Nuestra vida diaria supone tomar decisiones financieras constantemente, desde dónde comprar, cómo ahorrar, invertir…etc. Lo que hace que las finanzas sean un compañero de viaje obligado.
En finanzas, existen muchos niveles, las básicas no son tan complicadas. Esta rama de la economía y la administración de empresas, no es algo etéreo, exigen mucho sentido común, conocimiento y consciencia, pero sobre todo hay que dedicar tiempo para entenderlas. De una manera o de otra, todo nosotros somos administradores de una economía personal y hay que dedicar tiempo a gestionarla.
La educación financiera debe impartirse como parte de la enseñanza obligatoria desde el colegio, cuando comenzamos a gestionar pequeñas cantidades de dinero con nociones básicas. Desde bien pequeños es importante tener una relación natural con el dinero, para cuando lleguemos a la edad adulta, y tengamos que tomar decisiones o simplemente habar con un gestor financiero, podamos entender el vocabulario específico.
Gracias a los planes de educación financiera, se han incorporado asignaturas específicas de economía. Todas ellas enfocadas a la organización y administración de los recursos económicos, para que así el día de mañana, se disponga de conocimientos necesarios para realizar una adecuada gestión financiera. Ya que indudablemente va a formar parte de nuestro futuro, y va a condicionar nuestra manera de vivir en sociedad.
Por ejemplo, en aquellos hogares en los que se vive al día, cuando llega un imprevisto o una enfermedad, no se sabe afrontar. Tener conocimientos de finanzas incluye necesariamente la recopilación y tratamiento de información, y la planificación en la que se suelen incorporar varios escenarios, más pesimistas y otros más optimistas. Por todo esto, se recomienda que en cada hogar se tengan en cuenta estos tres principios básicos: organización, responsabilidad y prevención.
Los conocimientos financieros es algo que tradicionalmente hemos dejado en manos de expertos, creyendo que son algo exclusivo de inversores y empresarios, sin embargo pensar esto es un error. Desde EUDE Business School con nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera te abrimos las puertas a un programa donde podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar inversiones personales y desarrollar tu carrera profesional en entidades.
¿Cómo trabajan los profesionales de Recursos Humanos durante la crisis del COVID-19? ¿Cómo llevan a cabo la gestionan los procesos de outplacement?
La recolocación de los trabajadores, es un concepto fundamental para cualquier compañía, ya que potencia su Responsabilidad Social Corporativa y mantiene el talento durante todo el ciclo de vida profesional de un trabajador. Con este propósito, son muchas las compañías que cuentan con programas de recolocación o de outplacement, para gestionar la desvinculación de los empleos y ayudarles a dar un salto hacia una nueva etapa profesional lo antes posible.
Desde los departamentos de Recursos Humanos se trabajan los programas de recolocación. Estos programas, comprenden una fase de preparación y recogida de información para conocer y evaluar al candidato. Una vez hecha la valoración y definidas las competencias y expectativas laborales, se elabora un plan de acción de búsqueda de empleo para el candidato que incluye información, presentación de oportunidades y asesoramiento personalizado.
¿Está siendo el outplacement clave durante el COVID-19?
Desde que el pasado 14 de marzo se decretase el estado de alarma en España como consecuencia del COVID-19, casi 4 millones de personas se han visto afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), el paro ha aumentado en 302.300 personas en el mes de marzo, según las estadísticas y previsiones de Adecco Group Institute, para este mes de abril se espera que haya en España un total de 3.373.700 personas desempleadas.
Ante esta situación de crisis, una solución laboral para estos trabajadores podría venir de la mano de planes de recolocación, ya que teniendo en cuenta el 14º Informe LHH sobre outplacement, a través de estos programas, se reducen en 6.5 meses, el tiempo medio para comenzar el proceso y optar a un empleo nuevo.
