¿Buscas una idea de negocio viable? ¿Quieres explotar tu energía emprendedora pero necesitas hacerlo tomando una decisión firme? Si es así, sigue leyendo porque te traemos en este artículo los pasos para identificar si una idea de negocio es viable.
Tener una idea de negocio no es suficiente, hay que pasarla por un filtro que indique si de verdad vale la pena poner empeño, tiempo y recursos en ello. Estos pasos previos son la clave para encaminarte hacia el éxito. Existen errores muy comunes a la hora de emprender que a veces echan por tierra nuestros esfuerzos con un derroche de energía, tiempo y recursos.
Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es preguntarse a uno mismo ¿soy yo viable para la idea?, esta es una pregunta clave, pero sin embargo, muchos emprendedores no se la platean. Muchos expertos en creación de empresas coinciden con esta opinión y dan a la idea de negocio un valor relativo, ya que el perfil del emprendedor y del equipo es uno de los factores que más influye en el éxito de un proyecto. A continuación, desde EUDE Business School os traemos las claves para identificar la viabilidad de una idea de negocio.
1 Desarrollo del concepto
La primera pregunta que tienes que hacer cuando quieres montar una empresa es: ¿Qué va a ganar el cliente conmigo? y ¿Qué puedo ofrecerlo que no pueda darle otra empresa?. Hoy en día, nos encontramos en una sociedad en la que existe una gran variedad de productos y servicios, así que tienes que darte cuenta de que eres uno más entre ese mar de competidores y que tu cliente tiene muchas opciones para realizar sus actos de compra.
2 Estudio de mercado
Hay que hacer un estudio de mercado muy centrado en la realidad. Si nos apoyamos en encuestas que justifican los motivos de compra, nos podemos encontrar con respuestas muy favorables o con respuestas muy engañosas, que luego realmente no se materializan. Lo mejor es que el emprendedor trate de gestionar un proceso de venta y de esta manera ver de primera mano cuáles son los factores que motivan a sus clientes hacia la venta.
3 Experiencia para afrontar el proyecto
Tener experiencia profesional previa es siempre un valor añadido que hace que la idea de negocio se convierta más rápidamente en empresa. Es un acelerador de la puesta en marcha del proyecto. A veces es un factor muy positivo, otras genera también una perversión en cuanto a los conocimientos que vienes adquiriendo, una forma tradicional de hacer, que a veces te frena tu capacidad de innovación, pero siempre la experiencia profesional en el sector o en sectores complementarios te ofrece un punto de vista diferente.
4 Análisis financiero
Para determinar la viabilidad económico-financiera de un proyecto se deben calcular los fondos necesarios para poner en marcha el negocio, las aportaciones de capital propio y de terceros, y desarrollar la previsión de tesorería. Calcular los beneficios previstos mediante la cuenta de resultados y conocer en cada momento cómo se encuentra la empresa mediante el balance de situación. Un proyecto será viable cuando obtenga un beneficio y tenga liquidez.
Emprender no es una tarea fácil, exige mucho compromiso y dedicación al proyecto empresarial. En EUDE Business School queremos darte la oportunidad con nuestro Programa de MBA de adquirir todos los conocimientos necesarios para diseñar un proyecto empresarial desde el principio y liderar con éxito.
Desde hace un año vivimos en una nueva realidad que ofrece a las organizaciones numerosas oportunidades de cambio y nuevas metodologías en las gestión de personas. ¿Quieres conocerlas?
Siempre se ha dicho que los momentos de mayor dificultad sacan a relucir la calidad del equipo humano que da forma a la comunidad. Todos sabemos que las personas son el eje sobre el que pivotan la evolución y el desarrollo de las organizaciones. Son las persona quienes garantizan la supervivencia de las empresas sin importar su tipología o su dimensión. Por todo esto, la gestión de personas es aún más importante, si cabe, en periodos de constante incertidumbre.
