Seminario “Gestión de riesgos y oportunidades: como controlar pérdidas y convertirlas en beneficios”

Seminario “Gestión de riesgos y oportunidades: como controlar pérdidas y convertirlas en beneficios”

 

El objetivo de este seminario se centra en conocer la metodología para identificar oportunidades en el entorno e incorporarlas a la estrategia de negocio así, como moldear las capacidades de la empresa para mejorar la competitividad y su reflejo en la cuenta de resultados.

 

Ponente: Carlos Eduardo Vanegas Lotero, experto en alta gerencia y administración de riesgos y de seguros.

Miembro del Consejo Colombiano de Seguridad. Es profesor y conferenciante en universidades, escuelas de negocio e instituciones tanto de Colombia como de números países en Hispanoamérica y asesor de Juntas Directivas.

 

 Datos Clave: 

 

AFORO COMPLETO 

Taller | “El viaje de emprender”

AFORO COMPLETO 

Taller | “El viaje de emprender”

 

Durante estas 2 sesiones veremos cómo:

 

Ponente:

Alberto Moratiel, Responsable de Atención a la Startup de ENISA.

Licenciado en Marketing y MBA en gestión de Empresas, actualmente coordinando la atención a la Startup desde ENISA (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), dentro del área de fomento del ecosistema emprendedor, anteriormente liderando las relaciones institucionales de la misma compañía. Adicionalmente imparte clases en diferentes escuelas de negocios.

 

 Datos Clave: 

 

*Los asistentes a ambas sesiones recibirán un diploma acreditando su participación. 

AFORO COMPLETO 

Taller | Amplifica tu emprendimiento con el poder del podcasting

TALLER PRESENCIAL | Amplifica tu emprendimiento con el poder del podcasting

 

Resumen taller

 

El taller de Podcasting en Emprendimiento es una formación de dos días, con sesiones de una hora y media cada día, diseñada para enseñar a los emprendedores cómo utilizar el podcasting como una herramienta efectiva de comunicación y marketing. Durante el taller, los participantes aprenderán sobre la historia del podcasting, la importancia del formato en el ámbito empresarial y las diferentes opciones de contenido.

Se abordarán temas clave como la preproducción, que incluye la generación de ideas, la elección de temáticas relevantes y la estructura del contenido. La producción se centrará en las herramientas y técnicas necesarias, como micrófonos y software de grabación, así como en la creación de una producción sonora atractiva.

 

Ponente:

Cele Díaz, Productor de Podcasts, Director de Diseño de Producto (UX-UI) y Presentador de Radio y TV

 

Cofundador y productor ejecutivo de la productora de podcasts y vídeo podcast Universo Media. Además, es profesor asociado de la Universidad Nebrija en Diseño Web (UX-UI). Ha trabajado en el área digital de diferentes medios de comunicación como director de Diseño de Producto (UX-UI) e Innovación y ocasionalmente como directorpresentadorlocutor, redactor y productor de programas de Radio y TV.

Técnico Superior de Imagen y Sonido, Licenciado en Comunicación Audiovisual, Máster en Diseño Gráfico, Máster de Radio en RNE (RTVE), Máster en UX, UI y Product Design, y Master of Business Administration (MBA).

 Datos Clave: 

 

*Los asistentes recibirán un certificado de asistencia acreditando la realización del taller. 

 

PLAZAS LIMITADAS

Seminario | Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona

AFORO COMPLETO

 

Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona

 

En esta sesión os explicaremos cómo trabajamos la innovación transversal, tipos de innovación, nuestro Modelo de Coinnovación propio, y pondremos ejemplos de innovación en procesos y productos.

 

Ponente:

Vanesa Blanch, responsable de Innovación y Relaciones Empresariales.

Nacida en Lleida. Licenciada en Ciencias Económicas y en Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona. Máster en Administración y Dirección de Empresas por la EAE Business School y la Universidad de Barcelona, también cursó Máster de Business Intelligence en Madrid School of Marketing. Desde 2019 trabaja en el Departamento de Relaciones Externas de Mercadona, principalmente realizando diversas funciones en el servicio de estudios y la relación con los actores clave del ecosistema empresarial innovador para impulsar, mediante la colaboración, la transferencia del conocimiento en innovación.

