Las áreas mejor valoradas han sido la formación online, con 5 estrellas; y la metodología académica y la empleabilidad, con 4 estrellas.
La obtención de esta distinción supone un hito significativo para EUDE Business School. Es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo académico, personal administrativo y, sobre todo, de nuestros estudiantes. La calificación de 4 QS Stars sitúa a EUDE entre las mejores instituciones clasificadas de este rating a nivel internacional.
EUDE ha conseguido la máxima puntuación, 5 QS Stars, en el ámbito de formación online. Actualmente, 13.000 alumnos cursan nuestros másteres a distancia. Conocer que la formación de nuestros estudiantes alcanza los estándares óptimos de educación es el mejor reconocimiento a un duro trabajo de nuestro equipo docente.
La satisfacción de los estudiantes asciende hasta casi el 95%, uno de los logros que más nos enorgullece como institución. Por otra parte, en términos de empleabilidad, EUDE ha obtenido 4 QS Stars. Concretamente, la tasa de graduados de nuestra escuela trabajando en activo se eleva hasta el 93.9%.
Miguel Hermida, director general de EUDE, ha subrayado “el éxito que este reconocimiento supone para la institución. De esta forma, nuestros alumnos pueden comprobar que han depositado su confianza en una formación de calidad, internacional y enfocada a su futuro laboral”.
“Detrás de este reconocimiento hay un trabajo duro por parte del claustro de profesores; mucha dedicación y una fuerte vocación profesional y docente. Saber que nuestro trabajo se pone en valor nos inspira a continuar formando a los líderes del futuro. Esa es la principal razón por la que hacemos esto, y ver los frutos de recompensas así, merece la pena”, apunta Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.
En EUDE Business School, celebramos este logro y nos comprometemos a seguir superando expectativas y alcanzando nuevos niveles de excelencia en la educación empresarial.
En la actualidad, el marketing de influencers se ha convertido en una herramienta clave para las marcas que buscan llegar a su público objetivo de una manera más efectiva y auténtica. El marketing de influencers se ha consolidado como una estrategia clave dentro del marketing digital. Sin embargo, para capitalizar plenamente su potencial, es crucial evitar ciertos errores que pueden comprometer el éxito de estas campañas.
Debido a que el marketing de influencers aún es una estrategia desconocida para algunas marcas, es fácil cometer errores al planificar y ejecutar esta estrategia.
¿Qué quieres lograr con tu campaña? ¿Quieres llegar a una nueva audiencia o aprovechar las ventas? Las decisiones estratégicas sobre el formato de la campaña dependen de esto, por lo que es importante que todos los involucrados en tu estrategia de marketing de influencers sepan cuáles son los objetivos de tu campaña, para que puedan trabajar para lograrlos.
La autenticidad es el corazón del marketing de influencers. Trabajar con influencers que no tienen una conexión real o un interés genuino en el producto o servicio puede llevar a una percepción de inautenticidad, lo que desalienta a la audiencia. Las colaboraciones deben sentirse naturales y sinceras para fomentar una respuesta positiva del público.
Un influencer con muchos seguidores y miles de likes puede parecer muy atractivo a primera vista. Sin embargo, un gran número de seguidores no siempre representa el éxito de una campaña.
Una alta tasa de seguidores no siempre significa que la audiencia del creador sea relevante para una campaña, ya que muchos influencers aún tienen una alta tasa de seguidores falsos y bots, lo que requiere que los especialistas en marketing tengan cuidado de no invertir en perfiles falsos. Al buscar influencers, tenga en cuenta métricas como:
Es un paso fundamental en las campañas de marketing de influencers, ya que permite dirigir el mensaje a quienes tienen más probabilidades de estar interesados en el producto o servicio que se promociona. Además, conocer el público objetivo permite optimizar la estrategia para satisfacer las necesidades y deseos de este colectivo, aumentando así la efectividad de la campaña.
EUDE Digital pone a tu disposición la mayor oferta académica especializada en todos los verticales del ámbito digital, sumándoles como valor añadido un conjunto de experiencias únicas para fortalecer tu empleabilidad y aportándote una fuerte orientación hacia el negocio.
Nuestra oferta académica de posgrados y especializaciones abarca todos los ámbitos de negocio que requieren las nuevas profesiones y las empresas del ámbito Digital.
En EUDE Business School hemos realizado este mes una nueva entrevista de nuestro ciclo: “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”. En esta ocasión, el invitado de honor fue José Aguilar, socio de Mindvalue.
Hace ya más de un año que en EUDE Business School estamos trabajando junto a la Red de Mentoring España en el proyecto “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”, un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. Cuyo objetivo principal es conocer primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el que estamos viviendo actualmente.
Para esta entrevista, tuvimos el privilegio de contar con la colaboración de José Aguilar, socio de Mindvalue. Con quien hablamos sobre temas como el liderazgo, el compromiso empresarial y la implementación de la IA en las organizaciones.
