EUDE inicia el Programa en Negociación y Liderazgo impartido para Petroecuador

En estos días hemos comenzado en EUDE Business School con el Programa en Negociación y Liderazgo que impartimos a Petroecuador, una apuesta segura para seguir manteniendo nuestro compromiso con la formación de calidad en el país. 

 

Esta semana ha iniciado el Programa en Negociación y Liderazgo que desde EUDE Business School hemos desarrollado en exclusiva para Petroecuador. Un total de 22 profesionales en puestos de responsabilidad en Petroecuador participan del programa en modalidad virtual síncrona, y que se extenderá hasta el 10 de enero de 2022.

 

Según el docente del programa, Javier Peláez, mediante el desarrollo de esta acción formativa se pretende dotar al alumno de todos los conocimientos y herramientas actuales que le permitan dominar las competencias que necesita para su crecimiento como líder y desempeñar con éxito el liderazgo en su organización”. Y detalló que se espera que los participantes al terminar la formación sean “capaces de dirigir y motivar personas y equipos, desarrollando un liderazgo lateral y una Inteligencia emocional, social y cultural,  y pudiendo abordar la resolución de problemas complejos y crear alternativas claras de resultados”.

 

EUDE, que cumple 25 años este 2021, inició su actividad con programas enfocados en el área de Recursos Humanos, siendo una materia en donde cuenta con un gran reconocimiento académico y en donde destaca el programa con mayor número de convocatoria en la casa, el Master en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas.  La metodología de EUDE se enfoca no solo en impartir conocimiento, sino en lograr que los alumnos desarrollen un verdadero pensamiento crítico en cada materia que les permita mejorar sus competencias profesionales. A lo largo de este programa se desarrollarán varias sesiones con dinámicas de grupo muy prácticas para lograr los objetivos académicos.

 

En la sesión inaugural estuvo presente Jonathan López, Jefe Corporativo de Desarrollo y Capacitación en Petroecuador quien dijo unas palabras iniciales de bienvenida a todos los alumnos. Por su parte  Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE  afirmó que “colaborar con Petroecuador, una empresa líder en el país andino, supone un gran orgullo para EUDE y refleja el compromiso que tenemos de acercarnos al sector productivo para conocer de primera mano las necesidades reales de las empresas y poder ofrecer una formación muy adaptada a sus necesidades”.

 

Petroecuador

Sesión de presentación del pasado 8 de noviembre

 

La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, conocida mejor por su nombre comercial EP Petroecuador, fue una empresa estatal ecuatoriana creada el 26 de septiembre de 1989, que se encargó de la explotación de hidrocarburos directamente por medio de Petroecuador. El pasado mes de julio fue ordenada su privatización por resolución del actual presidente del país Guillermo Lasso y afronta una verdadera transformación que necesita de grandes líderes para conseguirlo con éxito.

La certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital” de EUDE continúa como evento de referencia en el ámbito empresarial

Este 3 de noviembre hemos continuado en EUDE Business School con nuestra Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital” para empresas aliadas de Colombia como Avianca, Colsubsidio, Fondo Presente, FedeJhonson, Claro, entre otras. 

 

Liderazgo 4.0

 

Javier Peláez Guerrero, Mentor y Coach laboral. Consultor HR, con más de 17 años de experiencia en Dirección Estratégica Empresarial, implantación de empresas nacionales e internacionales, y desarrollo de negocio en el área de talento humano, fue el profesional encargado de impartir la segunda sesión de nuestra Certificación en “Habilidades Directivas”. Bajo el nombre “Liderazgo 4.0” la jornada estuvo orientada a reflexionar sobre las nuevas competencias que necesitan los líderes para adaptarse al nuevo entorno digital.

 

Como en la jornada anterior, más de 200 asistentes estuvieron conectados a la sesión y conocieron de primera mano la importancia de establecer un liderazgo 4.0., “al final si hablamos de liderazgo debemos entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Hoy en día, nos encontramos en la era del Lider Coach, en la que tenemos que tender a liderar desde la motivación, desde el refuerzo positivo y el acompañamiento” comentaba el profesional. 

 

Otro de los aspectos más destacados fue cómo las personas se encuentran en el eje central del nuevo liderazgo, de nada sirve tener una empresa digitalizada si las mentes de nuestros colaboradores siguen siendo analógicas, “los líderes debemos ser los primeros que nos tenemos que poner al frente de esta revolución digital, tenemos que ser los primeros en dar ejemplo y evidentemente tenemos que contribuir positivamente a este proceso”. 

 

Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital”

 

Sin duda alguna, la Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital”, está siendo un encuentro sin precedentes. Todos los asistentes están teniendo la oportunidad de disfrutar de un espacio de networking, conocer las experiencias de ponentes de gran nivel, y adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias que deben presentar los profesionales de hoy en día.