En este periodo COVID, más allá de la capacidad de adaptación y respuesta tecnológica, más allá de la capacidad de reacción en un entorno volátil e incierto, y más allá de la capacidad de observar y planificar para tomar decisiones sin precipitación ni desesperación, han destacado aquellas personas y la gestión que las organizaciones han hecho, y hacen, de ellas.
Hoy vivimos una realidad que ofrece numerosas oportunidades de cambio y evolución, oportunidades de definición de políticas y transformación de procesos. Esta nueva situación también ha ayudado a definir el esquema de prioridades y necesidades de las organizaciones en materia de gestión de personas. Desde EUDE Business School queremos presentarte una serie de consejos que te permitirán elaborar un plan estratégico de gestión de personas con éxito.
1 Comunicación
La gestión de personas hoy en día va más unida que nunca a la comunicación, tanto interna como externa. Esta herramienta garantiza los estándares de integración de personas y la correcta conexión con los miembros del equipo, tanto con el suyo propio, como con el resto de la organización. Algunas de las prioridades en esta materia son la identificación de nuevos canales, generación de contenido adecuado y recurrente, así como el desarrollo de políticas y procesos de comunicación dentro de cada estructura de trabajo.
2 Modelo de trabajo
Es muy importante analizar, entender y modificar los procesos de gestión basados en la presencialidad y en el contacto social, así como nuevas formas de compartir, nuevos vehículos de aprendizaje, nuevos canales de comunicación y nuevos entornos de trabajo. Todo esto orientado hacia un enfoque de trabajo flexible y volátil.
3 Digitalización de procesos y empoderamiento
Facilitar y simplificar los procesos de gestión con soluciones digitales, agiles y de fácil acceso y entendimiento.
4 Gestión de personas compartida con el resto de la organización
Los responsables gestionan personas y deben disponer y entender de las herramientas necesarias para ello. Incluso las propias personas deben gestionar buena parte de estos procesos y nosotros debemos facilitar esta autogestión.
5 Modelo de liderazgo
Estos cambios deben ser acompañados de una redefinición del modelo de liderazgo. El papel de los managers, sus prioridades y responsabilidades, se deben ajustar al entorno de trabajo deslocalizado y en remoto. Un liderazgo basado en la confianza, que obtiene resultados en base al desarrollo y evolución de los miembros del equipo, que busca equilibrar los resultados a corto plazo con la salud y el bienestar de la organización a largo plazo.
Desde todos los departamentos de recursos humanos de las empresas se deben llevar a cabo una serie de medidas para adaptar la gestión del talento a los tiempos que estamos viviendo. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas de adquirir las competencias y habilidades para adaptar las medidas necesarias en la gestión eficiente de los trabajadores de una compañía.
Este 8 de marzo dimos la bienvenida en EUDE Business School a los alumnos de la promoción marzo 2021-2022, quienes en los próximos días comenzarán el curso adaptado a la nueva realidad que estamos viviendo.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 11 de la mañana, y contó con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE. El acto estuvo totalmente adaptado a la nueva realidad, respetando un protocolo y las normas específicas para proteger la salud de nuestros estudiantes. En los próximos días comenzarán su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año académico inolvidable.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, dio la bienvenida a los alumnos, explicando como desde los diferentes departamentos de la escuela se va afrontar el nuevo curso con mucha ilusión, y por supuesto, respetando las nuevas medidas. Además, hizo especial hincapié en cómo el paso por EUDE supone una gran experiencia “a pesar de los momentos en los que nos encontramos, estamos deseando empezar el curso, tenemos mucha ilusión y expectativas por nuestros alumnos. Os puedo asegurar que vuestro paso por EUDE va a marcar un antes y un después en vuestras vidas” explicaba D. Juan Díaz del Río.
