“El valor del directivo del futuro es que esté por delante de la inteligencia artificial”

Francisco Abad, Director de la Fundación Empresa y Sociedad, destaca la importancia de que los estudiantes tengan curiosidad para ser capaces de imaginar los cambios que se van a producir.

 

 EUDE Business School forma a sus alumnos para ser directivos capaces de adaptarse a los cambios del mercado debido a los nuevos sistemas que revolucionan el panorama empresarial. “Todo evoluciona rapidísimamente y, aunque las bases son las mismas, hay que adaptarse a entornos volátiles, inciertos y complejos que es hacia donde tiende el mundo”, tal y como ha destacado Francisco Abad, director de la Fundación Empresa y Sociedad, en el seminario ‘Nuevos retos de la empresa en un entorno global’ en EUDE. Como reflejo de los cambios que se producen a nivel empresarial, los planes estratégicos de las empresas antes eran a 10 años y ahora se hacen a seis meses.

 

“Debemos formar a los alumnos en curiosidad para que estén atentos a los cambios que se van a producir e imaginen los que están por venir”, señala Abad porque reconoce, “cualquier momento es bueno para captar ideas que luego tengan sentido en el día a día y en nuevos negocios”.

 

Para tener éxito como directivos, Abad aconseja tener una base lo más sólida posible respecto a la formación, pero no solo desde el punto de vista racional porque, de ser así, “serán rápidamente sustituidos por robots, que están a la vuelta de la esquina”, reconoce. Por lo tanto, el valor del directivo del futuro es “que esté por delante de los robots y sea capaz de establecer relaciones y conexiones con cosas nuevas mucho antes y mejor”. Según predice Francisco Abad, “los cambios que introduce la inteligencia artificial serán mayores que los que supuso el agua o el fuego en la humanidad”.

 

En el ámbito del emprendimiento, por su parte, para que un negocio triunfe no hay una receta mágica. Abad señala que hay que arriesgar y tener una buena visión, es decir, trabajar duro con perspectiva de futuro; siempre teniendo en cuenta, dice, que los negocios hoy no duran lo mismo que hace muchos años.

 

 

 

Estudiar en Madrid. La capital de un país con una cultura cercana.

Madrid es una ciudad única y a la vez cercana para quien viene de otro lugar. ¡Estudiar en Madrid puede resultar una gran experiencia para tu futuro!

Capital de España desde los tiempos de Felipe II, es un lugar acogedor que da la bienvenida al visitante. Por eso nadie se siente extranjero en sus calles.

 

De la maravillas de la ciudad dan fe la cantidad de ciudadanos nacidos en otros lugares que viven en ella, un 7% de sus más de tres millones de habitantes. De hecho, uno de cada cuatro extranjeros que reside en España lo hace en Madrid.

 

Para un iberoamericano, la ciudad ofrece una serie de elementos perfectamente reconocibles, herederos de un pasado común y de una misma cultura que se refleja en la arquitectura de sus iglesias y palacios, en la forma de ser de sus vecinos, en la gastronomía, en el idioma que compartimos y en la simpatía y amabilidad de los “gatos”, que es el nombre popular que reciben los madrileños.

Red de comunicaciones

Como capital de España, la ciudad es el centro de una red de comunicaciones que incluye autopistas y trenes de alta velocidad, lo que permite acceder a todas las regiones peninsulares en un plazo máximo de tres horas. Valencia, tradicional destino de playa de los madrileños, está a tan solo una hora y 30 minutos en tren. Las grandes ciudades de Andalucía (Sevilla, Córdoba, Málaga…) a poco más de dos. Y lo mismo sucede con el País Vasco y Asturias.

 

Madrid es, también, la puerta de Europa. Con uno de los aeropuertos más importantes del continente, es fácil y económico viajar desde aquí a otros destinos como Francia, Gran Bretaña, Italia o Alemania. Y cuenta con la mayor oferta de vuelos directos a América Latina.