Esta parece ser una alternativa muy acertada,ya que según confirman los procesos llevados a cabo por Lee Hecht Harrison, la compañía mundial en procesos de Transformación, Desarrollo del Talento y Gestión de Carreras, los planes de recolocación reducen en un 58,5% el tiempo medio de búsqueda de empleo por cuenta ajena con respecto a la media nacional. O lo que es lo mismo una persona que se acoge a este programa tarda de media 6.5 meses menos en volver a trabajar, que un desempleado que no participe en ellos.
Hoy más que nunca se necesitan más profesionales de recursos humanos capaces de gestionar el talento de los trabajadores, y afrontar con mayor solvencia las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y económica. Desde EUDE Business School damos la oportunidad con nuestro Máster en Dirección de Recursos Humanos, de adquirir las competencias y habilidades necesarias, para ayudar a la gestión del capital humano en épocas tan difíciles como esta.
La aplicación Tik Tok se ha convertido en una auténtica fenómeno durante esta época de confinamiento que estamos viviendo.
Desde que se decretó el estado de alarma prácticamente en todo el mundo, la población ha buscado diversas formas de entretenerse para pasar la cuarentena. En este contexto, la aplicación china Tik Tok ha pegado fuerte, dejando claro que ha venido para quedarse con nosotros, y no solo durante la época que dure el confinamiento.
Es una aplicación china cuyo nombre original es Douyin, que significa literalmente sonido vibrante. Fue en 2017 cuando se fusionó con musical.ly, esta app permite a los usuarios crear vídeos cortos de 3 a 15 segundos, y vídeos largos de 30 a 60 segundos. Además, está disponible tanto para el sistema operativo de android como de IOS.
En octubre de 2009 se convirtió en la aplicación más descargada el mundo con más de 500 millones de usuarios activos, desbancando así a Whatsapp, la poderosa app de mensajería instantánea. Este gran alcance se debe principalmente a que se ofrece de manera gratuita, y su carácter de entretenimiento, ya que permite subir vídeos y grabar dentro de la misma, tal como ocurre en Instagram.
Para darle un aspecto más profesional, permite editar la duración del vídeo, cambiar la orientación (horizontal o vertical), añadir efectos o música, e incluso añadir máscaras para la cara y stickers en 3D. Una vez, que uno pasa a formar parte de la comunidad, la aplicación sugiere nuevas cuentas para que se pueden seguir, así como tienes la posibilidad de buscar vídeos agrupados en función de las etiquetas o hastags.
Apostar por el emprendimiento es apostar por el futuro y por el motor económico de un determinado país.
En plena revolución tecnológica y global, la educación y el conocimiento diferenciador se han instalado como el recurso más valioso en las sociedades actuales. En este contexto, la crisis económica que ha azotado a diferentes países de todo el mundo, ha fomentado la cultura del emprendimiento como alternativa a encontrar trabajo frente a las altas cifras de desempleo.
Ante esta situación, muchas instituciones educativas han comenzado a ofrecer un modelo afianzado en valores sólidos, que potencia el aprendizaje continuo, con una actualizada forma de enseñar y que sitúa el talento y es espíritu emprendedor como el eje principal de este nuevo escenario. Todos los estudiantes necesitan, hoy más que nunca, prepararse ante los nuevos retos que plantea la economía y la transformación digital.
Desde la educación, se hace indispensable potenciar el emprendimiento cooperativo, ya que los emprendedores tienen y tendrán cada vez más un papel determinante de liderazgo en el mercado laboral del futuro. Los alumnos deben aprender en entornos que promuevan el desarrollo de proyectos y la innovación, a través del lanzamiento y la gestión de nuevos negocios y equipos.
Pero emprender no siempre es una tarea fácil, y muchas veces la teoría no es suficiente. No sirve de nada contar con una buena idea, si finalmente su ejecución no es del todo buena. En este sentido cobra verdadero protagonismo el equipo humano del que el emprendedor se rodee, ya que si una idea inicial se ejecuta de la mano de un buen equipo, se tiene asegurado el éxito.
