Nueva oportunidades para el Comercio Internacional

El Comercio Internacional en el marco del año 2016, se enfrenta a una serie de retos importantes debido a la enorme competencia existente y a los factores externos que amenazan a la economía global.

 

Sin embargo, tras años de crisis, parece que se atisba una recuperación de las tasas de actividad de los países más importantes.

Os presentamos una lista con 12 oportunidades que se presentan este año para el Comercio Internacional:

 

1- Dólar versus Euro:

La gran subida del dólar respecto a otras monedas, incluida el euro, es su creciente fortaleza que repercute en el hecho de que comprar materias primas o servicios en dólares será notablemente más caro en 2016. De hecho, a Estados Unidos lo que más le preocupa en estos momentos es incentivar su propia economía. Por lo tanto, los gastos de importación en caso de desarrollar un negocio utilizando para la compra de producto el dólar, subirán considerablemente.

Por otro lado, las facturas cobradas en dólares supondrán un importante aumento de efectivo en las cuentas de la organización.

 

2- Factores socio-políticos:

La inestabilidad o estabilidad política de los países más importantes del mundo, es un factor clave para el desarrollo del Comercio Internacional.

La inestabilidad política desencadena una serie de factores que en muchas ocasiones pueden ser perjudiciales para el Comercio Internacional,  por lo que hay que estar muy atento a los movimientos políticos de los países en los que se tiene presencia a través de un negocio.

 3- El Crédito

Hoy en día, el comercio internacional a gran escala se basa en la deuda, y para que exista esa deuda es necesario que haya inversores dispuestos a depositar su dinero en la empresa. Parece que el crédito está empezando a circular poco a poco entre las empresas, pero los negocios de comercio exterior deberán tener mucho cuidado con los intereses que aceptan a la hora de recibir un préstamo.

 

4- La deflación

El precio del barril de petróleo sigue cayendo en picado, y con él se están viendo arrastrados también los precios de prácticamente todas las materias primas. Según los expertos, aunque esto pueda parecer positivo para la economía de a pie de calle, no hay que olvidar que, de seguir con esta caída, el desplome en los precios de las materias primas podría dar lugar a una deflación en toda la economía global.

 

5- El mercado Chino

Han aparecido signos inequívocos de que la economía china podría seguir arrastrando caídas durante el 2016.

Que la economía china no esté cumpliendo con los objetivos esperados no quiere decir que haya dejado de ser una oportunidad interesante para el comercio internacional; lo que sí hay que hacer es planificar muy bien -y a muy largo plazo, cualquier negocio con China. El más mínimo movimiento en el dólar puede suponer un derrumbe en las tasas de cambio del yuan.

Según las estimaciones se calcula que para el 2016, China alcance un PIB de un 6,9%. En cuanto al puesto que ocupa en el ránking realizado por Bloomberg, sobre la facilidad que tiene el país para hacer negocios, China ocupa el puesto número 90.

 

6- El mercado brasileño

La economía brasileña está viviendo el que apunta a ser su peor momento desde el año 1990, además hay que tener en cuenta el caos que viven sus figuras políticas.

Por lo tanto, hay que extremar mucho las precauciones si se dispone de un negocio basado en el comercio con clientes de Brasil.

Todo apunta a que, para cuando haya acabado el año, batirá récords de depresión que no se veían desde el 49.

 

7- El mercado surcoreano

Más de la mitad de la capitalización del mercado de Corea del Sur está copada por empresas exportadoras y el comportamiento de sus acciones depende de cómo evolucionen sus grandes clientes, fundamentalmente EEUU y Europa. Se estima que para el 2016 su PIB se sitúe en un buen 3,6%. Ocupa el puesto número 5, en el ranking sobre la facilidad de realizar negocios.

 

8- El mercado chileno

Esta región ofrece buenas oportunidades para todos aquellos que buscan buenas rentabilidades en países emergentes. Para el 2016 su PIB puede alcanzar el 3,3%. Y en el ránking de los países con más facilidades para los negocios, ocupa el puesto número 41.

 

9- El mercado malayo

Es uno de los grandes olvidados de los mercados asiáticos, sin embargo sus números lo consolidan como un país con claras oportunidades de inversión.

Se calcula que para el 2016 su PIB alcance el 5,1%. Además en el ránking de países con facilidad para hacer negocios ocupa el puesto número 18.

