La ciudad donde cursar un máster es un elemento que tiene su interés en la toma de decisión. Se trata del lugar en el que vas a pasar un año de tu vida, de forma que conviene tener en cuenta aspectos relativos a todo lo que no es la docencia y el aprendizaje, y eso incluye aspectos como el idioma, el transporte e incluso el clima o la situación geográfica.
Madrid es una excelente ciudad para los estudiantes de grado y postgrado. Está entre las favoritas de los estudiantes Erasmus (ciudadanos de la UE que realizan parte de sus estudios de grado con una beca en otro país) y de titulados de todos los países del mundo que viajan a esta ciudad para completar su formación con un postgrado. Si lo estás pensando y necesitas un empujoncito para tomar la decisión, aquí tienes 10 razones por las que deberías valorar estudiar en Madrid.
1- Se trata de una ciudad amigable y cercana. El idioma oficial es el español, de forma que podrás comunicarte con todo el mundo desde el primer minuto. Además, al ser la capital de un país latino, la relación con los iberoamericanos es muy cercana. Miles de ciudadanos de países de Centro y Sudamérica viven todo el año en Madrid, y eso se nota.
2- Es fácil moverse por Madrid. El transporte público es excelente y no resulta tan caro como en otras capitales europeas. La Empresa Municipal de Transportes ofrece abonos para uso mensual de la red de buses, metro y tren. Y el centro de Madrid cuenta con calles peatonales en las que disfrutar de un paseo andando o en bicicleta.
3- Madrid es el centro de España, en todos los sentidos. En sus calles podrás disfrutar de la gastronomía de todas sus regiones a través de restaurantes vascos, gallegos, asturianos, andaluces… Pero además te ofrece le posibilidad de viajar a esos lugares de manera cómoda y asequible. Sin ir más lejos, tienes cinco ciudades patrimonio de la humanidad a dos horas o menos en transporte público: Toledo, Segovia, Cuenca, Ávila, Salamanca y Córdoba).
4- Es una ciudad cosmopolita, que ha crecido gracias al impulso de cientos de miles de ciudadanos de otras regiones y países. Puedes escuchar hablar en todos los idiomas en la zona turística, y disfrutar de la oferta cultural que brindan sus museos, sus teatros, las grandes instalaciones deportivas como la Caja Mágica o el estadio Santiago Bernabéu.
5- Un aspecto clave: Madrid tiene muy buenos índices de seguridad. Sus calles están abiertas al paseo día y noche. Prepárate a disfrutar de la tranquilidad de sus avenidas y plazas.
6- ¿No te lo hemos dicho? Madrid es la sede de alguna de las mayores empresas del mundo, que organizan actividades culturales, académicas y sociales con frecuencia. ¿Te interesa entrar en contacto directo con Telefónica, Repsol o el Banco de Santander? Pues se llega a través de las calles de Madrid.
7- El distrito financiero y el casco antiguo se dan la mano. Hay un Madrid de rascacielos y edificios del siglo XXI desde cuyas alturas se pueden contemplar los barrios más castizos: Centro, Tetuán, Chamberí, Argüelles…
8- Siempre hay un plan interesante en Madrid: conciertos, eventos deportivos, teatro, exposiciones, estrenos de cine, desfiles, conferencias… O salir a tomar un aperitivo por el centro y visitar El Rastro, un mercado multitudinario que se celebra todos los domingos.
9- Si te gusta la historia te gustará Madrid, no solo porque en el Madrid de los Austrias podrás salir a su encuentro, sino por la fenomenal oferta museística de la ciudad, que va desde las pinturas y esculturas de El Prado al Museo de Historia Natural, el impresionante Museo Naval o los sugerentes Museo de América y del Ferrocarril. Y sin olvidar los restos de la muralla madrileña, como las puertas de Alcalá y Toledo.
10-La guinda la pone la excepcional oferta comercial de la ciudad, con su particular Milla de Oro, en el triángulo entre el Paseo de La Castellana y las calles Alcalá y Goya, y otros espacios tan sugerentes como la puerta del Sol, el eje Callao – Sol o los centros comerciales y outlets de las afueras.
Son diez, y podría proponerte otras tantas. Pero las bondades por las que estudiar en Madrid no hay que contarlas, sino disfrutarlas. Estás a un billete de avión y a unas horas de todo esto. ¿Cuándo vuelas?
La enseñanza virtual te permite una gran flexibilidad si estás pensando en inscribirte en una maestría. A lo mejor, no sabes mucho sobre la formación online, o dudas sobre si eso es para ti. Quizás te haces preguntas como:
La enseñanza virtual, el estudiar a distancia no es ni más fácil ni más complicado que hacerlo en la formación tradicional, es diferente. Por ello has de tener en cuenta una serie de factores que te mostramos a continuación.
