La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. ¿Sabes qué beneficios aporta?
En la práctica la economía circular implica reducir los residuos al máximo, cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional. Contrasta con el modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto de usar y tirar, que requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso.
Para proteger el medio ambiente
La reutilización y el reciclaje de productos ralentizarían el uso de recursos naturales, reducirían la alteración del paisaje y el hábitat y ayudarían a limitar la pérdida de biodiversidad. Otro beneficio de la economía circular es la reducción de las emisiones anuales totales de gases de efecto invernadero.
Reducir la dependencia de las materias primas
Uno de los motivos para avanzar hacia una economía circular es el aumento de la demanda de materias primas y la escasez de recursos. Varias materias primas cruciales son finitas y, como la población mundial crece, la demanda también aumenta. Otra de las razones es la dependencia de otros países: algunos países de la UE dependen de otros países para sus materias primas. La UE importa aproximadamente la mitad de las materias primas que consume, según Eurostat.
Uno de los motivos para avanzar hacia una economía circular es el aumento de la demanda de materias primas y la escasez de recursos. Varias materias primas cruciales son finitas y, como la población mundial crece, la demanda también aumenta. Otra de las razones es la dependencia de otros países: algunos países de la UE dependen de otros países para sus materias primas. El impacto en el clima es otro de los factores. La extracción y el uso de materias primas tienen importantes consecuencias medioambientes, aumenta el consumo de energía y las emisiones de CO2, mientras que un uso más inteligente de las materias primas puede reducir las emisiones contaminantes.
Medidas como la prevención de residuos, el diseño ecológico y la reutilización podrían ahorrar dinero a las empresas de la UE mientras se reduce el total anual de emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente, la producción de los materiales que usamos diariamente son responsables del 45% de las emisiones de CO2. Avanzar hacia una economía más circular podría generar beneficios como reducir la presión sobre el medioambiente, mejorar la seguridad de suministro de materias primas, estimular la competitividad, la innovación, el crecimiento económico y el empleo.
Ayer por la mañana un grupo de alumnos de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, tuvieron la increíble oportunidad de visitar las instalaciones de Dentsu, en pleno centro de Madrid.
Gracias al calendario de actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, ayer 10 de mayo, un grupo de estudiantes de Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial, tuvieron la gran oportunidad de visitar las instalaciones de Dentsu, la prestigiosa agencia de publicidad de origen japonés, y cuyas instalaciones se encuentran en pleno centro de Madrid.
Dentsu es una sociedad anónima de origen japonés de publicidad y relaciones públicas internacionales, cuya sede se encuentra en Tokio. Actualmente, es la quinta red de agencias de publicidad más grande del mundo en términos de ingresos mundiales. La red Dentsu Aegis Network está compuesta por 10 marcas de la red global Carat, Dentsu, Dentsu media, iProspect, Isobar, mcgarrybowen, Merkle, MKTG, Posterscope y Vizeum y está respaldada por sus marcas especializadas.
La jornada estuvo orientada a conocer el modelo de trabajo de la organización tanto a nivel internacional como en España, se presentaron diferentes casos de éxito creados por las agencias iProspect y Dentsu X. Además, se presentó el Communications Bootcamp, un programa de formación a jóvenes que acaben de finalizar sus estudios y quieren orientar su carrera profesional hacia este sector. Para finalizar, los estudiantes recorrieron las vanguardistas instalaciones, que se encuentran en pleno centro de Madrid.
Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School queremos dar las gracias a Dentsu por su recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos que este sea el inicio de una estrecha relación de colaboración y poder contar con ellos en futuras ocasiones, a través de las cuales, podamos contribuir a la formación de nuestros estudiantes.
Hoy en día no hay duda de que la formación es clave para mejorar profesionalmente. Cuanto más elevada sea nuestra formación y nuestros conocimientos, mayores oportunidades tendremos de conseguir un mejor empleo. Una buena opción para ello, es estudiar un MBA, ¿quieres saber por qué?.
Para conseguir esta formación de calidad que nos lleve al éxito, el MBA se ha convertido en una de las formaciones de más prestigio en todo el mundo, lo que le ha llevado a ser la más solicitada en España. Vamos a resolver algunas dudas sobre cuáles son las razones por las que cursar un Máster MBA puede abrirte grandes oportunidades laborales, e impulsar tu futuro profesional. ¡Toma nota y descubre todos los detalles junto a EUDE Business School!
Se trata de un Máster en Administración y Dirección de Empresas y las siglas MBA hacen referencia a las iniciales en inglés de los términos señalados anteriormente. A modo general, el MBA ofrece una formación de alto nivel empresarial y gerencial, dando una visión integral y profunda de todas las áreas de la empresa y del entorno económico, incidiendo también en los nuevos modelos de negocio y de gestión empresarial.
