que no aportan soluciones a los problemas y sacar adelante los negocios”.
D. Enrique Castelló, Consejero Académico de EUDE Business School, centró su discurso en los líderes del nuevo paradigma empresarial y los nuevos estilos de liderazgo. Aquí destaca Castelló lo que denominan los “directivos transformadores”, aquellos quienes liderarán el cambio y que deberán adaptarse al nuevo escenario mundial. Para el consejero, los llamados “millenials”, serán los responsables de la ejecución del cambio. En definitiva, serán nuestros estudiantes de ahora quienes cambiarán y presenciarán en nuevo paradigma empresarial y social.
Y, como colofón final, D. Pablo Martínez-Echeverría cerraba el Acto de Graduación con una frase que resume a la perfección nuestra razón de ser y nuestra misión como Escuela de Negocios: “Todos sois EUDE”.
Fotos: Ana Garrido
Hablar en público no es una tarea fácil. Si bien hay muchas personas que se desenvuelven como pez en el agua, a otras les supone un gran esfuerzo. La vergüenza, la falta de seguridad o el miedo escénico suelen ser los principales frenos que nos ponemos y que nos impiden llevan un buen discurso adelante.
El dominio de hablar en público es un arma muy importante a la hora de vender un producto, una marca o, incluso, a nosotros mismos. No es sencillo, pero tampoco imposible y consiste, sin duda, en no dejar de practicarlo para ir puliéndolo en la mayor medida posible. Todo ello no consiste en otra cosa que mejorar nuestras habilidades comunicactivas para tratar de ser más eficaz y asegurarnos de que el mensaje que queremos transmitir llega realmente.
El arte de la oratoria es, por tanto, vital para comunicar, impactar y, a su vez, persuadir. Para ello, hemos resumido en 7 las claves que nos ayudarán a mejorar nuestra comunicación en público aunque no debemos olvidar que lo primero es quitarnos ese miedo escénico o, al menos, intentarlo.
En la siguiente presentación se plantean los 7 mandamientos que van a hacer que mejore nuestra comunicación en público ¡Suerte y adelante!
Un año más, EUDE Business School, relevante escuela de negocios española, ha vuelto a acordar un convenio de becas con el ilustre instituto colombiano ICETEX. Con esta firma, ambas instituciones establecen la posibilidad de que los profesionales colombianos con menos recursos accedan a una formación de posgrado e internacional con la ayuda de becas que oscilan entre el 50% y 100% de reducción de costes de matrícula en las modalidades online, presencial y executive.
Para esta nueva convocatoria se abren dos plazos: el primero que finaliza en Abril de 2016 para la modalidad Online; y otra que estará vigente hasta el próximo mes de Enero de 2016. El total de becas se distribuye de la siguiente manera.
Para la modalidad online que estará vigente hasta el próximo mes de abril de 2016, se contará con 15 becas del 80% para la modalidad Online, y para aquellos postulantes que cumplan con los requisitos exigidos por ICETEX Online.
Para la modalidad Presencial, vigente hasta Enero de 2016. Contarán con n total de 2 becas serán del 100% para aquellos postulantes que cumplan con los requisitos exigidos por ICETEX. De ellas, una corresponde a la modalidad presencial y la otra restante a la executive. Asimismo, se ofrecen 10 becas del 50% para la modalidad presencial y 10 becas del 70% para maestrías de modalidad executive.
Por otro lado, será necesario que el postulante esté previamente matriculado en uno de los programas de EUDE Business School. Es decir, que previo a postularse en el ICETEX deberán haber formalizado el pago de la matrícula con EUDE Business School. En este caso, el proceso de admisión y matriculación por parte de la escuela de negocios se llevará a cabo de la manera habitual.
De ser otorgada la beca del 100% en la modalidad presencial (Full-Time o Executive), la Escuela de Negocios le rembolsará la cuantía correspondiente una vez el alumno se encuentre cursando el programa en las instalaciones de EUDE Business School Madrid. De la misma manera, es importante que el postulante conozca que no serán acumulables las becas, por lo que en caso de haber sido agraciado con dos diferentes, deberá elegir entre ambas.
Para más información puede consultar la web de ICETEX www.icetex.gov.co en los números de convocatoria 6112716 y 6112816.
Con todo ello, EUDE Business School afianza su compromiso y dedicación al mercado colombiano, donde en los dos últimos años se han formado 2.000 alumnos procedentes de Colombia.