 

10- El mercado panameño

Es la tercera mayor economía de Centroamérica y uno de los países más estables de la zona. Además cuenta con el Canal, la joya de la corona, por donde transitan todos los barcos que cruzan del Pacífico al Atlántico.

Su PIB estimado para el 2016 es del 6,5% y el puesto que ocupa en el ránking de países por su facilidad de hacer negocios es el número 52.

 

11- El mercado peruano

Se trata de un país con un gran potencial minero. Perú es el primer productor de la mayoría de metales. Lo que atrae a grandes compañías internacionales.

Este país está en pleno desarrollo con fuertes inversiones públicas y privadas.

Se espera que este año alcance un PIB de un 5,2%. En cuanto a la facilidad de hacer negocios en el país, Perú ocupa el puesto número 35.

 

12- El mercado catarí

En 2014, MSCI (Morgan Stanley Capital International, proveedor de índices sobre acciones, bonos y hedge fund),  pasó a Catar de la valoración de mercado frontera al índice de emergente. Se estima que el PIB para el 2015-2016 será de un 6,5%. A todo esto hay que añadir que este país su ranking sobre la facilidad de hacer negocios es de 50.

 

En definitiva, 2016 va a ser un año importante para los expertos en Comercio Internacional, un año lleno de oportunidades laborales y en los que las empresas buscarán reforzar su presencia internacional, ampliando su plantilla con expertos en esta área.

Si te gustan los mercados internacionales y el comercio, pero no tienes la formación o la experiencia necesaria para optar a un puesto de trabajo que te permita desarrollarte en esta área, este es un buen momento para especializarte y una buena opción es con la realización de un máster en Comercio Internacional.

 

Un máster en Comercio Internacional debe capacitarte como especialista para  diseñar un plan estratégico Internacional y para hacer frente a todos los retos que se presentan en el proceso de internacionalización de una empresa. Además, entre otros beneficios, potenciará  tu currículum vitae y aumentará exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

Cuando una Escuela de Negocios de prestigio hace bien las cosas: Ceremonia de Graduación EUDE 2016

La ceremonia de graduación es uno de los días que todo alumno de un estudio de postgrado, espera desde el ingreso en su Escuela de Negocios y más si se trata de una escuela de Negocios de prestigio.

 

Un momento de orgullo en tu vida y también para tus padres, maestros, amigos y todas aquellas personas que son importantes para ti y que han sido un apoyo fundamental mientras cursabas tu master.

 

La graduación es el día en que terminas tus estudios y ya eres libre para, o bien, entrar al mundo laboral o conseguir todas tus metas y tomar tus propias decisiones. Es el día en que todo el trabajo duro ha valido la pena, un evento memorable y emotivo, lleno de felicidad, risas, fotos, birretes en el cielo y lágrimas de alegría y, en ocasiones, tristeza por la despedida de los amigos.

 

Debes tener en cuenta que no es un final, sino el comienzo de un nuevo viaje que será tan largo y al que llegarás tan lejos como tú lo decidas.  Debes de tomar riesgos, y no tener miedo a los desafíos para explorar todas las áreas de oportunidades que se encuentren en tu camino.

 

La sensación de portar una toga y birrete es sin duda emocionante y llena de orgullo, una vestimenta tradicional cuyo fin no es otro que distinguir, durante la Ceremonia de Graduación, el esfuerzo de quienes han logrado concluir satisfactoriamente un postgrado académico.

 

¡Y los graduados de Eude Business School no son la excepción!

 

El birrete junto con la toga, se han convertido en muchas partes del mundo en el uniforme usual de las ceremonias de graduación. Los orígenes de las ceremonias de graduación, se remontan a la Universidad Medieval Europea, de donde procede el concepto actual de universidad, aunque lo cierto es que muchos lo asocian a una costumbre americana debido a los tópicos difundidos en películas y series de televisión.

EUDE Business School, celebra todos los años esta ceremonia, para dotar a sus alumnos del prestigio y reconocimiento que merecen tras la finalización de sus estudios de postgrado.

Este año el acto se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una entidad cultural privada sin ánimo de lucro, fundada en 1880. Un centro multidisciplinar, en el que se desarrollan actividades que abarcan desde las artes plásticas hasta la literatura pasando por la ciencia, la filosofía, el cine o las artes escénicas.

