Este 4 de mayo volvimos a recibir en las aulas de EUDE a Javier Peláez Guerrero, Strategic Client Partner en Right Management Talent Solutions España Manpower España. Quien compartió con nosotros una conferencia en la que reflexionamos sobre el empleo en 2022.
Una vez más, en EUDE Business School hemos vuelto a tener una semana llena de actividades. En concreto, para empezar el mes de mayo celebramos el pasado día 4 un seminario muy especial: “The Great Realization, los retos del futuro en la gestión de personas”, junto al profesional Javier Peláez, Strategic Client Partner en Right Management Talent Solutions Manpower España.
¿Qué nos depara el futuro del empleo? fue la pregunta con la que el profesional de Manpower comenzó el seminario. Existe mucha incertidumbre hacia dónde vamos, pero si tenemos claro el punto del que venimos. Hoy en día, existen muchas organizaciones que se aventuran a hablar sobre que nos van a deparar los próximos años, sin embargo, ¿Quién lo tiene claro? ¿Por qué existe mucha incertidumbre en el mercado laboral español?
“Antes de la pandemia, en el año 2019 en España vivíamos una situación política muy convulsa con varias elecciones. Estábamos en una situación económica de paralización a nivel mundial. El mercado laboral seguía generando empleo pero no tanto como en años anteriores” introducía Javier Peláez.
Hoy en día, nos encontramos más que nunca en un entorno V.U.C.A., esto es una realidad aplastante y jamás antes en la vida hemos estado al frente de un entorno así:
“Hoy en día, lo que sin duda exige el mercado laboral, son personas capaces de adaptarse a los cambios. Todos estamos predestinados a ser capaces de adaptarnos a los nuevos cambios que nos imponga la vida”.
Sin duda alguna, una gran oportunidad y actividad para todos nuestros alumnos, quienes pudieron reforzar sus conocimientos sobre el tema, y reflexionar sobre la situación actual en la que se encuentra el mercado laboral en España. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Javier Peláez por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos, esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.
Recientemente Twitter ha aceptado la oferta de compra de Elon Musk, de 44.000 millones de dólares. ¿Cómo condiciona esto al panorama de las redes sociales? ¿Qué claves existen en el panorama emprendedor?
Esta operación se ha cerrado unos días después del ofrecimiento del emprendedor, que ya había adquirido el 9,2% de la compañía, y servirá para dejar en sus manos el control absoluto de una de las redes sociales más importantes del mundo. Elon Musk ha pagado un precio de 54,20 dólares por acción, un 38% por encima de la cotización media de la compañía durante el último mes.
Se trata de una operación sin precedentes en el sector de las redes sociales, que se produce en un momento de gran debate ante la proliferación de noticias falsas y bots en Twitter. Ante esta situación, figuras de la política estadounidense como Donald Trump fueron vetadas de la red social y decidieron comenzar a lanzar sus mensajes a través de otras plataformas.
Sin duda, la compra de Twitter por parte de Elon Musk coloca al emprendedor como una de las figuras más importantes del ecosistema emprendedor mundial, si no la mayor. La operación refuerza su gran influencia -Twitter cuenta con 217 millones de usuarios diarios- y sin duda le proporcionará un canal para dirigir su mensaje.
Según ha confirmado el propio Elon Musk, la compra de Twitter responde a sus intenciones de garantizar la libertad de expresión en las redes sociales. “La libertad de expresión es el cimiento de la democracia, y Twitter es la plaza digital donde se debaten temas vitales para el futuro de la humanidad”.
Además, la transparencia y la seguridad de la red social son otras dos de las grandes ambiciones de Elon Musk en sus primeras etapas como dueño de Twitter. En este sentido, el fundador de Tesla y SpaceX ha prometido “nuevas prestaciones, como compartir los algoritmos en código abierto, derrotar a los bots de spam y certificar que todos los usuarios son humanos”.
