Casi 300 alumnos nuevos comienzan su Máster en EUDE de manera presencial en Madrid en la convocatoria de octubre 2025.
Este Acto de Bienvenida permitió a los nuevos estudiantes conocer de primera mano la escuela y al director de máster que les acompañará a lo largo del año, así como participar en una feria de servicios para facilitar su adaptación a España.
Este martes, EUDE Business School celebró la jornada de bienvenida para los nuevos alumnos de la convocatoria de octubre 2025, un evento que marca el inicio oficial de su etapa académica en Madrid. El acto, celebrado en el Hotel Ilunion Atrium, reunió a casi 300 estudiantes procedentes de más de 20 países, evidenciando los valores de diversidad cultural y el carácter global que distinguen a la escuela.
La bienvenida fue inaugurada por el Director Académico de EUDE, Juan Díaz del Río, que animó a los estudiantes a aprovechar esta etapa como una experiencia transformadora, tanto a nivel profesional como personal.
“Estudiar un máster no es solo adquirir conocimientos; es aprender a pensar distinto, a colaborar con personas de todo el mundo y a descubrir nuevas oportunidades. En EUDE formamos líderes preparados para un entorno global y cambiante”.
Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue la participación de Paola Penagos, antigua alumna del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, quien actualmente trabaja como Finance Manager Iberia en Videojet Technologies, multinacional del sector industrial.
En su intervención, Paola compartió su experiencia como estudiante internacional y cóo su paso por EUDE impulsó su desarrollo profesional:
Además, alentó a los nuevos alumnos a mantener una actitud proactiva y positiva:
“Pregunten, participen, aprendan de los demás. Este es el momento de salir de la zona de confort y construir las bases de su futuro profesional.”
Durante el acto, los alumnos conocieron al equipo académico y a los directores de máster, quienes presentaron la estructura y objetivos de cada programa. Hubo representación de los másteres con modalidad presencial de EUDE: MBA, Máster en Gestión de Proyectos, Máster en Marketing y Dirección Comercial, el Máster en Comercio Internacional, el Máster en Finanzas, el Máster en Recursos Humanos, Máster en Marketing Digital y el Máster en Big Data y Business Analytics.
Asimismo, EUDE organizó una feria de servicios especialmente orientada a los alumnos internacionales, donde pudieron informarse y gestionar aspectos esenciales para su llegada a Madrid: apertura de cuentas bancarias, alojamiento, seguros médicos, líneas de telefonía móvil o transporte.
Participaron empresas colaboradoras como entidades bancarias, compañías de seguros, proveedores de vivienda para estudiantes y operadores móviles, ofreciendo soluciones prácticas para su instalación en la ciudad.
El próximo 30 de octubre, EUDE Business School celebrará una nueva edición de su Feria de Empleo, un evento pensado para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes y Alumni.
La cita será de 10:00 a 14:00 h en la sede de EUDE en Madrid donde también tendrán lugar dos seminarios que se trasmitirán directo de forma online.
La Feria de Empleo de EUDE que tendrá lugar el próximo 30 de octubre es un evento pensado para impulsar la carrera profesional de estudiantes y Alumni. Durante la jornada tendrán la posibilidad de conocer de primera mano a empresas líderes que están buscando incorporar talento joven y cualificado, y que valoran especialmente el perfil internacional y práctico de los alumnos de EUDE.
Además, la feria está diseñada para que puedan dar ese siguiente paso profesional que están buscando. A lo largo del día podrán participar en entrevistas informales, ampliar su red de contactos a través de dinámicas de networking y conversar directamente con reclutadores que les orientarán sobre los procesos de selección y las oportunidades laborales en sus compañías.
Más de quince empresas de referencia están confirmadas para esta edición, entre ellas Cabify, Renault, Mapfre, Xiaomi e Ilunion, que vendrán dispuestas a conectar con talento, mostrar sus procesos de selección y abrir oportunidades para prácticas y empleo.