 

Para los desplazamientos en la comunidad autónoma, Madrid cuenta con una de las más modernas redes de transporte público que incluyen autobuses, metro, tren ligero y trenes de cercanías. Todo ello con unos altos niveles de seguridad no solo en sus instalaciones, sino también en las calles a cualquier hora del día.

 

Oferta cultural

Sin salir del municipio, el visitante podrás disfrutar de una oferta cultural de muy alto nivel. Museos como El Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, todos ellos en un radio de un kilómetro cuadrado, son visitados cada año por cientos de miles de turistas de todo el mundo, atraídos por las colecciones reales de El Prado (Velázquez, Tiziano, El Greco, Goya…) el tránsito a la modernidad de Picasso, Dalí y Tàpies en el Reina Sofía y la impresionante colección del Thyssen- Bornemisza.

 

Para los amantes de la naturaleza y las zonas verdes, el Parque del Buen Retiro es cita obligada: Uno de los 10 parques urbanos más grandes del mundo, con 118 hectáreas en el centro de Madrid que fueron propiedad de la Casa Real hasta 1868, sin olvidar otros espacios naturales como la Casa de Campo o el entorno del río Manzanares, recién inaugurado bajo el nombre de Madrid Río.

 

La ciudad cuenta también con la característica de conservar una parte importante de su casco histórico, el Madrid de los Austrias: Un espacio de calles y callejas empedradas en el entorno de la Plaza Mayor, el Palacio Real y el Teatro de la Ópera que conserva el aroma de los siglos XVI y XVII.

 

Oferta de ocio y gastronomía

Por supuesto no podemos olvidarnos de la oferta de ocio y gastronomía, con restaurantes de todos los países y regiones y miles de bares, pubs y tabernas especializadas en todo tipo de cocinas donde degustar el entretenimiento por antonomasia: las tapas (pequeños platillos que acompañan a la bebida a la hora del aperitivo o de la cena).

 

Deporte

Y en lo referente al deporte, la ciudad disfruta de instalaciones deportivas municipales para todas las disciplinas, desde el atletismo al fútbol, basket, natación y béisbol. Eso en lo referente a la práctica, porque si lo que te interesa es disfrutar del espectáculo, Madrid es la sede de alguno de los mejores equipos del mundo, como el Real Madrid y el Atlético de Madrid en fútbol y el Real Madrid en basket.

 

Como ves, razones no faltan para venir a estudiar a Madrid. Si te animas, ¡Te esperamos!

 

Oscar Zapero

Director de Atención al Alumno EUDE Business School

Primer concurso de cómics en EUDE Business School

¿Te gusta dibujar?¿Eres fan de los cómics? Estás de suerte, EUDE Business School lanza su primer concurso de cómics en el que todos los alumnos, tanto en modalidad presencial como online, tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y ser los más creativos de la escuela. 

 

Quizás exista la creencia popular de que los cómics son sólo para ‘frikis’ o para niños; pero nada más lejos de la realidad, de hecho, podemos encontrar historietas para todos los gustos y de las más variadas temáticas. Desde los famosos tebeos de superhéroes pasando por Mafalda, hasta llegar al Manga.

 

El origen del cómic no está libre de controversia, hay quiénes incluso lo datan en tiempos del Antiguo Egipto. Sin embargo, no es hasta el siglo XX cuando el cómic encuentra su sitio y se populariza entre los lectores.

 

El éxito de un buen cómic reside en la sinergia entre imagen y diálogo. La ilustración cobra especial importancia, pero sin un buen texto de apoyo las imágenes no consiguen por sí mismas cautivar al lector.

 

Desde EUDE Business School os invitamos a dejar volar vuestra imaginación y conquistar a nuestro jurado con vuestras historias. La temática es libre, aunque se valorarán aquellas historias que muestren aspectos relacionados con la vida de un estudiante aquí, el esfuerzo que requiere, las amistades que se entablan.

