Que el climatecoin es el bitcoin del cambio climático suele parecer un concepto complicado de entender, sin embargo, es más sencillo de lo que parece. A continuación, te vamos a explicar cada uno de estos términos para que te familiarices con ellos y comprendas el contexto en el que se desarrolla.
El bitcoin se refiere a la unidad de cuenta que sirven para contabilizar y transferir valor, con lo cual se denominan como un tipo de “moneda digital”. Se caracteriza por ser descentralizado, es decir no está atado a ningún gobierno ni banco central de algún país. Además, las transacciones no necesitan de intermediarios. El bitcoin y otros tipos de monedas nuevas que aún está en proceso de cambio, pero al mismo tiempo su tecnología blockchain (cadena de bloques o articulada) donde la información se agrupa en conjuntos. Mediante la criptografía la información solo puede ser eliminada o editada y gracias a ella la implementación de un registro contable distribuido permite garantizar la seguridad del dinero digital.
El climatecoin también está creada con la tecnología del blockchain. Es una criptomoneda diseñada para luchar contra el cambio climático. El climatecoin tiene firma española, sus creadores son: Juan Boluda (CFO y COO), David Ortega (jefe tecnológico que ha trabajado en el FC Barcelona), Ana Karen (directora de Marketing), Antonio Liu Yang (CCO) y Borja Herrero (desarrollador web). Los creadores de esta criptomoneda han establecido su sede en Suiza en Crypovalley, de donde han salido los proyectos más exitosos hasta el momento. No obstante, también se creará una sede en España, ya que son en su mayoría españoles y otra sede en Nueva York.
Sucede que más del 80 por ciento de las ciudades del mundo tienen unos niveles muy altos de contaminación, superando los límites de la OMS. El Dr. Tedros por la OMS asegura que “Nuestra salud guarda relación directa con la salud del medio en que vivimos. En conjunto, los riesgos ambientales ligados al aire, el agua y los productos químicos acaban con la vida de 12,6 millones personas al año” Asia, África y América Latina son los continentes donde más muertes y contaminación se produce.
Con el climatecoin todos los ciudadanos podrán comprar créditos desde la plataforma seleccionando la fuente del producto y remunerando directamente al productor con nuestros tokens. Para ello tenemos un trato con Carbon Trade Exchang, una de las plataformas electrónicas más posicionadas con acuerdos en entidades como UNFCCC y Gold Standard.
Se invierte mediante Bitcoins o Ethers, en este caso el Token Climatecoin o CO2, su símbolo de cambio en las casas de intercambio de cryptomonedas, funcionará del mismo modo y también se podrá cambiar por Ethers. Para las personas que no conozcan este tipo de operaciones, su web oficial detalla los pasos.
Si estás interesado en profundizar con este tipo de temas y tienes habilidades que quieres perfeccionar. No dudes en recibir la mejor formación profesional para convertirte en el mejor con los Máster MBA de EUDE, una de las escuelas más prestigiosas y líder en la preparación de profesionales en el ámbito empresarial.
Un año más regresa a Madrid el mayor evento sobre Transformación Digital. Del 21 al 23 de mayo, la capital española volverá a acoger el evento digital y tecnológico más esperado: ‘ DES 2019: Digital Business World Congress’.
Por cuarto año consecutivo regresa al IFEMA de Madrid, el evento internacional líder sobre Transformación Digital que reúne a los comités de dirección de grandes empresas y PYMES de todo el mundo. Un encuentro idóneo, donde descubrir las tendencias, estrategias, y la tecnología más disruptiva, que está modificando sectores tan diferentes, como la banca, smart cities, logística, o el comercio.
Digital Enterprise Show (2019), presenta su cuarta edición llena de novedades y con la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial como focos principales. Del 21 al 23 de mayo más de 23.000 profesionales, y 450 expertos internacionales se darán cita en Madrid, para abordar los retos y las tendencias futuras que se presentan en el ámbito tecnológico.
En EUDE sabemos la importancia y la gran oportunidad que supone asistir a eventos de tal relevancia. Por eso, gracias a un acuerdo de colaboración entre DES y EUDE Business School nuestros alumnos tendrán a su disposición un descuento especial para adquirir su entrada:
Durante las tres jornadas se podrá disfrutar de charlas inspiradoras, eventos orientados a las tecnologías, ponencias sobre roles como el liderazgo, marketing, recursos humanos, o la ciberseguridad. Un total de 240 horas de conferencias y ponencias, distribuidas en quince auditorios personalizados que funcionarán en paralelo.
Sin duda alguna, el DES 2019 es un evento tecnológico que se celebra en Madrid, pero que tiene una escala mundial. En las últimas ediciones se han recibido alrededor de 21.000 visitantes y se han generado un impacto económico de más de 35 millones de euros. Cifras que se pretenden triplicar en los próximos años, alcanzando más de 100 millones de euros de beneficio total.
Desde EUDE Business School os animamos a asistir a uno de los grandes eventos tecnológicos del año. Sin duda, una gran oportunidad que como futuros líderes del sector no podéis dejar escapar. La asistencia a este tipo de eventos, ferias y visitas a empresas son una oportunidad y complemento ideal para completar la formación académica impartida dentro de la escuela.
