EUDE presenta en El Salvador los brillantes resultados del primer año de convenio con ESIAP

El encuentro tuvo lugar en la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) con motivo del aniversario del convenio de intercambio de estudiantes entre las dos instituciones.

Claudia de Larín fue la representante de ESIAP, y Miguel Hermida y Álvaro Dantart los portavoces de EUDE Business School.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School; junto a Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, acudieron a la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP). La visita, que tuvo lugar los pasados 27 y 28 de noviembre, reunió a la Dra. Claudia de Larín, directora ejecutiva de la ESIAP, con el fin de actualizar y reforzar las relaciones bilaterales que EUDE mantiene con la escuela salvadoreña.

 

Ha sido un viaje fruto del convenio firmado en noviembre de 2022 en Madrid entre estas dos instituciones. En su momento, la visita la protagonizó el rector de ESIAP y vicepresidente de El Salvador, Dr. Félix Ulloa Hijo. En este encuentro se establecieron las bases de colaboración entre ambas instituciones, hace un año.

 

Durante las reuniones de esta semana en San Salvador, los directivos de EUDE pudieron exponer los dos grandes proyectos que se han ejecutado gracias a la buena gestión y colaboración de la directora ejecutiva de la ESIAP.

 

Primero, un Programa de Alta Gerencia para la Administración Pública que se diseñó en exclusiva para 25 gobernadores departamentales del país y que se impartió en el cuarto trimestre del año 2022. En segundo lugar, un Programa de Becas muy ambicioso que hasta el momento ha beneficiado a 396 salvadoreños, destacando la gran demanda que ha habido de programas tecnológicos que encajan en la Agenda Digital 2030 que ha establecido el Gobierno.

 

 

Aumentar el número de estudiantes salvadoreños

 

En palabras de su director general, el compromiso de EUDE está en “aumentar el número de estudiantes salvadoreños”, para lo que, como llevan haciendo desde hace un año, han creado una “bolsa de becas exclusivas de hasta un 85% de descuento para todos los ciudadanos de El Salvador”, explicó Hermida.

 

Como consecuencia de esta iniciativa, estas becas han supuesto un ahorro “de más de 3.400.000 USD”, y han servido a los salvadoreños “para estudiar programas de Administración de Empresas o Comercio Internacional”, entre otros, según explicaba Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE.

 

 

Proyecto de Certificación en Administración Pública

 

Además, en estas reuniones se establecieron las bases de colaboración para el siguiente año 2024. Ambas instituciones desarrollarán un proyecto de impartición y aval internacional de la Certificación en Administración Pública que tan brillantemente se está impartiendo en la actualidad y al que ya han accedido más de 6.000 servidores públicos del país.

 

Con este programa se desea dotar a todos los servidores públicos del país de las competencias y habilidades propias de la Administración, como ética, derecho administrativo o conciencia anticorrupción. Desde el Gobierno salvadoreño esperan llegar a más de 80.000 funcionarios en todo el país.

 

Además, se analizaron posibles proyectos conjuntos para exportar esta certificación a otros países de la zona que reconocen el éxito de la gestión pública del actual Presidente Nayib Bukele del Gobierno de El Salvador.

 

Estos mismos resultados fueron presentados por los directivos de EUDE al vicepresidente del país, el Dr. Félix Ulloa Hijo, al día siguiente del evento en su residencia oficial, durante una amena reunión en la que se enfatizó en la importancia de seguir aportando beneficios en el acceso a formación de alta calidad para los servidores públicos del país y la ciudadanía en general.

 

 

 

“La parte importante de una IA es el ser humano que hay detrás tocándola”: segunda sesión del DTM en EUDE

Alba Díaz Cabrerizo participó en uno de los tres seminarios que EUDE ha incluido en su Digital Trend Month.

Este ciclo de charlas pretende presentar a los alumnos las tendencias, novedades y estrategias del sector digital de cara a 2024.

 

Ayer acogimos en EUDE Business School la segunda sesión de nuestro Digital Trend Month. Contamos con una invitada muy especial, Alba Díaz Cabrerizo, Senior Performance Specialist en Google y docente de la escuela. Su especialidad en publicidad digital y Google Ads expuso a los alumnos una empresa puntera en una industria a la orden del día.

 

La jornada se presentó bajo el título “Tendencias tecnológicas: perspectivas para el negocio en 2024”. Este seminario fue un punto de encuentro para debatir sobre el valor y la optimización que puede añadir la inteligencia artificial a la publicidad online y a la gestión de procesos.

 

“La parte importante de una IA es el ser humano que hay detrás tocándola”, explicó Díaz Cabrerizo. Además, ante la creciente preocupación y riesgo por el uso de la IA, argumentó que esta herramienta tan solo es peligrosa “en las manos equivocadas”.

