¿Qué hay de cierto en la historia de los Reyes Magos?

Desde la  EUDE Business School, esperamos que hayas disfrutado cada día de estas fiestas tan especiales y que empieces el Nuevo año con muchas fuerzas, ganas de prosperar, de aprender  y de hacer cosas increíbles.  Pero como aún nos queda una de las fiestas más bonitas y ansiadas por todos,  hoy os proponemos aprender un poco más sobre la historia de los Reyes Magos, cuya fiesta celebramos el día 6.

 

Desde muy pequeños hemos conocido la historia de los Reyes Magos, esos tres personajes que se cuelan en nuestras casas la madrugada del 6 de enero para dejarnos regalos.

 

Sin embargo, esta tradición no se celebra en todas las partes del mundo: España, Argentina, México, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay, Uruguay, son algunos de los países visitados por tan solemnes personajes, aunque no en todos ellos se celebra con igual intensidad y de la misma manera.

 

Hay que tener en cuenta que la historia de los Reyes Magos es de fuerte tradición católica, por eso en los países donde no hay una gran presencia de esta religión, sus figuras son más simbólicas que otra cosa. Salvando las posibles diferencias centrémonos en un único aspecto… ¿Qué hay de cierto en la historia de los Reyes Magos?

 

ORIGEN:

La primera aparición de los Reyes Magos se la debemos a la Biblia. Según el libro sagrado, tras el nacimiento de Jesús, sus majestades llegaron al establo donde nació el Mesías para hacerle cada uno un regalo.

De esta manera gracias a la Biblia, se decretó la fecha del 6 de enero, día en que los Reyes Magos llegaron desde un origen que no está del todo claro, para encontrarse con el niño, al que consideraban el verdadero hijo de Dios.

Sin embargo, la Biblia no especifica el origen de los Reyes Magos, los cuales se supone que provinieron de Persia o Babilonia, en donde la palabra “mago” se utilizaba en la época para designar a los astrónomos, de ahí  que estuvieran tan pendientes del firmamento y siguieran a la estrella que les guiaría hasta el nuevo mesías.

 

LA ESTRELLA DE BELÉN:

Los Reyes Magos habían llegado hasta allí solamente guiados por “La estrella de Belén”, que algunos la relacionan con el Cometa Halley.

Una de las primeras imágenes que conocemos de la “Estrella de Belén” fue introducida por el pintor Giotto di Bondone, quien en 1306, según el profesor de la Universidad de Florencia, Cardini, plasma la imagen de la conocida estrella de Belén como una estrella fugaz. Lo que dibujó el artista italiano fue el cometa Halley, que aquel año fue visto en el cielo de Europa.

Giotto, mientras la mayoría de sus contemporáneos interpretaron la aparición del astro como un mal augurio, decidió darle la vuelta a la superstición e introdujo la estrella como signo de noticia jubilosa en su cuadro «La adoración de los Reyes Magos».

 

SUS NOMBRES Y APARIENCIA FÍSICA:

Los Reyes, al igual que Papá Noel, cuya costumbre se estableció en el siglo XIX y su imagen actual se la debe a la firma Coca-Cola, han experimentado algunas transformaciones a lo largo de sus más de veinte siglos de antigüedad. Por ejemplo, Los Reyes Magos no siempre fueron tres y Baltasar no fue negro hasta el siglo XVI. En la Biblia no aparecen  sus nombres (Melchor, Gaspar y Baltazar) ni se describen sus apariencias físicas.

 

En un principio, las tres figuras presentaban rasgos similares y resulta difícil determinar el momento exacto en que uno de ellos se convirtió en lo que hoy conocemos. De cualquier modo, a partir del siglo XV se encuentran en la iconografía estos tres perfiles ya claramente definidos.

 

Algunos estudios consideran que el hecho de que Melchor sea un anciano de cabellos y barba blancos, que Gaspar sea más joven con barba y rubio, y que Baltasar sea joven y negro, se debe a una simbología que representa su procedencia de tres continentes África, Asia y Europa.