Desde su creación, ha desarrollado una importante labor de alcance internacional en el campo de la creación, la difusión y la gestión cultural, siendo uno de los centros culturales privados más importantes de Europa.

Circulo Bellas Artes Madrid. Eude Business School

¡Un lugar emblemático con una gran fuerza cultural e histórica!

 

En este evento, con un aforo de más de 400 invitados entre alumnos y familiares, es habitual que la Escuela de Dirección y Empresa EUDE, cuente con reconocidas celebridades que a través de la palabra transmiten consejos a los recién graduados:

 

 

“Tenéis la formación solamente os falta el tesón y las ganas de salir hacia delante y cambiar.”

 

Y por supuesto no puede faltar en este día la presencia y los últimos consejos  de los principales responsables de La Escuela Europea de Dirección y Empresa:

 

 

“Nosotros estamos convencidos de que así será y ahora solo os resta a vosotros alcanzar vuestros sueños y demostrar que no estábamos equivocados”

 

 

“No hay resultados sin esfuerzo, por lo que lo más importante de hoy en día es el talento, ya que la celebración del cambio exige cada vez más profesionales multidisciplinares”.

 

 

“Es importante no olvidarse nunca que la felicidad, el objetivo final de la humanidad, igual que el éxito, no puede ser perseguida, pues en realidad ambos son la consecuencia de nuestras acciones y de nuestro trabajo. Recordar  que el éxito solo va delante del trabajo cuando lo buscamos  en el diccionario”.

 

 

“Sigamos nuestros sueños, planteémonos metas ambiciosas, no importa lo grandes que en un principio puedan parecer. Las metas empiezan todas con un primer paso, por ello os invito a que demos juntos ese primer gran paso.”

 

Acompañándoles en la Mesa de Autoridades, el Padrino del Acto de Clausura, este año, el Doctor Alexander Fu Kong Sang,  persona de relevancia internacional y ligada al mundo de la educación. Felicitó a todos los alumnos presentes por conseguir el éxito académico en su carrera personal, además adelantó los futuros planes de Internacionalización de EUDE Business School en múltiples puntos de Asia y Pacífico.

Ceremonia graduacion Eude Business School

Un acto cargado de emociones y de recuerdos, que son compartidos por todos los alumnos, como es el caso de María Guadalupe Crespo Pineda, alumna del Máster en Administración y Dirección de Empresas,  para ella el apoyo que le brindó la Escuela fue fundamental para el éxito en sus estudios.

 

“Solamente deciros gracias por el apoyo. Así comenzó nuestra aventura acostumbrarnos a las nuevas costumbres de otro país para salir con las mejores materias. Aprendimos hacer amigos, aquellas personas que estuvieron en las buenas y en las malas

acto graduacion Eude Business School

A partir de ahora, con un título europeo bajo el brazo, los alumnos de EUDE comenzarán una nueva andadura algunos regresando a sus países para emprender y otros ascendiendo en sus carreras profesionales.

 

“ASPIRAR A VOLAR MÁS ALTO. TENER PRESENTES A PERSONAS QUE te HAN AYUDADO EN EL CAMINO. CUMPLE TUS METAS, SOLO PUEDES DETENERTE TU MISMO. TODO LO QUE VIENE VA A SER MAGNíFICO”

EUDE Business School y W Radio Colombia ofrece 2 becas


EUDE Business School tiene el placer de comunicar que ofrecerá a través de W Radio dos becas, una presencial y otra para online, totalmente subvencionadas por EUDE para profesionales colombianos que quieran obtener una maestría europea en cualquiera de las especialidades que ofrece esta prestigiosa Escuela de Negocios.

Tras del éxito conseguido durante la pasada edición en donde W Radio y EUDE Business School sortearon dos becas para alumnos de Colombia, en abril se unen por cuarta ocasión para celebrar el concurso en donde se sortearán dos becas; 1 Presencial y 1 Online, para que dos personas puedan cursar la especialidad que deseen.

CONOCE A LOS GANADORES DEL SORTEO W RADIO – EUDE 2016

EUDE entrega en el IV Concurso W Radio – EUDE dos becas: Una Maestría Virtual en Marketing y Dirección Comercial a Karen Alexandra Díaz Garzón, y la otra a Eimy Viviana Mora Pedraza para una Maestría Presencial en Administración y Dirección de Empresas – MBA en España.

