La crisis climática es una amenaza real y el desafío más importante al que se enfrenta el ser humano, sus consecuencias pueden llegar a ser problemas letales para la Tierra.
El cambio climático es un problema que amenaza a todo el planeta, sus consecuencias ya se han visto en forma de deshielo, sequía, temporales frecuentes e intenso, o inundaciones. La sociedad en su conjunto debe ser consciente del futuro tan letal que se vaticina para la Tierra, y desde organismo internacionales, compañías e iniciativas propias dar pasos importantes para ponerle freno.
Recientemente el mundo ha vivido en 2019 el mes de junio más caluroso de la historia, según los datos ofrecidos por Copernicus, el servicio europeo sobre el cambio climático, el termómetro subió en este mes 0.1 °C más con respecto al anterior récord en 2016, pero sobre todo en Europa, donde más calor ha hecho con una temperatura de 2ºC más de lo habitual.
Estas fuertes subidas de temperaturas y oleadas de calor han provocado un fuerte impacto en las extensiones del hielo en el Ártico, la desaparición del hielo no ha hecho más que acelerarse desde mediados de 1800 hasta el día de hoy. Dejando en los últimos años notables perdidas, en 2014 había una superficie de 17,41 millones de kilómetros cuadrados y en 2017 unos 16 millones.
Sin embargo, el deshielo y esta crisis climática no solo contribuye a aumentar el nivel del mar, sino que también posee la fuerza de alterar corrientes oceánicas que establecen un equilibrio en el reparto de las temperaturas de todo el planeta. Provocando una situación precaria para un futuro no tan lejano, donde puede llegar a desaparecer un tercio de la superficie glaciar.
La salud de los ecosistemas de los que nosotros y otras especies dependemos se está deteriorando más rápidamente que nunca, el ser humano debe ser consecuente y tomar medidas para garantizar un futuro estable en la Tierra. En EUDE Business School buscamos formar a través de nuestro Máster en Gestión Ambiental a profesionales concienciados con el planeta y que apuesten por políticas sostenibles.
El marketing empresarial ha logrado convertirse en una de las herramientas más relevantes de cualquier compañía, independientemente del sector. El marketing se presenta como la mejor vía para poder llegar al público deseado y lograr que los servicios o productos que ofrece la empresa resulten mucho más interesantes y atractivos de cara a los clientes.
El principal objetivo del marketing empresarial es lograr incrementar las ventas de la compañía y fidelizar a aquellos clientes que han confiado en la empresa. Para ello es preciso seguir una serie de técnicas y estrategias que se amolden tanto a los gustos como a las necesidades que tienen los clientes. Pero ¿cuáles son los tipos de marketing empresarial que existen?
Existen multitud de tipos de marketing empresarial, por lo que resultaría difícil poder mencionar todos ellos. A continuación encontrarás un listado que recoge los principales tipos de marketing empresarial, aquellos que resultan más relevantes y que te permitirán llegar a un mayor número de clientes:
El marketing estratégico busca realizar acciones con resultados a largo plazo, de cara al futuro de la compañía. El objetivo prioritario de este tipo de marketing empresarial es el de poder definir acciones para ser capaces de implantar estrategias que aumenten los beneficios y reduzcan el empleo de recursos.
El marketing digital ha cobrado una gran importancia en los últimos lustros. El mismo está enfocado en el mundo online o digital. El uso de Internet se ha expandido de manera sobrecogedora, de ahí que no resulte extraño que técnicas de marketing digital como el SEO sean cada vez más utilizadas por las compañías para posicionarse en los primeros puestos en buscadores como Google.
El marketing Mix es posiblemente el más conocido de todos. También se conoce como marketing de las 4P: producto, precio, promoción y distribución (en inglés: Price, Product, Placement, Promotion), variables clave para cualquier empresa. Busca adaptarse a las necesidades de los clientes en todos los aspectos fundamentales que los consumidores suelen tener en cuenta antes de decidirse a comprar un producto o contratar un servicio.
También conocido como marketing a corto plazo, el marketing operativo es aquel que se realiza en un periodo que suele ser inferior a un año. Lleva a cabo acciones específicas empleando las variables utilizadas en el marketing Mix: producto, precio, distribución y promoción. Se encarga tanto del desarrollo como de la ejecución de una serie de acciones y tácticas que buscan alcanzar el objetivo propuesto.
En los últimos años, la concienciación con el medio ambiente ha crecido por parte de muchos ciudadanos de todos los rincones del mundo. Ello ha llevado a la aparición del marketing verde, a través del cual se promueven productos y servicios que han sido diseñados o creados para conservar y cuidar de nuestro entorno.
El marketing social se ayuda de estrategias orientadas a la promoción de obras sociales o bien de estrategias que buscan impulsar el bienestar en cualquier clase de entorno o comunidad. En muchas ocasiones, el marketing social está ligado a la comercialización de un servicio o producto, pero no siempre es así, ya que en otras ocasiones son consideradas meramente como ‘obras sociales’.
