Este mes de septiembre, en EUDE Business School hemos tenido el placer de celebrar la 1ª edición de nuestro Módulo Internacional, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).
Como una de las novedades de este 2022, en EUDE hemos querido arrancar este nuevo curso académico recibiendo a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro. Durante una semana, un grupo de alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.
Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Principalmente, está enfocado como complemento perfecto para que los alumnos adquieran una visión global de lo que es la Gestión de producción y la Cadena de Suministro, y que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.
En concreto, a lo largo de la semana ampliaron sus conocimientos de la mano de profesionales de primer nivel, gracias a este programa diseñado por el profesor D. Gabino Diego Díaz, en el que vieron temas como: La Logística y Comercio Internacional y operaciones de importación y exportación; Logística verde y Sostenibilidad, Intralogística; Gestión Avanzada de Almacenes; Gestión del Transporte; E-commerce y distribución en la última milla o Transformación Digital en la logística.
Fuera de las aulas, El Centro Español de Logística (CEL) y El Centro Logístico Barajas fueron las instituciones que abrieron sus puertas a los alumnos. Durante dos jornadas recorrieron las instalaciones de ambas entidades, y conocieron de primera mano, como son las técnicas de gestión e innovación de estos referentes del sector en España.
Para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, de hecho ya nos encontramos trabajando para recibir en los próximos días a otro grupo de alumnos del MBA. Desde nuestro Departamento de Relaciones Internacionales, D. Álvaro Dantart afirma que para EUDE es un orgullo colaborar en esto proyectos de internacionalización de la educación superior.
“Colaborar con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, una de las universidades líderes de Ecuador, en proyectos de internacionalización de la educación superior es un orgullo para EUDE. Con estas misiones internacionales los alumnos adquieren una visión más global de las materias que estudian en sus programas, y como consecuencia potencian su proyección profesional. Los docentes también descubren las realidades y dificultades que se encuentran profesionales de otros países, en este caso Ecuador, en el desarrollo de su trabajo. En pocos días recibiremos más grupos de la Universidad ESPE y ya estamos trabajando para que el próximo año sea más frecuente.”
Un año más, EUDE Business School va a participar en la IV Feria del Sector Financiero y Exportador, a través de la impartición de dos conferencias con profesionales de primer nivel.
EUDE Business School estará presente en la IV Feria del Sector Financiero y Exportador organizada por la Universidad de Córdoba, que tendrá lugar en la ciudad de Monteria en el departamento de Córdoba en Colombia. El evento comenzará este 15 de septiembre y durará hasta el próximo día 17.
Durante estos 3 días se darán cita diferentes conferencistas de países como México, Ecuador, Venezuela, Colombia y España. Esta vez, EUDE contará con dos participaciones, por una parte, la primera de ellas estará a cargo del docente de su MBA, Alberto Gutiérrez Helusky con la conferencia: “Adaptación de productos a mercados internacionales”, que marcará el inicio de la feria.
Por otra parte, la segunda charla tendrá la participación de Fernando Moroy PHD, docente colaborador de EUDE. Bajo el nombre: “El sector financiero ante los nuevos retos del futuro: recesión económica y nuevos modelos entrantes tecnológicos (FINTECH).
En este contexto, cabe destacar que en EUDE Business School contamos con una amplia oferta académica orientada al área de las finanzas. Somos conscientes de que hoy en día se ha convertido en uno de los sectores más demandados por las compañías, por ello dentro de nuestros programas, Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que los alumnos puedan desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Una semana más, dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, hemos tenido la increíble ocasión de conocer la experiencia y opiniones de Libny Simey Patiño, alumna del Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics.
Libny Simey Patiño Ortiz, es una joven panameña con una amplia experiencia con los sistemas de información y el análisis de datos. Hace unos meses, decidió apostar por estudiar el Máster online en Business Intelligence y Big Data Analytics de EUDE Business School, esta decisión la tomo porque quería adquirir conocimientos vanguardistas y de formación digital, sin tener que detener su vida profesional actual.
“Lo que realmente valoro al momento de elegir un centro educativo es que el plan académico sea competitivo con lo que actualmente demanda el mercado y adicionalmente que el centro cuente con amplia experiencia en desarrollo de talento, estas dos características las encontré EUDE”
Desde el primer día, su experiencia con nuestra institución ha sido realmente enriquecedora, ya que cada curso que ha iniciado está bien planteado de manera que los estudiantes puedan comprender todo el material sin problemas. Por todo esto, recomendaría sin ninguna duda a EUDE, ya que permite que todo profesional pueda especializarse sin encasillarlo en cumplir con estrictos horarios.