PASO 1. Considera el ambiente de aprendizaje para estudiar por internet.
La formación online presenta diferentes retos respecto al aprendizaje tradicional en un aula.
Antes de empezar, es importante entender lo que supone para que sepas que es lo que puedes esperar.
La formación online no es una réplica de la enseñanza tradicional en Internet. La calidad de los cursos de las maestrías virtuales son cuidadosamente diseñados para involucrar a los estudiantes con el contenido y con los docentes a través de una variedad de recursos, incluido el correo electrónico, conferencias web y foros de discusión.
La enseñanza virtual es participativa. Muchos estudiantes dicen que se sienten más involucrados en los cursos de educación online. Con esta modalidad, nadie puede sentarse en la parte de atrás de una gran sala de conferencias y ocultarse. Todos los estudiantes están obligados a participar mediante la publicación regular en los foros de discusión.
Estudiar a distancia es un reto. Este tipo de aprendizaje es tan riguroso como las modalidades presencial o semipresencial. Cambian los formatos y la relación entre profesores y alumnos, pero no la exigencia ni la calidad de los materiales.
PASO 2. Entiende cómo será el aprendizaje.
Un máster online tiene diferentes maneras de proporcionar el contenido, como el correo electrónico, los foros de discusión y los repositorios on line de materiales.
Los estudiantes pueden acceder a los contenidos desde cualquier lugar conectado a Internet y en cualquier momento.
Este tipo de aprendizaje ofrece la comodidad y flexibilidad de estudiar por tu cuenta, con tiempo para investigar y reflexionar antes de dar una respuesta, tal vez, a un panel de discusión.
Sin embargo, puede haber ocasiones que tengas que estar en tu equipo a una hora y un día específico, para participar en “tiempo real”, como en el caso, por ejemplo, de un webinar.
PASO 3. Habla con un consejero educativo.
Uno de los primeros pasos a seguir en la búsqueda de un título de postgrado es hablar con un consejero educativo.
Estas son algunas de las preguntas específicas que puedes hacerle:
¿Existen servicios de biblioteca, tutoría, u otros recursos de formación online?
¿Cómo funciona el proceso de asesoramiento a estudiantes?
¿Cuál es la relación alumno / docente?
¿Hay oportunidades para conectarse con otros estudiantes y profesores a través de las redes sociales, clubes y organizaciones?
¿Existe un asesoramiento y seguimiento en los procesos concesión de becas y de ayuda financiera?
¿Cómo está organizado el servicio de asistencia técnica?
¿Existe una bolsa de prácticas o empleo para estudiantes de modalidad online?
PASO 4. Explora los servicios de apoyo académico.
Si estuvieras pensando en hacer un máster en una universidad tradicional, lo más probable es que te tomaras el tiempo de visitar el campus antes de inscribirte, e informarte acerca de los recursos académicos disponibles.
Deberías hacer lo mismo antes de cursas un máster online. Empieza por la exploración de la página web de su institución. La tutoría profesional online a disposición de los estudiantes y el grado de accesibilidad.
Es importante entender que, como estudiante en línea, tu recurso más importante puede ser tu tutor o asesor que te ayudará con todas las cuestiones de planificación académica.
PASO 5. Tecnología necesaria.
En términos generales, todo lo que necesitas para acceder a la mayoría de los masters online es un ordenador – PC o Mac, de sobremesa o lab top – con una conexión a Internet fiable de alta velocidad.
La mayoría de los equipos fabricados en los últimos años te proporcionan la velocidad y la memoria que se necesita para el aprendizaje online.
Dicho esto, es importante que consultes con tu escuela para asegurarte de que tu equipo cumple con los requisitos técnicos para tu programa de estudios.
No es necesario ser un genio de la informática para poder cursar un máster online, sólo tener conocimientos básicos de usuario y saber utilizar un navegador.
PASO 6. Organízate.
De cara a seguir un postgrado online hay que organizarse para desarrollar con éxito tus estudios.
En primer lugar, necesitas decidir cómo organizar con eficacia todo el material en tu ordenador con carpetas y archivos.
Crea una carpeta con el nombre de tu escuela y agrega un documento con notas importantes, tales como números de teléfono, nombres de usuario y contraseñas… Y a medida que avancen los temas, incluye subcarpetas por cada uno de ellos para almacenar los materiales, tus respuestas… Etc.
