ESAM LATAM y EUDE lanzan el Curso de Customer Experience con IA

Los alumnos de la institución latinoamericana obtendrán una doble titulación con EUDE. El curso se impartirá del 30 de abril al 30 de mayo.

 

ESAM LATAM, escuela de negocios en Panamá y Bolivia, es uno de nuestros aliados en Latinoamérica. En la misión de EUDE por expandir sus fronteras, los convenios con  instituciones académicas internacionales como la ESAM LATAM suponen un pilar fundamental en nuestra estrategia de educación.

 

ESAM LATAM y EUDE Business School lanzan este curso en Customer Experience para los mercados boliviano y panameño con doble titulación. El curso, que se impartirá del 30 de abril y 30 de mayo, incluirá cuatro sesiones síncronas, impartidas tanto por docentes de ESAM LATAM, como de EUDE. De esta forma, los alumnos obtendrán dos titulaciones.

 

Este programa pionero surge como resultado del acuerdo de colaboración académica entre ESAM y EUDE. De esta forma, se consolida una alianza estratégica para ofrecer una educación de calidad en una de las áreas de mayor relevancia en el panorama empresarial actual: la experiencia del cliente.

 

Uno de los aspectos más destacados de este programa es su enfoque en la experiencia del usuario. Es decir, profundiza en el concepto de Customer Experience (CX) y explora las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial en este campo. Además, el temario incluye el diseño de experiencias y la interfaz del usuario, aspectos fundamentales para crear vínculos sólidos y duraderos con los clientes en la era digital.

 

“Nuestra misión es posicionar internacionalmente la corporación”

 

ESAM LATAM, con sedes en Ciudad de Panamá y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), se enorgullece de presentar este curso como parte de su nueva línea de programas premium. Estos programas están diseñados para satisfacer las demandas específicas de los mercados boliviano y panameño. Aunque el curso está principalmente dirigido a estos mercados, está abierto a alumnos internacionales que busquen adquirir conocimientos y habilidades en el área de Customer Experience.

 

Desde ESAM describen su misión como “la formación de líderes, la investigación aplicada y la capacitación profesional”. Además, comparten la visión internacional que defiende EUDE. “Nuestra misión es posicionar internacionalmente la corporación. Para ello, colaboramos con organizaciones en diversos países para desarrollar programas de alto nivel en diferentes áreas. Estos programas están diseñados para brindar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en el mercado laboral global”.

 

Para aquellos interesados en participar en este emocionante curso y obtener una doble titulación reconocida internacionalmente, ESAM LATAM y EUDE Business School invitan a visitar sus sitios web para obtener más información y registrarse.

 

Para aquellos interesados en participar en este emocionante curso y obtener una doble titulación reconocida internacionalmente, ESAM LATAM y EUDE Business School invitan a visitar sus sitios web para obtener más información y registrarse.

 

EUDE reconoce el trabajo “innovador en gestión de personas” al rector de Areandina

José Leonardo Valencia, rector de Areandina, obtuvo este reconocimiento gracias a su trabajo en la “innovación aplicada a la gestión de personas en organizaciones de fuerte crecimiento”.

Este galardón se enmarca dentro del Talent Day, un evento que reunió a importantes directores y responsables de las áreas de talento humano de distintas empresas de importancia internacional.

 

El pasado jueves 29 de febrero, EUDE Business School otorgó un reconocimiento profesional a José Leonardo Valencia, rector de la Fundación Universitaria del Área Andina. Colombia es un país estratégico en las relaciones internacionales de EUDE, y Areandina uno de nuestros principales apoyos en el continente americano. De esta forma, la escuela de negocios quiso reconocer el brillante trabajo de José Leonardo Valencia.

Este anuncio estaba encuadrado dentro de uno de los eventos de recursos humanos más importantes del país, el Talent Day. Allí, se premió el trabajo en dirección y organización de talento del rector de la fundación colombiana, José Leonardo Valencia. Cabe destacar su estrategia de gestión de personas, erigida sobre una base de liderazgo compartido. A esta metodología se suman los ideales de cultura colaborativa y centrada en el trabajador, en constante escucha activa para optimizar sus necesidades. De esta forma, Areandina se ha convertido en una institución que atrae mucho talento y tiene una tasa muy baja de deserción.

 

“Hoy en día es fundamental desarrollar y cualificar a la gente. Pero, sobre todo, humanizar las organizaciones”.

José Leonardo Valencia comenzó su agradecimiento subrayando la importancia de eventos de trabajadores de Recursos Humanos como el Talent Day. Dio gracias “a EUDE, por la invitación y el reconocimiento. Y por la posibilidad “de que en un mismo espacio estén personas  involucradas con el talento humano en muchas empresas”. De esta forma, apunta, se evidencia el valor de “la incidencia del factor humano en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones“. Su mensaje reafirmó que “hoy en día es fundamental desarrollar y cualificar a la gente. Pero, sobre todo, humanizar las organizaciones”.

