Por primera vez el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entregó becas a 54 alumnos que se han matriculado en programas master de EUDE Business School, dentro de la Convocatoria a becas Internacionales 2022.
En un evento realizado a finales de agosto y encabezado por el mismo Ministro de Educación Superior, el doctor Franklin García Fermín y la directora de becas internacionales, Roselia Pérez, los 418 estudiantes seleccionados recibieron sus becas para cursar maestrías en EUDE Business School y otras instituciones como el Instituto Europeo di Design, Univ. Alfonso X El Sabio, Univ. Anáhuac de Cancún, Politécnica de Valencia y el Instituto de Estudios Médicos entre otros.
Los beneficiarios en esta convocatoria cursarán más de 30 programas de maestrías en áreas del conocimiento definidos en la conclusión central del Informe CERO que establece las familias profesionales prioritarias para el país y en el que enfoca el Sistema Nacional de Becas, como son entre otras arquitectura avanzada, paisaje urbanismo y diseño, prevención de riesgos laborales, bioética, dirección de empresas, dirección de hoteles, investigación de las ciencias de la salud, tecnología de software avanzado para dispositivos móviles, atención farmacéutica y farmacoterapia, empresas turísticas especializadas en marketing digital, innovación y gestión turística, especialidad en gestión cultural, logística internacional, fisiología y neurociencias, biología avanzada, investigación y aplicación, entre otras.
El ministro Franklin García Fermín indicó en el evento que el presidente Luis Abinader ha dispuesto la entrega de más de 4 mil becas internacionales en dos años, con la convicción de que los estudiantes beneficiados se van a preparar al más alto nivel, obtendrán excelentes calificaciones y regresarán a su país para poner en práctica lo aprendido.
Para EUDE es un orgullo ser seleccionado por el MESCyT para formar a los dominicanos en las áreas prioritarias del país, y una muestra más del reconocimiento que obtienen nuestros masters.
Recientemente, en EUDE Business School hemos recibido a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).
Para finalizar el pasado mes de septiembre, en EUDE Business School celebramos la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro. Durante la semana pasada, un grupo de alumnos de La Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y empresas de primer nivel en España
Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Esta enfocado como complemento perfecto para los alumnos que quieran profundizar en su formación y conocer los nuevos modelos de negocio actuales y futuros. Además, es una ocasión perfecta para vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conocer compañeros con los mismos intereses.
Durante las clases, los estudiantes profundizaron sobre cómo los cambios tecnológicos, la sostenibilidad, la crisis energética y de la materias primas, la globalización, los nuevos comportamientos de los clientes y una pandemia mundial ha provocado cambios significativos en las estrategias empresariales.
Fuera de las aulas, los alumnos pudieron disfrutar de una visita guiada por los lugares más emblemáticos de Madrid, así como visitar las instalaciones de Mahou-San Miguel, la compañía cervecera líder en España. Y El Corte Inglés ubicado en Nuevos Ministerios, el centro más grande del país.
Una vez más, para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, esperamos que este haya sido solo el inicio de este módulo internacional, y que cada año sean más los jóvenes que apuestan por especializarse en un área académica y vivir las grandes oportunidades que Madrid puede ofrecer.
“Los proyectos de colaboración que estamos ejecutando con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE nos permiten potenciar la internacionalización de ambas instituciones y aportan una visión más global de las materias. En EUDE estamos muy orgullosos de colaborar con la ESPE, una de las universidades más reconocidas de Ecuador y esperamos que poco a poco se incrementen los proyectos que tenemos en marcha. El éxito de estos dos primeros módulos internacionales que hemos desarrollado en el mes de septiembre y la buena acogida por parte de los alumnos nos animan a continuar en esta línea de trabajo”
¿Te interesa el mundo de las finanzas? ¿Quieres especializarte en este sector? para despejar todas tus dudas, desde EUDE te traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE, en el que Ambar Lucía Escudero, nos cuenta cómo es estudiar nuestro Máster en Finanzas y Corporate Finance.