Conoce a los ganadores de años anteriores

EUDE entregó dos becas a nivel nacional a través de W Radio | 2015

EUDE y La W Radio entregaron una beca virtual y otra presencial | 2014

 

BASES DEL SORTEO

El Círculo de Bellas Artes testigo de La Graduación del Curso Académico Marzo 2015/2016 de EUDE Business School

El pasado viernes EUDE Business School celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el Acto de Graduación de los alumnos de Marzo 2015/2016. El encuentro, contó con la asistencia de más de 400 invitados entre alumnos y familiares, quienes pudieron celebrar el éxito conseguido tras un año de esfuerzos y sacrificio. Ahora, con un título europeo bajo el brazo, los alumnos de EUDE comenzarán una nueva andadura algunos regresando a sus países para emprender y otros ascendiendo en sus carreras profesionales. 

 

Noche de reencuentros, así se puede definir la Graduación de nuestros alumnos de la promoción Marzo 2015/2016. En esta ocasión contaron con varias novedades. La primera de todas fue el espacio en el que se celebró y es que por primera vez la Sala Fernando Rojas del Circulo de Bellas Artes fue testigo del solemne acto en el que todos los que conforman EUDE Business School vivieron grandes momentos. La segunda novedad fue que por primera vez se contó con la presencia de alumnos Blended y Online quienes acudieron al acto y pusieron cara a algunos de sus profesores. La última novedad es que el acto fue amenizado por la Agrupación Coral Maestro Ibáñez de Valdepeñas (Ciudad Real) que fue dirigida por Inés Ibáñez.

Graduación EUDE 2016 abrilTanto los alumnos como los profesores que durante un año han caminado juntos por los pasillos de EUDE Business School pudieron contar con la presencia de nuestro Director General D. Pablo Martínez – Echeverría y el Director de Atención al Alumno D. Óscar Zapero. Acompañándoles en la Mesa de Autoridades, los alumnos disfrutaron de las palabras del invitado de honor D. Jorge Garbajosa, director del departamento de RSC de la Federación Española de Baloncesto y de la Fundación FEB 2014, el Padrino de este Acto de Clausura el Doctor Alexander Fu Kong Sang, además de nuestro incondicional D. Enrique Castelló, Consejero Académico EUDE Business School.

Este año destacaron principalmente en los discursos la época de cambios a la que se van a enfrentar los alumnos en que termina el período de formación y donde hay que echar la vista hacia delante en donde el éxito llegará si se hacen las cosas bien con trabajo, esfuerzo y empeño. Como comentó Maria Isabel Morán López, representante de los profesores: “Es importante no olvidarse nunca que la felicidad, el objetivo final de la humanidad, igual que el éxito, no puede ser perseguida, pues en realidad ambos son la consecuencia de nuestras acciones y de nuestro trabajo. Recordar  que El éxito solo va delante del trabajo cuando lo buscamos  en el diccionario”.

El acto lo abrió como ya es habitual, el Director de Atención al Alumno, D. Óscar Zapero. Sin duda es una de las personas que mejor conoce a los alumnos a lo largo del curso académico, tanto es así que recordó que tras conocer los proyectos empresariales presentados al final del año académico no tiene duda que no habrá ningún tipo de problema de emprender y enfrentarse al mercado laboral que les espera tras sus estudios. “Nosotros estamos convencidos de que así será y ahora solo os resta a vosotros alcanzar vuestros sueños y demostrar que no estábamos equivocados”, comentó Zapero.

EUDE Graduacion 2016

Tras su intervención, llegó el turno de D. Jorge Garbajosa, invitado de honor y ex jugador de Baloncesto español, campeón de Europa, del Mundo y subcampeón Olímpico. Actualmente
ostenta el cargo de director del departamento de RSC de la Federación Española de Baloncesto y de la Fundación FEB 2014, quién explicó que a partir de ahora se van a enfrentar a una vida de cambios a los que no deben temer ya que esa es la actitud para enfrentarse al mercado laboral “tenéis la formación solamente os falta el tesón y las ganas de salir hacia delante y cambiar.