Además, la feria acogerá dos seminarios especializados a los que también podrán acceder de forma online, diseñados para que aproveches al máximo la jornada:
Los estudiantes podrán acudir a cualquiera de los diferentes espacios de networking donde podrán presentar su perfil profesional, entregar su currículum y conversar con reclutadores. El evento se desarrollará de forma presencial en Madrid y recomendamos a los alumnos llegar con su currículum actualizado, preparado para conversar y sacar el mayor rendimiento posible al día.
El próximo miércoles 23 de octubre tendrá lugar el seminario “De la idea a las acción con IA: emprende desde hoy”, un evento que se enmarca en el Mes del Empleo de EUDE, al que puedes acudir tanto de manera presencial como online. El resto de seminarios los iremos publicando a lo largo de la semana en nuestras redes sociales.
La Feria de Empleo de EUDE es el encuentro con el que se cerrará todo un mes de actividades, webinars y contenidos prácticos enfocados en potenciar el valor profesional de toda la comunidad EUDE, tanto presencial como online.
¡Te esperamos el 30 de octubre para ayudarte a dar ese próximo paso en tu carrera profesional!
La alianza con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) de Perú busca ampliar las oportunidades educativas para jóvenes peruanos e impulsar su acceso a formación de calidad desde EUDE.
Durante su visita institucional, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, representó a EUDE en la firma del acuerdo con Norah Cárdenas, secretaria nacional de la Juventud.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) continúa fortaleciendo su presencia a nivel internacional con la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación del Perú. El acuerdo fue suscrito durante el último viaje institucional de Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, quien representó a la escuela, junto a Norah Cárdenas, secretaria Nacional de la Juventud, en nombre de SENAJU.
Este es el primer convenio que SENAJU firma con una institución de educación superior internacional. Sin duda, un paso esencial para ampliar las oportunidades de formación de los jóvenes peruanos y refuerza el compromiso de EUDE con el desarrollo del talento juvenil en la región.
A través de este acuerdo, EUDE colaborará con SENAJU en diversas líneas de acción orientadas a la formación y capacitación de jóvenes peruanos, entre las que destacan:
Durante su visita, Álvaro Dantart también participó en el Festival de la Juventud 2025, celebrado el pasado 25 de septiembre en Lima, organizado por SENAJU con motivo del Día de la Juventud en Perú. El evento reunió a organizaciones juveniles, voluntarios, estudiantes y deportistas en una jornada que reconoció el compromiso de los jóvenes con el desarrollo del país, y contó con la presencia del Ministro de Educación, Morgan Quero.
“Durante mi visita a Lima pude ver de primera mano el entusiasmo y el compromiso de los jóvenes peruanos. Este acuerdo con SENAJU es una gran oportunidad para acompañarlos en su desarrollo y abrirles puertas a una formación internacional.”
— Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE
Este convenio se materializa en un programa de becas con EUDE que puedes consultar AQUÍ.
La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) es el órgano del Ministerio de Educación del Perú encargado de formular políticas públicas en materia de juventud, además de promover y supervisar programas y proyectos que impulsen el desarrollo integral de los jóvenes peruanos. Con este nuevo acuerdo, EUDE reafirma su compromiso con la educación internacional, el impulso del talento joven y el fortalecimiento de vínculos institucionales en América Latina.
En un mundo laboral marcado por la transformación digital y la competencia global, las empresas buscan algo más que conocimientos técnicos: necesitan profesionales capaces de comprender la realidad económica que los rodea y tomar decisiones con criterio financiero.
En la actualidad, la educación financiera se ha convertido en un factor decisivo para acceder a mejores oportunidades profesionales.
Según el World Economic Forum (WEF), el 65 % de los empleos que existirán en 2030 aún no se han creado, y la mayoría requerirá competencias financieras y digitales combinadas.
Las empresas buscan empleados que comprendan no solo su área técnica, sino también el impacto económico de sus decisiones. Por eso, cada vez más reclutadores valoran candidatos con conocimientos en presupuestos, gestión del riesgo o análisis financiero, incluso fuera del sector financiero tradicional.
Una encuesta de LinkedIn Learning 2024 revela que el 42 % de los directivos considera la alfabetización financiera una habilidad esencial para los futuros líderes. En un mercado laboral competitivo, dominar las finanzas es ya una forma de diferenciarse.