Una semana más, dentro de nuestras entrevistas de Opiniones EUDE queremos compartir cómo son las experiencias de nuestros alumnos cursando un máster. En concreto, hoy os traemos la historia de Ambar Lucía Escudero, una joven mexicana que apostó por nuestro programa en Finanzas y Corporate Finance. A través de su carrera profesional, pudo pasar por un M&A y por un IPO en la Bolsa de Nueva York, despertando así su curiosidad por las finanzas corporativas.
“Analizando mi trabajo actual me encuentro en un periodo donde puede tomarme tiempo para enriquecer mi conocimiento”
Entre todas las escuelas de negocio de Madrid eligió EUDE por recomendación de un amigo suyo, que se quedó maravillado con las institución. Según nos cuenta en la entrevista, revisó el temario y se puso en marcha con la matrícula “Un amigo mío estudió un máster presencial en EUDE, hace ya varios años, y siempre me ha hablado maravillas de ella. En el momento en el que me puse a mirar donde estudiar mi segundo máster, revisé el temario, vi que era muy completo y podría satisfacer mi curiosidad sobre los temas que me interesaban”.
Desde su punto de vista, el programa está compuesto por temas de gran relevancia y que son muy interesantes. A su vez la manera en la que se manejan las actividades de evaluación, mantienen el ritmo de estudio constante, pero aún así hay tiempo suficiente para asentar los conocimientos que se van adquiriendo en cada módulo.
“Recomiendo EUDE sin pensarlo, de hecho mientras estaba estudiando, se lo he recomendado a varias personas para que hagan el proceso de cursar su máster aquí”.
Finalmente, como estudiante online, agradece profundamente la flexibilidad y comodidad que es estudiar a través del Campus Virtual de EUDE. “Me ha resultado muy cómodo poder hacer el máster en línea y desde cualquier lugar. Con mi trabajo tengo horarios irregulares, tengo que viajar continuamente, y por ello, al estudiar de esta manera he podido compaginar ambas cosas a las perfección” aseguraba Ambar Lucía.
Ayer 27 de septiembre dio inicio el programa “Inteligencia Artificial y Big Data” que EUDE Business School y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico han diseñado conjuntamente.
Esta semana ha comenzado el programa “Inteligencia Artificial y Big Data”, que se ha llevado a cabo de manera conjunta entre EUDE y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Alrededor de 20 alumnos iniciaron una formación con la que profundizarán en las aplicaciones existentes para la clasificación, interpretación y visualización de datos, al mismo tiempo que conocerán las técnicas que son clave para la inteligencia artificial tales como el aprendizaje automático (Machine Learning) y el aprendizaje profundo (Deep Learning), la creación de chatbots y asistentes virtuales útiles para la gestión y relación con los clientes.
Las 10 sesiones en modalidad online de las que consta el programa serán impartidas por docentes de EUDE y profesionales de primer nivel liderados por Carlos Viera como Director de EUDE Digital, como son Joaquín Danvila, Imanol González, Juan Antonio Torrero, Patricia Durán, Jesús Serrano, Roberto Menéndez y Arturo Guerrero.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE, es la entidad gremial que tiene como objetivo promover un entorno favorable para el desarrollo del comercio electrónico en el país de Colombia, y promueve el conocimiento y la confianza en el sector, entre otras, por medio de una oferta académica completa para todo tipo de público. Para diseñar esta oferta lleva apoyándose en los últimos años en EUDE Business School, que con una oferta completa y actualizada tiene una presencia líder en América Latina.
El programa “Inteligencia Artificial y Big Data” analiza las herramientas y técnicas de análisis de datos e inteligencia de negocio basada en la recopilación y uso de datos procedentes de la web. Se ha consolidado como una tendencia para empresas de todos los sectores, ofreciendo enormes posibilidades económicas.
La analítica web y el BI, juegan un papel cada vez más relevante en este campo, como herramientas para la toma de decisiones estratégicas. La mayor parte de la información que mueve el mundo hoy en día es digital y proviene de una gran cantidad y variabilidad de fuentes. ¿Cómo almacenar esos datos en un mundo de recursos finitos, procesarlos y obtener información a partir de ellos? Esto es, básicamente, en lo que consiste el Big Data.
