Visita institucional de EUDE al Politécnico Grancolombiano en Colombia

Noviembre 2019. Dentro de la gira de visitas institucionales en Colombia que el Director de EUDE, D. Miguel Hermida está realizando este mes, destaca la reunión mantenida con la Excma. Decana  Dª Deisy de la Rosa Daza de la Universidad Politécnico Grancolombiano, su Secretario General D. Billy Escobar Pérez y el Director de la Escuela de Administración, D. Sebastián Chacón Marín.

 

El Politécnico Grancolombiano es una institución universitaria privada que cuenta con un campus ubicado en uno de los parajes más bellos de la ciudad entre las montañas de Bogotá. La Universidad Politécnico Grancolombiano es partner académico de EUDE desde el año 2012 y en esta visita se acercaron lazos entre ambas instituciones para interés mutuo de los alumnos que hayan cursado o estén cursando estudios de grado y posgrado.

 

En la reunión se consolidaron acuerdos para que los alumnos de ambas instituciones se beneficien de titulaciones conjuntas, en condiciones ventajosas, que aportan un valor extraordinario a la hora de su futuro profesional, tanto si ejercen en España como en su país natal. Estos acuerdos van mucho más allá de los alumnos Colombianos, posibilitando oportunidades a todos los alumnos, dado que EUDE cuenta con un alumnado internacional que también está incluido en los acuerdos consolidados.

 

Gracias a esta visita, la Dirección de EUDE Business School  se hace conocedora de manera directa de la historia de la Universidad, de su campus e instalaciones, que esperamos en breve también sean aprovechados por nuestros alumnos.

 

La Universidad Politécnico Grancolombiano hace parte de la Red Ilumno, Sistema Universitario de las Américas, conformada por diez universidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Paraguay. El Politécnico Grancolombiano tiene como fin contribuir a la inclusión social y al desarrollo de la nación, principalmente a través de la oferta de programas en toda la cadena de formación que se distingan por su calidad y pertinencia.

 

EUDE establece una nueva alianza con la Universidad EAN de Colombia

El pasado 27 de septiembre, EUDE Business School firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad EAN, uno de los centros de Educación Superior más prestigiosos de Colombia.

 

El acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de EUDE en Madrid,  y contó con la presencia de altos cargos directivos de ambas instituciones. La firma de esta nueva alianza presenta fines académicos y empresariales, asegurando un sólido desarrollo de beneficios y ventajas exclusivas para los alumnos de ambas instituciones.

 

La Universidad EAN es una universidad privada colombiana con domicilio en la ciudad de Bogotá. Fue fundada en 1967 y tiene acreditación de Alta Calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y a nivel internacional por parte del Accreditation Council for Business Schools and Programs. En la actualidad, desarrolla el proyecto EAN Legacy, primer edificio en latinoamérica inspirado en Cradle to Cradle y diseñado por William McDonought.

 

A través de este acuerdo, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional. 

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a la EAN por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos proyectos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.

TÜV Rheinland certifica la calidad de los programas de EUDE

EUDE Business School recibe el certificado de TÜV Rheinland el cual acredita la calidad y la buena gestión de la escuela de negocios. 

 

EUDE Business School ha obtenido la certificación TÜV Rheinland en los programas de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial y Máster en Medio Ambiente. Este reconocimiento certifica la calidad académica y la buena gestión de la escuela de posgrado.

 

TÜV Rheinland Group es una entidad independiente que certifica la calidad de los servicios prestados a sus clientes. La certificación académica atiende al diseñó de los máster, su plan de formación y su impartición. El principio rector del grupo es lograr el desarrollo sostenido de la seguridad y la calidad con el fin de responder a los desafíos que surgen de la interacción entre el hombre, la tecnología y el medio ambiente.

 

Certificación para lo alumnos

Aquellos alumnos que cursen MBA,  Máster en Markting y Dirección Comercial o Máster en Medio Ambiente tendrán disponible tras finalizar sus estudios la posibilidad de realizar  la ‘Certificación de Personas‘. Esta certificación personal (PersCert) es una prueba de sus competencias imparcial e independiente, basada en los criterios generales para los centros de certificación de personal que se definen en la Norma ISO 17024. 

 

En palabras de Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, “la certificación de los programas por parte de TÜV Rheiland, acredita la calidad de nuestros másteres, así como las competencias adquiridas por los alumnos a través de la certificación personal. Es un orgullo para EUDE contar con este respaldo, fruto del esfuerzo perseverante de un equipo comprometido con la calidad y la innovación constante”.

“La educación es un mecanismo de movilidad social” EUDE reflexiona sobre el sistema educativo ecuatoriano

El pasado 14 de mayo celebramos en EUDE Business School la mesa redonda “Retos del mercado educativo ecuatoriano”, junto a la Dra. Catalina Vélez, Presidenta del Consejo de Educación Superior de Ecuador. Fue una jornada muy especial donde analizamos los factores más importantes del sistema educativo ecuatoriano. 