Justo en el ecuador del acto, se abría el paso a las emociones y los recuerdos compartidos, la primera en compartirlos fue nuestra alumna del Máster en Administración y Dirección de Empresas, María Guadalupe Crespo Pineda, quién explicó que miles de motivos fueron los que le trajeron a estudiar el máster entre los que están alejarnos de nuestro mundo, trabajos… “Solamente deciros gracias por el apoyo. Así comenzó nuestra aventura acostumbrarnos a las nuevas costumbres de otro país para salir con las mejores materias. Aprendimos hacer amigos, aquellas personas que estuvieron en las buenas y en las malas”. En cuanto a esto último pidió que recordaran y tuvieran un vínculo especial con aquellas personas que habían conocido durante el máster ya eso es la verdadera amistad. Por último cerró su discurso dando la gracias a los profesores por todo lo aprendido y por enseñarles a ser más resolutivos, ser humildes y agradecidos.

Aspirar a volar más alto. Tener presentes a personas que les han ayudado en el camino. Cumplamos nuestras metas solo nos podemos detenernos nosotros mismos. Todo lo que viene va a ser magnifico.

Pero este no fue el único momento emocionante de la graduación ya que EUDE Business School quiso hacer una especial mención a la alumna Carmen García de Zuñiga Pedrosa que a pesar de las adversidades no deja de luchar, de buscar sus sueños, de esforzarse y de seguir adelante con una sonrisa.

Graduación EUDE 2016 abrilDespués de tan inspiradoras palabras, no podíamos perdernos el discurso del padrino del Acto de Clausura de la Promoción Marzo 2015-2016. El Doctor Alexander Fu Kong Sa, persona de relevancia internacional y ligada al mundo de la educación. Felicitó a todos los alumnos presentes por conseguir el éxito académico en su carrera personal, además adelantó los futuros planes de Internac
ionalización de EUDE Business School en múltiples puntos de Asia y Pacífico.


D. Enrique Castelló,
Consejero Académico de EUDE Business School, centró su discurso en los líderes del nuevo paradigma empresarial, los nuevos estilos de liderazgo y el talento. Aquí destacó Castelló, “No hay resultados sin esfuerzo, por lo que lo más importante de hoy en día es el talento, ya que la celebración del cambio exige cada vez más profesionales multidisciplinares”. Concluyó diciendo que la nueva Generación Z es la encargada de llevar a cabo estos cambios y de demostrar la formación adquirida sin olvidar la ética y la responsabilidad.

Y, como colofón final, D. Pablo Martínez-Echeverría cerraba el Acto de Graduación con una frase que resume a la perfección nuestra razón de ser y nuestra misión como Escuela de Negocios: “Sigamos nuestros sueños, planteémonos metas ambiciosas, no importa lo grandes que en un principio puedan parecer. Las metas empiezan todas con un primer paso, por ello os invito a que demos juntos ese primer gran paso”.

 

5 estrategias de LinkedIn para agilizar tu búsqueda de empleo en un mercado complejo

Hacer estas cinco cosas puede fortalecer tu perfil de LinkedIn, expandir tu red, y construir una base sólida para tu búsqueda de empleo.

 

Hacer estas cinco cosas puede fortalecer tu perfil de LinkedIn, expandir tu red, y construir una base sólida para tu búsqueda de empleo.

 

¿Estás orgulloso de tu perfil de LinkedIn?

¡¡Impresionante!!!

 

Entonces, ¿Qué es lo siguiente? ¿Qué hay sobre la aplicación de algunas estrategias sencillas de LinkedIn que pueden llevar tu perfil al siguiente nivel, aumentar tu destreza en red y fortalecer la base para la búsqueda de trabajo?

 

Mantente activo con LinkedIn:

Es muy importante que los estudiantes se mantengan  proactivos en las red social, LinkedIn. Podría muy bien ser la herramienta más eficaz, la más importante que debes utilizar en tu búsqueda de empleo. Te presentamos cinco estrategias para la creación de redes que te ayudarán a preparar el terreno para una búsqueda de empleo:

 

1. Empieza siguiendo a 5-10 empresas para las que te gustaría trabajar:

Ahora más que nunca los departamentos de recursos humanos le dan mucha importancia y esperan que sepas todo sobre sus empresas a la hora de reunirte con ellos de cara a una  entrevista. Por lo tanto, es imperativo que aprendas todo lo que puedas acerca de sus organizaciones. La buena noticia es que LinkedIn facilita esta tarea. Si no deseas cambiar de ubicación, investigar las empresas desde tu área geográfica, o ampliar tu búsqueda, LinkedIn te facilita el proceso. Encuentra el perfil de LinkedIn de la organización y haz clic en el botón de seguimiento. Ahora todos los mensajes de la compañía van a aparecer en tu servicio de noticias y así puedes mantenerte al día.