 

Tampoco hay una referencia exacta al número de Reyes que llegaron a visitar a Jesús, de hecho existen evangelios apócrifos que hablan de cuatro, cuarenta o incluso más magos.

 

La primera referencia al hecho de que los Reyes sean tres la ha encontrado Cardini, profesor de la Universidad de Florencia, en las catacumbas de Priscilla, en Roma. En esta necrópolis paleocristiana, excavada a partir del II a. C. aparecen las representaciones de tres figuras que desfilan ante la Virgen y el Niño Jesús.

 

REGALOS:

Un dato de los Reyes Magos que sí nos ha dejado la Biblia, es el correspondiente a los regalos, un aspecto bastante importante, considerando que en varios países los regalos en esta fecha se esperan con ilusión.

 

Según las escrituras, los Reyes llegaron con tres cofres, uno repleto de oro, otro de incienso, y otro con mirra. Estos elementos, son más simbólicos de lo que parece a simple vista para la tradición católica. Los  tres regalos simbolizan los tres perfiles de Jesús, como Rey de los judíos, como Dios y finalmente como hombre.

 

El oro es un regalo a Jesús entendido como Rey, ya que el oro era el regalo habitual que se destinaba a los reyes de la época. El incienso era un regalo para Jesús entendido como Dios, debido a que se quemaba en los templos en honor a los dioses. Finalmente la mirra, es entendido como un regalo para el Jesús hombre, ya que era la sustancia con la que se embalsamaba a los muertos en la época.

 

Quizás no sepamos a ciencia cierta el número de Reyes o “Magos” que visitaron a Jesús, ni su procedencia exacta, ni siquiera su verdadera apariencia, pero lo que sí sabemos es que existieron y que el día 6 de enero esperaremos impacientes y con ilusión la visita de tan loables invitados.

 

Desde EUDE Business School te deseamos felices fiestas y que comiences con muy buen pie el año nuevo.

 

El éxito de Iberia: Los milagros empresariales existen. La clave, generar conciencia situacional a los empleados

 EUDE Business School tuvo el placer de acoger el pasado jueves 17 de diciembre la charla-coloquio ‘Cambio de Imagen Corporativa de Iberia”, que corrió a cargo de Celio González Villalba, Comandante de Iberia y Mediador. En una de las charlas coloquio más animadas y participativas, conocimos a través de los diferentes vídeos corporativos el cambio de imagen corporativa de la compañía aérea Iberia. 

Desde que comenzó la Compañía Aérea española Iberia a operar en 1927 no ha parado de evolucionar. Centrados en un primer momento en la clase Ejecutiva y Preferente, evolucionaron a una imagen cercana con valores en donde lo más importante son sus clientes y trabajadores. ¿Quieres descubrir como lo consiguieron? Te invitamos a que te leas este post en donde a través de los vídeos corporativos de la empresa conocerás los objetivos en los que se centraron.

Fechas claves a recordar:

En los años 70 el principal objetivo era el de conseguir una renovación de la imagen, sin embargo al ser únicos y no tener competencia, no lo conseguían. Durante estos años los servicios de Iberia se centraban en venderse como un servicio para la clase alta. Además y como comentó Celio González, hasta hace 5 años el servicio seguía dirigido hacia este target tan específico.

Ejemplo de Anuncio: 1970

 

FUSIÓN Y TRANSICIÓN AL CAMBIO

En 2008 Iberia amplía el mercado hacia un nuevo target, donde la clase preferente y la gran clase ya no era lo principal. Este cambio coincidió en un momento, en donde las compañías más económicas comenzaron a tener mayor presencia en el mercado, debido a la ampliación del mercado y al acceso a nuevos perfiles de consumidor. Por todo ello, Iberia decidió darle más importancia al aspecto emocional. Además y gracias a la ayuda de los empleados, quienes aportaron de ideas para la realización de la campaña, se creó este nuevo spot publicitario.