 

Podrán participar todos los alumnos de EUDE Business School, tanto en modalidad online como presencial. Los trabajos deben enviarse a la dirección de correo electrónico atencion.alumno@eude.es como archivo adjunto, en formato PDF de 5 MB de tamaño máximo; indicando en dicho correo: nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico alumni y el título de la obra.

 

El premio único será la posibilidad de realizar de manera gratuita un Programa Máster en la modalidad online, a elegir por el alumno.

 

El plazo de presentación de las obras finaliza el 22 de Marzo de 2018; el fallo del concurso se hará público transcurridos 15 días del cierre del plazo de presentación de los Cómics.  No dejes pasar esta oportunidad y participa en el primer concurso de cómics de EUDE Business School.

 

Si quieres saber más, consulta aquí las bases del concurso.

 

Los alumnos de EUDE Business School visitan la Fundación máshumano

Durante la mañana de hoy lunes  29 de enero, los alumnos del programa de Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School han tenido la ocasión de visitar la Fundación máshumano en su sede de la Calle Domingo Hernández.

 

La visita ha comenzado con un cálido desayuno que nos ha permitido olvidarnos del frío que hace hoy en Madrid y nos ha permitido comenzar a conocer a nuestras anfitrionas y los innumerables proyectos e iniciativas en los que a día de hoy trabaja la Fundación.

 

La Presidenta de la Fundación, María Sánchez-Arjona, ha sido la encargada de darnos la bienvenida y contarnos los orígenes de la Institución hace quince años, y cómo ha ido evolucionando  de forma paralela a los cambios de muchos de los paradigmas característicos de la sociedad española.

 

Posteriormente Stephanie Zweifel, como Directora del Área de Empresa, nos ha contado como poco a poco y desde la Fundación se ha creado una red de empresas colaboradoras que han apostado por distintos proyectos y que, posteriormente, tuvieron la grandeza de compartir con otras organizaciones las experiencias y resultados alcanzados.

 

Stephanie ha recordado a nuestros alumnos el largo camino recorrido, pero del que aún queda mucho por andar.  Con respecto a Latinoamérica, y teniendo en cuenta su origen argentino, Stephanie animaba al grupo a aprovechar la oportunidad de formarse y regresar a sus respectivos países para sembrar en aquellas empresas todas las ideas y propuestas que les permitan alcanzar la meta de ser “Empresas Más Humanas”.

 

La jornada ha finalizado con un activo debate, donde han surgido muchas ideas de colaboración que esperamos poder contar en un futuro muy próximo.

 

Oscar Zapero

Director de Atención al alumno de EUDE Business School

 

 

 

Conoce los beneficios del campus de EUDE

El Campus presencial de Arturo Soria de EUDE Business School, cuenta con distintas instalaciones al servicio del estudiante. Está formado por un edificio con más de 3.500m2 útiles, a los que se suman más de 6.000m2  propios de zonas comunes y cafetería propia. Ubicado en la emblemática calle de Arturo Soria, forma parte del corazón de la ciudad de Madrid.

 

Se encuentra muy próximo a los ecosistemas financieros de algunas de las empresas más importantes del mundo, como la prestigiosa agencia de publicidad Shackleton, Caixa Bank, Bankia, el grupo inmobiliario Realia, la Consultoría Estratégica de Operaciones Foqus, FCC o grupo Alentis.

 

Además está muy próximo a la conocida  y céntrica Plaza de Castilla, lo que permite que el campus goce de excelentes comunicaciones.

Pero eso no es todo, puedes llegar a él en transporte público, existen varias líneas de Bus que te dejarán al lado de la Escuela de Negocios, y también a través del Metro. Pero si prefieres acudir en tu propio coche también es posible, para ello tendrás a tu disponibilidad un aparcamiento habilitado tanto para automóviles como para motocicletas.

 

Las instalaciones del campus de Madrid de EUDE Business School están formadas por dos modernos edificios dotados con las últimas tecnologías y rodeados de unos jardines que permiten disfrutar de la tranquilidad que un centro de estudios necesita.