 

Areandina ofrece a sus estudiantes, en determinadas competencias, la posibilidad de obtener una doble titulación gracias a su convenio con EUDE. Esto, asegura Valencia, les ha permitido “conocer un mundo más global, vivir más experiencias y conocer de cerca las tendencias que mueven el mundo empresarial”. Además, señaló la relevancia de EUDE Business School como aliado estratégico en Europa.

 

Para 2024, Areandina continúa con su proyecto de expansión, no solo local sino también internacional:

 

“Estamos trabajando en la hibridad: queremos que las personas que hoy en día entran en la educación superior, tengan la posibilidad de combinar esa dualidad entre la formación en un aula y tener la posibilidad de trabajar. Y a través de se crecimiento y desarrollo que da el trabajo, pueda sumar a su formación profesional. También estamos desarrollando espacios de co-creación colaborativos. Por último, trabajamos con un modelo nuevo de evaluación para nuestros estudiantes que permita que el reto esté al rededor de retos, de respuestas y solución de problema, a los que los profesionales se van a enfrentar a futuro. Queremos que ellos tengan la realidad desde el primer momento”.

 

 

Areandina, en crecimiento

El crecimiento de Areandina responde a la gestión que el rector lleva haciendo desde que ocupó el cargo. El impacto de la dirección de Valencia en esta institución de educación superior es definitivamente positivo. Para empezar, Areandina ha pasado de 8 mil estudiantes en 2010 a 37.100 a diciembre del 2022 en Colombia. A estos se suman los 18 mil que actualmente registran sus dos proyectos educativos en Centro América: La Universidad del Itsmo, en Panamá; y la Universidad de San Marcos, en Costa Rica. Por último, recientemente han adquirido dos universidades en Brasil de más de 100.000 alumnos entre las dos.

 

Según Great Place to Work, Areandina es uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia en la categoría de compañías de más de 1.500 colaboradores. No obstante, sus logros se extienden también a campos sociales, integración y diversidad. Por ejemplo, en 2021, Areandina obtuvo el segundo puesto en el ranking de mejores lugares para trabajar para las mujeres. Además, en 2023, Areandina, junto a Teleperformance y el Banco de Occidente fueron, dentro de la categoría de más de 1.500 trabajadores, los lugares mejor reconocidos para trabajar en Colombia.

 

Como resalta una revista en Colombia sobre él, “Valencia es una persona accesible, que trata respetuosamente y por igual a otros rectores o al personal de servicios generales de su institución. Que trabaja en una amplia sala de juntas, siempre abierta para su equipo. Que participa con la misma calidez humana tanto en un Consejo Nacional de Rectores de ASCUN que en alguno de los actos de graduación de indígenas, estudiantes de Areandina, en municipios colombianos muy apartados de las grandes ciudades”.

 

EUDE comprometida con los profesionales internacionales

La distinción a José Leonardo Valencia por su destacada labor en gestión de personas resalta no solo su compromiso con la excelencia académica, sino también su capacidad para impulsar valores internacionales dentro de la comunidad universitaria. Este reconocimiento, otorgado por EUDE, establece un sólido puente entre España y Colombia, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas naciones.

 

Además, subraya la importancia de las alianzas internacionales en el ámbito educativo, brindando a los alumnos de ambas instituciones la oportunidad de acceder a una formación integral y de alto valor en un entorno globalizado. Este reconocimiento no solo enaltece la labor del rector, sino que también fortalece el compromiso de la Fundación Universitaria del Área Andina y EUDE en la formación de líderes con visión internacional y capacidad de impacto en el mundo empresarial.

 

EUDE Business Bites: Día del Clima, Irene Alonso y sostenibilidad empresarial

La responsabilidad medioambiental y social de las empresas está a la orden del día. Cada vez son más las compañías que implementan medidas para frenar o disminuir su impacto en el medio ambiente, asegurando sus estándares de sostenibilidad.

Irene Alonso Pelegrina, Directora del Máster en Gestión y Tecnología Ambiental de EUDE Business School, explica qué medidas pueden tomar las empresas para reducir su huella medioambiental o cómo las nuevas tecnologías pueden modificar el panorama actual.

 

Con motivo del próximo Día del Clima, celebrado el 26 de marzo de este 2024, las empresas aprovechan para sacar pecho por las medidas que implementan en materia medioambiental. Sin embargo, es necesario cuestionarse cuántas de estas políticas inciden verdaderamente en la sostenibilidad y consiguen reducir el daño.