El neuromarketing es uno de los tipos de marketing empresarial que más están dando que hablar en los últimos tiempos, ya que suele obtener unos muy buenos resultados. El marketing combinado con la neurociencia analiza el comportamiento que tiene el cerebro de los seres humanos ante los diferentes estímulos publicitarios que se les presentan para poder crear estrategias basadas en dichos comportamientos.
En EUDE creemos que el marketing es una de las herramientas que mayor peso tienen sobre empresas de toda índole para promover la venta de sus servicios y productos, por ello disponer de profesionales cualificados que se puedan encargar de realizar esta tarea en una compañía es vital. En nuestro centro de negocios ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo un Máster en Marketing Digital que te permita convertirte en un experto en la materia.
David Quer,
Director de Marketing y Comunicación en EUDE Business School.
Katherine Gaibor y Cristian Restrepo son alumnos del programa de MBA. Ambos han querido compartir con nosotros sus mejores experiencias y opiniones del máster y de EUDE.
Katherine Gaibor, es una joven emprendedora ecuatoriana, estudiante del MBA en EUDE Business School. Decidió venir a Madrid para dar un paso más en su carrera y cumplir sus metas personales y profesionales “un MBA es un complemento a la carrera, que compensa tus estudios de las carrera, lo cual ayuda a desarrollar habilidades y herramientas para utilizarlas profesionalmente”.
Desde su punto de vista nunca es tarde para formarse y es necesario estar actualizado, y eso es lo que EUDE le ha aportado “necesitamos adaptarnos el mundo, enriquecernos día a día con conocimiento y eso es lo que nos ha transmitido EUDE”.
Por su parte, Cristian Restrepo es un joven colombiano que vino a EUDE Business School a ampliar sus conocimientos en MBA , vivir una experiencia internacional y poder emprender desarrollando su propio negocio, “venir a EUDE me ha dado la oportunidad de estudiar en Europa y entrar en una Escuela de Negocios, respaldada por empresas a nivel europeo y mundial”.
Finalmente, resalta que ha sido una etapa plenamente satisfactoria que ha cumplido con todas sus expectativas académicas y de preparación al mundo laboral “lo que me ha aportado EUDE ha sido una entrada en primer plano, de lo que iba a ver en el mercado más adelante. Te da un contexto de como funciona el entorno laboral, cómo se orienta, y cómo impacta la tecnología”.
Opinión MBA de Katherine Gaibor
Opinión MBA de Cristian Restrepo
En la actualidad, dominar el inglés se presenta como una clara necesidad para poder tener acceso a muchas de las ofertas de empleo que ofrecen muchas empresas de toda índole. El inglés ha sido, es y seguirá siendo el idioma internacional por excelencia, es precisamente por este motivo que estudiar inglés es vital.
El inglés no solo tiene infinitas utilidades en nuestro país, sino que abre multitud de puertas en el extranjero. Saber idiomas, especialmente si se trata del inglés, es una de las competencias profesionales que más demandan las compañías, así como una de las mejor valoradas por todas las empresas a la hora de llevar a cabo cualquier proceso de selección de personal.
Estudiar inglés puede convertirse en una herramienta realmente esencial y útil para poder tener muchas más probabilidades de encontrar un buen trabajo. Pero ¿por qué aprender inglés? ¿Realmente tiene tanta importancia a la hora de buscar un trabajo? Conozcamos los principales motivos por los cuales resulta importante estudiar inglés:
Aquellos profesionales que saben inglés tienen un mayor número de probabilidades de triunfar, independientemente del campo y del sector. Aprender inglés puede abrirte muchas más puertas que a aquellos profesionales que desconocen este idioma. Te permitirá ser mucho más competitivo en tu trabajo.
Al tratarse de un idioma empleado a nivel mundial, el inglés te permitirá no solo poder optar a mejores trabajos, sino que permitirá poder enfrentarte a muchas otras situaciones como poder viajar a países donde se hable inglés sin dificultades para poder comunicarte en toda clase de situaciones, llevar a cabo reuniones a nivel internacional o ayudar a familiares y amigos en trabajos o proyectos que tengan entre manos, entre otros muchos supuestos.
Todos aquellos que se deciden a estudiar inglés tienen la posibilidad de acceder a una mejor educación, lo cual deriva en unas mayores probabilidades de encontrar un mejor puesto de trabajo. Abre un amplio abanico de oportunidades a nivel laboral, las cuales se multiplicarán tras dominar el idioma.
A pesar del miedo que pueden tener muchas personas al aprendizaje del inglés, debe decirse que se trata de un idioma muy sencillo y accesible de estudiar. Una vez superado el primer paso de animarse a estudiarlo, el gran orgullo que sentirás tras su completo aprendizaje será indescriptible. A todo ello hay que añadir que perderás muchos de tus miedos e inseguridades, permitiéndote ganar mayor confianza en ti mismo.
