“Un MBA es un gimnasio mental para crecer en conocimientos, habilidades y actitudes enfocadas a la empresa”

El MBA es la formación de posgrado que profundiza en conocimientos específicos que impulsan al alumno a avanzar en el campo que está especializado.

 

La realización de un MBA, conocido por las siglas en inglés de Master in Business Administration, prepara a los alumnos como líderes y profesionales en el ámbito de la empresa otorgándoles autonomía para emprender
cualquier proyecto y, además, potencia el CV y aumenta exponencialmente las posibilidades de inserción o
mejora profesional. Y es que, “un MBA es un gimnasio mental para crecer en conocimientos, habilidades y actitudes enfocadas a la empresa”, tal y como señala Juan Díaz del Río, director del MBA de EUDE Business School.

 

Conseguir una mejor posición laboral es una de las razones por la que los estudiantes eligen cursar un MBA,
pero no debería ser el único objetivo por el que matricularse en estos estudios. Díaz del Río reconoce que un
alumno que haya cursado un MBA “vale más en el mercado porque aumenta su ventaja competitiva después de haberse preparado mejor y, como resultado, está más capacitado”.

 

Un MBA forma a los alumnos en todas las áreas de gestión de la empresa con el objetivo de capacitarles para
ocupar puestos de mayor responsabilidad, donde el liderazgo y la toma de decisiones justas y acertadas son piezas claves en las labores o funciones de dirección. El alumno se convierte en el mejor candidato porque le permite desarrollar habilidades directivas para liderar organizaciones, convirtiéndole en un profesional capaz de dirigir equipos en cualquier departamento de la empresa.

 

Díaz del Río reconoce que un MBA es la formación de posgrado más valorada por las compañías en la búsqueda
de nuevos candidatos porque “recoge toda la formación clave que cualquier persona debe dominar para ejecutar y desarrollar negocios, y obtener beneficios como resultado de su gestión”.

 

En el último año, un 80% de los alumnos de EUDE que ha estudiado el MBA ha conseguido prácticas tanto en compañías nacionales como multinacionalessiendo un 90% de ellos a los que les han ofrecido la posibilidad de contratación en la empresa.

Conoce a Luis Arturo Pedraza alumno de EUDE Business School y ahora fundador de ‘Granola’

EUDE Business School, tuvo la oportunidad de entrevista a Luis Aturo Pedraza, quien tras la realización del MBA en la escuela y la experiencia durante casi un año en una empresa española se lanzó al mundo empresarial montando su propio negocio: Granola.

 

Luis Arturo Pedraza, Venezolano de 26 años, nos cuenta su paso por EUDE Business School cursando el Máster en MBA y cómo ha sido la experiencia de emprender su propio negocio.

 

Su paso por la escuela y la realización del MBA le han dado una nueva perspectiva de cómo se llevan a cabo los negocios en España “el MBA me ha abierto la mente de manera profesional, el tema de negocios era una parte en la que no tenía mucha experiencia y cursar el Máster me ha dado las herramientas necesarias para poder desempeñarme profesionalmente acá en España o de manera global en cualquier país”.

 

Gracias a la bolsa de empleo de EUDE Business School, Luis Arturo tuvo la oportunidad de trabajar y aplicar las herramientas vistas durante su paso por la escuela “estuve aproximadamente ocho meses trabajando en una empresa de tecnología aquí en España. Esto me ayudó muchísimo a conocer como es el ámbito laboral aquí, pude ampliar mis conocimientos de cómo se manejan las partes administrativas, contables acá en España”.

 

Decidió lanzarse a emprender su proyecto ‘Granola’ tras varios meses trabajando, “el negocio se basa en una panadería en la que puedes encontrar además de panes y bollos de calidad, otros productos gourmet como licores artesanales, mermeladas; se combina además como un coffe-shop  en el que puedas venir a sentarte, trabajar con tu ordenador o leer un libro mientras tomas tu café”.

 

Luis Arturo se muestra muy satisfecho con su paso por la escuela “Me ha gustado muchísimo la experiencia en EUDE, tuve compañeros de todas las partes del mundo y profesores españoles, lo que resultó una mezcla perfecta ya que eso abrió mucho mi mente”.