 

2. Aumenta las conexiones usando Búsqueda avanzada

En la mayoría de los casos, se necesitan más de 500 conexiones o contactos  para llamar la atención de LinkedIn. Después de hacer las conexiones fáciles con familiares, amigos, vecinos, profesores y compañeros de clase, aumenta tus contactos mediante el uso de la función de búsqueda avanzada. Puedes practicar esta función mediante la búsqueda de EUDE por palabra clave, la escuela y la ubicación.  Después de eso, sigue con la búsqueda de empleados de las empresas en las que te gustaría trabajar y llega a las personas que están en posiciones que coinciden con lo que te gustaría hacer.  Una tercera sugerencia es unirse a algunos grupos relacionados con tu campo profesional. A raíz de las noticias de un grupo conseguirás acceso a más personas con las que te  podrás conectar.

 

3. Pide recomendaciones

No seas tímido para pedir recomendaciones, es un proceso muy sencillo de LinkedIn. Gerentes, compañeros de trabajo, empleados, incluso los profesores de tus estudios de postgrado, pueden proporcionar información valiosa acerca de tu talento y ética de trabajo. Estas recomendaciones se publican en tu perfil y te hacen un candidato más fuerte. Cuando pidas una recomendación, considera la personalización del mensaje estándar de LinkedIn para ser específico acerca de la recomendación que te gustaría que hiciera la persona a la que te diriges. Si, por ejemplo, conocen  tus habilidades de liderazgo, sugiere que comenten sobre esta faceta. Y si alguien te da una recomendación, considera la posibilidad de hacer una para ellos. Como dice el refrán “Es de bien nacidos ser agradecidos”.

 

4. Participa activamente en tu propio perfil y en tus grupos

LinkedIn está lleno de información valiosa de la industria, es fundamental que te involucres en los debates relacionados con tus intereses profesionales. Comparte publicaciones de las empresas a las que sigues incluyendo tus propios comentarios. La publicación de artículos de fuentes creíbles relacionados con la industria que sigues también reforzará tu imagen.Participando en conversaciones y publicando artículos de interés, conseguirás cierta notoriedad ante los directores de recursos humanos. Algo tan simple como hacer “like” en una publicación de otra persona podría dar lugar a una conexión importante.

 

5. Crea alerta de empleos

Puede que ya tengas alertas de empleos creados a través de otros sitios como, Indeed, Infojobs o Monster, para recibir las últimas ofertas laborales en tu área profesional. Pero también debes utilizar la función de oferta de empleo de LinkedIn. A diferencia de otros servicios de alerta, LinkedIn proporciona acceso a la empresa que publica la oferta para que sepas a quién puedes dirigirte e incluso enviar directamente tu cv y/o materiales que se indiquen en la solicitud.

 

Esto es una ventaja significativa sobre otros sitios de búsqueda de empleo. Ten en cuenta que puedes crear y comenzar a recibir alertas mucho antes de que estés listo para optar a estos puestos de trabajo. El ver qué tipos de empresas están buscando candidatos, te ayudará a tener un mayor conocimiento sobre la preparación que necesitas mejorar para poder acceder al puesto laboral de tus sueños.

 

Lo primero que debes hacer

Antes de tomar medidas para mejorar tu perfil de LinkedIn debes ajustar tu configuración de privacidad. Entra en tus controles de privacidad y configuración, desactiva la opción “Elige si deseas compartir tus ediciones del perfil”.

Todos tus contactos no necesitan saber cada pequeña edición o actualización que realizas.

Si vas a añadir una habilidad o simplemente el cambio de un titular, no deseas que todas las conexiones de recibir notificaciones. Cuando realices una actualización importante y quieras que tus contactos estén al corriente, no tienes más que volver a activar esta opción.

 

Cuanto antes mejor

EUDE anima a todos sus estudiantes a crear un perfil de LinkedIn y activarlo tan pronto como sea posible. Piensa que esto no es algo que se hace dos semanas antes de la graduación. Puede llevarte semanas, meses e incluso años  conseguir una red de personas que confían en ti.

 

La Escuela Europea de Dirección y empresa EUDE, es una empresa preocupada por la educacióny el acceso laboral de todos y cada uno de sus estudiantes, por ese motivo, desde el primer día que accedes a su formación de postgrado te acompaña en el camino para alcanzar tus objetivos.