FUSIÓN IAG

En 2011 Iberia se fusiona con IAG: British Arways; es aquí es donde comienza el conflicto laboral. En un principio se vendió con ilusión este nuevo cambio como algo positivo hasta que ambas compañías comenzaron con el reparto: por ejemplo Iberia sufrió pérdidas de líneas aéreas que estaban operando. Además coincidió con el nacimiento de Ryanair y easyJet; dos de las compañías Low Cost más importantes. Por ello y para adecuarse al momento actual que estaban viviendo, nace Iberia Express, en donde se contrató nuevo personal y se modificaron los precios. Entre las consecuencias sufridas está la impuntualidad, huelgas, desconfianza y falta de credibilidad externa. Otro de los problemas fue que dentro del mismo grupo empresarial ambos vendían cosas distintas: Iberia en conflicto y British Airways, unidad.

IDEAS PARA EL CAMBIO

luis gallego IberiaEn el momento que la compañía se dio cuenta de todo esto, se comenzaron a poner en marcha diferentes ideas que permitiesen conseguir la evolución para el cambio. Además coincidió con la entrada de Luis Gallego, ejecutivo español del sector aeronáutico y actual presidente ejecutivo de Iberia. Como comentó el comandante Celio González, el ambiente cambia gracias a una buena gestión de Recursos Humanos. “Asertividad, empatía al ponerse en lugar del otro, conciencia situacional al contar de manera franca en qué consistía esa fusión etc, sin duda fue un presidente que tuvo en cuenta el factor humano y consiguió que los empleados sintieran los colores de Iberia y formaran parte de ese nuevo marketing que tanta desconfianza tuvo al principio”, explicó. Con todo ello Iberia llegó a acuerdo con sindicatos, nuevos ERE, renovación de la flota, contratación de 300 nuevos pilotos, reducción de la edad laboral pero en condiciones positivas.

No solo fue un cambio dentro de la empresa sino además en el aspecto exterior de la misma. Cambio del logotipo; de las publicidades, ya que ahora venden hogar y familia:

Y con ello llega la nueva publicidad, donde se amplía el target hacia una clase más amplia. Además se contó con la opinión de los propios trabajadores quienes aconsejaron sobre las preferencias de los usuarios.

 

MOTORES DEL CAMBIO

Sin duda entre las palanca de éxito se encuentra la reeducación del personal, orientación a las necesidades del cliente, gestión y adaptación a las tecnologías, servicios y productos adaptados a las necesidades de los consumidores actuales, tratamiento personalizado al cliente pero pensado en el largo plazo. Actualmente hay 600 vuelos mientras que hace 5 años 300, con menos plantilla pero con una gestión mucho más eficaz.

Sin duda los milagros empresariales existen… La clave está en generar conciencia situacional a todos sus empleados. Hacerlos partícipes de todo proceso, que el marketing no solamente se oriente al exterior sino también al interior.

Infografía 5 consejos para estudiar en Navidad

Durante las vacaciones de Navidad, nuestras horas se llenan de visitas, reencuentros, compras… Pero no debemos olvidar que  también es una buena época para ponernos al día o darle un impulso a nuestros estudios de postgrado. Puedes estudiar en navidad, solo hay que seguir unos sencillos trucos.

Los compromisos familiares, divertirnos y estudiar no son cosas incompatibles.

Haz click sobre la imagen y descúbrelo en nuestra Infografía Navideña: “5 consejos para estudiar en Navidad

Desde EUDE te deseamos una ¡FELIZ NAVIDAD!

 

EUDE Business School es una institución de formación posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales; con 25 años de evolución académica ha formado a más de 100 mil alumnos de muchas nacionalidades. Profesionales con experiencia laboral, emprendedores, disruptores, innovadores y líderes con visión global dispuestos
a cambiar el mundo.

 

Oscar Zapero

Director de Atención al Alumno EUDE

7 razones para dar las gracias: Escuela Europea de negocios EUDE

La Escuela Europea de Negocios EUDE considera que las vacaciones son el momento perfecto del año para reflexionar sobre todo aquello que hemos conseguido, sobre lo que queremos dejar atrás pero ante todo, sobre lo que deseamos.