Cuenta con experiencia emprendedora, acumula más de 20 años de experiencia profesional en empresas públicas y privadas, desarrollando proyectos de innovación empresarial, marketing estratégico y operativo, principalmente en el sector de la distribución comercial.

 

 Datos Clave: 

 

AFORO COMPLETO

 

Seminario “Emprender, ¿por valores o por dinero?”

 Emprender, ¿por valores o por dinero?

 

Una charla que sirva de inspiración para ser conscientes de la importancia de los valores en el emprendimiento. Porque somos conscientes de tenerlos, pero lo cierto que no siempre ejecutamos nuestras acciones en base a ellos. ¿Qué es lo que pasa cuando nos desviamos de nuestros valores?, ¿Y cuando ni siquiera los tenemos en cuenta? Construir sobre unos cimientos sólidos te hará ver el camino con más claridad.

 

Ponente:

María Negri, socia fundadora de MdMentoring

María Negri es una profesional con 22 años de experiencia que desprende positividad y pasión en todo lo que hace. Abogada de profesión con 18 años de experiencia en el sector de la construcción, en donde comenzó como abogada junior (5 años).

Posteriormente estuvo 7 años como responsable del departamento jurídico y fue directora general de una promotora-constructora de naves industriales durante 6 años en España; en paralelo, y los dos últimos años dirigió también la empresa en Perú.

Convencida de que ayudar a las personas está en su ADN, decidió dejarlo todo a finales del 2019 para comenzar una nueva etapa profesional como coach y mentora fundando MdMentoring. Desde esta nueva posición, y nutriéndose de su experiencia de directiva, su certificación en coaching y su Programa de Dirección General en el IESE aporta una energía y visión que te hará vibrar para conseguir tu objetivo.

 

 Datos Clave: 

 

Inscripción Streaming

 

Seminario “Construye tu propia Value Proposition”

Seminario “Construye tu propia Value Proposition”

 

El término Employee Value Proposition (Propuesta de valor al empleado) cada vez más, es un must a tener en cuenta para cualquier área de Employer Branding. Define en líneas generales el conjunto de características y beneficios que una empresa ofrece a sus trabajadores.

Ahora bien, a la hora de buscar oportunidades de empleo, te has planteado: ¿cuál es el valor que ofreces a la compañía frente a otros candidatos? ¿Cómo puedes diferenciarte? En definitiva, ¿cuál es tu propia value proposition?

En esta ponencia, abordaremos, desde diferentes perspectivas, cómo puedes beneficiarte como candidato/a de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil y hacerlo brillar entre la multitud, conseguir ese “match” que buscas en base a tus objetivos.

Realizaremos un viaje comprendiendo en primer lugar, los procesos básicos que lleva a cabo un departamento de Talent Acquisition, cómo éstos se han visto modificados en los últimos años con el desarrollo del Employer Branding, su relación con el marketing y cómo el mindset y la metodología que hay detrás de todo ello puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

A) Obtener una visión general del funcionamiento de las áreas de Talent Acquisition y Employer Branding hoy en día: procesos, metodologías y tendencias.

B) Facilitar el autoconocimiento para la definición de objetivos individuales en la carrera profesional del alumno.

C) Despertar un mindset en el alumno de exploración de mercado y mejora continua, aplicando diferentes técnicas a la hora de potenciar su marca personal para la búsqueda de oportunidades laborales.

 

Ponente:

Adan Robles, Human Design Expert at TRIVU

Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento, dirige su carrera hacia el
mundo empresarial especializándose en las áreas de innovación y personas con el Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid.

Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la
clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría.
Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.

Ha liderado proyectos de carácter nacional e internacional, trabajando para compañías como ManpowerGroup, VIACOM,Banco Santander, BBVA, Cepsa, Gameloft, Merlin Properties, Seat, Hijos de Rivera, o Airbus, entre otros.

 

 Datos Clave: 

 

Inscripción Streaming