La operación de compra de Twitter sitúa a Elon Musk como el emprendedor más importante del mundo. Después de triunfar en el sector de la movilidad eléctrica con Tesla y ser uno de los grandes actores de la industria aeroespacial con SpaceX, el sudafricano también se ha convertido en uno de los grandes empresarios de la industria de las redes sociales, desde donde intentará plantar cara a Mark Zuckerberg en plena etapa de desarrollo del metaverso.
El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.
El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.
Una semana más os traemos desde EUDE Business School las opiniones y experiencias de nuestros alumnos. Recientemente hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Claudia Godoy alumna del máster en Marketing Digital.
Claudia Godoy, es una joven guatemalteca, con una amplia experiencia en el sector del marketing digital. Gracias a su paso por EUDE Business School, consiguió realizar las prácticas en Singular Bank, en donde desarrolla estrategias de Social Media. Tomó la decisión de venir a España y ampliar sus conocimientos en este sector, por los cambios que la transformación digital está produciendo.
“La rápida aceleración de la transformación digital ha traído consigo la necesidad de nuevos talentos y nuevos retos en el mundo. Por ello, decidí dar este un paso y actualizarme para cumplir con esta situación”.
Entre todas la escuelas de negocios, Claudia Godoy apostó por EUDE, por su programa robusto y completo, además de que le permitía poner en práctica lo aprendido con oportunidades laborales. Ahora que ha terminado su etapa académica con nosotros, desde su punto de vista considera que la formación adquirida le ha preparado para continuar enfrentándose al mundo laboral.
“El marketing digital es parte fundamental de muchas megatendencias hoy en día, y conforma una disciplina que ayuda a las empresas a lograr sus metas, no importando las dimensiones”.
Vídeo completo de la entrevista a Claudia Godoy
Este 27 de abril volvió a EUDE Business School el ciclo de conferencias que hemos organizado junto a Randstad, con el que ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para triunfar en el mercado laboral actual, y potenciar su valor diferencial.
Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, el miércoles 27 de abril, tuvimos la oportunidad de celebrar la segunda sesión de nuestro ciclo de conferencias organizado junto a Randstad. Como la vez anterior, recibimos en nuestras aulas a la profesional Samantha Servizio, directora de zona en Randstad , quien nos habló sobre la importancia del valor diferencial para triunfar en el mercado laboral.
Hoy en día, las redes sociales ejercen un papel fundamental en nuestras vidas. A la hora de construir nuestra marca personal tenemos que tenerlas muy en cuenta, ya que son muy útiles para buscar ese trabajo al que queremos aspirar. Cuando hablamos de marca personal, nos referimos siempre a la estrategia que surge en la búsqueda de empleo, basada en la imagen que proyectamos a los demás.
“La marca personal son los atributos que otras personas relacionan con cada uno de nosotros”
La marca personal depende 100% de cada uno de nosotros, y siempre tiene que ser honesta ya que tiene que ser fiel a la realidad. De nada sirve que diseñe o cree algo inconsistente y que no soy. No podemos manipular nuestro valor diferencial porque a la hora de la verdad y dar la cara frente a las empresas, tenemos que ser naturales, aunque existan reclutadores que opinen que no encajamos en un puesto de trabajo.
“Las empresas suelen elegir a los candidatos no por quienes son, sino por lo que pueden aportar a la compañía”
Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del calendario de actividades que llevamos cabo a través del Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Samantha Servizio por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias profesionales.
Os recordamos que se celebrarán dos jornadas más en los siguientes meses: 25 de mayo y 22 de junio. Además, tras finalizar el Ciclo EUDE-Randstad, Randstad Academy hará entrega de un certificado de asistencia para todos aquellos que hayan participado en las cuatro sesiones.
Los próximos 12 y 13 de mayo EUDE Business School tendrá la oportunidad de participar en el IV Encuentro de La Cadena Turística del Caribe Colombiano.
Con el lema “Oportunidades del próximo cuatrienio para la industria turística: construyendo soluciones inclusivas para un futuro sostenible”, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco Capítulo Magdalena, organiza el 12 y 13 de mayo el IV Encuentro de La Cadena Turística del Caribe Colombiano, en el que EUDE Business School ha colaborado en la coorganización de la agenda académica de la mano de Gabino Diego, director de EUDE Turismo.