 

Con un personal dedicado, un claustro de profesores profesional e implicado y, ante todo nuestros estudiantes provenientes de todas partes del mundo con un perfil multicultural  y además, talentosos. Por todo ello la Escuela Europea de Dirección y administración, EUDE,  tienen mucho que agradecer este año.

 

Tras un año académico lleno de buenos resultados, hemos reunido una lista de los 7 aspectos por los que queremos dar las gracias. A pesar de que podríamos haber hecho una lista mucho más larga, estamos especialmente agradecidos por:

 

1. Las oportunidades de aprendizaje únicas:

La vida está llena de oportunidades para aprender, para tratar, para hacer algo nuevo. Creemos en proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas en ambientes estimulantes, siempre con la “última” tecnología, como nuestra aula virtual, considerada una de las mejores de Europa.

 

2. La creación y la innovación:

¿Quién dijo que tratar de reinventar la rueda era algo malo?

Estamos agradecidos hacia todos aquellos que han ayudado y ejecutado planteamientos novedosos en sistemas ya establecidos. Como nuestra nueva metodología de aprendizaje 360º  “El MPT”.

Estamos especialmente agradecidos por contar con mentes privilegiadas afiliadas a EUDE, emprendedores, gente que sueña en alcanzar unas metas, las persigue y lo consigue como el caso de nuestro ex alumno Enrique Baca que vive en Perú y actualmente dirige dos negocios muy diferentes entre sí pero que puso en marcha gracias al máster realizado en Madrid y que actualmente están triunfando en cada una de sus áreas.

 

En sus propias palabras “…recomendaría una y mil veces esta Escuela de Negocios, y  a los próximos alumnos les diría que apuesten por EUDE ya que es una excelente escuela, y no lo digo yo, lo dice “Financial Times.”

¡Damos las gracias a todos los estudiantes, ex alumnos y profesores que nos ayudan a avanzar y a mejorar día a día!

 

3. Diversas voces y perspectivas:

La demografía de la fuerza laboral de hoy en día está cambiando, y la naturaleza de los estudiantes es cada vez más diversa. Apreciamos el poder de un cuerpo estudiantil de multitud de orígenes que ofrecen perspectivas distintas.Por eso agradecemos los acuerdos firmados en todo el mundo porque permiten facilitar el acceso de nuestros alumnos al estudio.Estamos agradecidos por:

 

·  El  Convenio Marco de colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y navegación de Sevilla.Gracias al cual EUDE pone a disposición de la Cámara de Comercio de Sevilla unas condiciones preferenciales de acceso a los programas Masters en modalidad online, con diploma propio de La Escuela Europea de Dirección y Empresa.

· El Convenio Marco de colaboración Universidad Rey Juan Carlos que permite a nuestros alumnos obtener una doble titulación: Titulación oficial y Titulación propia

· La  Asociación con la Cámara de Comercio de Madrid como socios protectores.

· El Convenio Marco de colaboración con el Gobierno del Estado de Jalisco, México.

· Convenio Marco de colaboración Institución Universitaria conocimiento e innovación para la justicia (CIJ)   Colombia.

· Además agradecemos también estar a punto de firmar el Convenio Marco de Colaboración con la    Universidad Argentina de Quilmes.

 

4. Los líderes que nos inspiran:

Ya sea porque estén en el aula, en el lugar de trabajo o en las noticias, los líderes tienen una potente  forma de diferenciarse . Dibujan nuestro interés y atención, y ellos nos inspiran a pensar en lo que podríamos ser. Estamos inspirados por muchos de esos líderes aquí EUDE.

 

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por el emprendimiento y el haber revolucionado el mundo de las Redes Sociales. Además de demostrar una preocupación por las causas solidarias al anunciar que donará a lo largo de su vida el 99% de sus acciones de la firma a labores filantrópicas. Su valor actual asciende a 45.000 millones de dólares (unos 42.300 millones de euros). El dinero se canalizará a través de una fundación con el nombre de Chan, cuya finalidad será “avanzar en el potencial humano y promover la igualdad del ser humano”.