 

Además, la participación de más de 12 empresas de primer nivel de Colombia como Carvajal, Claro, CocaCola Femsa, Fondeargos, Cencosud, Colsubdisio, entre muchas otras, hacen de este evento un punto de unión empresarial en todo el país andino. Posicionando a EUDE Business School como escuela de referencia en toda la región, siempre apostando por facilitar el acceso a una formación de calidad orientada a las últimas tendencias educativas. 

 

La próxima semana continuaremos con la certificación, el día 11 de noviembre tendrá lugar la 3º sesión bajo el título “Cultura e innovación”. Una sesión doble en la que contaremos con la participación de los profesionales Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE, y Patricia González, Marketing & Strategy en Barrabés.biz.,con quienes hablaremos sobre la cultura de la innovación en la empresa y la aplicación del storytelling dentro de la estrategia.

 

Vídeo completo Sesión 2 “Liderazgo 4.0”

EUDE presente en el primer Congreso Internacional de Policía Turística

Los pasados 14 y 15 de octubre tuvo lugar el Congreso Internacional de Policía Turística, donde EUDE participó con diferentes ponencias de primer nivel. 

 

Durante los días 14 y 15 de octubre se desarrolló en la ciudad de Bogotá el Congreso Internacional de Policía Turística, que reunió por primera vez a diferentes expertos de la cadena productiva del turismo para compartir conocimientos, dinámicas y experiencias exitosas, de cara a fortalecer el servicio de policía enfocado a la actividad turística.

 

Un evento con el punto de mira en la recuperación inclusiva, resiliente y sostenible del Turismo y que contó con la participación de más de 2.000 asistentes en modalidad virtual, 70 en modalidad presencial y ponentes tanto nacionales como internacionales.

 

En la agenda académica organizada con 14 ponencias han participado grandes profesionales como: María Ximena Lombana Villalba, Ministra de Comercio, Industria y Turismo; Natalia Bayona , Directora de innovación, transformación digital e inversiones de OMT; Paula Cortés, presidenta de ANATO; Flavia Santoro Trujillo, Presidenta de ProColombia – Colombia; Sandra Howard Taylor, Presidente de bureau de Medellín; el Comisario Manuel Eduardo Flores Sonduk, Director General de la Policía Turística de la ciudad de México, entre otros actores de relevancia del sector.

 

En el caso de EUDE Business School tuvimos el privilegio de participar con 4 conferencias de primer nivel:

 

 

Desde nuestra institución queremos dar las gracias por la oportunidad que se nos ha brindado, y poder participar en el Congreso Internacional de Policía Turística. Esperamos que en un futuro podamos seguir siendo colaboradores y aportar formación de calidad a todos los asistentes.

COP26: Salvar a la humanidad es el objetivo

El pasado 31 de octubre comenzó La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26). Una cita muy importante para tratar de llegar a acuerdos efectivos sobre el medio ambiente y el cambio climático. 

Esta semana se ha iniciado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (COP26). Se trata de la 26 edición y se celebra del 1 al 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia. En un principio, esta reunión estaba prevista para noviembre de 2020, pero la pandemia de COVID-19 ocasionó que se aplazara. Además, la conferencia incluirá la 15º reunión de las partes del Protocolo de Kioto (CMP16) y la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París (CMA3).

 

Para esta edición, se destacan cuatro eje principales que se esperan alcanzar. El primero, asegurar las emisiones cero netas globalmente para mediados de siglo y mantener 1.5 ºC al alcance; la segunda adaptarse para proteger comunidades y hábitats naturales; el tercero hace referencia a concretar una movilización financiera para lograr los objetivos y finalmente la cuarta, la promesa ya anual de comprometerse a trabajar juntos entre los países.

 

El reino unido ocupa la presidencia de esta conferencia, donde durante los primeros días ya se ha podido observar la ausencia de grandes potencias mundiales. El presidente de China, Xi Jinping no se ha presentado de manera presencial, sino que ha enviado un manuscrito a la secretaria del Convenio de Cambio Climático. Una acción que sobresale cuando este país es el que más gases de efecto invernadero emite. Otra gran falta se ha encontrado por parte de Vladimir Putin, quien tampoco se ha presentado, y se ha limitado a enviar un vídeo sobre silvicultura y uso de la tierra.

 

La crisis climática en la que nos encontramos, amenaza con elevar la temperatura de las ciudades casi  4,5 grados de media antes de finales de siglo y convertir estos lugares en epicentros de los extremos climáticos. Este es el sombrío futuro que dibuja un nuevo informe del Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas sobre cómo serán las metrópolis del 2100 si el calentamiento global avanza y, en definitiva, si la Cumbre del Clima de Glasgow fracasa.

