EUDE Business School estuvo presente en el evento ‘DES 2018: Digital Business World Congress’, el mayor encuentro mundial sobre transformación digital. Del 22 al 24 de mayo se dieron cita grandes empresas y profesionales del sector digital en el IFEMA de Madrid.
El Digital Enterprise Show es sin duda una cita ineludible para todos aquellos profesionales y líderes empresariales del sector digital. Un total de 20.974 visitantes de 51 países se han dado cita durante los tres días en los que se ha desarrollado la feria. Los asistentes han podido disfrutar de interesantes ponencias, descubrir las últimas novedades del sector y realizar una más que interesante sesión de networking.
Esta edición ha contado con un 17% más de visitantes que la anterior. El DES se ha convertido en un punto de referencia internacional en el que ver y hablar sobre términos y nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT o Ciberseguridad y aprender cómo aplicarlas en los modelos de negocio de las distintas empresas.
El DES cuenta con una amplia lista de patrocinadores y partners que hacen que el evento cobre una importancia y enorme notoriedad en el sector. Empresas como KMPG, Accenture, IBM, Deloitte, Altran o Xerox han contado con importantes espacios dentro de la feria en la que mostrar sus últimas novedades y ser lugar de encuentro.
El nivel de los asistentes a esta feria es muy notable, se trata de grandes profesionales del sector, de hecho, el 68% de los visitantes ocupan cargos directivos. En cuanto a la asistencia por países, los más destacados han sido Portugal, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia. La próxima edición tendrá lugar de nuevo en Madrid del 21 al 23 de mayo de 2019.
Por nuestra parte, los alumnos de EUDE Business School estuvieron presentes en el evento y pudieron disfrutar de interesantes ponencias y conocer de cerca las novedades del sector digital. Además, allí encontramos tanto a alumnos como antiguos alumnos representando a empresas como CDN Transparent o NETMEDIA con los que pudimos hablar e intercambiar nuestras impresiones sobre esta importante feria.
Además, tuvimos el placer de entrevistar a Javier Gil, Ejecutivo de desarrollo de negocio en Cooltabs y colaborador de la escuela, quien nos explico su proyecto y la importancia de estar en un evento de este calibre “el DES es un evento muy importante a nivel de transformación digital y nosotros creemos que estar aquí es importante para apoyar el sector y creemos que podemos aportar una capa de valor a las empresas”.
También tuvimos la ocasión de hablar con Ramón Martil Santos, Head of SSMM Private de T-Systems el cual resaltó la oportunidad que supone para los profesionales del futuro asistir a este tipo de eventos, ver qué temas y que propuestas se están llevando a cabo y aprovechar la sesión para realizar un provechoso networking.
Una de las claves de la formación online es la plataforma moodle sobre la que se desarrolla la docencia.
Tiene una importancia capital, porque de su buen funcionamiento depende el que el acceso a los materiales, la participación en las actividades docentes y la interactuación profesor – alumno sea exitosa. El mejor plan de estudios implementado sobre la plataforma equivocada puede convertir la experiencia de estudiar online en una pesadilla.
Hasta hace poco más de 10 años las universidades y centros de educación superior que apostaron por la formación online se esforzaban en desarrollar sus propias plataformas tecnológicas. En los años de la web 1.0 coexistían diferentes modelos, cada uno con sus características específicas en cuanto a registro, conexión, organización de ficheros y sistemas para compartir información.
Pero en el año 2002 un ingeniero australiano, Martin Dougiamas, lanzó la plataforma de formación online “Moodle“, la plataforma educativa que se ha convertido en el estándar de las plataformas educativas a nivel mundial, con 65 millones de usuarios.
Moodle es un software de aprendizaje virtual desarrollado a partir de código abierto y libre. Esta característica permite a sus usuarios modificar la base del programa para adaptarlo a sus necesidades específicas, lo que permite un alto grado de personalización. Por otra parte, el nivel de seguridad y de robustez de la plataforma es óptimo, y sus creadores actualizan constantemente las últimas versiones a partir de la experiencia de los usuarios y, muy importante, de las sugerencias y propuestas de expertos en educación online de todo el mundo, que colaboran en una plataforma internacional para el desarrollo y mejora de esta herramienta.
A nivel de usuario, contempla varios métodos de evaluación y calificación, está disponible en 120 idiomas y su uso es sencillo e intuitivo. Además, está pensada para integrar de forma sencilla herramientas colaborativas como chats, foros, wikis y blogs, e integra funcionalidades básicas como el calendario y varios tipos de glosarios de apoyo al material didáctico.
Por eso no resulta extraño que los principales centros de formación online de todo el mundo, utilicen este sistema como plataforma de enseñanza. En España, más del 70% de las universidades públicas y privadas utilizan “Moodle” no solo para su oferta online, sino también en programas presenciales y blended, como soporte de materiales y espacio de colaboración digital.
