China pone a prueba su propia moneda digital

Recientemente China ha anunciado que su propia moneda digital ha entrado en una nueva fase de prueba, reavivando así el debate sobre el futuro sistema monetario y financiero internacional. 

 

Cuando la situación por el brote de coronavirus Covid-19 en China parece haber comenzado a estabilizarse, desde la nación han anunciado que comenzarán a probar pagos con su nueva moneda digital. Este desarrollo, al que han llamado e-RMB o Renminbi electrónico, ha sido intensificado en los últimos meses por el banco central chino, y se pretende convertirse en la primera moneda digital operada por una gran economía.

 

De momento, durante este mes de mayo han empezado a probar la moneda digital en cuatro ciudades importantesShenzhen, Suzhou, Chengdu, así como en una nueva área al sur de Beijing, Xiong’an, y zonas que albergarán algunos de los eventos para los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. 

 

El gobierno chino comenzó a investigar sobre la digitalización de su moneda en 2014, aunque no fue hasta 2017 que se aprobó un programa de desarrollo de la divisa. Esta moneda digital, estará vinculada a la moneda nacional. A diferencia de las criptomonedas u otro tipo de representación digital utilizada por la banca comercial, este tipo de monedas digitales emitidas por bancos centrales, están respaldadas por dinero físico, y sometidas a las regulaciones de cada país.

 

Esta iniciativa de China puede representar una ruptura inmediata del statu quo en el sistema monetario y financiero internacional. Varios analistas sostienen que este proyecto fue diseñado para contrarrestar las armas y el poder que tiene el dólar a nivel mundial, y ofrecer a los inversores y empresas una opción de moneda en mitad de esta crisis sanitaria.

 

Mientras tanto en la otra parte del mundo, Estados Unidos explora el camino para que la Reserva Federal emita un dólar digital. Y otros países como Suecia, Canadá, Suiza, Reino Unido, Japón, y el Banco Central Europeo, también están analizando cuáles son las ventajas y desventajas del dinero virtual regulado por los gobiernos, y con el respaldo de las monedas de cada país.

 

La digitalización del dinero está haciendo que el efectivo pertenezca a un tiempo pasado. Además, en la lucha por la moneda digital entre EE.UU y China, hace que ambas potencias utilicen nuevas estrategias financieras y comerciales. Desde EUDE Business School sabemos lo importante que es tener conocimientos y estar actualizado en estos temas que pueden perjudicar la actividad económica de las compañías. Por ello, con nuestro Máster en Comercio Internacional podrás estar preparado para contribuir en los proyectos internacionales de una empresa, y conocer las últimas tendencias que están marcando el mundo.

 

“Finanzas para tu negocio” EUDE celebra la I sesión del ciclo Webinar Alumni

El pasado 14 de mayo EUDE Business School celebró la primera sesión del ciclo Webinar Alumni, donde se habló sobre cómo las empresas se están adaptando ante una pandemia totalmente inesperada. 

 

Como parte de las actividades destinadas a los alumnos, este mes de mayo desde EUDE Business School hemos organizado una serie de webinars orientadas a contar la experiencia de antiguos alumnos de la escuela. La primera sesión, se llevo a cabo el pasado 14 de mayo a las 18:oo horas España, y contó con la presencia de Silvio Valentino, Director Financiero de KLOOS, y Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE.

 

A lo largo de la sesión, se trataron temas relacionados con la adaptación de las empresas a la nueva realidad originada por el covid-19. Desde medidas digitales, nuevas estrategias comerciales, las decisiones financieras más adecuadas, hasta las claves necesarias que necesitan los emprendedores para iniciar un nuevo negocio en época de coronavirus. 

 

Uno de los factores que más destacó Silvio fue la capacidad de reacción que han tenido las empresas tanto en España como a nivel mundial “la reacción que han tenido las empresas ante esta situación ha sido muy importante. Es cierto que muchas de ellas ya estaban tecnológicamente preparadas, pero otras, se han adaptado en tiempo récord. De esta adaptación es muy importante la adaptación del capital humano y las medidas que han tomado las empresas para proteger a sus trabajadores”. 

 

Por otra parte, Juan y Silvio hablaron sobre el impacto económico y social que esta crisis está originando “el impacto económico está siendo evidente, muchos presupuestos aprobados por las empresas se han paralizado, y se han destinado a otro tipo de prioridades. Esta claro que muchas empresas van a generar pérdidas este año, y que tendrán que estar preparadas para un futuro un tanto incierto” explicaba Silvio.

 

Con este tipo de actividades, desde EUDE Business School buscamos aportar formación de valor a nuestros estudiantes. Y que mejor manera que escuchando a antiguos alumnos que han pasado por la escuela. Si quieres disfrutar de la próxima webinar conoce aquí cómo inscribirte.