Segundo, prepara un plan para trabajar sin conexión a internet. Puedes utilizar una carpeta donde descargues los temarios para que utilizar tiempos muertos que tengas a lo largo del día. Te sorprenderás de la cantidad de tiempo que puedes aprovechar mientras esperas una cita médica, en un restaurante, durante los desplazamientos en trasporte público…
PASO 7. Planea cómo vas a utilizar tu tiempo.
Si eres un adulto que trabaja, tal vez con niños que cuidar u obligaciones familiares… Quizás estudiar una maestria virtual te pueda parecer una tarea imposible.
No es imposible, pero sí requiere tres cosas.
SACRIFICIO. Un día sólo tiene 24 horas. Es probable que tengas que sacrificar algo de tu tiempo para integrar los cursos a tu horario. Piensa cómo puedes buscarle un hueco en tu agenda.
APOYO. Tener éxito requerirá el apoyo de otras personas. ¿Tu tía recoge a tu hija en la escuela? ¿Se encargará tu pareja de las tareas del fin de semana? ¿Tus padres te ayudarán con las comidas?
Necesitas un plan para saber cuántas horas disponibles tendrás a la semana para completar tus tareas.
DISCIPLINA. Con el aprendizaje online, tienes que mantener unos hábitos de estudio y de horarios constantes.
PASO 8. Persigue tu pasión.
Asegúrate de que embarcarte en un programa online es la forma más adecuada de conseguir tus objetivos.
estudiar a distancia es un reto, ya que supone una mayor responsabilidad por parte del estudiante.
Sin lugar a dudas, un máster online, requiere un mayor nivel de disciplina y motivación que la mayor parte del aprendizaje tradicional en el aula.
La inquietud por aprender y las ganas de aportar son las que te ayudarán.
Uno de los valores más importantes para muchos empleados es el desarrollo profesional. Una forma de crecer profesionalmente es acceder a nuevos puestos lo que, en la mayoría de los casos, requiere el aprendizaje de nuevas habilidades. En este sentido, la formación continua especializada constituye una herramienta imprescindible en el desarrollo profesional.
Hoy la educación virtual es una alternativa interesante para quienes se enfrentan a problemas de disponibilidad horaria o tienen dificultades geográficas para cursar un máster. Además, es una modalidad que permite una relación fluida entre los alumnos, los docentes y los profesionales.
Los estudios de posgrado van dirigidos tanto a estudiantes que acaban de terminar sus estudios universitarios, como a los profesionales que ya llevan algunos años en el mercado laboral y que quieren complementar su formación para tener más posibilidades de mejorar en su profesión o, que desean reincorporarse al mercado laboral tras un periodo de inactividad. También están indicados para aquellos profesionales que quieran reorientar su carrera profesional hacia nuevos horizontes.
El alumno puede acceder a los cursos en cualquier momento del día y desde cualquier espacio físico, equilibrando su vida laboral o personal con la académica. Al principio, puede parecer muy duro pero la recompensa a largo plazo es muy satisfactoria.
Uno de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un máster son los gastos que conlleva. Si hicieras un máster presencial, además del coste de matrícula tendrías que contar con otros como el alojamiento, transporte, comida, etc. Con un máster online muchos de estos gastos se reducen, además existen una gran variedad de becas y ayudas, que te facilitan el acceso a la educación y que te facilitan las mejores escuelas.
Completar nuestro expediente académico con un posgrado de calidad nos puede aportar un factor diferenciador con el resto de personas que optan a un mismo puesto de trabajo.
Un postgrado supone otro valor añadido a la hora de poder acceder al mercado laboral con unas condiciones favorables y diferenciadoras.
La especialización, nos guste o no, parece haberse convertido en la llave hacia nichos profesionales específicos donde poder desarrollar nuestra carrera profesional.
A día de hoy existen algunas profesiones que exigen el estudio de un posgrado para poder ejercer, como es el caso de los estudios relacionados con el marketing digital o recursos humanos.
Estos y otros posgrados, al igual que lo han sido otro tipo de formación con anterioridad, son exigidos como requisito obligatorio para ejercer en determinados ámbitos profesionales.
Muchos de los centros que ofrecen maestrias virtuales facilitan redes a sus alumnos en las que compartir e intercambiar conocimiento y experiencias profesionales y vitales.
Una buena red de contactos profesionales es vital para encarar un futuro profesional con garantías de éxito. Profesores, compañeros y antiguos alumnos de un máster pasarán a formar parte de esta red una vez completado tus estudios.
Si estás pensando en emprender, el networking con otros alumnos puede ser una buena manera de conocer y entablar contacto con gente con la que quizás podrías compartir proyectos o tener relaciones profesionales en un futuro.