 

Además, lo que más desataca de EUDE Business School es la labor que llevan a cabo los profesores “nos aportaron muchísimo, son profesores que se encuentran en activo, los cuales te hablan del día a día de una empresa dándote herramientas que te van a ayudar para poder emprender y desarrollarte profesionalmente”.

 

 

 

El prestigio de estudiar en la Escuela Europea de Dirección y empresa EUDE

Elegir una escuela de negocios de prestigio es algo fundamental una vez hayas tomado la decisión de acceder a un mayor grado de especialización y estudiar un posgrado, máster o maestría.

 

El prestigio y la reputación del que goza una Escuela de Negocio te abrirá las puertas a la hora de acceder al mercado laboral o de conseguir un puesto más cualificado en tu empresa. La reputación está formada por un cúmulo de elementos, entre ellos, el grado de profesionalidad de sus profesores, los programas que imparte, las instalaciones y tecnología puestas al servicio de los estudiantes y, por supuesto, los acuerdos de colaboración a nivel nacional e internacional y los reconocimientos obtenidos.

 

Pero, ¿Por qué estudiar en España?

 

– Por la calidad de su educación:

Las universidades y Escuelas de Negocios españolas son reconocidas por su excelente nivel de enseñanza y la superioridad de la infraestructura. Varias escuelas de negocio españolas, entre ellas EUDE,  se ubican entre las primeras 25 del mundo, según el ranking de Financial Times. Privilegio que España comparte con apenas cinco naciones: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Suiza y China.

 

– Porque aprendes en tu propia lengua: español.

Para los estudiantes hispanoamericanos compartir el mismo idioma es la ventaja competitiva más importante de España frente a otros destinos académicos. Esto garantiza que los estudios se realizarán en menor tiempo del que se invierte en otros países europeos y en Norteamérica, donde debe primero alcanzarse un nivel superior del inglés o cualquier otra lengua oficial.

 

– Por su excelente relación entre el costo y la calidad de los estudios.

El precio de la matrícula en las universidades españolas es, generalmente, uno de los más económicos de Europa. Para tener una idea, un curso de postgrado o maestría puede variar entre 1.000 y 4.000 euros, dependiendo del número de créditos. Además, los estudiantes extranjeros interesados en cursar en España estudios universitarios pueden obtener ayuda económica a través de las becas de estudios que otorgan distintas entidades públicas y privadas de España.

 

– Por el reconocimiento de títulos universitarios extranjeros.

España reconoce y homologa los títulos académicos obtenidos en el extranjero. Si el estudiante internacional posee un título universitario extranjero y desea realizar en España un postgrado, maestría o máster, no necesita homologar el diploma. Basta con realizar la “comprobación de nivel de formación equivalente” ante la universidad en la que desea ingresar.

 

– Por la facilidad para convalidar los títulos académicos españoles
Los títulos de los centros españoles gozan del reconocimiento internacional y  son válidos a escala mundial.

 

– Por su diversidad cultural.

Estudiar en España garantiza entrar en contacto con gente de diversas culturas, lo que facilita las oportunidades profesionales y de networking de los estudiantes. España se sitúa entre los países más multiculturales de la Unión Europea. Se calcula que cuenta con una población universitaria de cerca de 1 millón 500 mil estudiantes. Aproximadamente, el 5% lo constituyen extranjeros cursando estudios de pregrado y postgrado, de los cuales, casi el 40% son latinoamericanos.

 

– Por el ambiente seguro.

España posee uno de los índices de criminalidad más bajos de la Unión Europea, ofreciendo a los estudiantes internacionales un ambiente seguro.

 

Dicho esto, ¿por qué estudiar en EUDE Business School? 

 Es un relevante centro de negocios con masters en modalidad online y presencial.

 

 RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIONES:

Eude cuenta con acuerdos con varias Universidades tanto a nivel nacional como internacional:

– Dispone de un convenio con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, una de las mejores universidades españolas por su excelencia  y calidad académica.

– Acuerdo con la Universidad TEC de Monterrey: Una de las universidades Mexicanas con mayor prestigio a nivel internacional. En el año 2015 aparece entre los tres centros educativos más importantes de México y entre los 100 de todo el mundo.

– Además cuenta con las acreditaciones de la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y a Distancia, la Asociación Española de Escuelas de Negocio, El Consejo Latinoamericano de Escuelas Administración, la acreditación EFMD, PRIME, la certificación ISO Bureau Veritas, Glubal, Madrid Excelente y @nced.