Este 8 de mayo los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School han disfrutado de una jornada diferente en el Espacio de Realidad Extendida, situado en el céntrico edificio de la Fundación Telefónica, en la calle Gran Vía de Madrid.
Un año más, los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School han asistido al Espacio de Realidad Extendida, de la Fundación Telefónica. Un lugar para dejar atrás lo establecido y vivir nuevas experiencias a través de las últimas innovaciones y herramientas tecnológicas.
La visita comenzó a las 12h de la mañana. Dividida en dos partes, una teórica y otra experiencial. Los asistentes pudieron conocer más sobre el mercado, las tendencias, la evolución de este tipo de tecnología, y los proyectos más importantes que se están desarrollando tanto a nivel nacional como internacional.
A continuación, los estudiantes pudieron vivir en primera persona los 3 tipos de realidades: aumentada, virtual y mixta, a través de diferentes experiencias y dispositivos. Vieron vídeos con estereoscopia que aporta sensación de profundidad; fotometría, un espacio generado por una imagen real a través de mapeo de imagen con volumen o campos de luz, lo más parecido al ojo humano, entre otros. Y probaron la gama de productos que ofrecen diversas marcas como Lenovo, ASUS, HTC o Samsung.
Uno de los elementos más representativos del Espacio es la cabina, que potencia la sensación de inmersión a través de un smartphone y unas Samsung Gear. Y también, el sistema Leap Motion en el que la interacción se realiza con tus propias manos dentro de un entorno digital.
Sin duda alguna, fue una jornada emocionante en la que los alumnos se mostraron muy curiosos ante este tipo de tecnologías. Desde EUDE Business School queremos agradecer su colaboración y recibimiento a la Fundación Telefónica, y esperamos seguir compartiendo junto a ellos grandes momentos como este.
España es país de emprendedores. La actividad emprendedora continúa en aumento, del 5,2% en 2016, al 6,4% de este 2019 según el Informe Mundial GEM 2018/19 (Global Entrepreneurship Monitor).
Aun así, debemos destacar que el país se encuentra por debajo de la media europea, que está en el 7,8%. Una gran parte de quienes emprenden lo hacen porque han detectado una oportunidad de negocio. Pero hay muchas más razones, así como distintos tipos de emprendedores. ¿Con cuál te identificas?
Con la crisis que se inició sobre el año 2007, muchas personas se quedaron sin trabajo y tuvieron que buscar nuevas oportunidades laborales. En la dura senda por encontrar un empleo estable, se plantearon crear su propio negocio y emprendieron. Este tipo de emprendedor abarca diversidad de características, desde los que partieron de cero sin conocimientos para poner en marcha una empresa a los que, con estudio y práctica, ya sabían crear planes económicos. Lo que está claro es que, si estás en esta situación, vas a necesitar constancia y asesoramiento de la mano de los mejores expertos.
Algunos emprendedores explican que no era su finalidad la de crear un negocio ni tan siquiera se lo habían planteado nunca. Pero, quizás por estar en el lugar adecuado y en el momento oportuno, por contactos o por haber trabajado con emprendedores como clientes, un buen día se vieron inmersos dentro de un proyecto de emprendimiento. La suerte es un factor importante en los negocios, si bien esto va acompañado de mucho esfuerzo y trabajo. Este tipo de emprendedor, aunque casual, tiene claro lo que ha conseguido y se adapta a los cambios de forma exitosa.
Es el que ha nacido para emprender. Aunque pueda parecer extraño, no hay tantos emprendedores de este tipo, porque ideas hay muchas pero que se puedan llevar a la práctica y que cumplan una necesidad en el mercado, no tantas. El visionario detecta oportunidad, la implementa y consigue resultados con éxito. Además, se mueve bien en todo tipo de sectores, es pasional, no tiene miedo al fracaso, y siente el emprendimiento como una profesión más vocacional.
Suelen creer enormemente en su proyecto y lo llevan a cabo a pesar de incertidumbres y contratiempos. Con ideas innovadoras, con alta autoestima, son apasionados de su trabajo y motivan al resto de sus compañeros para creer en su proyecto. No es tan diferente al tipo de emprendedor innato, pero normalmente éste se va formando con el tiempo. Para verlo más claro ponemos el ejemplo de Steve Jobs, el creador de Apple, que luchó hasta el final para convertir en realidad sus sueños.
El emprendedor inversionista es aquel que, a diferencia del resto de emprendedores, suelte contar con capital para invertir y lo que le interesa es ver crecer su propia empresa. Como es el que pone el dinero, no siempre es creativo y suele tener miedo al riesgo.
No suele tener una alta capacidad emprendedora e innata, pero son muy buenos en un área en particular. Esto hace que tengan unas capacidades y conocimientos superiores para crear, idear e implantar un producto o servicio. Suelen trabajar en equipo porque es una pieza importante del mismo, ya que el innato lo requiere para especializarse. Pero no coordinan departamentos y no suelen ser buenos directores generales.
