Están desarrollando una aplicación usando realidades inmersivas para que los músicos puedan interactuar en tiempo real con avatares y puedan tener la experiencia previa del concierto.
LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, presenta por cuarto año consecutivo su lista Top Startups 2023, donde se reconocen las veinte empresas jóvenes más atractivas para trabajar en España.
Para elaborar la lista, desde LinkedIn han tenido en cuenta datos exclusivos de LinkedIn basados en cuatro pilares: el crecimiento de su plantilla, el interés por sus anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las empresas emergentes han atraído candidatos de compañías de nuestra lista principal: LinkedIn Top Companies.
La lista Top Startups España está formada por:
A pesar de la ralentización del mercado laboral mundial, las empresas de esta lista continúan innovando, contratando y buscando activamente talento a pesar de los desafíos a los que se enfrentan en la actualidad, lo que refuerza su potencial de crecimiento.
Desde EUDE Business School estamos comprometidos con el desarrollo de negocios y apoyamos a emprendedores para que consigan hacer realidad su idea. Nuestro programa de MBA brinda los conocimientos necesarios para saber cómo dirigir una empresa y aporta las herramientas necesarias para poner en marcha cualquier negocio.
Este 29 de septiembre, un grupo de alumnos de Marketing Digital tuvo la oportunidad de asistir al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid.
El pasado viernes 29 de septiembre, un grupo de alumnos del área digital de EUDE Business School tuvo la oportunidad de asistir al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid, gracias a la invitación de nuestro docente, Juan Antonio Torrero González y de las relaciones que desde la escuela se mantienen con Orange España.
En esta ocasión, el Showroom estaba dedicado al programa Lánzate de 2023 y en dar a conocer a las empresas ganadoras, sus proyectos y sus profesionales. Se trata de un programa de impulso dirigido a emprendedores y PYMEs, realizado por altos directivos y líderes empresariales en el ámbito TIC.
Durante la jornada, tuvieron la oportunidad de conocer diversas iniciativas emprendedoras que han aplicado la tecnología y la inteligencia artificial para explotar su negocio. Empresas que han ganado en su última edición del proyecto Lánzate, como ReTree , Hoop Carpool, eWink, HOMYHUB y Musescenelab.
La misión de ReTree es plantar bosques que absorban CO2, creen empleo rural y frenen la desertificación. Para crear estos bosques se apoyan en las empresas más sostenibles y de sus clientes. Susproyectos integran a todos los agentes que participan en la actividad de las empresas.
HooP ofrece la posibilidad de que las personas que se desplazan diariamente a los mismos sitios, viajen juntas. Lo hace a través de una plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros, para que estos compartan sus trayectos habituales en coche. El foco está en las ciudades cuyo volumen de desplazamientos ha originado serios problemas de tráfico y contaminación.
La misión de HOMYHUB es liberar todo el potencial de los garajes para convertirlos en un espacio valioso para las personas. Se centran en productos y servicios para garajes, todos diseñados y desarrollados en torno a nuestro principal valor: la simplicidad.
Además, los asistentes también pudieron conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza allí diariamente. El Orange Digital Center Madrid es un proyecto de la Fundación Orange que nace con el objetivo de favorecer la inclusión y la accesibilidad al empleo de las personas más vulnerables, reduciendo la brecha digital. Un espacio dinámico e innovador para una sociedad que quiere avanzar a través de la tecnología, la formación y el emprendimiento.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Juan Antonio Torrero y a Orange España por este recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.
Si estás pensando en emprender o quieres nuevas ideas innovadoras, estás en el lugar correcto. Desde EUDE hemos analizado diversos mercados y actividades con opciones de éxito que debes valorar y tener en cuenta si tienes intención de emprender.
Muchas personas, en algún momento de sus vidas, se han replanteado el emprendimiento. Sin embargo, las dudas o el desconocimiento de por dónde empezar han supuesto un obstáculo en el camino de ver materializada su idea de producto o servicio. Emprender un negocio puede ser una tarea tan desafiante como enriquecedora. Es pensar una idea y llevarla a la acción. Tener la iniciativa de crear algo nuevo. Ser tu propio jefe. Encontrar una solución para un problema o una necesidad específica de un grupo de personas.
Los emprendedores son personas que ayudan a otros a progresar, son agentes del cambio social que van ayudando al desarrollo. Hacen falta más personas con características emprendedoras que nos ayuden a diversificar la producción de bienes y servicios, desarrollen ideas innovadoras y fomenten el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, son personas que consiguen mejorar las organizaciones existentes, ya sean públicas o privadas.
Al psicólogo en tres dimensiones
Nesplora es una empresa de evaluación neuropsicológica que pone a disposición de los profesionales la realidad virtual. Sus test miden atención, impulsividad, actividad motora, funciones ejecutivas y memoria en menores y adultos. La psicóloga y emprendedora española Gema Climent , directora de I+D, ha sido reconocida como una de las 50 mujeres europeas más poderosas del mundo de la tecnología. Esta plataforma de realidad virtual es capaz de evaluar las principales funciones cognitivas contando también con diseños para niños que permiten la detección temprana de trastornos de atención, de aprendizaje o diversidad cognitiva.