Eude Business School, consciente de la importancia y prestigio de esta Universidad firma un acuerdo vigente desde hace 5 años, que te permite finalizar determinados grados del TEC  en España al mismo tiempo que estudias un MBA. Se convalida tu semestre y recibes el título de grado y el del MBA

Telefónica se alía con Netflix para incluir sus contenidos en Movistar+

Telefónica y Netflix podrían comenzar a operar juntas en septiembre de 2018, el acuerdo entre ambas compañías se hará efectivo a mediados de febrero

 

Telefónica y Netflix, hasta ahora enfrentados y enemigos del sector, están a punto de firmar la paz para comenzar a trabajar juntas y adelantar por la derecha al resto de competidores. José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Reed Hastings, fundador y consejero delegado de Netflix, ultiman un acuerdo que se anunciará a mediados de este mes.

 

Sin duda, una gran alegría para todos los amantes del cine y la televisión. Sin embargo, el acuerdo no entrará en vigor hasta después del verano, todavía queda negociar toda la estrategia comercial que ambas compañías llevarán a cabo.

 

La operación supone una gran apuesta de Álvarez-Pallete por las series para hacer frente a una posible retirada total o parcial de la ‘guerra del fútbol’ debido a la tendencia inflacionista de los precios en los derechos de emisión de los partidos de fútbol tanto de la Liga como los de la Champions. Solo Telefónica pagó en 2016 a Mediapro 2.400 millones de euros por los derechos de tres temporadas de la liga española.

 

En este nuevo escenario, Telefónica basaría su estrategia en una oferta de televisión sin fútbol, en la que Netflix sería el plato fuerte. Además, la operadora seguiría impulsando producciones propias, sobre todo, tras el éxito de series como La Peste.

 

Y te preguntarás, ¿qué ganan ambas compañías con esta operación?

Telefónica gana una plataforma más completa y se sitúa al nivel de sus competidores; ya que Vodafone ya tiene integrados servicios como Netflix o HBO. Además, podrá ofrecer las series de éxito a su programación como Mindhunter, Black Mirror, entre otras.

 

Por su parte, Netflix tendrá acceso a una gigantesca base de abonados. Si finalmente Movistar ofrece Netflix como un servicio añadido, lo facturará a comisión y la compañía estadounidense tendrá acceso a miles de clientes que no habrían contratado antes su servicio.

 

Sin lugar a dudas, este acuerdo es muy beneficioso para ambas partes y pone de manifiesto la fuerza en el mercado de las compañías que deciden apostar por contenidos variados y de calidad. Una lección muy importante para todo alumno de finanzas o comercio internacional que piense en invertir o en emprender un negocio.

Marca personal y marca profesional: ¿hay una delgada línea?

La marca personal es la culminación de tus acciones; es una imagen que es útil durante tu búsqueda de trabajo, que te identifica como un paquete específico, bien definido de habilidades, talentos y experiencias. Eres tú, por fuera y por dentro, en el sentido de que eres único.

 

La marca personal tiene mucho que ver con la emoción que las personas sienten cuando piensan en ti, pero está enraizada en la autorreflexión y la integridad. Aunque existen diferencias obvias entre lo que eres tú y la marca, se podría considerar que tu marca personal puede ayudarte en tu búsqueda de empleo, y en la continuidad de tu carrera profesional. En otras palabras, la creación de una marca personal influye en tu marca profesional y te abre nuevas puertas en el mercado laboral.

 

¿Sabías que la primera impresión solo toma 7 segundos? Solo 7 segundos para retratar tu personalidad, tus logros y tus valores. Solo piensa en cuántas interacciones tienes en un día y cuántas personas nuevas conoces. Cada una de esas interacciones puede afectar tu marca y todas se suman a una imagen colectiva de quién eres, en función de las percepciones de los demás. Porque cuando se trata de marca personal, lo que importa no es cómo te ves a ti mismo, sino cómo te ven los demás.

 

De esta manera, todos los profesionales deben considerar su marca personal por los siguientes motivos:

Como ves, la marca se trata de hacer todo lo posible para gestionar las percepciones que otros tienen de ti. Como no puedes alcanzar la cabeza de otra persona y modificar cómo te ve, todo lo que puedes hacer es cambiar tu imagen, tus mensajes, tu aspecto, etc., para alinearte mejor con lo que realmente eres.