Si estás pensando en emprender, te recomendamos sin dudar nuestro MBA –Máster en Administración y Dirección de Empresas, ya que está especializado en formar a personas como tú, que buscan emprender y liderar su propio proyecto.
Este 7 de mayo nuestros alumnos de Marketing Digital han formado parte del Jurado Junior de los XI Premios Nacionales de Marketing, donde ha podido valorar a las 5 startups finalistas del concurso, y conocer las últimas tendencias del sector.
Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School formaron parte el pasado 7 de mayo del Jurado Junior en los XI Premios Nacionales de Marketing. Organizados por la Asociación de Marketing de España, son los premios con mayor prestigio dentro del sector, que se celebran en nuestro país.
El evento comenzó a las 10 horas en la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela. Víctor Conde, director general de la Asociación de Marketing de España, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció a todos los colaboradores, la confianza que año tras año depositan en un evento como este.
A continuación, Enrique Solana, CEO de Redkampus y presidente de la Fundación Campus Óptima, explico cómo a través de su fundación buscan acercar a los estudiantes a la realidad del mundo laboral y les propuso un reto “Os agradezco a todos vosotros vuestra presencia, me gustaría lanzaros un pequeño reto, y es formar parte de la Fundación Campus Óptima, con la que os podréis acercar al mundo laboral. Queremos crear una agencia de estudiantes, que quieran montar su propia agencia” afirmo el profesional.
Los XI Premios Nacionales de Marketing, son el mayor reconocimiento de marketing en España, y son diversas las categorías premiadas: estrategia de marca, innovación, marketing digital, internacionalización latam (empresas españolas en latam y empresas latinoamericanas), startups y pymes, mejor profesional de marketing, líder empresarial impulsor de marketing y Premio Nacional de marketing.
En concreto, durante esta jornada se presentaron los proyectos correspondientes a la categoría startups y pymes. El Jurado Joven tuvo la oportunidad de valorar a los 5 proyectos finalistas: Insulclock, Er Boquerón, Tasty Poke, HOFF y Wetaca. Evaluando principalmente cómo ha sido la estrategia de marketing que ha hecho impulsar el negocio. La startup más valorada tendrá mayores oportunidades de alzarse con el premio el próximo 27 de junio en la aclamada final.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a los organizadores del evento, el haber hecho posible que parte de nuestros alumnos hayan podido formar parte de esta gran experiencia, y esperamos seguir participando y contando con ellos en el futuro.
La revolución tecnológica ha hecho que el talento digital sea cada vez más solicitado y valorado por las empresas. Existen numerosos especialistas en áreas muy concretas, y en otras, están surgiendo nuevas profesiones a medida que la tecnología avanza. Obligando a los profesionales a una constante formación y actualización.
El mundo está cambiando y con él la manera de trabajar, las formas tradicionales se están quedando obsoletas, y vamos avanzando hacia nuevas profesiones que cada día nos sorprenden más. El talento digital y las denominadas tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial, la robótica o el IoT, han provocado un cambio de era en todas las sociedades.
Estas nuevas tendencias han provocado el nacimiento de perfiles altamente cualificados, que necesitan una constante formación y actualización. Hoy en día es imprescindible el conocimiento de las tendencias y herramientas digitales más punteras, así como de las nuevas profesiones que están transformando los mercados.
1. Chief Digital Officer
El Chief Digital Officer, es el encargado de liderar la transformación de una compañía. Desde la perspectiva de negocio y enfocado hacia los clientes. En su día a día intenta mantenerse actualizado de las últimas innovaciones del sector para superar a la competencia.
2. Chief Experience Officer
Es el director de la experiencia del cliente, cuyo objetivo es diseñar y definir la estrategia que vive el usuario con los diferentes productos y servicios que tiene la organización.
4. Big Data Project Manager
El objetivo principal de este profesional es poseer una visión 360 grados de todos los datos que se obtienen en una empresa, ofreciendo así soluciones a la organización, y mejoras basadas en los datos. En rasgos generales, se encarga de planificar, diseñar y controlar la gestión de datos.
5. Product Owner
Profesional con conocimientos sobre el target, la competencia, productos propios y de la competencia, tiene como misión principal que los equipos consigan desarrollar el mejor producto posible.
6. Business Intelligence Analyst
Encargado de recopilar, gestionar y analizar la información interna de una compañía, con el objetivo de tomar decisiones y generar recomendaciones que beneficien a la organización.
Las empresas necesitan adaptarse a la nueva sociedad digital, es por esto, que demandan perfiles altamente cualificados especializados en nuevas áreas. En EUDE Business School conocemos la importancia de mantenerse actualizado, por esto, a través de nuestro programa de MBA + Especialidad en Estrategia y Transformación Digital, queremos darte la oportunidad de adquirir las competencias más demandadas por los mercados.
3. Scrum Master
Su figura principalmente consiste en mediar en las reuniones de equipo, para que en esos momentos sean lo más eficientes posibles, sin que ningún obstáculo impida tomar decisiones en el equipo.