 

Webinar Alumni “Finanzas para tu negocio”

 

¿Cómo afecta montar un negocio a tu vida personal?

Montar un negocio revoluciona la vida personal de cualquier emprendedor, debido a las responsabilidades que exige dirigir un proyecto empresarial. 

 

Lanzarse a emprender no es una tarea fácil, ya que tiene un impacto considerable en la vida personal. Tener un negocio personal depende de las motivaciones que nos llevan a creer en nuestra oportunidad de negocio, de nuestras actitudes y aptitudes, y de cómo se encuentre el mercado al que nos dirigimos. Además, se produce un gran impacto en nuestro tiempo libre, la confianza en uno mismo, y la satisfacción personal.

 

Tomando como referencia el I Barómetro de Emprendimiento de Éxito en España, muestra que el 72% de los emprendedores ha percibido un impacto negativo en su tiempo libre, mientras que en el 90% ha aumentado la confianza en sí mismos. En EUDE Business School os traemos a continuación los principales factores personales que se ven modificados a la hora de montar un negocio.

 

Influencias de montar un negocio

 

El tiempo libre

Está demostrado que el emprendimiento tiene un impacto negativo en lo que a tiempo libre y ocio se refiere. Muchos emprendedores ven reducido significativamente el tiempo del que disponen fuera de su actividad profesional. Ya que normalmente la carga de trabajo es superior a otras ocupaciones, y se dispone de menos tiempo para dedicar a los amigos y la familia.

 

Confianza en sí mismo

Enfrentarse exitosamente a los retos que ocasiona emprender, aporta una convicción positiva sobre sus propias capacidades. Además, el reconocimiento externo que reciben muchos emprendedores genera un esfuerzo positivo en la forma en la que los emprendedores se ven a sí mismos.

 

Satisfacción personal y prestigio 

Poner en marcha y consolidar una empresa que, pude constituirse como una gran fuente de reconocimiento social y satisfacción personal. Cada logro que se consigue puede abrir muchas puertas para seguir creciendo y evolucionar tanto profesional como personalmente.

 

Incertidumbre

Relacionado con el punto anterior, la incertidumbre con respecto al crecimiento y la consolidación es constante para el emprendedor. No existe un método correcto que garantice el triunfo del proyecto, y siempre existe la posibilidad de que se produzca un giro inesperado de los acontecimientos, por lo que es necesario, contar con un plan B en caso de que las cosas fallen.

 

Cuando se toma la decisión de emprender, se tiene que estar preparado para enfrentarse a cualquier reto profesional. Desde EUDE Business School buscamos dar valor a la formación, y por ello, con nuestro programa de MBA queremos darte la oportunidad de aprender todos los pasos y estrategias necesarias para liderar tu propio proyecto empresarial.

Nuevas tendencias en Tecnología Financiera

La aparición de las fintech o tecnología financiera en el mercado ha modificado las expectativas de los clientes, pero ¿qué se espera de ellas en el futuro? 

 

En los últimos años las fintech, palabra que resulta de la contracción de las palabras inglesas finance y technology, han revolucionado el mercado financiero.  Sin embargo, ¿será realmente esta tecnología financiera la encargada de redefinir la forma en que los bancos y aseguradoras operan? ¿mejorarán el panorama competitivo de la industria?

 

En este contexto, es cierto que las fintech han cambiado las bases de la competencia de los servicios financieros, así como la forma en que están estructurados, suministrados y consumidos. Pero todavía, no han sido capaces de establecerse como los actores principales del mercado. Gran parte de estas empresas, entraron al mercado con el objetivo de liderarlo y dejarlo atrás, sin pensar en la predisposición del cliente para cambiarse de compañía.

 

Esta irrupción ha reconfigurado las expectativas del cliente, elevando los estándares de la experiencia de los usuarios. Gracias a las nuevas innovaciones que ofrecen en los servicios financieros, como por ejemplo, la adjudicación rápida de préstamos, la tecnología financiera está demostrando que lo nuevos modelos de negocio que están llevando a cabo las grandes empresas tecnológicas, como Apple y Google, pueden ser viables en el entorno financiero. 

 

Aún cuentan con varios retos por delante, como es la creación de nuevas infraestructuras y el establecimiento de nuevos ecosistemas financieros, como pueden ser el desarrollo de nuevos métodos de pago o mercados de capitales alternativos. Dicho de otro modo, estas empresas han cambiado las bases de la competencia, pero todavía no han modificado el entorno competitivo.