En su última actualización, “Moodle Rooms“, ha incorporado una serie de mejoras muy ventajosas entre ellas destacamos:
– El contenido es prioridad: permite una mejor navegación con una interfaz más intuitiva.
– Nuevo perfil de usuario: disminuye el número de clics que se necesitan para completar una tarea y es un perfil más completo.
– Búsquedas más sencillas: Permite a los usuarios ir a cursos, temas, actividades o recursos específicos cada vez que lo deseen.
– Mejora la fiabilidad del Campus, evitando que se “caiga” la plataforma.
– Mejora en rapidez, claridad y recursos.
– El alumno puede gestionar de manera sencilla la parte académica de sus programas y la parte administrativa.
– El alumno tiene un constante control de sus calificaciones. El calificador es claro y muestra todas las calificaciones directamente sin inconvenientes de convalidación.
-Permite estructuras de formación más personalizadas al alumno como son los dobles programas.
Por todas estas razones, te recomiendo que en el proceso de decisión de dónde y cómo estudiar un máster online tengas en cuenta la plataforma que da soporte a la docencia. Evitar sorpresas y experimentos puede ahorrarte disgustos y quebraderos de cabeza una vez comenzado el curso
Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno tuvieron la ocasión de conocer de primera mano la gestión y el plan de negocio de uno de los principales bancos españoles, Banco Sabadell.
Los alumnos de EUDE Business School junto a Óscar Zapero, Director del Departamento de Atención al Alumno, acudieron a la sede de Banco Sabadell ubicada en la calle Serrano de Madrid. Allí les recibió Carmen Urraca García, Directora regional Madrid Norte de Banco Sabadell, quien también se encargo de realizar la presentación de la visita.
La jornada se centró en conocer cómo trabaja la compañía, qué campañas y estrategias siguen y qué ofrecen a sus clientes. Todo ello mediante un formato de pequeñas charlas sobre finanzas, comercio exterior y experiencia de cliente, en las que nuestros alumnos pudieron intervenir y preguntar sus dudas e inquietudes en todo momento.
La primera ponencia corrió a cargo de Rafael Martínez Horcajo, Director de Negocio Internacional de Banco Sabadell; quien hizo un pequeño resumen sobre el negocio de Banco Sabadell, su estrategia en Comercio Exterior y el futuro del sector. Además de explicar por qué son líderes en el sector del comercio exterior y los riesgos que tienen y deben asumir “para tener éxito comercial hay que saber solventar estos riesgos”.
El relevo lo tomó, Alberto López Tardón, Director de Financiación Especializada de Banco Sabadell. Su intervención se centró en explicar los tipos de financiación que manejan en Banco Sabadell, como la financiación circulante, la subvencionada o la financiación de activos fijos. Sin duda, para una entidad bancaria como Sabadell, es de suma importancia dominar los distintos tipos de financiación y ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La base de su éxito esta en “la confianza con la empresa día a día”.
La última intervención corrió a cargo de Manuel Sancho Muñoz-Verger con la ponencia “Hacia el liderazgo en Experiencia Cliente”. A través de ejemplos como Apple, Harley-Davidson y Amazon Sancho explicó distintos aspectos sobre la satisfacción con el cliente, sin duda, estas empresas son un clara muestra de que “estamos dispuestos a pagar más por vivir una mejor experiencia de cliente”. Ahora lo importantes es crear experiencias de usuario, estar cerca de los clientes sabiendo entender y satisfacer sus necesidades.
En EUDE Business School buscamos ofrecer la mejor y más actualizada oferta formativa, por eso, tenemos un amplio programa de finanzas relacionado también con otras áreas como la administración de empresas impartido por profesores en activo de grandes empresas.
Las jornadas Digital Trend Month, organizadas por EUDE Business School, reúnen a profesionales del sector digital durante el mes de mayo.
EUDE Business School celebra durante el mes de mayo las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este panorama.
Juan Pedro Ortega, Marketing Intelligence Manager de Nintendo, ha puesto el foco de atención en cómo crear estrategias de éxito que, tal y como considera, son las que van enfocadas a crear experiencias de usuario. “El proceso de elaboración de estrategias comienza con la adquisición de todos los conocimientos y datos que están a nuestro alcance, hay que escuchar a los usuarios y reflexionar” – reconoce “Ya no se contempla establecer un plan de actuación y ver cómo resulta. Ahora son los usuarios los que marcan el ritmo, haciendo que las marcas se adapten a sus gustos”.
El big data forma parte del proceso de recopilación de datos y ha supuesto un gran cambio puesto que “antes no había tanta información y la que había, tenías que creértela”, reconoce Ortega.