A continuación, tomó la palabra Dª Sara Lorenzo Nogueira, Directora de Coordinación Académica y E-learning de EUDE, quien agradeció a los nuevos estudiantes su decisión de haber escogido la escuela e hizo una mención especial al 8M “todos los departamentos vamos a trabajar para acompañaros durante vuestra trayectoria. Queremos que vuestra experiencia en EUDE sea un éxito. Además, quiero aprovechar porque hoy 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha muy especial, por lo tanto me gustaría destacar la gran cantidad de mujeres que tenemos entre nuestras alumnas y a todas vosotras quiero decir enhorabuena por haber llegado hasta aquí” comentaba Dª Sara Lorenzo.
Como es habitual todos los actos de bienvenida suelen contar con la presencia de un antiguo alumno, quien comparte sus experiencias en la escuela. En esta ocasión, tuvimos el placer de tener como invitado a D. Santiago García, Responsable de Selección de Asesores Financieros y Family Banker en Banco Mediolanum y alumni de MBA de la promoción de 20210 “en mi opinión lo que más destacaría de esta experiencia fueron las herramientas y técnicas que conocí, así como el gran equipo que tiene la escuela para hacer que la experiencia académica sea inolvidable. Al finalizar mi máster tuve un cambio de mentalidad y mi carrera empezó a crecer”.
En esta ocasión, también intervinieron los Directores de Programa Máster de EUDE: Dª. Silvia López Directora del Máster de Marketing y Dirección Comercial; D. Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital; D. Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional; y por último, D. Paolo Lombardo, Director del Máster de Recursos Humanos.
Para dinamizar la jornada, se llevó a cabo una dinámica de grupo organizada por Paolo Lombardo, a través de la cual los estudiantes tenían que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso. Finalmente, se organizó una Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Santader, seguros médicos como Sanitas y Afisema, hasta productos de telefonía móvil, alojamiento, asesoramiento legal y actividades de ocio de la mano de empresas como Technyshop, Proyecto Océano, Madrid Easy, RESA, Citylife Madrid, UNICA, y Enterprise Holdings.
WE ARE EUDE
El 2020 fue uno de los tres años más cálidos de la historia. Ante esta situación ¿Qué medidas podemos tomar para hacer que crezca el clima?.
Desde hace unos años la cuestión climática ha estado en el punto de mira. En concreto, el pasado año fue uno de los tres años más cálidos de la historia. Son muchas las iniciativas que desde entonces se han tomado con el objetivo de proteger el clima, desde las elecciones estadounidenses, los planes de estímulo europeos, pasando por los de neutralidad en carbono de las principales compañías petroleras.
Todo esto tiene un único objetivo: alentar al conjunto de la sociedad para que de aquí a 2050, podamos vivir en un mundo en el que el aumento de la temperatura se mantenga por debajo de 2ºC. Ante este enorme desafío, todos tenemos un papel que desempeñar: empresas, ciudadanos, organizaciones, no gubernamentales, etc. Por su parte, las finanzas deben ayudar y acelerar este esfuerzo colectivo dirigiendo el capital de forma masiva y pragmática hacia las empresas que determinaran el mañana.
Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima, pensamos lógicamente lógicamente en la financiación de las empresas que ofrecen soluciones concretas a los problemas medioambientales. Estas soluciones pueden generar un impacto medioambiental directo, como la compañía francesa de energías renovables NEOEN, o indirecto, como DASSAULT SYSTEMES, cuyo software permite diseñar vehículos y edificios.
En la carrera por el clima, los inversores descartan a menudo a algunas empresas, como, por ejemplo, las de las energías fósiles. ¿Hay que excluirlas y dejarlas en manos de inversores quizá menos considerados? ¿O bien invertir en ellas e interactuar con ellas para acelerar su transición? Si el objetivo es contribuir a la transición de la economía en su conjunto, no podemos ignorar estas compañías siempre y cuando asumen compromisos honestos.
Ante esta realidad y la urgencia de actuar, creemos que los fondos de impacto son una estrategia de inversión destinada a contribuir a la transición climática en Europa, al invertir en empresas responsables y comprometidas. Este tipo de fondos ofrece una respuesta pragmática e innovadora a los desafíos del cambio climático, al financiar perfiles de empresas, cuya madurez climática se evalúa y supervisa mediante una tecnología propia.