 

Las finanzas son una parte fundamental de nuestra vida, exigen un trabajo detallista y analítico del capital económico de una empresa, con el objetivo de invertir y aumentar las ganancias. En EUDE Business School apostamos por la formación en este área, gracias a nuestro Máster en Finanzas y Corporate Finance con el que podrás enfocar tu carrera profesional hacia entidades financieras.

Ciclo Webinars Alumni | EUDE acoge sesiones virtuales con sus alumnos más destacados

Durante este mes de mayo EUDE Business School ha organizado un Ciclo de webinars con antiguos alumnos de la escuela, con el objetivo de que compartan con las generaciones posteriores sus conocimientos y experiencias. 

 

En EUDE Business School seguimos avanzando, y apostando por una formación de calidad para nuestros alumnos. Pese a las circunstancias, consideramos que es un gran momento para seguir aprendiendo, y por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes, durante este mes de mayo, un interesante ciclo de sesiones online con antiguos alumnos. Quienes están ansiosos por compartir, con las generaciones posteriores, sus conocimientos y experiencias.

 

En cada webinar se tratarán temas relacionados con la administración y dirección de negocios, las claves fundamentales para emprender, cómo se debe llevar a cabo una buena distribución comercial, o incluso se hablará sobre las herramientas fundamentales de coaching para liderar y ser un buen coach con los clientes. Sin duda, una oportunidad única para conocer experiencias de alumnos que ahora son grandes profesionales. Quizás en el futuro tu puedas ser uno de ellos. ¿Te lo vas a perder?

 

Ciclo Webinars Alumni

 

1º Sesión “Cómo mantener financieramente tu negocio en épocas de Covid-19” 

Jueves 14 de mayo  | 18:00h España

Ponentes: Silvio Valentino, alumni y Director Financiero de KLOOS. Y Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE.

 

2º Sesión “10 claves del éxito de coaches: Cómo convertirte en un coach crack” 

Martes 19 de mayo | 17:00h España

Ponentes: Nina Páez, alumni y Gerente de Operaciones e Integración de Negocios en The Coaching Masters. Y Paolo Lombardo, Responsable del área de RRHH y Coaching en EUDE.


 

3º Sesión “Claves de la distribución comercial” 

Jueves 28 de mayo |  17:00h España 

Ponente: José Javier Pérez, alumni y Gerente en Casa Javier Design & Furniture. Y Miguel Ángel Sánchez, Responsable del área de Comercio Internacional en EUDE.

 

¡Aprovecha la oportunidad! Apúntate aquí 

El gran reto de Recursos Humanos: cómo volver al trabajo después de la cuarentena

Una vez finalice el estado de alarma muchos trabajadores volverán a sus puestos de trabajo. Pero ¿cómo será volver al trabajo? ¿Están los empleados preparados?

 

Desde hace un par de meses la vida de miles de millones de personas en todo el mundo ha cambiado. El periodo de confinamiento ha hecho que muchos empleados trabajen desde sus casas, sin embargo, es hora de plantearse cómo será volver al trabajo en la oficina, ya que parece ser un futuro cada vez menos lejano.

 

Una vez que finalice el estado de alarma en el que nos encontramos muchos empleados, los que sus trabajos se lo permita, volverán a sus puestos de trabajo habituales y tendrán que adaptarse a una nueva realidad laboral, social, y sanitaria. Frente a esta situación, dentro de las organizaciones los departamentos de Recursos Humanos deberán liderar esta transición y enfrentarse al reto de definir cuáles van a ser las nuevas reglas a la hora de trabajar.

 

En este contexto, el cuidado de los empleados tanto de salud como de su talento, será crucial para aumentar la productividad y la supervivencia de las compañías. Ya que hoy más que nunca, los empleados necesitan que sus organizaciones les transmitan seguridad y confianza, en estos momentos donde volver la normalidad va a conllevar mucho tiempo.

 

Una alternativa promovida por los departamentos de Recursos Humanos, y que ya se está llevando a cabo en varias empresas, es acompañar a los empleados a través de plataformas online para promover su bienestar con información y vídeos grabados por profesionales. En concreto, los temas en los que se deben centrar son las estrategias para manejar el estrés y la ansiedad, el mindfulness, alimentación saludable, sugerencias para aumentar el bienestar o las pausas que se deben hacer en casa para aumentar la productividad.

 

La crisis provocada por el coronavirus ha demostrado que las empresas son capaces de adaptarse a una nueva realidad en muy poco tiempo. Esta flexibilidad y adaptación siempre debe ir acompañada del departamento de Recursos Humanos para velar por el bienestar de los trabajadores. En EUDE Business School damos la posibilidad con nuestro Máster en Dirección de Recursos Humanos de formar a profesionales capaces de gestionar el capital humano en cualquier circunstancia.