 

El fundador de Microsoft, Bill Gates, por la revolución realizada en los sistemas operativos con apenas 31 años. Gracias a su constante trabajo aún continúa hasta nuestros días y está presente en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa.Jeff Bezos, fundador de Amazon. Porque logró demostrar que el sistema del e-commerce es viable, y que enfocado de manera correcta puede convertirse en un negocio incluso mejor que el de mercado convencional. Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense.

 

5. Carreras gratificantes y desarrollo profesional:

Creemos que tener una carrera estimulante es fundamental tanto para la realización personal como para la profesional, y  la consultora Hamilton Global Intelligence opina lo mismo: EUDE Business School  está situada entre los cinco primeros puestos  del Ranking de Escuelas de Formación Superior de habla hispana y en modalidad online Además, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en su lista de las Mejores Escuelas de Negocios dentro de España, incluye a EUDE Business School. En él se informa sobre la actividad y visibilidad de las instituciones académicas, para  así obtener una mejor perspectiva del impacto y prestigio de las mismas.

 

Y por si fuera poco, el Máster MBA online de EUDE según el Financial Times está considerado uno de los mejores del mundo y es reconocido entre los tres primeros puestos en el Ranking Iberoamericano.

 

6. Cooperación y Co-creación:

Si dos cabezas piensan mejor que una, entonces una comunidad de mentes brillantes y orientadas al servicio es inmejorable. EUDE junto a la Fundación EUDE tiene un ambicioso programa de Cooperación,  con énfasis en Latinoamérica, que cuenta con un equipo de voluntarios que analizan proyectos relacionados con el desarrollo y la sostenibilidad.

Un año más, la Fundación EUDE y la Escuela de Negocios española, ha acordado un convenio de becas con el ilustre instituto colombiano ICETEX.

 

Con esta firma, ambas instituciones establecen la posibilidad de que los profesionales colombianos con menos recursos accedan a una formación de posgrado e internacional con la ayuda de becas que oscilan entre el 55% y 100% de reducción de costes de matrícula en las modalidades online, presencial y executive.

 

Además EUDE en su labor filantrópica, ha donado a la Fundación Semana, becas del 100% para mujeres de la Población de El Salado en Colombia. Nuestra Escuela de Negocios gestiona también un equipo de voluntarios interdisciplinar para nuestros programas de Sostenibilidad Medioambiental, dentro del marco de la Agenda 21 propuesto por la ONU y del Global Compact del Pacto Mundial. Creemos en la importancia de la educación para el desarrollo y por eso queremos dar oportunidades educativas a las comunidades que más lo necesiten.

 

7. Los avances que sacuden el status quo:

La investigación revela algo que nos entusiasma. Podría contradecir lo que pensábamos que sabíamos, o nos invitan a ver el mundo de manera diferente. Estos avances hacen la vida interesante, mantienen la mente activa, y liberan el potencial desconocido.

Es por ello que damos las gracias a todos los docentes que investigan propuestas novedosas en sus diferentes ramas, con resultados sorprendentes.

 

Por todo ello y por otras muchas cosas os damos las GRACIAS y os deseamos FELIZ NAVIDAD.

 

Oscar Zapero

Director Académico EUDE

Concurso de Navidad: ‘Encuentra a nuestro Papa Noel y gana una Beca Online’

EUDE Business School se prepara para recibir la Navidad y por ello vamos a sortear una Beca Online, totalmente subvencionada por EUDE, para profesionales que quieran obtener un máster europeo en cualquiera de las especialidades que ofrece esta prestigiosa Escuela de Negocios.

  

Os animamos a participar en un concurso divertido, navideño y sobre todo ingenioso ya que es la primera vez que se realiza en una Escuela de Negocios: ‘Encuentra nuestro Papa Noel’

¿EN QUÉ CONSISTE?