Por último, es fundamental asegurar que la dinámica de cambio en la que se encuentra la empresa tiene en cuanta sus factores externos negativos. Por ejemplo, la destrucción de empleo, para que la transición climática sea también una transición justa para el conjunto de la sociedad. Esta nueva solución de inversión promueve la diferencia, y desde las instituciones lo considera un proyecto empresarial ambicioso centrado en la consideración de los riesgos climáticos.
Preocuparse por el clima y la protección del medio ambiente son los retos principales a los que tienen que hacer frente las empresas. Desde EUDE Business School contamos con un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental con el que podrás formarte como un auténtico profesional, apostando por el terreno de la gestión ambiental.
En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia de Laura Vigo, alumna de Comercio Internacional y Logística y Supply Chain Management en la escuela.
Hacer un máster es una experiencia inolvidable. Significa crecer profesional y personalmente, dar un paso más hacia tu futuro profesional. Para conocer cómo fue su experiencia en EUDE Business School, hemos tenido la increíble oportunidad de entrevistar a Laura Estefanía Vigo Aguilar, una joven peruana que en 2018 se mudó a Madrid para vivir una nueva etapa junto e EUDE estudiando primero el máster en Comercio Online, y después el máster en Logística y Supply Chain Management de forma online.
Laura Vigo, es abogada de profesión, cuenta con una amplia experiencia en legislación nacional. Sin embargo, desde hace un tiempo se encontraba haciendo prácticas y consideró la posibilidad de hacer un máster para crecer profesionalmente “para poder seguir creciendo en el ámbito laboral era muy consciente de que tenía que tener las herramientas necesarias para poder dar un paso más en mi carrera. Por ello, empecé a indagar de manera exhaustiva distintas universidades y escuelas, hasta que decidí cursar un máster”.
A la hora de elegir EUDE, básicamente tomó esta decisión por el prestigio y la calidad académica que caracteriza a la escuela “escogí EUDE Business School por cuatro pilares: el amplio prestigio y reputación con el que se encuentra respaldada la escuela, el amplio claustro académico, su calidad académica, y cabe destacar la excelente atención brindada al alumno, tanto de mananera previa, durante y posterior” comentaba la alumni,
Durante los últimos años de su carrera, Laura se encontraba realizando cursos sobre el ámbito de Derecho Internacional Privado y Público, donde comprendió que a pesar de haber estudiado Derecho, podría orientar su carrera hacia el área de Comercio Internacional, motivo principal por el que se decantó por estudiar un máster relacionado con ello “lo que más destaco del máster de Comercio Internacional es que a pesar de no tener una conexión directa con mi profesión, se tratan temas como la contratación, fiscalidad, marketing, gestión aduanera, etc. Que me han servido para complementar mis conocimientos y darme cuenta de que puedo abrirme paso a un nuevo mundo” aseguraba Laura.
Una vez finalizada esta etapa académica, esta alumna peruana era muy consciente de que tenía que seguir completando sus estudios, razón por la que se animó a cursar un segundo máster en Logística y Supply Chain Management “cuando terminé el máster estuve realizando prácticas en una empresa, y aprendí mucho sobre las operaciones, y un mes antes de que estalle la pandemia por el COVID 19, empece a cursar este segundo máster de manera online, y me aportó uno de los momentos más importantes de mi vida profesional vino de un exhaustivo proceso de selección, ya que pude obtener un puesto de trabajo en la planta de logística de Amazon”, nos contaba la estudiante.
Cuando un alumno cursa un máster espera adquirir todos los conocimientos y habilidades que le preparen para el mundo laboral. En este contexto, queríamos saber si EUDE ha cumplido con las expectativas de Laura “la escuela me ha brindado una serie de herramientas las cuáles son necesarias para poder desenvolverme en el ámbito laboral. Al mismo tiempo, es importante considerar que también pude ampliar mi red de contactos, y convertirme en una profesional dinámica que se puede desenvolver en diferentes roles y circunstancias”.