Además los profesores de muchos de estos programas no son docentes full time, sino que son profesionales de contrastada experiencia y que pueden abrirte alguna que otra puerta.
Los docentes interactúan de forma individual con sus alumnos, controlan su actuación, su participación y percibir sus necesidades o carencias.
El temario de un máster online es tan bueno como el de uno presencial. Además puedes hacer tantas consultas y preguntas como desees, a través de email, foros de discusión, entre otros.
Oscar Zapero
Director Académico EUDE
Estudiar un máster es una decisión clave en la carrera profesional, que en muchas ocasiones abre la puerta al trabajo en empresas multinacionales.
Con la importante oferta que existe a nivel global, el proceso de selección para encontrar el programa que se adapta a tus características, necesidades y posibilidades lleva tiempo. Nadie quiere equivocarse en una decisión tan importante.
Las universidades y escuelas de negocio ofrecen planes de estudio renovados, cuadros de profesores con experiencia, instalaciones, ayudas al estudio, bolsa de prácticas… Los elementos que determinan la elección son muy variados, y cada estudiante los valora de una forma distinta.
Sin embargo, hay un elemento diferencial, precisamente porque no toda la oferta de masters lo incluye, como es el aprendizaje o consolidación del inglés.
Es cierto que las generaciones más jóvenes han recibido formación en este idioma durante los estudios previos al postgrado, pero no siempre es así, y por otra parte el inglés de los negocios requiere un conocimiento preciso de vocabulario y expresiones concretas que habilitan para trabajar en empresas y organizaciones con relaciones internacionales.
Por esa razón incluir una formación en inglés certificada puede dar un valor diferencial a tu máster, y debes de tenerlo en cuenta a la hora de seleccionar el programa que vas a cursar. El inglés es la lengua franca de los negocios. El idioma de las empresas, de las relaciones internacionales, de los viajes, de Internet… Imposible pensar en llevar a cabo una carrera internacional sin su conocimiento.
En ocasiones se pospone su aprendizaje o mejora “para más adelante”, pero lo cierto es que el máster es el último escalón de la enseñanza, y una vez que los profesionales se incorporan al mundo empresarial, las posibilidades reales de estudiarlo en condiciones se diluyen.
La diferencia entre hablar un inglés fluido o no, puede estar en la firma de un contrato, en la presentación de un proyecto internacional, en el acuerdo de colaboración entre empresas, incluso en una negociación salarial. Y para esos casos no vale tirar de lo aprendido en la enseñanza secundaria. El inglés puede ser una palanca para tu proyección profesional, o un ancla que arrastrar cada vez que quieras cambiar de trabajo o de posición en la empresa.
Por todo eso es importante hacer una serie de preguntas muy concretas antes de embarcarse en un máster. Toma nota:
Mi consejo es que valores lo que puede suponer este complemento para tu formación. Incluir el inglés como parte del aprendizaje de postgrado es un valor seguro para llegar al mercado laboral con un perfil profesional reforzado que te puede abrir las puertas de grandes empresas en muchos países del mundo. ¡Empezando por el tuyo!
A día de hoy cada vez es más frecuente compaginar los estudios con el trabajo, bien porque necesitas recursos económicos para finalizar tus estudios, o bien porque es necesario para desarrollar tu trabajo.
¿Cómo trabajar y estudiar? Obviamente, no es una tarea sencilla, pero no es imposible. Existen multitud de tácticas que nos pueden ayudar a la hora de distribuir y organizar nuestro tiempo. Las claves para conseguir el éxito son, la planificación y la organización.
Te proponemos algunos consejos para que puedas combinar ambas actividades sin enloquecer.
Apúntalo todo, exámenes, entrega de informes en el trabajo, reuniones, hasta fechas de cumpleaños.
De esta manera podrás organizarte mejor en el trabajo, en el desarrollo de tus estudios y en tu actividad familiar.
Debes marcar un orden en todas las actividades que tienes que cumplir durante un determinado periodo de tiempo. Las fechas no tienen porqué ser inamovibles, de hecho, los imprevistos existen, y debes estar preparado para ellos.
Es imprescindible que jerarquices según la prioridad que tenga cada actividad. No te olvides de ser realista, es probable que no puedas cumplir con todos tus compromisos.
Esto te ayudará a organizarte y cumplir de forma eficaz todas tus obligaciones, personales, académicas y laborales.
Es muy importante alcanzar el equilibrio entre estudio-trabajo-tiempo libre. No aparques tu vida personal ni tu descanso.
Es bueno que evadas tu mente para poder cumplir con todos tus compromisos y obligaciones.
Así que deja tiempo para disfrutar de lo que más te gusta.