Talento y espíritu emprendedor son los valores diferenciales por los que apostamos en EUDE Business School. Ofrecemos un programa de MBA cuyo modelo de estudio prepara a los estudiantes para liderar sus propios ideas emprendedoras y alcanzar sus metas profesionales.
Yohanna Canora y Marla Reyes son alumnas del Máster en Marketing Digital Online y han querido compartir con nosotros sus mejores experiencias y opiniones de EUDE.
Yohanna Canora, es una estudiante española de MBA executive y Marketing Digital Online. Actualmente trabaja como Business Support Manager en la compañía BQ. Decidió estudiar en EUDE Business School por el prestigio y reconocimiento de la escuela “decidí cursar los máster en EUDE debido a que estaba buscando una escuela que tuviera prestigio. Busqué en Internet y era una de las pocas escuelas que estaba en España y que pertenecía al listado del Financial Times”.
A la hora de hablar sobre la modalidad online, Yohanna destaca el aprendizaje de herramientas actuales y útiles para el mundo laboral “dentro del máster online lo que más destacaría es el aprendizaje de las herramientas que se están utilizando en el mercado, porque sí que es verdad, lo he visto ahora en la experiencia laboral”.
Por otro lado, Marla Reyes, es una estudiante e ingeniera procedente de Nicaragua, dedicada al Marketing Digital desde hace 7 años. En rasgos generales su experiencia con la escuela ha sido muy buena “mis meses como estudiante de EUDE han sido muy buenos, la plataforma del campus online es muy sencilla de manejar, además el equipo y los profesores están muy pendientes de ayudarte”.
Finalmente, cuando le preguntamos a Marla sobre su decisión de cursar un máster y ampliar su formación profesional, nos comentó que es muy importante estar preparado “elegí EUDE porque el programa que me ofrecían era muy fuerte y completo. Me gustó mucho poder tener contacto con los profesores de manera online, me permitió tener una formación muy completa”.
Opinión Máster Online en EUDE de Yohanna Canora
Opinión Máster Online en EUDE de Marla Reyes
¿Te imaginas una vida laboral que se desarrolle bajo tus propios términos? ¿Ser tu propio jefe? Existen una serie de señales que indican porque hay personas que deberían montar su propio negocio.
Emprender y montar tu propio negocio requiere disciplina, planificación, determinación, y mucha paciencia. Si posees alguna de estas cualidades es muy probable que lo consigas. Es cierto que el autoempleo puede llegar a ser muy difícil porque ya desde el inicio contiene sus propios problemas, los factores de estrés, la incertidumbre económica, peor una vez que emprendas puedes llegar a tener una sensación de logro y orgullo que valdrá la pena.
Es posible, que estés hecho para trabajar por tu cuenta, que seas tu propio jefe. Si no estás seguro de ello, desde EUDE Business School te revelamos algunas de las señales más claras que indican por qué eres una persona capacitada para emprender exitosamente.
1 Continuamente te sientes fuera de lugar
Habitualmente no te gusta la forma en la que se hacen las cosas y al final acabas haciéndolas a tu manera, a espaldas de los jefes porque consideras que así es mejor, y probablemente lo sea. Está claro que cuando la cultura o los valores de la empresa no van contigo, es mejor que sigas tu propio camino.
2 Te aburres rápido
Sin duda, esta es una gran señal de que deberías ser tu propio jefe. Siempre que quieras ser más creativo e innovar, podrás hacerlo sin ningún problema, y sin estar sujeto a directrices de tus jefes.
3 Tienes una gran idea
Si tienes una magnífica idea en mente, pero no vas a poder llevarla a cabo dentro de tu empresa, o es probable que alguien te adelante, es mejor que las desarrolles fuera y a tu manera. Si triunfas será gracias a ti.
Trabajar desarrollando tu propio negocio puede convertirse en toda una aventura. En EUDE Business School ofrecemos con nuestro programa de MBA la posibilidad de adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para liderar y cumplir tus sueños profesionales.