El objetivo principal del evento es generar una propuesta de visión turística en donde se establezcan líneas estratégicas para el desarrollo del plan sectorial de turismo 2022 – 2026, que será entregada a quien asuma el gobierno de Colombia en los próximos meses. La idea de generar esta propuesta es que sea tenida en cuenta como aporte de la región Caribe en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar Santamar, lugar donde los actores más importantes de la cadena turística de la región, harán parte del taller denominado “construcción de líneas estratégicas para el desarrollo del turismo en el Caribe colombiano. Insumos para el Plan Sectorial de Turismo 2022 – 2026”, en este espacio líderes del sector darán a conocer su visión y aportes con relación a la industria sin chimenea.
La participación de EUDE se materializará con las ponencias que expertos internacionales impartirán como parte de la agenda académica que forma para del encuentro y que ha sido diseñada por Gabino Diego, director de EUDE Turismo. En concreto Mauricio Magdaleno, director del Clúster de Turismo de Monterrey y colaborador de EUDE impartirá la ponencia “Diseñando eventos confiables de alto valor en la incertidumbre post pandemia” y Juan Carlos Sanjuán, CEO y fundador de Casual Hoteles y colaborador también de EUDE, impartirá la ponencia “Cómo liderar un proyecto turístico en el siglo XXI y en medio de una crisis”.
Al encuentro asistirán la ministra de Comercio Industria y Turismo, María Ximena Lombana; el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo, el presidente del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) Irvin Pérez Muñoz y su equipo de trabajo; la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro Trujillo y el Vicepresidente de Turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, autoridades distritales y regionales, entre otras personalidades.
Hoy 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, cuyo principal objetivo es poner de manifiesto todo el potencial creativo de las personas a nivel mundial.
Cada año, el día 21 de abril es una fecha señalada en el calendario, por ser la celebración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que tiene como principal objetivo poner de manifiesto todo el potencial creativo de las personas a nivel mundial. La fecha fue escogida por ser la fecha en que nació uno de los personajes más creativos e influyentes de la historia, como fue Leonardo Da Vinci.
Esta efeméride fue promovida por el diseñador publicitario Marci Segal de Toronto (Canadá). Y el primer congreso se celebró en 2018 con el objetivo de promover el pensamiento creativo multidisciplinario que ayude a conseguir un futuro sostenible. En 2021, se tuvo presente la economía creativa ante un año de pandemia, confinamientos y restricciones por COVID-19, como una forma de salir de la crisis mundial. Por esta razón, este año se repite y se ha declarado como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible.
Aunque parezcan definiciones distintas, tanto la creatividad como la innovación van cogidas de la mano. La creatividad se refiere a ideas o pensamientos novedosos, que para que se concreten, es necesaria la puesta en marcha de planes innovadores que se transformen luego en una realidad palpable.
Creatividad e innovación como elementos claves para la vida
Hoy en día, en el mundo moderno en el que nos encontramos, se necesitan más que nunca de mujeres y hombres creativos e innovadores, ya que personas con estas habilidades son las que se requieren para desempeñar puestos altamente competitivos. Cada vez más, la demanda del mercado laboral, va en busca de nuevos talentos, capaces de ser verdaderos líderes. Estos dos activos, son habilidades o cualidades humanas, que la mayoría de las personas poseen, pero que muchos desconocen.
Sin embargo, la creatividad e innovación pueden desarrollarse si se ponen en marcha una serie de ejercicios, que a muchas personas le han resultado muy efectivos. Sólo bastará tener la constancia, la disciplina y la motivación para alcanzar resultados satisfactorios.
Innovar y ser creativo también va a acompañado de estar en constante actualización y formarse académicamente. Desde EUDE Business School queremos brindar la oportunidad a cualquier persona que esté pensando en cursar un máster, de hacerlo en una de las escuelas de negocios con más prestigio de Europa, y que cuenta con una gran relevancia en Latinoamérica. Por ello, te presentamos una oferta formativa adaptada a los tiempos que estamos viviendo.