José Aguilar López es Doctor en Filosofía (PhD) y Programa de desarrollo directivo (PDD) por el IESE. Consultor, coach y profesor en numerosas Universidades y Escuelas de Negocios de Europa y América. Ha dirigido la Cátedra de Comportamiento Humano en las Organizaciones (Foro Europeo, Escuela de Negocios de Navarra y la Cátedra Nebrija-Santander de Responsabilidad Social Corporativa.
Aguilar destaca que un verdadero líder es aquel que logra mejorar los resultados de una organización a través del desarrollo de sus personas, equilibrando así la orientación a resultados con el crecimiento personal.
También se discutió el concepto de compromiso en las organizaciones modernas, señalando que existe un cambio generacional en cómo se entiende y se vive el compromiso, siendo más intensivo que extensivo en las generaciones jóvenes.
Aguilar es optimista respecto al papel de la inteligencia artificial, viéndola como una oportunidad para liberar a las personas de tareas repetitivas y enfocarse en aquellas donde la contribución humana es insustituible. Finalmente, resalta la importancia de adaptarse a los entornos virtuales y aprovechar la tecnología para potenciar las capacidades humanas.
En un mundo cada vez más interconectado el comercio internacional se ha convertido en un pilar fundamental de la economía global, impulsando el crecimiento económico y fomentando la innovación. Elegir un Máster en Comercio Internacional no solo abre puertas a un amplio espectro de oportunidades profesionales, sino que también brinda los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar y liderar con éxito los desafíos de los mercados globales.
El comercio internacional ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, facilitado por la globalización y los avances tecnológicos que han hecho más accesible el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial.
Estos factores subrayan la demanda creciente de profesionales capacitados en comercio internacional, capaces de navegar y gestionar las complejidades de los mercados globales.
Realizar un Máster en Comercio Internacional equipa a los estudiantes con conocimientos especializados en políticas comerciales, economía internacional, estrategias de mercado global, además de habilidades prácticas en negociación, análisis de mercados internacionales y gestión de proyectos transfronterizos.
Esta formación avanzada permite a los profesionales comprender mejor las dinámicas del comercio mundial, anticipar tendencias del mercado y tomar decisiones estratégicas informadas, proporcionando una ventaja competitiva esencial en el mercado laboral.
Estas posiciones no solo ofrecen la posibilidad de trabajar en un contexto internacional, sino que también abren el camino hacia roles de liderazgo en el sector del comercio global.
Optar por un Máster en Comercio Internacional es una decisión estratégica para aquellos que aspiran a una carrera con proyección global. No solo proporciona una base sólida en los principios y prácticas del comercio internacional, sino que también abre un abanico de oportunidades profesionales en un campo en constante crecimiento. En última instancia, prepara a los individuos para ser líderes innovadores en el escenario económico mundial.
En EUDE Business School contamos con distintos programas en el área de Comercio Internacional y logística. Una formación adaptada a las demandas del mercado que brinda los conocimientos y herramientas necesarias para alcanzar puestos de liderazgo y responsabilidad dentro de las organizaciones.
El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario.
A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.
El bienestar mental y emocional de los trabajadores es cada vez más importante para las empresas.
Cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental, según la OMS y la Organización Internacional del Trabajo (ILO).
Como sabemos, la mayor parte de la vida de una persona discurre en el trabajo. Pasamos la mayor parte del día en la empresa y rodeados de nuestros compañeros de trabajo. Por ello, el clima laboral y el ambiente en el que se desenvuelven los trabajadores es fundamental para su salud y bienestar, así como para su rendimiento, un aspecto clave que afecta a la productividad de la empresa.
El mindfulness emerge como una herramienta poderosa para restaurar el equilibrio y fomentar un ambiente de trabajo más saludable y productivo. En este artículo hablaremos sobre esta prácticas y las ventajas que brinda para los empleados y por ende a la empresa.
Se trata de la práctica de enfocar la conciencia en el momento presente con una actitud de apertura, curiosidad y aceptación. En el contexto laboral, esto se traduce en ser conscientes de nuestro entorno, tareas y cómo interactuamos con nuestros colegas, lo cual puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y eficiencia.
Practicar mindfulness puede reducir el estrés, mejorar la concentración y la toma de decisiones, y fomentar relaciones interpersonales más fuertes. Estudios muestran que los empleados que practican mindfulness reportan menor agotamiento, ansiedad y mejoran su capacidad para manejar el estrés laboral.
Dedica los primeros minutos de tu jornada laboral a establecer una intención para el día. Esto podría ser algo tan simple como comprometerse a manejar las interrupciones con calma o a enfocarse completamente en cada tarea.
Implementa pausas cortas de mindfulness a lo largo del día. Solo unos minutos para centrarte en la respiración o en los sonidos que te rodean pueden ayudar a resetear tu mente y reducir el estrés.