 

Más allá de estas catastróficas proyecciones, el análisis de ONU señala un gran número de iniciativas de todo el mundo que están consiguiendo, contra todo pronóstico, reducir el impacto de la crisis climática en las ciudades; entre estas destaca el ejemplo de las supermanzanas y los ejes verdes de Barcelona.

 

Se espera que los países lleguen a un acuerdo y se logre reducir la emisión de gases que tanto preocupa en la actualidad. Ahora la misión es salvar y garantizar el bienestar de la humanidad, dejando atrás las diferencias que puedan existir entre países, el objetivo es algo común para todos.

 

Conoce el Máster en Gestión y Tecnología Ambiental de EUDE Business School

 

Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.

 

Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.

EUDE Business School y Alcaldía de Madrid Cundinamarca firman un convenio de colaboración para facilitar el acceso a una formación superior de calidad

Recientemente EUDE Business School y la Alcaldía de Madrid Cundinamarca se han unido para lanzar una convocatoria de becas, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad. 

 

A lo largo de este 2021, EUDE Business School ha trabajado para seguir manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidad, instituciones y empresas de primer nivel. Con el único fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso concreto, La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es un aliado estratégico que promueve la calidad de vida a todas las personas de la región con servicios de calidad.

 

La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es una institución pública que garantiza las condiciones de vida digna para los madrileños mediante el crecimiento integral, generando confianza en los servicios públicos, prestando servicios de calidad, integrando personas, tecnología, y creatividad, a través del talento humano cercano a la comunidad.

 

Andrés Tovar

Andrés Tovar durante la firma de convenio con EUDE

 

A través de este acuerdo entre ambas instituciones, se ha lanzado una convocatoria de becas con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad, tanto en modalidad presencial como online. Ambas instituciones apuestan firmemente por fomentar una educación con la que combatir las crisis global que estamos viviendo, y empoderar a las nuevas generaciones.

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a la La Alcaldía de Madrid Cundinamarca por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos acuerdos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.

“Vivir la experiencia de estudiar un máster es algo único” Pablo Molina, Sales Department Corporate Hospitality en El Real Madrid y alumni de EUDE, recibe a la promoción octubre 2021-2022

Pablo Molina llevaba dos años vinculado laboralmente con el Real Madrid, estaba recién casado, acababa de comprar casa y coche, con todo esto en plano y mentalizado quizás con seguir escalando en el mundo corporativo, sin conformarse con lo que ya había conseguido en su vida, decide dar un paso más hacia su capacitación e inscribirse en 2016 al programa de Administración y Dirección de Empresas de EUDE. 

 

Molina fue el encargado de dar el discurso en la bienvenida a los más de 150 alumnos de la convocatoria octubre 2021 -2022, y cuenta en su experiencia al cursar el MBA en nuestra institución que no solo fue un año como ningún otro, sino que lo aprovechó al máximo.

 

“Cuando entré, me sentía en desventaja porque yo estaba trabajando y no tenía casi tiempo para dedicarle al máster, mientras mis compañeros la mayoría de otros países, estaban dedicándole al cien por cien su tiempo” cuenta Pablo en medio de su intervención y también agrega que en poco tiempo se dio cuenta que no era una desventaja sino por el contrario una gran ventaja, ya que pocos tienen la oportunidad de ir poniendo en práctica inmediatamente los conocimientos adquiridos.

 

discurso de Pablo Molina

Pablo Molina, durante el Acto de Bienvenida de EUDE

 

Además, agrega “No hay que autocompadecerse a la hora de cursar un máster por la situación personal de cada uno y enfocar el año del máster como un año en el que hay que darlo todo” y es que no pierde razón en decirlo, ya que estés trabajando o o no, vivir la experiencia de cursar un máster es adquirir herramientas para cumplir esas metas que cada uno, en las circunstancias individuales se propone.

 

Actualmente Pablo lleva 7 años en el departamento de ventas del Real Madrid, desempeñando su puesto profesional como, Sales Department Corporate Hospitality, afirma que lo más importante es aprender, hacer networking y llevarse amigos, exalta el compañerismo que vivió en su año en EUDE y resalta “El Networking enfocarlo a cada uno de vosotros, alumnos y profesores, cada uno tiene algo que aportar”

 

El Ex alumno de EUDE Business School finaliza la bienvenida en medio de aplausos y deja un consejo para todos los nuevos alumnos “Que os mentalicéis del año que vais a empezar, que lo disfrutéis, porque la verdad el tiempo pasa volando”.

 

Vídeo completo del discurso de Pablo Molina