 

La Dra. Catalina Vélez, Presidenta del Consejo de Educación Superior de Ecuador, fue la invitada de honor de la mesa redonda “Retos del mercado educativo ecuatoriano”, celebrada el pasado 14 de mayo en EUDE Business School. Fue una jornada muy especial donde los asistentes pudieron analizar junto a la profesional, cuáles son los factores más importantes del sistema educativo ecuatoriano, y las políticas que se están llevando a cabo para su mejora.

 

D. Juan díaz del Río, Director Académico de EUDE, fue el moderador de este seminario en formato mesa redonda. Introdujo la sesión presentando a los invitados y hablando de la trayectoria profesional de la Dra Catalina Vélez, y de D. Juan Vivero, Director de EUDE en Ecuador, quien también estaba presente en esta cita tan especial.

 

En todas las sociedades existen varios elementos importantes que caracterizan las políticas de educación. En el caso concreto de Ecuador, se está produciendo un gran aumento en la tasa de matriculación de los universitarios. En los últimos 8 años se ha constatado que hay jóvenes que acceden a la universidad, como la primera generación en sus familias que tienen la oportunidad de hacer este tipo de formación.

 

“El punto fuerte del sistema educativo ecuatoriano es la educación presencial” afirmaba Catalina Vélez,  a la hora de hablar sobre las diferentes modalidades de formación, dentro de las cuáles los campos más fuertes son la administración, ingenierías, el derecho, y las ciencias sociales como la comunicación y el periodismo.

 

Desde el CES, Consejo de Educación Superior, se encargan principalmente de la regulación, coordinación y la planificación de la Educación Superior “uno de los elementos al que concentramos la mayor parte de nuestro tiempo, es la verificación de los parámetros de calidad de los programas de formación en maestría, doctorados, y también de las carreras de grado de la oferta académica del Ecuador” comentaba su Presidenta a los asistentes.

 

Finalmente, otro de los aspectos que destacó fueron los grandes esfuerzos que se han hecho para superar las brechas de la educación en Ecuador, especialmente en la formación tecnológica, muy importante hoy en día para el desarrollo de las sociedades “la educación es uno delos principales mecanismos que facilita la inclusión y movilidad social. Hay que aprender para desde esa formación profesional aportar a la construcción de las sociedades que queremos”. 

 

 

EUDE aumenta su presencia en Panamá en la Feria Edúcate 2019

La Feria Edúcate 2019 se desarrolló del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Atlapa en Panamá, reuniendo a unas 200 universidades nacionales e internacionales.

EUDE Business School participó y tuvo presencia por segundo año consecutivo en esta feria de educación internacional. 

 

La quinta edición de la feria EDÚCATE 2019, organizada por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) fue todo un éxito: más de 20 mil personas entre estudiantes y público en general visitaron el Centro de Convenciones ATLAPA, para conocer las diferentes ofertas académicas de las universidades y centros de estudios de Panamá y países como España, EEUU o Francia.

 

Por segundo año, EUDE Business School estuvo presente en la feria y contó con un espacio en el que los asistentes pudieron conocer más sobre nuestra oferta académica y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.

 

Además, durante la jornada EUDE pudo cerrar diversos acuerdos con distintas instituciones. Entre ellos, destaca el convenio con IFARHU, gracias al cual los estudiantes panameños podrán tener acceso y condiciones especiales para cursar sus estudios de posgrado en España.

 

Gran éxito para EUDE en la International Fair 2019 de UPC

El pasado 12 de abril tuvo lugar la quinta edición de la International Fair 2019 de UPC. El evento reunió a más de 1.200 personas,  quiénes pudieron conocer la oferta académica y cultural de países como España, Estados Unidos o Francia. 

 

EUDE Business School participó este año y contó con un espacio dentro de la feria en la que los asistentes pudieron conocer más sobre la escuela y su oferta académica. De este modo, EUDE amplía su presencia en Perú. Tras participar con gran éxito en TEDxLima como único sponsor educativo, también estuvo presente en la International Fair 2019 organizada por UPC. 

 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) celebró el pasado viernes 12 de abril  una nueva edición de la UPC International Fair. En el evento participaron distintas instituciones y universidades de  países como Francia, Estados Unidos, Chile, España y Brasil con el fin de promocionar los diversos programas que ofrecen.

 

Los asistentes pudieron acercarse a los módulos de cada institución educativa, para recibir información sobre los viajes de estudio, becas, certificaciones, posgrados internacionales y maestrías. Asimismo, se realizaron charlas informativas sobre las diversas posibilidades de intercambio y programas académicos a los que pueden acceder en el extranjero.