“Si tuviera que definir mi paso por la escuela, estas serían las palabras: versatilidad, se adapta a las necesidades de los estudiantes; innovador, siempre se escuchan las necesidades del mercado; confianza, desde el primer acercamiento son transparentes y accesibles”.
Como estudiante del Máster online en Business Intelligence y Big Data Analytics, lo que más destaca del programa es que te encamina hacia el conocimiento sobre tecnologías de alta demanda en el mercado laboral, impulsando a cada estudiante a ser investigador, proactivo y seguro de sus conocimientos en el área.
“El máster que he estudiado aporta un elemento clave en toda formación, que es la capacidad de análisis y poder dar respuesta a situaciones fuera de nuestra área de experiencia”.
Ahora que ha terminado el máster, le preguntamos a Libny Simey, si realmente su etapa académica con EUDE ha cumplido con sus expectativas. Desde su punto de vista, se han cumplido completamente sus objetivos e incluso aquellos que no sabía que eran relevantes para ella, como por ejemplo las fechas programadas, la flexibilidad de horarios, o la fácil comunicación con los tutores.
Finalmente, como estudiante online, hemos querido saber cómo ha sido en rasgos generales su experiencia con el Campus Virtual, ya que en muchas ocasiones compaginar los estudios con la vida profesional puede suponer grandes retos. Según nos cuenta, nuestra herramienta online es estupenda porque le ha permitido acceder al contenido fácilmente y de igual manera, el estudiante puede entregar sus asignaciones en pocos pasos.
“El Campus Virtual de EUDE es sumamente sencillo, ya que me permite visualizar todas mis fechas clave a lo largo de cada curso. Lo que me ayuda a organizar mejor mi tiempo y realizar la entrega de asignaciones sin complicaciones.”
Muchos clientes que hacen cola en las tiendas para pagar su compras repasan qué artículos pueden haber olvidado. Sin embargo, un gran porcentaje toma decisiones de última hora, añadiendo más cosas a su lista, esto es lo que se conoce compra por impulso.
El 65% de las decisiones de compra se producen en el punto de venta y cuatro de cada diez personas reconocen que gastan más de lo previsto inicialmente. Pero, sin duda, el dato más llamativo corresponde a que el 29% de las compras se realice por impulso, es decir, el cliente compra y luego busca razones para justificar este gasto. Aunque técnicamente, algunos expertos solo consideran compra por impulso la que se produce al última hora en el punto de venta.
Las campañas de publicidad y las promociones apelan continuamente a nuestras emociones para aumentar un consumo más o menos impulsivo. Esto explica que ese cliente influenciable, que en realidad es cualquiera de nosotros, elija unos productos terminados y una marca concreta. Esta decisión espontánea es también fruto de un estímulo concreto, en este caso, previo a su presencia en el lugar de venta. La publicidad de los productos y la manera de promocionarlos influye en la idea inconsciente que nos vamos creando sobre ellos y en la predisposición a incluirlos en nuestra compra.
1. Imagen de la marca
Cualquier padre llevará a sus hijos a ver la última película de Disney sin preocuparse por conocer antes el argumento. Sabe que será adecuada porque la compañía representa los valores familiares. De igual modo, cualquier marca que represente unos valores determinados encuentra el terreno abonado para la compra de sus nuevos productos.
2. Mundos ideales
La publicidad no busca reflejar el mundo tal como es, sino como idealmente nos gustaría que fuera. La cocina que se lustra con el limpiador de turno es inmensamente más grande que la nuestra, pero el consumidor prefiere el ‘engaño’ a la realidad pura y dura.
3. Humor
Los esfuerzos de los creativos por recoger ocurrencias sorprendentes son un reflejo del éxito del humor en la publicidad. El mecanismo psicológico que se pone en juego es claro: un producto que resulta simpático tiene más posibilidades de acabar en la cesta de la compra.
4. Anuncio-realidad
Los testimonios funcionan porque hablan de tú a tú al consumidor.
5. Prescriptores famosos
Son muy efectivas las recomendaciones de famosos. De forma inconsciente, sus admiradores utilizan el producto para parecerse a ellos.
Gracias a este Posgrado te convertirás en un profesional capaz de desarrollar con éxito el Plan de Marketing de cualquier empresa, y afrontar los retos más difíciles que puedan surgir en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. Este programa te capacita para Desarrollar, planificar, lanzar y medir estrategias de marketing, comunicación y publicidad. Saber aplicar las distintas técnicas comerciales en el momento adecuado Diseñar estrategias de producto integral.
El programa de Marketing y Dirección Comercial va dirigido a profesionales con experiencia, que cuestionan el pensamiento convencional y buscan un desafío tanto personal como profesional. Personas que quieran impulsar su carrera y adaptarse a los cambios del mercado, adquiriendo las herramientas y conocimientos necesarios para triunfar en el mundo del marketing y la dirección comercial.