La educación financiera no se limita a entender conceptos contables o manejar un presupuesto.
Se trata de adquirir una mentalidad estratégica, comprender cómo se crean y administran los recursos, y anticiparse a los riesgos y oportunidades del entorno económico.
Un profesional con buena base financiera es capaz de:
Además, la educación financiera fomenta habilidades blandas muy valoradas, como la planificación, la responsabilidad y la capacidad de análisis. No se trata solo de saber “de números”, sino de pensar de manera económica y estratégica.
Vivimos una etapa donde la digitalización está redefiniendo los perfiles profesionales.
La OCDE estima que el 70 % de los empleos de alta demanda requieren conocimientos financieros básicos o avanzados, especialmente en entornos tecnológicos o de gestión de proyectos.
Entre las competencias financieras más valoradas por las empresas destacan:
Estas habilidades son ahora transversales. No solo son útiles en finanzas o contabilidad: los departamentos de marketing, recursos humanos y operaciones las aplican para medir resultados, optimizar presupuestos y justificar inversiones.
La transformación digital ha cambiado radicalmente la forma de entender las finanzas.
Hoy, la combinación de conocimientos financieros y competencias tecnológicas es uno de los mayores impulsores de empleabilidad.
Según Deloitte (2024), los profesionales con dominio de herramientas financieras digitales —como Excel avanzado, Power BI o software ERP— tienen un 35 % más de probabilidad de ascender o ser promovidos dentro de su empresa.
El auge del big data, la inteligencia artificial y las fintech está creando nuevos perfiles híbridos:
Formarse en finanzas digitales no solo amplía las oportunidades laborales, sino que permite adaptarse a los cambios del mercado y liderar procesos de innovación.
El aprendizaje financiero no termina con una titulación universitaria. En un mundo laboral cambiante, la formación continua es esencial para mantenerse relevante.
Los profesionales que actualizan sus conocimientos financieros cada 2 o 3 años tienen un 27 % más de posibilidades de acceder a empleos mejor remunerados, según datos de LinkedIn Workforce Report 2024.
Programas especializados, como los Másteres en Finanzas o MBAs de EUDE Business School, permiten desarrollar una visión integral del negocio, fortalecer la toma de decisiones y dominar las herramientas digitales más demandadas.
La combinación entre educación financiera, liderazgo y visión estratégica convierte a los egresados en perfiles altamente competitivos y preparados para asumir puestos de dirección.
Invertir en educación financiera es, en realidad, una inversión en uno mismo.
Quien comprende cómo funcionan las finanzas tiene más control sobre su carrera, su economía personal y sus decisiones profesionales.
Más allá del conocimiento técnico, la educación financiera te da independencia, criterio y visión a largo plazo, cualidades que los empleadores buscan en líderes del futuro.
Y en una era donde la automatización reemplaza tareas rutinarias, las habilidades humanas —como la interpretación financiera, la estrategia y la planificación— son las que realmente marcan la diferencia.
La educación financiera no es un destino, es un punto de partida.
Comprender cómo funcionan los recursos, cómo se crean las oportunidades y cómo se toman decisiones con impacto te transforma como profesional y como persona.
Cada concepto que aprendes, cada herramienta que dominas y cada decisión que analizas con visión financiera son pasos hacia una carrera más sólida, consciente y preparada para el cambio.
Invertir en tu formación financiera es invertir en tu futuro, en tu capacidad de crecer, de adaptarte y de liderar. Porque quien entiende el valor del dinero, entiende también el valor del tiempo, del conocimiento y del esfuerzo.
Tu desarrollo profesional empieza con una decisión: apostar por ti mismo y por tu formación continua.
En EUDE Business School te ayudamos a diseñar, impulsar y consolidar tu crecimiento profesional a través de programas que integran las finanzas, el liderazgo y la transformación digital.
Explora nuestros Másteres en Finanzas, Dirección y Desarrollo Empresarial, diseñados para las exigencias del mercado global, y empieza a construir el futuro que mereces: uno en el que tu conocimiento financiero sea la base de tu éxito profesional.