Fácil, nuestro pequeño Papa Noel visitará la web (www.eude.es) desde el martes 15 hasta el jueves 17 de diciembre y tú solamente tienes que encontrarlo. Nadie pensaba que la Educación te iba a cambiar tu futuro profesional.

¿CUÁL ES TU PAPEL?

¡Encontrarlo!
Para ello te vamos a proporcionar una serie de pistas sobre los lugares en los que se va instalar.

¿Y SI LO ENCUENTRO?

Tendrás que clickear sobre el Papa Noel para acceder a la página secreta y ahí nos deberás dejar tus datos. Pero no te preocupes si no lo encuentras el martes, tienes otros dos días para poder buscarlo y dejar tus datos. Solamente tendrás que hacer clic una vez, no hace falta que lo encuentres cada día.

¡ASÍ DE FÁCIL!
Anímate va a ser divertido y además tienes tres oportunidades…
Que mejor manera de empezar el año que estudiando el máster que deseabas.
Estad atentos, porque el Viernes 18 se anunciará al Ganador. Puedes ser tú.

YA TENEMOS A LA GANADORA DEL CONCURSO ENCUENTRA A NUESTRO PAPA NOEL

Damos la enhorabuena a Verónica Vieira Mesquita, ganadora de una Beca del 100% para cursar un máster en EUDE y en la modalidad Online.

(más…)

Cómo garantizar el éxito en la vida y en el trabajo: Inteligencia emocional

La inteligencia emocional, el desarrollo de habilidades sociales, el liderazgo, las habilidades comunicativas y el dominio de los pilares fundamentales del entorno digital tienen una importancia vital hoy en día.

 

En cuanto a la Inteligencia Emocional, esta es fundamental para gestionar proyectos,  liderar equipos o cumplir los objetivos de las compañías.

 

La escuela Europea de dirección y empresa, EUDE, es consciente de las competencias actuales que necesita un buen profesional y que reclaman las empresas cuando buscan futuros líderes. Es por eso que como formación complementaria a tu máster  y con el objetivo de buscar la excelencia y ayudarte a destacar profesionalmente, incorpora al programa un módulo formativo en esta área, este curso gratuito te aportará un gran valor a nivel profesional y, por supuesto, también a nivel personal.

 

Los buenos líderes escuchan a los suyos, se informan antes de tomar una decisión relevante, nunca pierden el control, se enfrentan a sus retos dejando a un lado sus problemas personales y confían plenamente en sí mismos. En resumen, saben utilizar su Inteligencia emocional.

 

¿Pero qué es la inteligencia emocional (IE)?

Es la capacidad de entender y manejar tus propias emociones y las de las personas que te rodean.

El liderazgo es una capacidad que todos deberíamos potenciar, porque seguramente, en alguna ocasión, tendremos la oportunidad de ponerlo en práctica como empresarios, como padres, como terapeutas, etc. Por lo tanto, es necesario que tengamos en cuenta las implicaciones que la inteligencia emocional tiene y que nos ayudarán en el desarrollo de las capacidades necesarias.

 

Los mejores líderes son aquellos que poseen un alto grado de inteligencia emocional, básica para alcanzar el éxito. Dado que la inteligencia emocional es una parte de las habilidades del liderazgo, estos líderes inspiran y conducen a aquellos que están  a su alrededor.

 

Según Daniel Goleman, psicólogo estadounidense que ayudó a popularizar la IE cuando publicó en 1995 su libro “Inteligencia Emocional”, está compuesta de 5 elementos principales:

 

 

Cuanto mayor sea la capacidad del líder para administrar cada una de estas áreas mayor será su inteligencia emocional. Por supuesto, además de todo esto, un buen líder debe tener un conocimiento técnico adecuado.

No desesperes si consideras que no tienes estas habilidades, llegar a ser un buen líder es un proceso laborioso de desarrollo en las distintas áreas de la inteligencia emocional, pero se puede conseguir y el resultado es el éxito.

 

¡Es el momento de sacar al líder que llevas dentro!

Oscar Zapero

Responsable del máster en Desarrollo Directivo y Leader Coach.