 

Cristina Garcinuño

Marketing Assistant, EUDE

Quiero trabajar en el área de RECURSOS HUMANOS

Las empresas cada vez ponen más énfasis en la búsqueda de nuevos talentos, lo que ha ocasionado que a los departamentos de Recursos Humanos se les dote de una mayor importancia que la que hasta este momento tenían en muchas empresas.

Aunque puede haber diferencias notables entre las tareas que puede llevar a cabo los diferentes  departamentos de recursos humanos, debido al tamaño de la empresa o a la externalización de servicios a asesorías, en general,  las principales funciones del departamento de Recursos Humanos consisten en captar, seleccionar, desarrollar, retener  y motivar a los mejores trabajadores:

 

1- Búsqueda de personal.

Esta es la primera función que desarrolla un departamento de recursos humanos. En primer lugar los gestores deben determinar cuál es el perfil óptimo para cubrir un determinado puesto. Además deberán realizar todas las acciones que sean necesarias para lograr atraer a los mejores candidatos.

 

2- Selección de personal.

Seleccionará entre todos los candidatos cuál es el que más se adecúa al puesto que la empresa ofrece a través, generalmente, de una entrevista, en la que se determinará si el candidato posee las habilidades y destrezas mínimas exigidas, se evaluará su formación y experiencia previa en puestos similares y se le establecerá una puntuación global. En base a esta puntuación se podrá escoger al candidato idóneo.

 

3- Inducción

Para que los empleados que se incorporen a la empresa se sientan bienvenidos y puedan rendir en sus puestos, es necesario un acompañamiento durante los primeros días. Transmitir la cultura de la empresa, presentar al resto del equipo, repasar lo que se espera del nuevo empleado y satisfacer sus dudas.

 

4- Desarrollo.

El Departamento debe encargarse de que los trabajadores de la empresa estén capacitados para desarrollar su trabajo con una formación constante para garantizar que su desempeño sea cada vez mejor, más técnico, más rico.

 

5- Retención y motivación de la plantilla.

Hay que tener en cuenta que las empresas necesitan personas que sean capaces de trabajar con solvencia y que les lleven al éxito, de ahí que estas sean otras de las tareas fundamentales de un buen departamento de Recursos Humanos.

La motivación se puede realizar de diferentes maneras, una es la retribución: una buena remuneración salarial acorde al puesto que se esté cubriendo, con el objetivo de satisfacer las aspiraciones de los empleados.

Pero no es la única, los empleados también valoran muy positivamente “vislumbrar un recorrido en su carrera”, es decir, que vean claramente posibilidades de promoción.

El empleado debe sentirse parte de la empresa y, lo más importante, tiene que percibir que la organización reconoce el valor que tiene el desempeño de su tarea.

El Departamento de Recursos Humanos debe preparar y ejecutar todas las acciones que sean necesarias para desempeñar todas estas labores.

 

6- Control.

Es necesario controlar y medir la efectividad de los empleados  en cuanto a productividad, capacidad de trabajo en equipo… entre otras cosas.

 

7- Administración del personal.

Se trata de tareas administrativas, tales como la gestión de contratos, nóminas, las vacaciones, bajas, entre otros.

 

8- Relaciones laborales y resolución de conflictos.

Trata aspectos como la política salarial o la negociación de convenios sin perder de vista la legislación laboral. No solo se encarga de la relación entre la empresa y sus trabajadores, sino también entre éstos, este departamento se encargará de solucionar los conflictos laborales.

 

 ¿Qué debo hacer para trabajar en un departamento de RRHH?

 

 Las funciones desarrolladas por estos profesionales son muy diversas y, por lo tanto, no es necesario estudiar en la universidad  esta especialidad para trabajar en RRHH, ya que pueden realizarlo personas con distinta formación. Sin embargo, debido a la fuerte competencia existente en el mercado laboral, se requiere una mayor especialización. Esta especialización puedes conseguirla estudiando un postgrado, maestría o máster en Recursos Humanos.

 

Hay una gran variedad de másters enfocados en  esta área, ya que complementan las competencias adquiridas durante la carrera con nuevos conocimientos y aptitudes necesarios para trabajar en el sector, como es el caso del derecho laboral o la psicología del trabajo

 

Un profesional de los Recursos Humanos, debe poseer conocimientos del resto de áreas para lograr la consecución de la estrategia y objetivos de una empresa. En este sentido, el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos te servirá para hacer que tus conocimientos y currículum vitae se conviertan en la mejor opción en el entorno laboral.