En lugar de esperar que los demás formulen opiniones aleatorias sobre quién eres que pueden ser o no precisas, ayúdalos compartiendo una marca bien diseñada. EUDE Business School te da las claves:

  1. Diferenciarte de los demás

Diferenciarte de todos los demás candidatos potenciales para un trabajo significa ser tú mismo, como en tu auténtico “yo” verdadero. La marca personal te permite brillar animándote a mirar hacia adentro y evaluar qué te hace diferente de los demás. Solo después de completar esta evaluación interna tendrás suficiente información para decir: “Soy mejor que nadie para este puesto porque…”. El autoconocimiento es la clave para construir la confianza que te ayuda a destacar y ser único.

  1. Mantener una constante presencia online

Tu identidad online debe ser coherente sin importar dónde te busquen. Si trabajas de manera correcta en tu marca personal, te puedes convertir en un único pensamiento en la mente de un posible director de Recursos Humanos. Cuando hayas terminado con el proceso de desarrollo de tu marca, tu perfil de LinkedIn coincidirá con sus otros perfiles online. Y si tienes la oportunidad de enviar un currículum, tu marca también estará visible allí.

  1. Simplifica tu proceso en la toma de decisiones

Tener una marca personal claramente definida puede ayudar a que las decisiones de tu carrera sean más fáciles. Cuando surgen oportunidades profesionales de las que no estás seguro, puedes consultar tu marca para obtener una orientación.

Por ejemplo, si has determinado que prefieres las empresas pequeñas y no deseas viajar, entonces sabes que rechazar un trabajo en una organización grande y burocrática que envía a sus empleados a todas partes contribuirá a que se mantenga tu perfil.

  1. Gestionar tu carrera vs Encontrar trabajo

Para tener una marca personal efectiva, piensa en ti mismo como el CEO de tu propia empresa. Cualquier trabajo que tienes es solo un contrato a corto plazo. En los Estados Unidos, donde el tiempo promedio de un trabajo es de dos años, este punto de vista te permite administrar tu carrera profesional. Mantener una marca personal sólida te ayuda a minimizar las brechas entre los trabajos porque estás haciendo lo siguiente:

 

Mucha presión ¿eh? No es tan amenazador si te tomas el tiempo para desarrollar una marca personal fuerte y la vives y la mantienes en tu núcleo. Te ayudará a sentirte cómodo contigo mismo y ganarás confianza, lo que te ayudará a avanzar en tu carrera profesional.

Conoce las visitas de EUDE Business School en el mes de febrero

Pese a que Febrero es el mes más corto del año, viene repleto de sorpresas. Además de actos y conferencias desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School se han organizado varias visitas a importantes empresas como IVECO, Iberdrola u Orange.

 

Está semana los alumnos  de MBA y Comercio Internacional han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la compañía IVECO. Además la semana próxima los alumnos del programa de Comercio Internacional podrán acudir como invitados a la 16ª Edición de IMEXla mayor Feria de Comercio Internacional y Comercio Exterior que se celebra en Madrid del 14 al 15 de febrero.

 

Las visitas previstas para este mes se complementan con una nueva visita al Centro de Alto Rendimiento (CAR) el próximo 14 de febrero, abierta a todos los alumnos. Algunos ya tuvieron la ocasión de visitar las instalaciones del CAR el pasado mes de enero, dónde pudieron ver cómo se preparan nuestros deportistas olímpicos y el gran trabajo que conlleva estar en la élite.

 

En función de la temática, las visitas se ofrecerán a alumnos de determinados programas Máster o estarán abiertas a todos los interesados en acudir. Todos los detalles y condiciones para apuntarse se enviaran días previos a la celebración de cada visita, para más información escribir a atencion.alumno2@eude.es.

 

Os recordamos que los grupos que suelen ofertarse tienen carácter reducido y por eso es muy importante el compromiso de asistencia de todos los inscritos para no desperdiciar ninguna de las oportunidades ofrecidas.

 

Desde el Departamento de Atención al Alumno ya están trabajando en próximas visitas y encuentros empresariales con compañías como CEPSA, Mahou, Indra, Ericson o Coca Cola. Os mantendremos informados de todos los detalles y esperamos que las jornadas sean el mejor complemento a la formación ofrecida en nuestra escuela.