Forma de compartir tus apuntes
Nowco es una solución nacida en Córdoba que se crea como una plataforma de videos para estudiantes. Los contenidos formativos los suben los mismos compañeros y monetizan con lo que pagan los alumnos que hacen uso del servicio. Convencidos de que es la ley del mínimo esfuerzo la que prima entre los estudiantes, Nowco solamente crea contenido en vídeo porque es la forma más fácil, dinámica y rápida para aprender.
Cosmética con leche de burra
Neathea es una empresa que fabrica productos de cosmética y nutrición basado en las propiedades de la leche de burra de la que, según cuentan, más se parece a la leche materna. Elsa García, impulsora del proyecto, está decidida a recuperar una tradición de la que se habla con Cleopatra VII y sus baños con la leche de este animal. Para eso fundó Neathea en torno a la cual gira hoy un equipo multidisciplinar que diseña, fabrica y comercializa productos cosméticos ecológicos y complementos alimenticios con un ingrediente especial, la leche de burra.
Nueva forma de comprar arte
Art in Res propone un modelo de negocio bastante diferente a lo que ha venido siendo habitual en este tipo de negocios. Su idea es que cualquiera pueda convertirse en un coleccionista de arte, a partir de dos premisas sencillas.
La primera, por las facilidades de pago. Compras una obra y empiezas a disfrutarla en el salón de tu casa desde el minuto uno pero la vas pagando por cuotas mensuales a lo largo de dos años (con abonos de entre 30 euros y 500 euros mensuales). Si en ese tiempo la obra no te convence, se la devuelves al artista y escoger otra diferente. La segunda premisa es generar comunidad. Los usuarios pueden ver desde la plataforma cómo trabaja cada artista e ir a recoger la obra, si así lo desean, a su estudio.
Supermercados para comprar al peso
Gran Granel es un pequeño comercio que impulsa Andrea Lozano Gascueña. Se trata de una especie de mini supermercado con gran surtido en la oferta con la intención de que los clientes concienciados con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente puedan hacer prácticamente la compra completa en el establecimiento como se hacía antes en las tiendas de ultramarinos de barrio.
El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.
El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online o presencial.
Hoy en día vivimos en un mundo complejo y saturado de información, que cambia a la velocidad de luz, y en donde la inteligencia artificial se perfila como la tecnología ideal para mantener nuestra eficiencia y aumentar la productividad.
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la mejora continua de los procesos de negocio es clave para el éxito de cualquier empresa. En este contexto, una de las principales ventajas que ofrecen las aplicaciones de inteligencia artificial, es la automatización de ciertas tareas, mejorando el flujo de trabajo. Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, vamos a hablaros en este artículo sobre las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, dirigidas tanto a empresas como a particulares.
¿Qué son las herramientas de IA para mejorar la productividad?
Las herramientas IA de productividad son aplicaciones y programas informáticos basados en inteligencia artificial. Están desarrolladas para optimizar todo tipo de tareas y procesos, siendo su principal objetivo mejorar la productividad, ahorrando tiempo y dinero sin que se vea afectada la calidad del producto o servicio final. En la actualidad, existen muchos tipos de herramientas IA: asistentes virtuales, chatbots, aplicaciones de automatización de flujo de trabajo, generadores de imágenes, aplicaciones de gestión financiera, etc.
1. Jasper
Lanzada como Jarvis, Jasper es una aplicación todo en uno. La plataforma es de gran ayuda en la automatización personalizada de flujos de trabajo y en la generación de todo tipo de contenido: publicaciones en blogs, correos electrónicos, ilustraciones, informes, etc. Puede crear meses de contenido para redes sociales en cuestión de minutos, adaptándolo a marcas específicas. Genera ideas que pueden servir como punto de partida, así como productos finales en una veintena de idiomas diferentes.
Características
2. Grammarly
Grammarly es una aplicación extremadamente útil para los copywriters, disponible en formato web y extensión de navegador. Se trata de una herramienta de edición de texto cuyo algoritmo se puede alimentar para que perfeccione un texto dado en función de unos objetivos específicos. Además de realizar correcciones de ortografía y gramática, ofrece recomendaciones sobre el tono del texto. La versión gratuita ofrece estas funciones, aunque la de pago es mucho más completa, aportando alternativas a frases, párrafos o secciones.
Características
3. Copy AI
Copy AI es otra herramienta de productividad dirigida a escritores, redactores, editores y copywriters. Basa su funcionamiento en algoritmos de machine learning y procesamiento de lenguaje natural, generando contenido original en función de las indicaciones de cada usuario: titulares, resúmenes, posts completos, publicaciones para redes sociales, etc.