Finalmente, hablando sobre su opinión sobre la escuela Laura Vigo recomienda EUDE por varias razones “recomendaría EUDE, sin lugar a dudas, no solo debido a las razones mencionadas anteriormente, el claustro de profesores, el temario actualizado, la atención al alumno o los webinars que están brindando a la escuela, sino también porque tengo varias conocidas que son actualmente alumnos y están plenamente satisfechas”.
El próximo 11 de marzo expertos de la industria del marketing, la publicidad y la tecnología se reunirán en Conectados para abordar cuáles son los cambios más disruptivos a los que se enfrentan hoy las marcas y debatir cómo afrontarlos.
2020 fue el año del confinamiento y del distanciamiento social; sin embargo, conseguimos estar más conectados que nunca gracias a las nuevas tecnologías. Las marcas también se enfrentan al desafío de conectar con los consumidores a través de nuevos canales y de ser capaces de ofrecerles nuevas experiencias online. Ahora, la gran incógnita es qué nos deparará el 2021, y para hallar la respuesta llega CONECTADOS, el evento más tech de MarketingDirecto.com.
Tras el éxito de su primera edición en 2019, CONECTADOS vuelve el próximo 11 de marzo en una nueva versión híbrida para analizar algunos de los temas más en boga en la actualidad, tales como la desaparición de las cookies de tercera parte, el enorme crecimiento que el e-commerce ha experimentado en España en el último año y cómo los marketplaces o el social commerce han contribuido a ello, las oportunidades que los nuevos entornos, como los videojuegos, ofrecen a las marcas, o qué deben hacer las marcas para generar experiencias digitales que conecten con la Silver Gen.
Para ello, nos acompañarán grandes profesionales de la industria tecnológica, publicitaria y marketera, como Giulia Chiari, Regional Manager, Social Commerce & Innovation en Alibaba Group, Kintxo Cortés, Country Manager en Shopify, David Calvo, Esterprise Sales Manager, Mediterranean and Balkans en Zoom, Beatriz Faustino, directora de Marketing Burger King España y Portugal o Natacha Lerma, Sales Director Digital Market Research en Toluna Corporate,
Orlanda Aragón, Senior Account Executive en The Trade Desk y a Marga Camps, Head of Social Media and Global Content Strategist de Colvin, entre otros, que se darán cita en este evento híbrido, junto a marcas como Vodafone, Samsung, Fnac o Nestlé para compartir con los espectadores las experiencias de sus marcas en 2020 y cuáles serán las tendencias que marcarán el nuevo año.
Sergio Martín, periodista en RTVE, y Javier de Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, serán los encargados de presentar y conducir este encuentro híbrido, que no sería posible sin LiveRamp, Teads, y Sunmedia, nuestros patrocinadores de oro, los patrocinadores de plata: Making Science, Toluna, Tidart y The Trade Desk, Wemass, patrocinador de bronce, y patrocinadores conectados: Verizon Media y Eurostars Hotels, además de nuestros colaboradores especiales: Mice Catering, Sono, Brushboo, Faunia, Smartbox y Birchbox.
Desde EUDE Business School animamos a participar a todos nuestros alumnos y profesionales, ya que sin duda alguna, CONECTADOS, es un evento de gran relevancia dentro del sector digital, y una gran oportunidad para completar su formación académica con grandes expertos de la industria.
Acompáñanos el próximo 11 de marzo, de 09:30 a 15:30 horas, y descubre las tendencias tecnológicas que están irrumpiendo con fuerza en la industria del marketing y la publicidad y aprende cómo conectar con tus consumidores en la era del cambio.
Inscríbete aquí y no pierdas esta gran oportunidad. ¡Te esperamos!