Comienza las reuniones con un minuto de silencio para permitir que todos se centren y estén plenamente presentes. Esto mejora la calidad de la comunicación y la eficacia de la reunión.
Si es posible, crea un espacio tranquilo en el lugar de trabajo donde los empleados puedan practicar mindfulness o simplemente tomarse un momento para recargar energías.
Invertir en capacitaciones sobre mindfulness para el personal puede proporcionar las herramientas necesarias para integrar estas prácticas en su rutina laboral y personal.
Incorporar el mindfulness en el entorno laboral no solo beneficia a los empleados a nivel individual, sino que también puede mejorar significativamente la cultura y el rendimiento general de la empresa. Al fomentar un espacio de trabajo más consciente y centrado, abrimos la puerta a una mayor productividad, creatividad y bienestar.
Desde las áreas de recursos humanos de las empresas deben trabajar por brindar a los trabajadores las mejores condiciones y abogar por un ambiente laboral bueno que cree entornos responsables y amables.
Con nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 buscamos formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, en un entorno cambiante y competitivo.
Este martes 20 de febrero celebramos el primer Hackathon de EUDE, organizado por Carlos Viera Estarás, director de EUDE Digital en colaboración con la startup FirstVIEW que tuvo lugar en el Google Campus Madrid.
La startup abrirá un proceso de selección con nuestros alumnos que concluirá con dos estudiantes contratados en su departamento de producción.
Este hackathon reunió a los alumnos de EUDE Business School con el fin de colaborar con una startup, First View. El reto propuesto consistía en proponer y desarrollar, a través del uso de tecnologías avanzadas como realidad virtual y el marketing digital, un proyecto sólido de nuevas ideas que aporte valor al negocio actual.
A lo largo de la jornada y por más de 6 horas, los alumnos perfilaron en grupos de trabajo ideas adyacentes a la startup First View, especialista en generación de contenido digital e inmersivo para hoteles. Desde festivales a residencias de ancianos, los proyectos abarcaron nuevas formas de definir, gestionar y organizar el espacio.
David Martínez-Única es Global Director en FirstView Immersive Hotel Experiences. Como representante de la compañía, describió este hackathon como “una buena oportunidad de recibir ideas nuevas”. Él es antiguo alumno de EUDE. En 2015, cursó el Máster en Marketing y Dirección Comercial, formación que recuerda como “un trampolín en su carrera”. “Fue magia. Gracias a EUDE, conseguí dejar mi trabajo y formarme para entrar en una consultora de innovación que me permitió entrar en el mundo del marketing y llegar hasta donde estoy ahora”, afirma.
Durante el evento, los participantes trabajaron por equipos multidisciplinares de entre cuatro y seis participantes para desarrollar propuestas creativas y viables, bajo la guía de mentores como Carlos Viera, director de EUDE Digital y del máster en Marketing Digital; Paolo Lombardo, director del máster en RRHH y Miguel Ángel Sánchez, director del máster en Comercio Internacional. Una experiencia única para combinar el talento y la creatividad abordando los retos reales del mundo empresarial.
Además, la startup comunicó que pretende abrir un proceso de selección entre los alumnos de EUDE que acudieron al Hackathon para sumar dos de ellos a su plantilla.
Krisia Chacón, alumna del Máster en Marketing Digital:
“El tener un título que dice que estuve en la en Google for Startups en Madrid, que se realizó un hackathon que estuve de mano con gente innovadora acá en España, poder desarrollar actividades extracurriculares y lo más importante, poner en práctica lo que aprendemos en los salones de clase… Son lo que más valor da, así que sin duda muy agradecida por esos espacios que nos ofrece EUDE a nosotros como estudiantes”.
Carlos Viera, Director de EUDE Digital:
“Este primer hackathon de EUDE Digital tiene un objetivo claro fundamentado en dos pilares clave. Por un lado, la innovación académica: innovación en la pedagogía que estamos aplicando en este tipo de eventos, con la intención de que puedan trabajar todos los alumnos en base a un reto que plantea una empresa real y tener la oportunidad de tener mentoría en el en tiempo real con el desarrollo de sus proyectos y al mismo tiempo un acompañamiento de la empresa que ha planteado.
Por otro lado, busca un espacio de networking. Tiene la intención de mezclar diferentes convocatorias de alumnos que se conozcan entre ellos. Hoy tenemos aquí a tres convocatorias diferentes de tres másteres diferentes como son Big Data, marketing digital y MBA con gestión de proyectos”.
Desde EUDE Business School queremos agradecer al equipo de First View por acogernos y brindar esta oportunidad a nuestros estudiantes. Gracias a David Martínez-Única, Global Director; Eva Marí van der Velden, Head of Projects; Marta Luque Soldado, Sales Manager EMEA y Diego Espigares, Project Manager. Agradecemos también al equipo de Google Campus por cedernos este espacio para que nuestros alumnos conecten y exploten su potencial.