Cumplir en el trabajo, en la universidad y también en el hogar, es muy complicado, por lo que tienes que pedir ayuda en tu casa y repartir entre todos las tareas.
Es importante cumplir con el planning que te has marcado. No te busques excusas para evadirte de tus responsabilidades.
Para esto, te ayudará recordar porqué lo haces o porqué lo necesitas hacer. Te dará fuerzas para motivarte.
Nadie ha dicho que el camino sea fácil, pero seguro que el resultado merecerá la pena. ¡Organizar el trabajo con tus estudios es posible! Conoce la oferta formativa de EUDE Business School y comienza a formarte.
Elegir el máster más adecuado a tus intereses no es una tarea fácil. Existe una gran oferta de estudios y de escuelas que te ofrecen la posibilidad de especializarte en diferentes campos.
Dar con la oferta adecuada dependerá de tu perfil profesional y académico, de tu situación laboral, personal, y por supuesto de tu capacidad económica y de financiación.
Entre los motivos más habituales para realizar un programa de postgrado se encuentran:
Piensa que el máster MBA está considerado como el más prestigioso y codiciado postgrado en el mundo. Además de prepararte como líder y profesional en todos los ámbitos de la empresa, adquieres autonomía para poder emprender cualquier proyecto. Un posgrado MBA te aporta la visión estratégica de un directivo y el conocimiento que necesitas para dirigir los diferentes departamentos y áreas de una compañía.
Con ello, lograrás convertirte en el profesional perfecto que están buscando las empresas en la actualidad.
Entonces, ¿Cuáles son los puntos claves que tengo que tener en cuenta para elegir el máster MBA adecuado?
Presenciales, Executive u Online, la elección dependerá de tu situación personal y/o profesional.
La formación presencial son cursos que exigen una mayor dedicación, en el sentido, de tenerte que desplazar hasta las instalaciones de la escuela de negocios y someterte a horarios estrictos.
Los semi-presenciales, esta modalidad está pensada para que puedas rentabilizar al máximo tu tiempo. Combina la flexibilidad de la formación online con la efectividad que supone el recibir una serie de clases presenciales al mes.
Los executive se dirigen a profesionales con experiencia que están en activo. Son la mejor solución para conciliar tu vida profesional con una formación de calidad, combinan la formación online con clases presenciales, generalmente dos veces por semana.
Y por último los Online denominados E-MBA o MBA Online, mucho más flexibles, pero cuyo plan de estudios sigue siendo uno de los más exigentes del panorama actual de másteres. Esta modalidad está dirigida a personas con gran entusiasmo por el aprendizaje pero con dificultades para desplazarse al centro de estudios y problemas para compatibilizar horarios bien familiares u profesionales.
La formación on-line ya no puede ser considerada formación a distancia porque Internet ha roto las barreras de espacio y de tiempo, lo que permite una comunicación fluida y constante que unida a un buen método de estudio consigue resultados equivalentes, en cuanto a calidad, a la formación presencial.
¿Qué es lo que pretendo conseguir estudiando un MBA? ¿Por qué necesito o quiero esta formación?
A) Si soy un ingeniero industrial, quizás quiera asumir un puesto de dirección en mi empresa y para ello necesito conocimientos en administración, economía, finanzas…
B) Pero si soy un economista probablemente me interesa una mayor especialización en un área determinada.
La solución al caso “A” es un MBA genérico.
Pero para el segundo caso existen los Specialist MBA, que incluyen especialización en distintas áreas como Marketing, Comercial, Finanzas, Dirección de Empresas, Relaciones Internacionales, Dirección de Empresas Turísticas, Publicidad, Comunicación, Recursos Humanos, etcétera.
Una vez que hayamos elegido la modalidad que resulta más cómoda para nuestra situación actual y el tipo de MBA, me planteo “LA PREGUNTA DE TODAS LAS PREGUNTAS”: ¿DÓNDE ESTUDIO?
Os recomiendo tener en cuenta los siguientes puntos:
Otro punto a tener en cuenta y que nos puede facilitar el proceso de elección, es el valor añadido que nos ofrece la escuela. Ten en cuenta aspectos como:
Lo último y no por ello menos importante es el precio. Aunque un MBA es una de las inversiones más rentables que existen (en un plazo de entre tres y cinco años el salario de quien lo haya superado puede crecer hasta un 60%), no cabe duda de que su coste inicial es importante.
Debemos analizar los precios de los MBA en relación a la calidad de la enseñanza impartida. No por ser más caro es mejor. También podemos optar por solicitar una beca, algunas escuelas ofrecen becas realmente interesantes.
Oscar Zapero
Director Académico