 

EUDE Business School te propone el siguiente Máster en Dirección de Recursos Humanos, que te resumimos a continuación y que te ayudará a alcanzar tus metas:

 

1- Dirección estratégica del capital humano.

Competencias del área:

El propósito fundamental de esta área de conocimiento es que el estudiante conozca, en primer lugar, el papel que juegan las personas dentro de las organizaciones. A partir de esta premisa se revisa el desarrollo y los elementos constitutivos de la disciplina que hoy se conoce indistintamente como “Recursos Humanos”, “Capital Humano” o “Gestión de Personas”. Se describirán someramente los principales procesos asociados a la disciplina, concluyendo en el proceso integrativo que el Director de Recursos Humanos ha de tener con el resto de las áreas funcionales de la empresa.

 

2- Gestión de integración y organización de personas

Competencias del área:

Profundizar en las diferentes herramientas y técnicas de planificación de plantillas de personal, organización y descripción de puestos de trabajo, con el objetivo de conocer la dinámica de elaboración de perfiles y métodos tradicionales y contemporáneos de selección de personal y gestión por competencias.

 

3- Desarrollo del potencial humano

Competencias del área:

Conocer las nuevas exigencias a las que se enfrentan las empresas en términos de conocimientos, desarrollo de habilidades y capacidades, para hacer frente a las necesidades estratégicas de posicionamiento, diversificación, expansión o internacionalización.

Paralelamente, conocerás cómo la identificación del potencial y la gestión del talento responden a un objetivo estratégico, y cómo la existencia de planes de carrera y sucesión facilita la retención y la elaboración de sistemas de evaluación del desempeño eficaces que involucren a los directivos y mandos en desarrollo de sus equipos.

Adicionalmente profundizarás en el estudio de dos herramientas de desarrollo profesional: el coaching y el mentoring.

 

4- Sistemas de retención de personas

Competencias del área:

Profundizar en los sistemas de remuneración del trabajo, con el fin de entender los aspectos de atracción, motivación y retención del talento desde los componentes de la retribución salarial.

Adicionalmente, conocerás cómo la implantación de medidas de conciliación laboral es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo empresarial actual.

 

5- Comunicación y difusión de la gestión de personas

Competencias del área:

Conocer cómo las diferentes estructuras organizativas determinan el estilo de comunicación y el uso de diferentes herramientas de diálogo y divulgación de la información.

En este módulo conoceremos la importancia del desarrollo de un Plan de Comunicación Interna, sin olvidar la importancia que su despliegue produce en el seno de una cultura organizativa propia.

 

6- El directivo del siglo XXI

Competencias del área:

Concienciar al estudiante sobre los nuevos estilos de liderazgo existentes. El estilo de dirección flexible, capaz de involucrar, impulsar y desarrollar el talento.

 

7- Desarrollo directivo

Competencias del área:

Conocer las competencias clave que añaden valor al rol del directivo en materia de dirección y gestión de personas.

Así mismo, el participante podrá profundizar en el estudio y desarrollo de las habilidades profesionales que permiten una mayor adaptación a las exigencias del mercado laboral y a los diferentes y actuales modelos productivos y organizativos.

 

8- Gestión del cambio

Competencias del área:

Aprender cómo implementar y gestionar el cambio en una organización para lograr un crecimiento óptimo y una máxima eficacia desde el punto de vista estratégico y organizativo.

 

9- Recursos humanos en el entorno de la empresa

Competencias del área:

Aproximar al estudiante a la realidad del funcionamiento y composición de las organizaciones, haciendo especial hincapié en las organizaciones empresariales.

El estudiante adquirirá una visión eminentemente práctica del contenido de este módulo, profundizando en las lecturas de los casos prácticos y lecturas que se proponen, los cuales simplifican los contenidos de cada materia teórica impartida.

 

10- Proyecto fin del máster

El Proyecto de Fin de Master (PFM) tiene como finalidad la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas por el alumno durante el programa, a una iniciativa emprendedora o a una  mejora sustancial de una actividad empresarial ya existente, mediante el desarrollo de un Plan de Negocio y/o plan de investigación.