Dentro de los reportajes que hacemos de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Flavia Vanessa Álvarez, alumna online del Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Flavia Vanessa Álvarez, es una joven uruguaya con una amplia formación en el mundo de las finanzas. Hace unos meses se encontraba en un momento de pleno crecimiento profesional, por ello, decidió avanzar y dar un paso más especializándose en el área en el que se encuentra trabajando. Actualmente, forma parte del equipo de finanzas de una multinacional, y para fortalecer sus conocimientos y ser una profesional más completa apostó por el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School.
“Cuando comencé a plantearme la necesidad de fortalecer mis conocimientos, empecé a investigar sobre las maestrías online que me permitieran continuar mis estudios en base a la poca disposición horaria en que me encontraba. De las instituciones que investigué, EUDE me pareció la mejor opción que podía cursar por su seriedad y profesionalismo según comentarios de ex alumnos.”
En rasgos generales, su experiencia con EUDE está siendo excelente. A lo largo de estos meses lo que puede destacar es la metodología de las clases y el cuerpo docente. “Las propuestas de clases son muy claras, la información está actualizada y es entendible para aprender de manera autónoma. Además. los profesores son grandes profesores que explican de manera detallada y concisa” nos explicaba Flavia Vanessa durante la entrevista.
“Recomendaría estudiar en EUDE sin ninguna duda, de hecho lo he hecho con amigos que tenían las mismas necesidades e inconvenientes para cursar de manera presencial debido a nuestros trabajos. Y no podemos estar más contentos con la decisión tomada”.
A lo largo de su carrera en la universidad tuvo la oportunidad de aprender y ser una profesional de las finanzas, sin embargo, gracias a esta maestría ha podido fortalecer los conocimientos y especializarse mucho más en el sector. Desde su punto de vista, considera que existe un gran trabajo detrás del material de estudio. De manera que se hace muy llevadero aprender los conocimientos brindados tanto en las clases como en las tareas de evaluación.
Finalmente, como estudiante online ha tenido que aprender a manejar el Campus Virtual de EUDE, plataforma que considera muy intuitiva para realizar todas las tareas online. “He tenido una gran experiencia con el Campus de EUDE, la disponibilidad horaria con la que he podido manejar mis tiempos, me ha permitido estudiar y continuar con mis responsabilidades laborales.”
“Considero que EUDE con su Campus Virtual apunta hacia el futuro del aprendizaje online. Dando la oportunidad a todos aquellos que quieran estudiar un máster desde cualquier parte del mundo”.
Es evidente que los beneficios del teletrabajo son reales e impactan en áreas tan importantes como el medio ambiente.
Si nos paramos a pensar, todos somos conscientes de los grandes beneficios que ha aportado el teletrabajo a nuestras vidas. Son múltiples los ventajas que encontramos en áreas tan importantes como el medio ambiente, la racionalización del gasto público, la mejora de las competitivas empresariales, así como en la calidad de vida de los ciudadanos.
A pesar de todo esto, es importante tener en cuenta que solo al 12% de las personas les gustaría trabajar de forma remota cinco días a la semana. Sin embargo, el porcentaje sube hasta el 36% cuando los días de teletrabajo son tres y alcanza un 32% en el caso de dos días de trabajo en remoto. A continuación, desde EUDE Business School os queremos presentar como el teletrabajo contribuye a reducir la huella de carbono, así como otros contaminantes atmosféricos con efecto invernadero o sobre el cambio climático.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.
Nuevas formas de trabajo han surgido desde que la pandemia del covid-19 llegara a nuestras vidas. Los directores de recursos humanos y responsables de empresas españolas presentan nuevas maneras de relacionarse en los puestos de trabajo.
El desarrollo tecnológico y la globalización están cambiando la manera de trabajar. En los últimos tiempos han surgido nuevas formas de trabajo que, poco a poco, han ido desplazando las maneras tradicionales de organizar y estructurar la actividad laboral. Las nuevas formas de trabajo son un enfoque transformador del sistema de trabajo existente con el apoyo de la digitalización.
Directores de recursos humanos y responsables de empresas españolas han hablado sobre nuevas tendencias que marcarán el futuro de la gestión de personas. A continuación, tomando como referencia un estudio de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (Aedipe), os traemos las nuevas formas de trabajar que marcarán el futuro en la organización del talento humano.
1. Más flexibilidad
Este nuevo modelo de trabajo no se puede ignorar. Ante un momento crítico para los negocios, las empresas han aprendido a desarrollar la flexibilidad y la reorganización como respuesta a las dificultades. La nueva realidad ha implicado un incremento de flexibilidad, entre otros, en una reducción de los horarios rígidos en favor de unos horarios más flexibles. Los horarios flexibles van a crecer en torno a un 40%. Por otro lado, la implantación de un modelo híbrido, donde el trabajador repartirá su jornada laboral de manera presencial y en remoto. Si la presencialidad 100% suponía el 76% antes de la pandemia, se verá reducida a únicamente el 36%.