Hoy 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo fecha que busca impulsar el crecimiento del sector.
Bajo el lema “Repensar el turismo”, el Día Internacional se centrará este año en replantear el crecimiento del sector, tanto en términos de alcance como de transcendencia. La República de Indonesia acogerá la celebración oficial, aunque se invita a todos los Estados Miembros de la OMT, así como a los no miembros y a las partes interesadas de todo el sector privado, a organizar sus propias celebraciones y a promover este día y su tema principal.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: “El potencial que encierra el turismo es enorme, y tenemos la responsabilidad compartida de velar por su plena materialización. Con ocasión del Día Mundial del Turismo 2022, la OMT hace un llamamiento a todos, desde los trabajadores del sector turístico hasta los propios turistas, así como a las pequeñas empresas, las grandes corporaciones y los gobiernos, para que reflexionen y se replanteen lo que hacemos y cómo lo hacemos.”
Desde 1980, el Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre de cada año. La fecha marca el aniversario de la adopción, en 1970, de los Estatutos de la Organización que marcaron el camino para la creación de la OMT cinco años más tarde. Desde EUDE Business School os traemos en este artículo datos muy importantes que se deben tener en cuenta en 2022, referentes al sector del turismo.
1. Llegada de turistas en el mundo: casi la mitad que antes de la pandemia
Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el turismo internacional experimentó un fuerte repunte en los cinco primeros meses de 2022, con casi 250 millones de llegadas internacionales registradas. Esta cifra significa que el sector ha superado casi la mitad (46%) del nivel anterior a la pandemia de 2019.
2. Empleo turístico: 991.000 nuevos contratos indefinidos en España
Desde enero a agosto de 2022 se han registrado en España un total de 991.595 contratos indefinidos en el sector de la hostelería, según datos recopilados por el sindicato CCOO. Este cifra supone un gran crecimiento frente a los 256.421 contratos del mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
3. Ingresos por turismo: 28.500 millones de euros en el primer semestre
Desde un punto de vista económico, el turismo no sólo son puestos de trabajo. También representa el consumo de productos y servicios por los que debe pagarse. Y cuando un país tiene un alto volumen de turistas extranjeros, esto significa una gigantesca entrada de dinero.
El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.
Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.
El pasado 20 de septiembre celebramos en EUDE el webinar: ‘‘Nuevas tendencias en la Gestión del Talento: Herramientas TTI Success Insights’, junto a la profesional Dayana Orellana, consultora de RRHH en Grado 3.
Dentro de las actividades organizadas por el área académica de Recursos Humanos de EUDE Business School, el pasado martes 20 de septiembre tuvo lugar el webinar ‘‘Nuevas tendencias en la Gestión del Talento: Herramientas TTI Success Insights’’. Una jornada que tuvo como objetivo poner en conocimiento de nuestros estudiantes las herramientas y evaluaciones del talento más versátiles y usadas hoy en día alrededor del mundo.
Dayana Orellana, consultora de RRHH en Grado 3, fue la profesional encargada de impartir la conferencia. La sesión comenzó entorno a la pregunta: ¿Qué entiendes por talento?, a la que los participantes fueron añadiendo sus respuestas y reflexiones dando su opinión al respecto.
“Cuando hablamos de Talento, nos referimos a la capacidad especial o facilidad de una persona para aprender o ejecutar una determinada tarea”
Para explicar el concepto de talento, la ponente habló sobre los diferentes factores que componen el talento. Es evidente que cada uno de nosotros es diferente, cada persona demuestra talentos diferentes, y esta es la evaluación que hace nuestro comportamiento. Otra dimensión muy importante son nuestras habilidades, ¿qué sabemos hacer o qué me gustaría saber hacer?
Las 5 dimensiones del talento humano
“No hay un único tipo de de talento sino diversidad de tipos de talentos y, además lo diverso es competitivo”
No hay duda de que, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Dayana Orellana, por su profesionalidad y por compartir con todos los asistentes sus conocimientos y experiencias dentro del área de los recursos humanos. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ella para futuras ocasiones.
Accede al vídeo completo del evento