 

El futuro de la inteligencia artificial apunta a la “despersonalización”. La publicidad cada vez será “más general para el usuario”, alejándonos del “bombardeo de anuncios personalizados que vivimos a día de hoy”, apuntó.

 

Además, resumió a los alumnos dos consejos para establecer una buena estrategia de negocio que usa la IA. En primer lugar, subrayó la importancia de entender el objetivo del negocio, qué se quiere conseguir. Además, recomendó estudiar el algoritmo y actuar sobre ello, basándose, sobre todo, en volumen y variedad.

 

Los asistentes se mostraron muy participativos y lanzaron a Alba preguntas durante toda la sesión. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Alba por compartir su experiencia y conocimientos en nuestras aulas. En EUDE Business School ofrecemos una formación completa y actualizada a nuestros alumnos. Y para ello, es necesario contar con voces expertas en temas punteros, en este caso, en el mundo del marketing y la inteligencia artificial.

 

ILUNION reconoce a EUDE su compromiso con la responsabilidad y la sostenibilidad tras la relación de más de 20 años que mantienen

Los asistentes vivieron una experiencia inmersiva en la que tuvieron que moverse por el espacio a ciegas.

Numerosos alumnos de EUDE han realizado sus prácticas con ILUNION a lo largo de estos 20 años de relación.

 

Ayer, 30 de noviembre, representantes de EUDE Business School acudieron al Hotel ILUNION Atrium en pos de celebrar y reconocer las relaciones profesionales y laborales que unen a ambas instituciones por más de 20 años. Lucas Barreta y Mónica Parra, directores de los hoteles ILUNION Atrium y Alcalá Norte respectivamente, fueron los encargados de dar el discurso de agradecimiento.

 

Empleabilidad, diversidad y compromiso: valores que potencia ILUNION y que desde EUDE compartimos. Al principio del encuentro, los asistentes pudieron vivir una experiencia inmersiva. Con un antifaz puesto, tuvieron que moverse por el espacio para experimentar la sensación de ceguera. De esta forma, fueron capaces de empatizar, aunque fuera por unos minutos, con las personas invidentes y los retos a los que se enfrentan día a día.

 

Más de 20 años con ILUNION

EUDE Business School llevó como representantes a Federico Ruiz, director de Recursos Humanos; y a Carmen Muñoz, directora del dpto. de Orientación Profesional. Nuestra relación con ILUNION se remonta más de 20 años atrás, cuando uno de nuestros primeros estudiantes cursó sus prácticas en esta empresa. “En febrero cumplo 22 años en EUDE. Recuerdo que uno de nuestros primeros convenios fue con la empresa de la que nació ILUNION. Y ese compromiso se ha mantenido hasta día de hoy”, comenta Carmen Muñoz.

 

Desde EUDE reforzamos nuestros valores de accesibilidad, solidaridad y empatía con compromisos con empresas como ILUNION. Queremos inspirar a nuestros estudiantes no solo en el ámbito profesional, sino también en un sentido humano. Pretendemos que puedan compartir valores y aspirar a mejorar como personas es uno de nuestros retos. E ILUNION representa a la perfección este compromiso y objetivo.

 

EUDE Business School visita LA LIGA

El valor internacional de LA LIGA es uno de los principales atractivos que la convierten en la segunda liga de fútbol más grande del mundo.

 

Unos 50 alumnos de EUDE visitaron ayer las instalaciones de la Asociación de Clubes.

 

Nuestros alumnos de EUDE Business School visitaron ayer las instalaciones de LA LIGA. José Moya, director educativo de LA LIGA, les brindó una charla sobre la profesionalización del sector y la gestión de una empresa tan internacional. 

 

Moya ahondó en el plan de negocio de LA LIGA. De cómo se organiza a cómo se gestiona su impacto en los múltiples países en los que está presente. “Trabajamos con infinidad de instituciones deportivas de todo el mundo. LA LIGA se ha convertido en un fenómeno internacional”. Así, nuestros alumnos pueden conocer el trabajo de grandes multinacionales y familiarizarse con el ámbito profesional.

 

“Cada vez notamos más interés. No solo con la gente joven, sino de profesionales con experiencia que quieren apostar por el mundo de la gestión deportiva”, comenta José Moya. La imagen de LA LIGA ha cambiado radicalmente en los últimos años. Abriéndose a nuevos mercados, potenciando su imagen de marca o implementando sus activos, se ha convertido en un referente en el mundo del marketing y la expansión de negocio.

 

En EUDE Business School explotamos la formación de nuestros alumnos, no solo en el ámbito teórico, sino también en un contexto práctico. De esta forma, desde nuestro compromiso por formarles de manera completa, hemos planteado una serie de visitas que pueden sumar una visión profesional a su curriculum. Así, pueden comenzar a crear su red de networking y desarrollar un conocimiento base del mundo profesional.