2. Medición del rendimiento y de la productividad se digitaliza
La flexibilidad de los horarios y el teletrabajo suponen un gran reto para las empresas, se necesita un seguimiento del mismo y asegurarse de que no afecta negativamente a los resultados y las nuevas formas de trabajar. Para ello, la digitalización es clave, ya sea a modo de software donde se controlen las horas de trabajo realizadas en remoto (28% lo tiene implantado), hasta la implementación de aplicaciones informáticas que permitan además un seguimiento de procesos, actividades o proyectos desarrollados por el empleado.
3. Bienestar laboral
A pesar de la importancia que se da a la salud digital, no se ha incrementado de igual manera la implementación de medidas para la desconexión digital, en horario de trabajo y fuera de ese horario: solo un 15% de las empresas utiliza herramientas para que sus trabajadores desconecten de las aplicaciones digitales que utilizan en su actividad laboral.
4. Proyectos
Cada vez más empresas se dirigen a la organización por proyectos, dentro de ese nuevo paradigma de la era de la adaptabilidad y la inmediatez. Las pymes se están adaptando de manera más rápida a este cambio, mientras las grandes organizaciones, donde un cambio de estas características supone un mayor esfuerzo, se encuentran más retrasadas y donde incluso a medio plazo, en su organización, seguirá predominando una estructura organizativa departamental.
5. Reclutamiento y selección
El talento y su retención, especialmente en algunos sectores, y dada la escasez de profesionales con altas capacitaciones, preocupa en las empresas. De manera que las entrevistas presenciales y las online tienden a equilibrarse en términos de porcentaje, donde la externalización ha caído, y en cambio ha aumentado la aplicación de pruebas de competencias. Las entrevistas online van a suponer un 43% del total o las pruebas de competencias un 33%, tras incrementos comparativos previos a la pandemia del 23% y del 20%, respectivamente.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
EUDE Business School lanza una nueva convocatoria de becas para programas de maestría online con el apoyo de la Secretaría General del SICA.
Con el objetivo de fomentar que la población de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tenga acceso a una educación superior de calidad y mejores oportunidades a nivel profesional, desde EUDE Business School y con el apoyo de la Secretaría General del SICA, se ha creado una convocatoria para Centroamérica y República Dominicana poniendo a disposición 96 becas que cubren desde el 70% hasta el 90% en Maestrías Europeas Online.
Entre los requisitos imprescindibles que se deben cumplir para ser elegible a la beca, destacan los siguientes:
Esta nueva convocatoria está disponible desde el 18 de julio y finalizará el 18 de septiembre de 2022. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-sica/
Una semana más. dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Jennifer Rivera, alumna presencial del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas.
Jennifer Rivera, es una joven española que tras finalizar sus estudios en psicopedagogía, decidió especializarse en la Dirección y Gestión de Personas. Actualmente, se encuentra desarrollando su carrera profesional en el sector de la consultoría tecnológica, como IT Talent Acquisition en STRATESYS.
Hace algo más de un año apostó por EUDE Business School para empezar sus estudios en el Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas. Esta decisión fue tomada porque bajo su punto de vista los grados universitarios ofrecen educación general, muy necesaria para la formación, pero hay que dar un paso más allá y especializarse.
“Lo que más me ha gustado del máster son las personas que lo conforman, desde el personal administrativo, profesores, tutores. Me parece que son personas apasionadas de su trabajo y que transmiten de verdad los conocimientos y valores que necesitamos”
Entre todas las escuelas de negocio que se encuentran en Madrid, Jennifer Rivera eligió EUDE por su programa académico tan completo y por el gran prestigio que cuenta la institución a nivel internacional. Antes de matricularse, investigó y se informó sobre los profesores que imparten las asignaturas. Pudo descubrir que el claustro académico son profesionales en activo, con amplias carreras profesionales, que le iban a permitir hacer networking y abrirse paso en el mercado laboral.
Cuando le preguntamos sobre los beneficios profesionales y personales que ha adquirido durante este curso académico. La estudiante no duda en su respuesta, su paso por la escuela le ha enriquecido mucho. “Creo que por un lado, a nivel profesional me ha aportado los conocimientos y el expertise que necesito. Por otro lado, a nivel personal he conocido personas que más que compañeros de máster, ya son mis amigos” comentaba durante la entrevista.