 

Los alumnos disponen de una veintena de aulas con capacidad para albergar a unas treinta personas, aunque normalmente las clases presenciales no suelen ser de más de veinte, pero este número se considera que es el idóneo a la hora de tener un buen aprendizaje efectivo. Además cuenta con diferentes salas grupales donde mantener contacto con otros alumnos o realizar Networking, zonas comunes y todo lo necesario para que tus estudios sean fructíferos.

 

Cada aula está dotada con proyectores, pantallas y sistemas de streaming para poder desarrollar conferencias y conexiones en directo con cualquier parte del mundo. El principal objetivo es que los alumnos puedan aprovecharse de las últimas y más avanzadas tecnologías.

 

Y por supuesto hemos pensado en los momentos de relajación imprescindibles también para el buen desarrollo del aprendizaje. Como estudiante tendrás a tu disposición  la cafetería situada en uno de los dos edificios, aquí podrás quedarte a comer o tomar un pequeño aperitivo. Así que si no te puedes desplazar a tu casa porque vives alejado del campus, no te preocupes, hemos pensado en todo para que te sientas cómodo.

 

En todo el campus de EUDE los alumnos podrán beneficiarse de acceso a la red WIFI, algo fundamental para todos aquellos que se encuentren fuera de su país de origen. Recuerda que este campus está conformado por estudiantes de diferentes nacionalidades, algo que lo hace uno de los campus más internacionales de Madrid.

Valor diferencial del campus presencial de EUDE:

Una formación práctica basada en adquirir los conocimientos, las aptitudes y experiencias que las empresas hoy en día requieren, utilizando para ello la metodología del caso:  La práctica continuada de situaciones, ejemplos y decisiones reales es la mejor manera de analizar y discutir situaciones reales a las que como alumno te enfrentarás en tu futuro profesional.

 

Estudiando en EUDE tendrás acceso a:

Sin duda, el campus de EUDE se convertirá en un sitio apacible donde poder formarte profesionalmente y entablar nuevas relaciones con otros profesionales especializados en tu mismo sector.  

 

¡Conoce cómo es el campus presencial de Eude en el siguiente enlace!

Haz click en la imagen:

Campus EUDE

La inteligencia artificial y sus aplicaciones en Marketing

La inteligencia artificial (IA) hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas entradas y realicen tareas similares a las humanas. La mayoría de los ejemplos de inteligencia artificial -desde ordenadores que juegan al ajedrez hasta automóviles que conducen sin ayuda- dependen en gran medida del aprendizaje profundo y del procesamiento del lenguaje natural.

 

De esta manera, la inteligencia artificial se refiere a cualquier tecnología que busque imitar la inteligencia humana. Usando esta tecnología, los ordenadores pueden ser entrenados para realizar tareas específicas procesando grandes cantidades de datos y reconociendo patrones en estos.

 

A los especialistas en marketing les gusta hablar con entusiasmo acerca de las últimas tecnologías y sobre la utilización de la inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes, el reconocimiento de voz, la prevención de fuga de datos o incluso ataques a drones en comunidades remotas.

 

¿Conoces las aplicaciones puede tener la IA en Marketing? Te relevamos algunas más importantes:

  1. Curación de contenido

La función de curación de contenido con la IA permite a las empresas mostrarles a los visitantes contenidos relevantes para ellos. Esto se encuentra más comúnmente en la sección de “clientes que compraron X, también compraron Y” en muchos sitios, pero también se puede aplicar al contenido del blog y personalizar los mensajes del sitio de forma más amplia.

También es una gran técnica para las empresas de suscripción, dado que cuanto más se usa el servicio, más datos tienen que usar el algoritmo de aprendizaje automático y, de esta manera, se realizan mejores recomendaciones de contenido. Por ejemplo, el sistema de recomendaciones de Netflix, que puede aconsejarte de manera insistente lo que probablemente te gustaría ver.