 

Hablamos con Irene Alonso, directora del área de Gestión y Tecnología Ambiental de EUDE Business School. Le preguntamos, como especialista en e-learning en materia de gestión ambiental y calidad, sobre cómo afrontan las empresas el reto ambiental y climático. Además, indagamos sobre cómo se traslada esta teoría a las aulas y qué herramientas proporciona a nuestros alumnos para su futuro profesional en este sector tan demandado.

 

“Son necesarios los profesionales que sepan medir, analizar y prever estos riesgos”

Las nuevas tecnologías están cambiando las estructuras y métodos empresariales actuales. Entre ellas, Alonso subraya el creciente valor del Big Data (o Green Data si nos referimos a la gestión ambiental). Además, a esta herramienta se suma su aplicación con inteligencia artificial, alcanzando así grandes avances sobre el control del impacto que las empresas provocan en nuestro entorno.

 

 

El reto, de cara al futuro, está en aunar tecnología con sostenibilidad para reducir la huella medioambiental de las compañías. ¿Y cómo pueden las empresas frenar su huella ambiental? Con un exhaustivo análisis, unas medidas de control adecuadas y un proyecto preventivo sólido. Por ejemplo, la optimización de procesos, el diseño de productos, la mejora de la eficiencia energética o la monitorización constante son algunas de estas medidas.

 

Este máster enseña a aterrizar todos los compromisos de sostenibilidad, tanto a la empresa como a los ciudadanos: análisis, control y prevención. Se trabaja desde un enfoque de sostenibilidad empresarial con la perspectiva de doble materialidad. Es decir, cómo afecta la empresa al entorno y cómo ese entorno también está afectando a la empresa. La compañía está expuesta a una serie de riesgos ambientales que se deben medir, analizar y cuantificar.

Por lo tanto, contando con estos aspectos ambientales y los efectos en la empresa, son necesarios los profesionales que sepan medir, analizar y prever todos estos riesgos.

Irene Alonso Pelegrina

Especialízate con EUDE

El programa del Máster en Gestión y Tecnología Ambiental de EUDE Business School ofrece a los estudiantes un aprendizaje práctico mediante la interacción directa con casos de estudio reales. Nuestro enfoque va más allá de la teorías, ya que los alumnos se sumergen en situaciones ambientales reales enfrentadas por empresas líderes en el ámbito medioambiental.

 

A través de este enfoque práctico, los estudiantes no solo adquieren conocimientos sólidos en gestión ambiental y tecnología, sino que también desarrollan habilidades críticas de resolución de problemas y toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos y desafiantes. Preparamos a nuestros estudiantes para sobresalir en su futuro profesional al brindarles las herramientas y la experiencia necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real con confianza y competencia.

EUDE afianza lazos con Argentina gracias a su convenio con la Universidad de Buenos Aires

El acuerdo se ha firmado con la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad, con el objetivo de estrechar lazos con instituciones argentinas y ampliar la red contactos en el país, así como reforzar el intercambio de talento, conocimientos y recursos entre ambas universidades.

 

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional y promover la excelencia académica, EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Este acuerdo, firmado ayer 11 de marzo, busca fomentar la movilidad de estudiantes de grado y posgrado, así como facilitar la realización de investigaciones conjuntas en áreas de interés común.

 

Una de las principales iniciativas contempladas en este convenio es la promoción de intercambios de profesores y docentes por períodos cortos. El propósito de estas estancias es dictar conferencias, llevar a cabo investigaciones en colaboración y participar en cursos tanto de grado como de posgrado. Este intercambio de conocimientos y experiencias enriquecerá la formación académica de los estudiantes y contribuirá al desarrollo profesional de los docentes involucrados.

 

Además, el convenio permite la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común. En este sentido, ambas instituciones podrán acceder a fuentes de financiamiento externo para el desarrollo de estas actividades, lo que potenciará la calidad y relevancia de las investigaciones realizadas.

 

Otro aspecto destacado de este acuerdo es el intercambio de planes de estudio, material educativo y resultados de investigación. Esta colaboración facilitará la identificación de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, enriqueciendo así la experiencia educativa de los estudiantes y promoviendo la excelencia académica en ambas partes.

 

Estrechamos lazos con Argentina

Este convenio con la Universidad de Buenos Aires es parte de la estrategia de colaboración intensa que EUDE Business School ha venido desarrollando con instituciones argentinas en el último año. Entre las organizaciones más relevantes, merecen especial mención la Universidad Siglo XXI, la Universidad Nacional de Quimes y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre otras.

 

Esta iniciativa refleja el compromiso de EUDE con la internacionalización de la educación superior y su voluntad de establecer alianzas estratégicas con universidades de renombre en todo el mundo.