Descubre los programas de EUDE Business School
La búsqueda de empleo es uno de los procesos más emocionantes, pero también más desafiantes, en la vida profesional.
A menudo, los candidatos se enfrentan a una mezcla de ilusión y miedo: miedo a no ser suficientes, a no tener experiencia, a fallar en una entrevista o simplemente a no saber cómo destacar entre otros.
Estos temores son más comunes de lo que parece. La buena noticia es que el miedo puede transformarse en impulso si se aborda con estrategias, preparación y mentalidad positiva.
En este artículo, te mostramos los cinco miedos más frecuentes al buscar empleo y cómo superarlos con consejos prácticos que te ayudarán a ganar confianza, seguridad y orientación profesional.
Uno de los temores más habituales al buscar empleo es pensar que “no tengo suficiente experiencia”.
Muchos candidatos creen que los años de trayectoria son el único factor decisivo, pero las empresas cada vez valoran más el potencial, la actitud y la capacidad de aprendizaje.
Consejo práctico en tu búsqueda de empleo:
Destaca tus proyectos, prácticas, voluntariado o logros académicos como experiencia válida.
Tu curiosidad, compromiso y disposición para aprender pueden pesar tanto como tu pasado laboral.
En EUDE, animamos a nuestros estudiantes a traducir su formación en logros reales y a comunicar su potencial como valor diferencial ante los reclutadores.
El segundo gran miedo es el clásico “me van a rechazar”.
El rechazo suele percibirse como un fracaso personal, cuando en realidad es parte natural del proceso de crecimiento profesional.
Consejo práctico:
Cambia tu perspectiva: entiende cada “no” como una redirección, no un cierre.
Cada entrevista y cada oportunidad que no prospera te acercan un paso más a la empresa correcta.
Recuerda: las empresas no te rechazan a ti como persona, sino el ajuste puntual al puesto. La resiliencia y la constancia son claves en la búsqueda de empleo.
A muchos profesionales les cuesta hablar de sus logros o destacar sus fortalezas sin sentirse arrogantes.
Sin embargo, saber comunicar tu valor no es presumir, es demostrar tu capacidad y tu impacto profesional.
Consejo práctico:
Usa la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar tus respuestas en entrevistas o procesos de selección.
Hablar con datos, acciones concretas y resultados demuestra confianza y profesionalismo.
En EUDE formamos a nuestros alumnos para que aprendan a comunicar su valor con seguridad y autenticidad, una competencia fundamental para el liderazgo.
Compararte con otros es uno de los errores más comunes durante la búsqueda de empleo. Siempre habrá perfiles más experimentados, pero ninguno con tu combinación exacta de habilidades, visión y actitud.
Consejo práctico:
Concéntrate en tu propuesta única de valor: esas habilidades, experiencias y rasgos que te distinguen.
Tu autenticidad y tu forma de pensar son tu mayor ventaja competitiva.
En el mercado laboral actual, las empresas buscan diversidad de pensamiento y talento adaptable, no clones profesionales.
Las entrevistas generan nerviosismo incluso en los candidatos más preparados.
El temor a no saber responder o a quedarse en blanco puede afectar la confianza y el desempeño.
Consejo práctico:
La mejor forma de combatir este miedo es la práctica.
Ensaya con preguntas frecuentes, grábate en vídeo o realiza simulaciones con amigos o mentores.
La confianza no nace de la suerte, sino de la preparación.
En EUDE, trabajamos con nuestros alumnos en talleres y sesiones prácticas de empleabilidad y entrevistas profesionales, ayudándoles a ganar seguridad y presencia ante los reclutadores.
El miedo es una emoción natural ante lo desconocido, pero no debe convertirse en una barrera.
Cada paso que das —actualizar tu CV, enviar una solicitud, presentarte a una entrevista— ya es una victoria en tu desarrollo profesional.
La clave está en transformar el miedo en acción, y la duda en aprendizaje.
Con las herramientas adecuadas y la formación necesaria, puedes convertirte en un profesional seguro, preparado y competitivo.