Bien es sabido que estudiar un máster no es una tarea sencilla. Más aún cuando tenemos que compaginarlo con nuestra actividad profesional y laboral. En cualquier caso, requiere mucho esfuerzo, constancia y perseverancia. Y esto, como sabemos, no siempre es fácil de cumplir. Veamos entonces cómo podemos afrontar un máster sin que lo abandonemos, lo dejemos de lado por un tiempo o, pero que todo, no lleguemos a finalizarlo. Y no solo eso, sino que le saquemos el máximo partido y rendimiento.
1. La primera premisa y más importante es elegir un máster que realmente nos guste y nos interese. De ello va a depender nuestra motivación durante el curso académico.
2. Organízate desde el inicio. La organización es muy importante para no estresarnos y, además, nos ayuda a cumplir mejor nuestros objetivos de estudio. Administrar bien el tiempo es la base de todo.
3. Planea un calendario de trabajo. Una vez lo tengamos diseñado, será mucho más fácil cumplir con las horas de estudio, elaboración de casos prácticos y demás tareas propias del máster. En este sentido, debes tratar de ser estricto contigo mismo y no acostumbrar a saltarte las horas marcadas.
4. Sé proactivo. No solo te limites a hacer lo que el profesor sugiera o marque entre los objetivos mínimos del máster, sino que trates de mantener una actitud activa. Preguntar dudas, compartir conocimientos y relacionarte con profesores y compañeros favorecerá tu experiencia y resultados finales.
5. Ten claras siempre tus metas. Durante el curso, es posible que tu motivación o estado anímico decaiga si te sientes estresado. Sin embargo, si mantenemos vivas esas metas y objetivos que nos hemos marcado, es más probable que tu motivación se mantenga siempre ahí para sacar el trabajo adelante.
Estos son los 5 mejores consejos que podemos ofrecer a todos aquellos aspirantes a realizar un máster, en muchos de los casos, tratando de compaginarlo con su vida profesional. ¡Esperamos que ahora consigas tus retos profesionales!
Como sabemos, el capital humano es lo más valioso de la empresa. De su valía, motivación y aprovechamiento de sus mejores virtudes dependerán los resultados y beneficios de la compañía. No es extraño, por tanto, afirmar que hay que desarrollar una estrategia de recursos humanos tal que ayude al buen rendimiento por parte del personal de cualquier organización. En este sentido, observamos varias tendencias que marcarán el presente y futuro de los recursos humanos gracias, en gran medida, al avance tecnológico al que estamos asistiendo.
COMUNIDADES DE EMPLEADOS
Las redes sociales no solo están sirviendo para que los reclutadores busquen al candidato perfecto. Ahora, el uso se hace también interno ya que la intención es que los empleados de una misma empresa dispongan de una plataforma de conversación donde fluya la comunicación en todas las direcciones. En este caso, de lo que se trata es de fomentar la comunicación y un clima de trabajo óptimo que influya directamente en la motivación y sentimiento de pertenencia a la compañía.
A su vez, se fomentará la democratización del trabajo en la que no solamente se tomarán decisiones desde arriba, sino que los empleados también formarán parte del proceso. Como podemos apreciar, las jerarquías tenderán a abolirse o, en cualquier caso, a difuminarse.
CREACIÓN DE ENTORNOS COLABORATIVOS
En relación al punto anterior, gracias a la continua e intensa comunicación entre todos los miembros de la compañía, se crean entornos colaborativos donde ya no solo los empleados van a conocer lo que se hace en su departamentos, sino que estará al tanto de lo que ocurre en el resto. Todo ello fomentará una mejor coordinación y comunicación 360º en toda la empresa.
LIFELONG LEARNING
Tradicionalmente, los departamentos de recursos humanos han tratado de ofrecer una formación formal y presencial. Ahora, con el evidente auge de la tecnología, se tratará de fomentar una formación más autodidacta basada en webinars, moocs, etc y la correspondiente compartición de estos materiales en la comunidad del entorno laboral.
EMPLOYER BRANDING
Será sin duda uno de los principales objetivos de cualquier estrategia de recursos humanos. Y es que las nuevas tecnologías están favoreciendo en gran medida una mayor visibilidad de los profesionales y, como tal, los empleadores también han de labrarse una buena marca personal capaz de atraer a los grandes talentos.
Por tanto, estas serán las tendencias en recursos humanos que definirán las estrategias de compañías que cabalguen en la dirección del éxito. ¿Qué os parecen? ¿Añadiríais alguna más?