 

En conclusión, el convenio de colaboración firmado ayer entre EUDE Business School y la Universidad de Buenos Aires representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos académicos entre ambas instituciones. Esta asociación no solo beneficiará a los estudiantes y docentes involucrados, sino que también contribuirá al avance del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras en áreas de interés común.

 

Marketing sanitario: el simposio de EUDE en Bogotá

El papel del marketing sanitario, la gestión integral del paciente y la comunicación sanitaria y digital serán los enfoques en torno a los que gire la charla.

 

El ponente será Vicente J. Lluch, docente en EUDE Business School y experto en marketing sanitario.

 

El I Simposio de Marketing y Liderazgo en la Industria de las Imágenes Diagnósticas tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en Bogotá. La actividad tiene una duración total de 12hBajo el título “En la industria de las imágenes diagnósticas”, Vicente J. Lluch explicará los diversos aspectos del marketing sanitario, así como las herramientas para optimizar la comunicación del sector. EUDE Business School colabora con la Asociación de Radiología e Imágenes Diagnósticas de Bogotá para llevar a cabo este proyecto.

 

Esta formación busca optimizar el servicio de atención al paciente, escuchando sus demandas. De esta forma, los asistentes serán capaces de desplegar un plan de acción para captar clientes y mejorar la gestión integral de la relación con el paciente. Sumado a esto, podrán desarrollar una comunicación más humana y cercana, así como crear modelos de atención hospitalaria diferenciadores y abordar con eficacia el marketing digital.

 

Vicente J. Lluch es docente en EUDE Business School. Acorde a su personalidad inquieta y emprendedora, fundó Forveter, la primera plataforma de compras 100% digital exclusiva para veterinarios. Además, es experto en marketing sanitario y en creación y desarrollo de estrategias.

 

Para EUDE Business School es imprescindible estar presentes en congresos sectoriales con ponencias que tengan relación con nuestros programas, posicionando así la marca EUDE entre profesionales. Tejer una red de networking internacional está en nuestro ADN.

 

EUDE Business Bites: China en 2024, Rafael Damborenea y cómo recuperar la confianza

En sus primeros días del año, China está aplicando nuevas medidas monetarias y presupuestarias para garantizar su estabilidad.

Rafael de Damborenea, Director del Máster en Finanzas en EUDE Business School, desglosa qué factores van a marcar la economía china en 2024, qué desafíos puede traer esta crisis para Occidente y cómo puede recuperar la confianza en el mercado de valores.

 

Las autoridades chinas contarán con el margen político suficiente como para seguir implementando medidas para paliar la volatilidad debido a la incertidumbre económica y regulatoria. Las políticas del gobierno para frenar riesgos financieros han impactado en sectores clave como tecnología y educación, generando caídas significativas. Sin embargo, se espera que las reformas regulatorias contribuyan a una mayor estabilidad a largo plazo, aunque persisten preocupaciones sobre su impacto en el crecimiento económico.

 

Además, este año puede traer consigo un acercamiento de posturas entre China y Estados Unidos. No obstante, a pesar de las posibilidades de expansión, es probable que este mercado sufra una preocupante ralentización en crecimiento económico. Es decir, aunque los principales indicadores de actividad económica apuntan hacia una pequeña mejora, es necesario recordar que China parte de niveles bajos por sus políticas de restricciones o políticas de covid cero, que tanto daño han hecho a su economía.

 

Ampliar los horarios de negociación, reducir las comisiones de intermediación a la compra y venta de valores chinos e incluso respaldar las recompras de acciones han sido algunas medidas propuestas por el regulador. Rafael de Damboronea, Director Director del Máster en Finanzas en EUDE, declara que estas medidas “no son suficientes”. Añade, además, que “los dos pilares en los que debería basarse cualquier mercado son la libertad y la transparencia“.

 

Máster en Finanzas en EUDE Business School

 

“El alumno puede tener claro que 2024 es una buena oportunidad para invertir renta variable china, pero nuestra valor como docentes es inculcarle el valor de la diversificación. Que aprenda a ver que existen otras categorías de activo que pueden aportarle descorrelación a la cartera y así minimizar su error si su escenario base no se materializa”.

Rafael de Damborenea

 

El programa del Máster en Finanzas de EUDE Business School ofrece a los estudiantes un aprendizaje práctico mediante la interacción directa con casos de estudio reales. Nuestro enfoque va más allá de las teoría, ya que los alumnos se sumergen en situaciones financieras reales enfrentadas por empresas de renombre mundial.

A través de este enfoque práctico, los estudiantes no solo adquieren conocimientos sólidos en finanzas, sino que también desarrollan habilidades críticas de resolución de problemas y toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos y desafiantes. Preparamos a nuestros estudiantes para sobresalir en el mundo financiero global al brindarles las herramientas y la experiencia necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real con confianza y competencia.