Características
El Máster en Marketing Estratégico a través de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) (RVOE No. 20220581) de Universidad EUDE México en modalidad 100% en línea, está dirigido a Titulados Universitarios de cualquier especialidad que deseen una formación de alto nivel que les permita la proyección profesional en el área de la Dirección y Gestión Comercial y de Marketing de una empresa. Además adquirirán amplios conocimientos sobre el uso de las mejores herramientas de comunicación, para captar y analizar la complejidad del mercado.
Ayer 29 de marzo celebramos en EUDE Business School el seminario “Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona”, en el que hablamos sobre el modelo de negocio de la compañía y su modelo de innovación propio.
EUDE, la Escuela Europea de Dirección y Empresa, acogió este miércoles 29 de marzo una jornada muy amena e interesante bajo el título “Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona”. Una sesión muy especial, organizada desde el departamento de Atención al alumno de la escuela, en la que nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano el modelo de Coinnovación de Mercadona y todas las ventajas y logros que han conseguido en estos años gracias al desarrollo de sus propias estrategias de innovación.
La sesión fue impartida por Vanesa Blanch, responsable de Innovación y Relaciones Empresariales. A lo largo de la jornada, se trataron temas muy interesantes con los que nuestros estudiantes pudieron conocer más sobre el modelo de negocio de Mercadona y su Modelo de Coinnovación propio, por el cuál le han reconocido productos y procesos de innovación.
Mercadona, empresa de capital familiar, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España que tiene por objetivo asumir la responsabilidad de prescribirle a “El Jefe” (cliente) la mejor opción para satisfacer sus necesidades de alimentación, cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de animales. Gracias a ello, más de 5,7 millones de hogares depositan diariamente su confianza en la compañía.
Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, actualmente dispone de 1.631 tiendas en toda España y 39 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas orientadas a la excelencia, 3.500 de ellas en Portugal.
Innovar para mejorar la calidad de los productos y servicios debe ser un trabajo conjunto de toda la cadena agroalimentaria, dónde todos sus eslabones tengan a “El jefe” (el cliente) como referencia. El Modelo de Coinnovación propio surge de una prioridad: escuchar constantemente a “El jefe” y pensar como satisfacerle con el desarrollo de productos de calidad contundente y servicios que le añadan valor.
La compañía cuenta con 22 centros de Coinnovación, durante el año 2022 llevaron a cabo más de 12.500 pruebas con los “jefes”, lanzaron 25 innovaciones y 217 nuevos productos, implementaron 370 mejoras dentro de su surtido y más de 200 especialistas trabajaron conjuntamente en todo el desarrollo.
Desde EUDE queremos dar las gracias a Vanesa Blanch por compartir con nuestros alumnos el modelo de innovación de Mercadona, y esperamos que este solo haya sido el inicio de una bonita relación, y podamos contar con su colaboración para futuras actividades.
Ayer 10 de octubre, cerramos con broche de oro nuestra V edición del Digital Trend Month de EUDE Digital.
En esta última sesión, contamos con la colaboración de la gran experta en comunicación Luisa Ramos, Communications Manager.
Una semana más, en EUDE Business School hemos vuelto a tener una jornada de nuestro Digital Trend Month. En esta ocasión, se trató de un evento muy especial con el que pusimos punto y final a la V edición, de este evento caracterizado por la innovación tecnológica y el futuro digital. La sesión titulada “La comunicación y su valor de negocio en la corporación” fue impartida por una de las grandes profesionales del sector, Luisa Ramos, Communications Manager.
La jornada estuvo orientada a entender por qué la comunicación es clave para el desarrollo de negocio de una corporación. Esto se debe a que los canales de comunicación han cambiado, y el contexto digital ha creado nuevos paradigmas en la forma de comunicarse, y en la relación que las marcas tienen con sus diferentes audiencias. En este contexto, los canales y formatos son aliados, pero la colaboración cros-funcional dentro de las empresas es fundamental para construir la reputación de marca.
“La comunicación es clave para el desarrollo de un negocio porque crea la imagen de marca”
Otro de los aspectos que Luisa Ramos explicó a nuestros alumnos, fue el panorama global de los medios de comunicación en España. Podemos observar cómo el panorama ha cambiado radicalmente en estos años, se ha producido grandes cortes de presupuestos en las redacciones, obligando a los profesionales de este ámbito a trabajar de freelance. Además, hay que destacar que el cualquier noticia el click es el rey, al final da igual lo que diga una noticia o lo que trasmita, es fundamental que llame la atención de tu audiencia.
Por último, una de las grandes recomendaciones que les dio a nuestros alumnos es que deben tener mucha paciencia si se quieren dedicar al mundo de la comunicación y el marketing digital. Nada va a venir de un día para otro, por ello, hay que tener motivación, mucha paciencia y esforzarse para trabajar en aquello que realmente les apasiona.
Sin duda alguna, esta última sesión ha sido una actividad inolvidable dentro del calendario de actividades del área digital de EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Luisa Ramos, por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias. Esperamos que este haya sido el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con él en futuras conferencias.