En EUDE Business School te ayudamos a desarrollar las competencias y la mentalidad necesarias para avanzar en tu carrera profesional.
Nuestros programas de formación te ofrecen una visión global, liderazgo personal y las herramientas prácticas para destacar en los procesos de selección.
Da el siguiente paso hacia tu futuro profesional:
Descubre los programas de empleabilidad, liderazgo y desarrollo profesional de EUDE Business School.
El pasado jueves 9 de octubre, los alumnos de EUDE Bussines School visitaron las oficinas de MIO Group, consultora de marketing, para conocer desde dentro su trabajo y los desafíos a los que se enfrentan.
La visita estuvo marcada por cuatro charlas en las que expertos de los diferentes departamentos informaron a los alumnos de las últimas tendencias y herramientas del sector.
“Hoy la vida exige que estemos constantemente reforzando conocimientos”, Aldorena Pirela, Global Business Director de Mio Group, daba la bienvenida a los alumnos de EUDE con esta frase, destacando la importancia de mantenerse actualizado en un sector como el marketing.
En pleno centro de Madrid, los alumnos de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, se reunían en una de las salas principales de la consultora de marketing donde encontraron respuestas a qué es una agencia, qué áreas tiene y cuál es el reto.
MIO Group destaca por abarcar casi todas las diciplinas del marketing y ofrecer a sus clientes un trabajo que se puede dividir en dos etapas: construir una marca e impactar con ella.
Pascual dio el pistoletazo de salida a las presentaciones preguntando a los alumnos por sus estudios ya que en MIO Group buscan “todo tipo de perfiles”, destacó. Durante sus explicaciones los estudiantes mostraron mucho interés por el tipo de herramientas que utilizan o sobre cómo ha sido en proceso de trasformación digital en empresas más tradicionales.
Pascual remarcó la importancia de prestar atención a la lógica de las herramientas y no tanto a su mecanismo, ya que hoy en día cambian cada vez más rápido. Así pues, recomendó algunas que le funcionan a ella en su día a día como Google Analytics o Azure.
Desde el departamento de SEO, Alumeda Alonso explicó su trabajo a través de un reto. Los estudiantes hicieron una búsqueda con sus móviles en Google y, junto con la especialista, fueron analizando qué tipo de resultados aparecían los primeros y porqué.
Una de las alumnas de EUDE preguntó sobre cómo miden las búsquedas en redes sociales, ya que es otro canal muy utilizado. “El equipo de social se encarga de hacer una escucha activa y nosotros les decimos cómo tienen que redactar los contenidos y cómo está buscando el usuario en el móvil. El SEO y el social van a ir cada vez más de la mano”, respondió Alonso.
La presentación también abordó la Inteligencia Artificial desde el SEO y cómo lograr que nuestro contenido aparezca en la IA de Google. Para Alonso, “un buen SEO te hace aparecer en ChatGPT. Ese es actualmente nuestro reto”.
Sara Mesuro, se ha encontrado con dos tipos de clientes desde el área de audiencias; “los que saben cual es su público y los que no saben a quien dirigirse”. En ambos encuentra desafíos complicados, los primeros peligran con quedarse en su zona de confort y los segundos deben encontrar las oportunidades.
Como research consultant, Mesuro explicó a través de ejemplos cómo ha ido resolviendo estos desafíos y animó a los estudiantes a mirar más allá de los aspectos sociodemográficos ya que estos “targets han cambiado y ahora hay que tener una visión global del entorno”.
Los estudiantes hicieron un recorrido por las oficinas que culminó en la azotea donde, con vistas al Palacio Cibeles pudieron disfrutar de un pequeño aperitivo mientras compartían opiniones sobre sus nuevos aprendizajes.
Carlos García, Consultor Senior de Marketing, y uno de los más veteranos de MIO Group, cerró la visita con una visión global del sector y un análisis de su evolución a lo largo de los años.
Para los alumnos de EUDE, la visita fue una oportunidad única para conectar la teoría con la práctica, descubrir cómo se construyen las marcas desde dentro y entender el impacto real de la innovación y la estrategia en el mundo del marketing.