“Hoy en día considero que los directivos de recursos humanos deben ser personas con unas dotes comunicativas muy altas. Además, de contar con una gran inteligencia emocional para ser capaces de comprender a las personas que están en su compañía”.
Por último, cuando una persona se dispone a estudiar un máster, lo que espera es avanzar profesionalmente y tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. En el caso concreto de Jennifer, a la hora de hablar sobre si está preparada para enfrentarse al mundo laboral, su experiencia en este sentido ha sido muy satisfactoria, ya que gracias al máster de EUDE se incorporó al puesto que desempeña actualmente.
“Gracias a la formación recibida en EUDE, considero que estoy más preparada para enfrentarme al mundo laboral. A los dos meses de comenzar el curso, empecé las prácticas en la multinacional donde me encuentro trabajando actualmente. Así que definitivamente sí, la formación adquirida me prepara para el día a día, y me aporta los conocimientos que necesito para trabajar y dar todo de mí”.
Es evidente que todo ser humano debería preocuparse la protección del medioambiente. Desde EUDE Business School queremos mostraros en este artículo consejos sencillos para llevar a cabo su cuidado.
Hoy en día, ninguna persona debería pasar por alto la importante necesidad de preocuparse por el medioambiente, por su cuidado y su protección. Debemos hacer algo cuanto antes, ante el a debacle que se avecina, solo tenemos que fijarnos en todo lo que está ocurriendo en el Ártico para tomarnos en serio cómo estamos poniendo en peligro la naturaleza. Hay quien se escuda ante la idea de que como no se haga nada a nivel global poco se va a conseguir, pero eso es una excusa que cae por su propio peso.
Todos sabemos y somos conscientes de la importancia que supone actuar localmente para conseguir un movimiento que posibilite y motive a que se haga algo a un nivel mayor. No nos olvidemos que a veces con pequeños gestos, multiplicados por cientos de miles de personas, podemos colaborar y ser parte del cambio.
Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienciemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger a nuestro querido medio ambiente y, además, recordar y difundir un aspecto clave: mucho de lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance. A continuación, desde EUDE Business School os traemos una serie de consejos muy útiles para favorecer la protección del medioambiente.
En casa
El correcto aislamiento de una casa es fundamental, tanto a nivel económico como en cuestión de energía. ¿Cuánta calefacción crees que se puede gastar de más en una casa que no está bien aislada? El cambio es inmenso. Para empezar, debemos buscar pequeñas corrientes de aire, que serán un indicativo de que las ventanas o puertas no cierran bien. Otro sistema para que nuestra casa mantenga la temperatura, es colocar burletes en las ventanas. Son económicos, duraderos, fáciles de usar y puedes encontrarlos en cualquier ferretería.
En la compra
El mejor truco que podemos llevar a cabo para no dejarnos llevar por el consumismo es llevarnos una lista en la que indiquemos aquello que hay que comprar, sólo aquello que realmente necesitamos. Al elegir entre varios productos es mejor el producto local, ya que ahorramos la energía empleada en el transporte. También miraremos que el producto tenga los menos embalajes posibles, de plástico, papel o lo que sea. Si tenemos opción, los productos ecológicos son una buena opción de compra, ya que nos garantizan que se usan menos contaminantes en su producción. Eso sí, su precio es algo más elevado.
En el transporte
Lo más eficiente y saludable es desplazarse caminando o en bicicleta. Incluso existe en el mercado una bicicleta de cartón muy barata. Lo siguiente más ecológico es el transporte público: los mejores son el autobús interurbano, el metro y el tranvía, seguidos por el autobús urbano, el coche, el barco y el avión, que contamina y consume 10 veces más que el metro. En cuanto al coche, la velocidad óptima en cuanto al rendimiento son 80 km/h, a partir de esa velocidad el consumo se dispara.
Fuera de casa
Una de las cosas que podemos hacer es llevar siempre con nosotros una botella de agua de vidrio o de metal reutilizable llena que podamos utilizar o rellenar cuando tengamos sed. Cuando pasamos mucho tiempo en la calle o fuera de casa, lo más normal que puede ocurrirnos es tener sed y, por tanto, si no llevamos nuestro propio recipiente encima, nos veremos obligados a comprar una botella de agua de plástico o algún otro material no reutilizable.
En el trabajo
Si te llevas comida al trabajo, asegúrate de llevar contigo cubiertos de metal que puedas guardar en una bolsa, lavar en casa y volver a usar posteriormente en vez de cubiertos de plástico desechable. Asimismo, también sería muy beneficioso para el medio ambiente que utilizaras servilletas de tela en vez de papel, pues así podrías lavarlas posteriormente con el resto de tu ropa y volver a utilizarlas.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.