  1. Búsqueda por voz

La búsqueda por voz es otra tecnología de IA, pero cuando se trata de usarla para mercadotecnia, las grandes empresas como Google, Amazon y Apple son pioneras.

La búsqueda por voz cambiará las futuras estrategias de SEO, y las marcas deberán mantenerse al día. Una marca que conecta la búsqueda por voz puede aprovechar grandes ganancias en el tráfico orgánico con una alta intención de compra gracias al aumento del tráfico de búsqueda de voz debido a los asistentes personales virtuales.

  1. Análisis predictivo

Con la IA se puede predecir la probabilidad de conversión de un cliente determinado, a qué precio es probable que un cliente realice una conversión, o qué clientes repetirán sus compras.

De esta manera, utilizando los datos analíticos se puede prever  cómo se comportan los clientes. La clave es que un modelo de propensión es tan bueno como los datos proporcionados para crearlo, por lo que si hay errores en sus datos o un alto nivel de aleatoriedad, no podrán hacer predicciones precisas.

  1. Lead scoring

La IA permite conocer los clientes potenciales basándose en ciertos criterios, de este modo las empresas pueden determinar si vale o no la pena dedicarles tiempo a determinados usuarios.

Esto puede ser particularmente importante en las empresas B2B, donde cada venta lleva una cantidad considerable de tiempo por parte del equipo de ventas. Al contactar a sus clientes potenciales, el equipo puede ahorrar tiempo y concentrar su energía con los que sea más efectivo. Los conocimientos sobre la propensión a comprar de los clientes potenciales también se pueden utilizar para orientar las ventas y los descuentos.

  1. Orientación de anuncios

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden ejecutar grandes cantidades de datos históricos para establecer qué anuncios funcionan mejor, en qué personas y en qué etapa del proceso de compra.

Al utilizar el aprendizaje automático para optimizar constantemente miles de variables, se puede lograr posicionar mejor los anuncios y contenido siendo más efectivo que los métodos tradicionales. Sin embargo, ¡todavía se necesita que los humanos hagan la parte creativa!

  1. Chatbots

Los chatbots imitan la inteligencia humana al poder interpretar las consultas de los consumidores y completar los pedidos. Podrías pensar que los chatbots son extremadamente difíciles de desarrollar y solo grandes marcas pueden hacerlo. Pero en realidad, al usar plataformas abiertas de desarrollo de chat, es relativamente fácil poder crear un chatbot sin un gran equipo de desarrolladores.

Facebook está interesado en facilitar el desarrollo de chatbots para las marcas. Quiere que su aplicación Messenger sea el lugar al que recurrir para que las personas puedan tener conversaciones con los embajadores virtuales de la marca.

  1. Retargering

El aprendizaje automático se puede utilizar para establecer qué contenido hará que los clientes vuelvan al sitio web en función de los datos históricos.

Al construir un modelo de predicción preciso de qué contenido funciona mejor para recuperar diferentes tipos de clientes, la IA se puede utilizar para optimizar los anuncios de retargering para que sean tan efectivos como sea posible.

  1. Automatización

Cuando un proceso de negocio es repetitivo, la IA se basa en reglas simples siendo capaz de automatizarlo, sin necesidad de intervención manual. De este modo, la única aportación humana es la supervisión y el mantenimiento.

El aprendizaje automático puede atravesar miles de millones de puntos de datos de clientes y establecer cuándo son los momentos más efectivos para establecer contacto, qué palabras en las líneas de asunto son más efectivas y mucho más. Estas ideas se pueden aplicar para aumentar la eficacia de sus esfuerzos de automatización de marketing.

 

Como has podido apreciar, el futuro del marketing pasa cada vez más por la inteligencia artificial. Los potentes algoritmos permiten obtener datos relevantes del consumidor. ¿Deseas saber más de esta tecnología? En EUDE Business School puedes especializarte en Marketing Digital.