En los últimos años la limpieza y protección de nuestro medio ambiente han llegado a la vanguardia, necesitándose cada vez mas profesionales especializados en la gestión ambiental.
Si algo hemos aprendido durante el período de pandemia es que el mundo necesita un respiro. Necesita que el ser humano apueste más por el uso de las energías renovables, cambie la producción alimentaria y los hábitos de consumo, de manera que podamos ayudar a tener un planeta más sostenible. Esto ha llevado a un mayor aumento de las regulaciones gubernamentales y la presión pública ha hecho que las empresas comiencen a desarrollar su actividad de manera más responsable, teniendo en cuenta la gestión ambiental.
En este contexto, las empresas están demandando profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo estrategias de gestión ambiental eficientes. Desde EUDE Business School conocemos la importancia que hoy en día tienen los departamentos de Gestión Ambiental dentro de las organizaciones, por eso, te presentamos a continuación las ventajas de especializarte en este sector.
1 Protegerás los recursos ambientales
Cuando te especializas en este área pasas a formar parte de un equipo que lidera la protección y el manejo de los recursos ambientales, es decir, tomarás decisiones muy importantes en beneficio de todos el planeta, con el objetivo de cuidar la actividad empresarial y hacer que sea más sostenible.
2 Resolverás problemas ambientales
Obtendrás el conocimiento y equipamiento necesario de recursos y herramientas para gestionar de manera eficiente el medio ambiente, estableciendo estrategias que incidan positivamente al manejo y conservación del mismo.
3 Potencia el pensamiento crítico
Anima a todos los profesionales a investigar cómo y por qué suceden las cosas, y a tomar decisiones propias sobre problemas ambientales complejos. Entonces, al desarrollar y mejorar las habilidades de pensamiento crítico y creativo se intentará no repetir errores y tomar las decisiones que mayores beneficios aporten a la sociedad en general.
4 Impulsarás propuestas locales y globales
Desarrollar tu carrera profesional en este sector, te permitirá obtener una formación multidisciplinaria e integral como persona y profesional, con propuestas óptimas para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes en el entorno ambiental, generando tendencias de disminución y optimización de recursos ambientales, las cuales establecerán un equilibro entre el medio ambiente y las personas.
Ahora que conoces las ventajas de especializarte en este sector, desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro Máster en Gestión Ambiental, de adquirir todas las competencias y una visión global para desarrollar estrategias que protejan el medio ambiente, un área por la que cada vez se preocupan más empresas.
Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, en esta ocasión os hablamos de la experiencia de Fermín Alejandro Palacios en el Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Fermín Alejandro Palacios Gil, es un joven salvadoreño que actualmente se encuentra trabajando en una empresa farmacéutica como Sub Contador para Centro América. Inició su carrera profesional en 2012 y tras pasar por varias empresas en puestos de contable, en el año 2017 entró en su empresa actual, comenzando como asistente de cuentas , paso por varios puestos hasta llegar al actual, aprendiendo y progresando gracias a su buen desempeño.
En un mercado laboral cada vez más competitivo y agresivo es necesario contar con conocimientos y habilidades demandas por las empresas y adaptadas a la realidad del momento. Fermín Alejandro decidió cursar el Máster en Finanzas para impulsar su carrera profesional ” La vida está llena de retos y ser un profesional competitivo es mi mayor motivo”.
Eligió EUDE Business School como escuela de negocios para realizar su máster, “me pareció la mejor opción por la innovación y calidad”. Por el momento, su experiencia está siendo “enriquecedora, llena de retos, pero en general muy satisfactoria”.
Gracias al Máster, Fermín Alejandro ha logrado ampliar su visión empresarial, ayudándole a medir resultados de una manera más global. “Mi trabajo me ha permitido expandir mis conocimientos en contabilidad y finanzas, ya que es una empresa que da la oportunidad de crecer internamente y empodera a sus colaboradores. Tengo mucha experiencia en contabilidad financiera y la maestría me está ayudando a ver los resultados de manera más integral y mejorar muchos procesos”.
Respecto a la formación online y su experiencia con el Campus Virtual de EUDE, nos explica que está siendo “Una experiencia cómoda, la plataforma es amigable, creo que me falta mucho por revisar, por ejemplo la biblioteca virtual, pero estoy muy satisfecho”. De la formación online destaca que “las indicaciones son muy claras y te permite acceder en cualquier momento, no hay excusas para no aprender”.
Fermín Alejandro define su paso por la escuela y la realización de su máster como: “Emocionante, retador y satisfactorio”.