Son muchos los estudios que han demostrado que conocer dos (o más) idiomas facilita el aprendizaje de nuevos idiomas, por lo que aprender inglés puede ser el claro detonante que te lleve a aprender otros idiomas de manera aún mucho más rápida y sencilla, lo cual se traduce en mayores puertas laborales abiertas. En otras palabras, las personas bilingües presentan una mejor predisposición y mayores aptitudes para aprender una tercera lengua.
Mantener un cerebro activo a través del aprendizaje del inglés (o de cualquier otro idioma) te permitirá mantener alejadas enfermedades cognitivas tan habituales como la enfermedad de Alzheimer o la demencia senil. Aprender inglés permite mantener el cerebro mucho más activo y flexible, así como la memoria intacta.
En EUDE apostamos por el aprendizaje del inglés como una herramienta esencial para tener mejores oportunidades laborales, por ello ponemos a disposición de todos los estudiantes que desean completar y mejorar su CV nuestro BESB –Programa de Inglés de Negocios.
Silvia Agustín,
Responsable del Departamento de Idiomas en EUDE Business School.
La influencia del Social Media en las estrategias de marketing online y de optimización SEO es cada vez más frecuente, gracias a ellas, se puede generar tráfico a la web, los e-commerce o hacer refuerzo de marca.
Las redes sociales corporativas pueden aportar grandes beneficios a los intereses de una empresa. Son un gran canal que si se plantean con rigurosidad dentro de las estrategias de marketing, pueden alcanzar una serie de objetivos y metas como la optimización de tráfico a las páginas web o e-commerce, así como reforzar la imagen y reputación de la marca.
Sin embargo, el Social Media de una compañía no solo se basa en las redes sociales, debemos entender por Social Media al conjunto de acciones y plataformas sociales, sobre las cuales socializan e interactúan comunidades, con el fin de compartir ideas o contenidos referentes a una marca específica.
Dentro de las piezas más importantes que integran esta estrategia también destacan los blogs, donde se suelen publicar artículos creados dentro de la página web sobre temas de interés con el objetivo de potenciar la participación dentro de la comunidad. O la geolocalización que permite que un negocio sea encontrando en los dispositivos en función de la ubicación.
Otro de los aspectos fundamentales en el que hay que pensar en cualquier estrategia es el formato que utilizan las personas para consumir el contenido, ya que no todas lo hacen de la misma manera. Para impactar en un número mayor de público, se deben de tener muy en cuenta los contenidos multimedia, trabajar en formatos de audio y vídeo para ampliar la experiencia de nuestros seguidores.
Una vez elegidos todos los canales y las herramientas necesarias para la estrategia, es conveniente establecer una serie de objetivos, pues estos nuevas vías son imprescindibles a la hora de promocionar y sobre todo de comunicar a la audiencia más detalles y cercanía con la marca.
Internet puede ofrecer una gran cantidad de alternativas para los negocios, gracias a él y las acciones de Social Media las compañías pueden presentar un gran crecimiento en muy poco tiempo. Desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad a través de nuestro Máster en Marketing Digital de conocer las últimas herramientas e innovaciones tecnológicas para poder realizar una estrategia de marketing exitosa.
El pasado mes de junio Barcelona acogió la tercera edición de eDelivery Barcelona Expo & Congress, el mayor evento de comercio internacional y logística en negocios digitales.
Los pasados 26, 27 y 28 de junio Barcelona se convirtió en uno de los grandes imanes económicos del Mediterráneo, con la celebración de la tercera edición del eDelivery Barcelona Expo & Congress, uno de los mayores eventos de comercio internacional, logística y entrega en los negocios digitales.
El recinto Montjuïc de Fira de la Ciudad Condal fue el espacio escogido para la celebración, y el punto de encuentro de más de 50 empresas, muchas de ellas internacionales y 60 conferenciantes quienes debatieron y aportaron grandes soluciones a los retos del sector.
Durante las tres jornadas, se debatieron sobre las últimas tendencias e innovaciones en el e-Commerce, se entregó el premio a la mejor startup y se desarrolló un amplio networking generando contactos de calidad entre las empresas expositoras, además de abordar los grandes retos que tiene que afrontar el sector con respecto a la sostenibibilidad, el medio ambiente y la transformación digital.
Otro de los aspectos más característicos de eDelivery Barcelona 2019, fue el desarrollo de un espacio conocido como Startup Innovation Hub, un lugar orientado hacia los emprendedores, donde pudieron exponer nuevos conceptos disruptivos en el mundo de la distribución. Los mejores proyectos tuvieron acceso al eDelivery Accelerator, un programa exclusivo con formación en diferentes ámbitos y workshops con empresas del ecosistema.
Sin duda alguna la celebración de este tipo de eventos aporta tanto beneficios económicos como personales, son grandes ocasiones para ampliar el newtworking profesional y conocer las últimas tendencias e innovaciones de los sectores comerciales y tecnológicos. Desde EUDE Business School con nuestro Máster en Comercio Internacional buscamos formar a verdaderos profesionales capaces de liderar los mercados del futuro.