Para el Marketing Intelligence Manager de Nintendo, las características de una estrategia de éxito residen en la innovación y en crear necesidades donde no las había, estableciendo un mercado hasta ahora desconocido. “Si un nuevo producto es capaz de llamar la atención de un grupo de usuarios que no estaba contemplado, ya es un triunfo porque llegas antes que tus competidores”, destaca.
Por su parte, y como broche final a las conferencias del Digital Trend Month, Juan Antonio Torrero, Big Data & Blockchain Innovation Leader en Orange, será el encargado de dar las claves para la transformación digital. Será el próximo jueves, 31 de mayo, a las 16:00 horas, en el campus de EUDE Business School ubicado en la calle Arturo Soria, 245.
EUDE Business School y la aseguradora Assist Card se unen por primera vez a través de un convenio de colaboración que permitirá brindar beneficios exclusivos a sus alumnos.
En EUDE Business School trabajamos para ofrecer una educación superior de calidad y a la vez las mejores oportunidades a nuestros alumnos. Con ese objetivo, este mes de mayo hemos firmado un acuerdo de colaboración con la aseguradora Assist Card de Perú.
ASSIST CARD es la mayor organización de asistencia al viajero en el mundo. Establecida en el año 1972, en Suiza, actualmente tiene presencia en América Latina, América Central y Asia. Son una organización dedicada 100% a la asistencia integral del viajero con más de 40 años de experiencia en el sector. Brindan asistencia de emergencia a los viajeros, ininterrumpidamente, en cualquier condición, en cualquier lugar y en cualquier momento.
Este acuerdo pretende dar facilidades a los futuros alumnos para que puedan comenzar sus estudios de Máster en EUDE Business School. La aseguradora Assist Card brindará beneficios y descuentos en los seguros de viaje para los alumnos de Perú, los cuales podrán obtener tarifas preferenciales en sus seguros de viaje.
Esto supone una gran ventaja para ellos, ya que el seguro de viaje es un requisito indispensable para obtener la visa de estudios. Aquellos alumnos interesados únicamente podrán acceder al descuento presentando la constancia de Matrícula en un Máster de EUDE Business School.
Para tramitar la adquisición del seguro de viaje, los interesados deben contactar directamente con Assist Card; Renato Ruiz será el responsable de atender las solicitudes. Sus datos de contacto son renato.ruiz@assistcard.com Teléfono: 512-5082.
Desde EUDE Business School esperamos perpetuar las relaciones con Assist Card, ya que el convenio presenta grandes ventajas para nuestros alumnos y además les brinda la seguridad de contar con el respaldo de una gran compañía aseguradora.
Conoce la experiencia de estudiar en EUDE Business School y vive la aventura de formarte en Madrid.
En la actualidad, el principal valor con el que cuentan las empresas para poder lograr ventaja competitiva es su capital humano, es decir, su equipo de trabajo. En el momento en que una organización es capaz de sumar eficazmente las habilidades y competencias individuales de los distintos profesionales, podremos afirmar que en dicha empresa se sabe trabajar en equipo. Una cuestión no solamente deseable sino imprescindible para poder lograr el éxito de un proyecto corporativo.
En EUDE sabemos que el trabajo en equipo es un aspecto que las empresas no han de descuidar, de ahí la necesidad de contar con profesionales que dispongan de un Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas que sean capaces de seleccionar a los expertos mejor preparados para que cada miembro, para que cada empresa dé lo mejor de sí misma.
Del mismo modo, conocer todas las áreas de una empresa y saber cómo funcionan y se gestionan nos será de gran utilidad a la hora de establecer las mejores estrategias de negocio y conseguir los mejores resultados, contando con un buen equipo humano. Y qué mejor formación para ello que un MBA, con nuestro Máster en Administración y Dirección de Empresas, podrás conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a las demandas del mercado.
Son tantos los beneficios para una empresa de trabajar en equipo de forma eficaz que es necesario realizar un gran esfuerzo de síntesis para citar los principales, que básicamente serían:
La realidad es que, en la práctica, son muchas las empresas que no son capaces de beneficiarse de las ventajas del trabajo en equipo, o al menos no en todo su potencial. En la mayor parte de los casos, el motivo principal de no trabajar bien en equipo se debe a que sus miembros, o una parte de ellos, no poseen las cualidades adecuadas para integrarse o hacer funcionar de forma óptima un equipo de trabajo.
Según los expertos, las 10 cualidades que debe tener un profesional para trabajar en equipo son:
Para lograr conformar en la empresa grupos que funcionen es importante que en los procesos de selección tengamos en cuenta estas cualidades, puesto que en el éxito final de un proyecto empresarial acaban teniendo un peso tan importante como la formación académica o la experiencia laboral.