Un programa MBA está diseñado para que los graduados alcancen un óptimo nivel de comprensión de las funciones de gestión y/o dirección empresarial. El enfoque formativo del programa está dirigido hacia el estudio de áreas como finanzas, marketing, gestión de personas, procesos productivos y estrategia empresarial. Un Master en Administración de Empresas es un programa de estudios que posiciona al titulado en un nivel superior respecto a otros que sólo poseen un título universitario.
Los beneficios de cursar un MBA han sido contrastados en innumerables ocasiones por diferentes estudios, que señalan que las ventajas que se consiguen no se limitan sólo al ámbito laboral y profesional, sino que también suele generar una mejora personal al estar en contacto con otros compañeros con experiencia en diferentes ámbios y realizar trabajos basados en la cooperación y la colaboración. A continuación te contamos algunos de ellos:
Alta cualificación profesional – En primer lugar, cursar y terminar un MBA está ligado a un incremento de la cualificación profesional. Los contenidos transmitidos por el profesorado, que normalmente se realizan por el reconocido método del caso, el proyecto de creación de empresa y los trabajos llevados a cabo individualmente como en colaboración con el resto de compañeros, incrementan de forma significativa la capacidad profesional de los alumnos.
Seguridad en la empleabilidad – Esta formación está ligada también a una mayor seguridad a la hora de encontrar empleo, mantener el cargo que se ocupa o encontrar uno nuevo. No en vano, la mayoría de las ofertas de trabajo publicadas en los diferentes portales web de empleo suelen exigir un Máster o estudios superiores para acceder a un puesto de gestión, por lo que contar con un MBA, sin ninguna duda, es un valor diferencial que hace que los empleadores apuesten más por contratar perfiles MBA.
Mayor remuneración salarial – En este sentido, los profesionales que tienen un MBA suelen ocupar puestos directivos o gerenciales, lo que hace que tengan un sueldo que está por encima de los 40.000 euros al año de media.
Habilidades directivas – Ligado con el punto anterior, el MBA no sólo consiste en transmitir conocimientos. Un máster de elevado nivel formativo como es el Master in Business Administration también incide en el perfeccionamiento de las denominadas Soft Skills.
Red de contactos de alto valor – El networking es uno de los pilares o uno de los motivos fundamentales por los que se recomienda estudiar un MBA. Tanto si estás en búsqueda de empleo como si ya trabajas en una empresa, con o sin capacidad de decisión directiva, el MBA es una herramienta muy potente que facilita el contacto con personas con intereses profesionales similares que suelen ocupar cargos directivos en otras compañías.
El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.
El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.
Hoy en día existen una nueva tendencia que esta marcando el ritmo laboral, sobre todo entre los perfiles profesionales más jóvenes, conocida como rage applying. ¿Has oído hablar de ello?
En la actualidad existe una nueva tendencia que está marcando el ritmo del mercado laboral, sobre todo entre los perfiles profesionales más jóvenes. Conocida como rage applying, esta tendencia afirma que cada vez más profesionales presentan su candidatura a más de un proceso de selección en diferentes empresas tras una experiencia negativa en el trabajo, como puede ser un desencuentro con su responsable o por una carga de trabajo excesiva.
El rage applying es una nueva tendencia laboral que se ha dado a conocer en TikTok, y es algo que también se registra en España, sobre todo entre los profesionales Millennial y Centennial. A diferencia de generaciones anteriores, los más jóvenes buscan trabajar en una compañía en la que creer, alineada con sus valores y que les permita desarrollar su carrera profesional.
Según la encuesta a más de 1.000 profesionales realizada por Walters People, empresa de selección y trabajo temporal especializada en perfiles junior, técnicos, de gestión y apoyo cualificado, el 64% de los profesionales en España reconoce haber enviado su CV de manera masiva tras haber sufrido una mala experiencia en el trabajo, y tan solo el 18% declara no haberlo hecho nunca ni cree que lo vaya a hacer en un futuro.
De los que sí han presentado su candidatura a un nuevo empleo, el 15% declara que lo hizo debido a un exceso de carga de trabajo, el 16% por un desacuerdo con su responsable, el 17% por falta de conciliación y el 53% declara que es debido a la promesa de una mejora salarial que nunca ha llegado a suceder. De estos últimos, la citada encuesta recoge que las razones principales por las que su compañía no le ha otorgado una subida salarial es debido a la política empresarial (55%), a problemas presupuestarios (28%) y a que su salario actual ya es competitivo frente al mercado (8%).
Hoy más que nunca el salario es el centro de las negociaciones. Si bien es cierto que las compañías son conscientes de la importancia del componente salarial a la hora de fidelizar al mejor talento, estas deben poner el foco también en el bienestar laboral a través de otros beneficios y de una cultura corporativa atractiva que despierte el sentimiento de pertenencia.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
Estudiar Recursos Humanos te permite ingresar con grandes oportunidades en el mundo empresarial.