 

#FEED2023: una edición marcada por la inteligencia artificial y el empoderamiento del trabajador

Esta VIII edición de la Feria de Empleo en la Era Digital comenzó ayer y termina hoy, 28 de noviembre, en La Nave de Villaverde Alto.

Doce alumnos de EUDE Business School están desarrollando sus prácticas laborales en esta Feria.

 

Los límites y posibilidades de la inteligencia artificial y el valor de los recursos humanos han sido los temas eje que han marcado esta edición del FEED 2023. La Nave, en Villaverde Alto, ha acogido numerosos expositores de empresas abiertas a contratación durante esta feria de empleo. Además, varios docentes de EUDE Business School han participado en el ciclo de charlas propuesto en esta edición.

 

La conciliación laboral, la simbiosis entre personas e inteligencia laboral, la regulación de nuevas tecnologías o la brecha salarial han sido algunos de los temas en los que, a través de diferentes seminarios, los expertos han profundizado en esta jornada del #FEED2023. 

 

“Es ahora el empleado quien elige a la empresa, no al revés”

“Una buena empresa se diferencia del resto por el talento y su valor humano”, ha asegurado Roberto Menéndez, CEO de Futura VIVE. La primera charla del ciclo, inaugurado por el propio Menéndez, profundizaba en los límites y posibilidades de la inteligencia artificial. Otros seminarios han continuado esta estela ahondando en el mundo digital, mientras que otros han tratado el departamento de recursos humanos y la importancia del talento y el empleado.

 

Carlos Viera, Paolo Lombardo, Javier Peláez y Juan Díaz del Río son los docentes de EUDE que participan hoy en la programación. Es un orgullo ver cómo la calidad y profesionalidad de nuestros profesores se reconoce en eventos empresariales. “Es ahora el empleado quien elige a la empresa, no al revés”, comentaban.

 

Doce estudiantes de EUDE han desarrollado sus prácticas laborales en esta feria. Desde EUDE Business School enriquecemos la formación de nuestros alumnos en diferentes ámbitos. En este caso, proporcionándoles un primer contacto con el mundo laboral y un lugar óptimo para comenzar a tejer su red de networking.

 

 

 

EUDE Business Bites: Carlos Viera, el caso Sam Altman y la inteligencia artificial

En EUDE contamos con el programa “Inteligencia Artificial y Big Data”, que proporciona a nuestros alumnos las herramientas ofimáticas para desenvolverse y diferenciarse en su futura trayectoria laboral.

El que fuera CEO de la start-up que desarrolló herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Sam Altman, fichó la semana pasada por Microsoft tras ser despedido de OpenAi, y volvió a su empresa este pasado lunes.

 

Microsoft fichó el pasado fin de semana a Sam Altman, exconsejero financiero de OpenAi. Tras su reconocimiento por haber desarrollado programas como Chat GPT, Altman se sumó al gigante informático con la idea de liderar un equipo de inteligencia artificial. Sin embargo, este pasado lunes, tras notables quejas de sus antiguos compañeros, volvió a OpenAi. La inestabilidad ha generado que muchos se planteen cuál es el futuro de la inteligencia artificial.

 

En EUDE Business School entendemos la necesidad y la importancia de esta nueva herramienta. Por eso, hemos desarrollado un programa que explote y optimice el potencial de nuestros alumnos con la inteligencia artificial. “Inteligencia Artificial y Big Data” dio comienzo en septiembre, y se extenderá hasta finales de 2023. Ha sido desarrollado por EUDE Business School junto a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

 

Tras el cisma en OpenAi y Microsoft, cabe preguntarse cuál es el futuro de la IA y quién lo liderará. Microsoft ya ha incorporado esta herramienta en su motor de búsqueda y en su software de productividad. Por otro lado, OpenAi, ha pasado de su fama y éxito de 2022 tras Chat GPT a la incertidumbre en bolsa y con sus inversores.

 

“Pedimos y exigimos a los profesores que estén en el día a día”

Carlos Viera es Director del Máster en Marketing Digital. Además, lidera el programa “Inteligencia Artificia y Big Data”. Al hablar de este programa, Carlos Viera, quien lo lidera, comenta que “Las empresas demandan perfiles que utilicen estas herramientas”. Por ende, para llegar a una formación adecuada, asegura que “pedimos y exigimos a los profesores que estén en el día a día”.

 

En EUDE Business School formamos a nuestros alumnos con una educación actualizada y de calidad. Es por eso que hemos impulsado programas como “Inteligencia Artificia y Big Data”. Además, nuestro cuerpo docente ha actualizado sus materias a las nuevas tendencias. Entre ellas, la inteligencia artificial, para conseguir que nuestros alumnos consigan diferenciarse en su futura trayectoria laboral.