En los últimos años, especializarse en Recursos Humanos se ha convertido en una buena vía para formar parte del entorno empresarial, ya que se reconoce este área como fundamental en la empresa. Últimamente ha ido avanzando, gracias a la digitalización, lo que ha obligado a todos sus empleados a actualizarse. A nivel laboral, ofrece un amplio abanico de oportunidades, más de las que muchos piensan, cada vez existe más demanda, porque las organizaciones están cambiando.
Además, de ofrecerte muchos beneficios a nivel laboral, estudiar Recursos Humanos te aportara muchos beneficios en el terreno personal. Sin duda alguna, es un sector dentro de cualquier empresa que necesita un buen funcionamiento para la consecución de triunfos de los trabajadores y económicos. Desde EUDE Business School te acercamos 3 motivos por los que debes especializarte en este sector.
Intervienes positivamente en la sociedad
Un profesional que ocupa un puesto en Recursos Humanos está obligado a contar con nociones de psicología, ya que un experto en este área debe tener claro que su papel en una futura empresa implica conocer las necesidades de la misma e interesarse por el aspecto personal de los trabajo. Como parte de esta rama laboral, tu preocupación consistirá en que los trabajadores obtengan un lugar cómodo de trabajo, que les permita llevar a cabo su labor a la perfección.
Beneficios personales y profesionales
Estudiar Recursos Humanos significa tener un crecimiento laboral en el futuro y presente. Ya que mientras estudias aprenderás valores que tal vez desconocías. Serás un pilar importante para la economía global y te darás cuenta de lo importante que es la humanidad para avanzar hacia una meta.
Conoces los nuevos talentos
La tecnología nos ha obligado a mantenernos constantemente actualizados, como consecuencia, las empresas se sienten obligadas a renovarse constantemente, hecho que transmiten a su personal. Una de las funciones de los expertos en Recursos Humanos será adquirir conocimientos para adelantarse a los acontecimientos, siendo capaz de captar a nuevos talentos, que esperan tener una oportunidad en el mundo laboral.
Con el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE Business School conocerás la realidad del funcionamiento y composición de las organizaciones en el contexto empresarial actual, haciendo especial énfasis en el modo en que la empresa desarrolla sus recursos y capacidades dentro de su entorno. Adquirirás una visión integrada y dinámica del rol estratégico de la Dirección de RRHH, y su grado de vinculación entre la estrategia empresarial, la gestión de las personas y la estructura organizacional.
En este contexto debemos destacar, que desde el pasado mes de septiembre, Gingroup Iberia, líder en administración integral del talento humano en LATAM y Europa, avala el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE Business School. Tras verificar la calidad del contenido académico y su enfoque especialmente práctico. Por eso, desde la institución han decidido avalar nuestro programa al encontrar los objetivos totalmente alineados con el escenario que vive el sector actual.
La sostenibilidad continúa siendo protagonista en la agenda de las compañías y se consolida como la gran oportunidad para alinear la actividad empresarial.
Desde hace unos años, la sostenibilidad se encuentra como uno de los principales puntos en la agenda de las compañías, sin duda alguna, es la gran oportunidad para alinear la actividad empresarial con la necesidad de dar respuesta a los retos sociales y ambientales actuales. Las personas cada vez valoran más que las compañías cuenten con políticas de concienciación ambiental, social y de gobernanza. Es lo que se denomina como políticas de ESG, por sus siglas en ingles, Enviromental, Social y Governance.
Si tomamos como referencia las conclusiones que salen de la encuesta PageGroup Sustainability Insights, realizada a 4.755 profesionales y candidatos de toda Europa continental, dos tercios de los encuestados afirman que las iniciativas de sostenibilidad dentro de las empresas son importantes o muy importantes para ellos. Además, el 42% afirma que la ausencia de un programa de sostenibilidad influiría en su decisión de aceptar o no un empleo.
Además, un 67% de las respuestas dadas muestran una clara preocupación con respecto a los valores de ESG en su vida personal y aseguran estar cambiando comportamientos de su día a día para ser más responsables socialmente y preservar el medioambiente. Sin embargo, es cierto que aún queda un gran recorrido por hacer ya que solo un 29% de los encuestados sienten que su empresa está realmente comprometida con sus responsabilidades en materia de sostenibilidad y dispuesta a actuar urgentemente en consecuencia.
Con la llegada de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, la sostenibilidad se plantea como uno de los objetivos empresariales para el 2023 en España. El reto está en que, no solo las grandes empresas que están obligadas por la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad, cuenten con planes sostenibles. El objetivo es que también las pequeñas y medianas empresas lo hagan, así se lo demanda la sociedad en general, y los/as empleados/as en particular.
El 63% de los candidatos españoles aseguran que si la empresa a la que optan no tuviera un programa de sostenibilidad (ESG) esto influiría en su decisión de solicitar o aceptar el empleo. Asimismo, igual que en el resto de Europa, los tres condicionantes que más pesan a la hora de decantarse por un empleo u otro son: la flexibilidad laboral (66%), la carga de trabajo (54%) y el reconocimiento dentro de la propia compañía (40%).
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado por La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.