El liderazgo horizontal: rompiendo jerarquías para impulsar la innovación

El liderazgo horizontal es un modelo organizacional que rompe con las jerarquías tradicionales, promoviendo la colaboración y la igualdad en la toma de decisiones. A través de la eliminación de jerarquías rígidas, permite que los miembros participen en la delineación estratégica empresarial.

El modelo contrasta con el clásico liderazgo vertical, donde el poder se concentra en la cúspide de la pirámide organizacional. Este enfoque busca democratizar el proceso de liderazgo, de modo que destaca la importancia de la responsabilidad compartida.

 

Beneficios del liderazgo horizontal

 

Las empresas con liderazgo horizontal logran fomentar un notorio ambiente de confianza, esencial para la colaboración y la innovación continua.

 

Retos del liderazgo horizontal

 

A pesar de las múltiples ventajas que ofrece, el liderazgo horizontal también enfrenta desafíos:

 

Implementación del liderazgo horizontal

Para adoptar este enfoque de manera correcta, las organizaciones deben:

  1. Fomentar la comunicación abierta: crear espacios para el diálogo constante y constructivo.
  2. Capacitar a los equipos: proveer herramientas y formación para manejar la autonomía y la toma de decisiones colectiva.
  3. Definir roles claros: a pesar de que la estructura sea horizontal, es importante que cada miembro comprenda sus responsabilidades.

 

Casos de éxito

 

Diversas empresas como Google y Zappos han adoptado prácticas de liderazgo horizontal, mostrando resultados significativos en términos de innovación y satisfacción laboral. Con estos ejemplos se ilustra cómo las organizaciones pueden prosperar mediante estructuras más abiertas y colaborativas.

 

El futuro del liderazgo, en lo horizontal

 

El liderazgo horizontal representa un cambio necesario para las organizaciones que buscan destacar en un entorno dinámico y  competitivo. Al empoderar a los empleados y eliminar barreras jerárquicas, este modelo no solo mejora la productividad, sino que también construye culturas organizacionales más inclusivas y resilientes.

 

La formación en EUDE

 

El Máster en MBA y Gestión de Proyectos de EUDE Business School prepara a los líderes del futuro con herramientas para implementar modelos de liderazgo horizontal. Este programa fomenta habilidades clave como la gestión colaborativa, la innovación estratégica y la adaptación organizacional, ideales para enfrentar los desafíos de entornos dinámicos y competitivos.

 

EUDE Business School destaca en la Experiencia TECH 2024 en Medellín, Colombia

EUDE reafirma su liderazgo internacional al participar en la tercera edición de Experiencia TECH 2024, en Medellín, Colombia.

Durante durante tres días, el TECH 2024 reunió a emprendedores, líderes, empresas y expertos comprometidos con el futuro de las industrias tecnológicas.

 

Este evento fue organizado por el Clúster de Negocios Digitales y la Cámara de Comercio de Medellín. La participación de EUDE Business School destacó a través de la ponencia de Jorge Enrique Ardila, docente del claustro académico, titulada: “Líderes Tech para la Sostenibilidad: Innovación y Responsabilidad hacia el Futuro”. En este espacio, se abordaron temas clave sobre cómo la tecnología puede contribuir al desarrollo sostenible.

 

Experiencia TECH 2024: Plataforma de innovación y negocios del futuro

 

El evento que tuvo lugar en el Centro Empresarial El Poblado en la capital Antioqueña del 20 al 22 de noviembre, logró convocar a más de 400 empresarios y profesionales de diversas industrias, quienes participaron en actividades como ruedas de negocio, experiencias interactivas, exhibiciones comerciales y una amplia agenda académica. Experiencia TECH se posiciona como un escenario clave para fomentar relaciones comerciales, impulsar conexiones entre distintas industrias e incorporar tecnologías transformadoras en modelos de negocio tradicionales.

 

Además, este foro apuesta por convertirse en un medio para activar la colaboración interinstitucional y la creación de redes de valor que promuevan la innovación tecnológica. Con un enfoque global, el evento busca consolidar a Medellín como un epicentro mundial de tecnología e innovación, atrayendo la atención de empresas y talentos internacionales.

 

Una alianza estratégica: EUDE Business School y la Cámara de Comercio de Medellín

 

En el marco de este evento, se reafirmaron los lazos entre EUDE Business School y la Cámara de Comercio de Medellín, socios estratégicos en el desarrollo de proyectos educativos. Es claro que Colombia es uno de los ejes centrales de la propuesta académica de EUDE en Latinoamérica y una de las apuestas más certeras para cruzar fronteras con educación superior de la mejor calidad a nivel internacional.

 

La Cámara de Comercio de Medellín, reconocida por su papel en la estructuración de programas y servicios orientados al fortalecimiento empresarial, es un aliado esencial en la misión de EUDE de formar profesionales con capacidades extraordinarias y de calidad global. De la mano, nuestras instituciones trabajan por la creación de oportunidades que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de la región.

 

EUDE reafirma su liderazgo internacional en el evento Experiencia TECH 2024 y demuestra nuevamente su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. Este tipo de alianzas y eventos refuerzan el posicionamiento de la escuela como un referente en educación superior y como un actor clave en el crecimiento y la formación profesional en Latinoamérica.

 

Transformación tecnológica, liderazgo y emprendimiento marcan la I Edición de los Premios EUDE Digital

La I Edición de los Premios EUDE Digital ha tenido lugar en iLab Madrid,  y ha reunido tanto a profesionales de empresas punteras, premiados, invitados y jurado; como al cuerpo directivo y académico de EUDE Business School.

OGILVY, Microsoft, VOLTIO, LG, KFC, MAPFRE y Kafka Solutions han sido las empresas y start ups premiadas. Además, Alba Díaz Cabrerizo (Google), Antonio Espinosa de los Monteros (LIUX) y Jorge Álamo Castro (Telefónica Tech) han sido galardonados por su labor docente, su liderazgo y su trayectoria como antiguo alumno de EUDE, respectivamente.

 

Casi medio centenar de profesionales se han reunido esta mañana en Madrid International Lab para celebrar la I Edición de los Premios EUDE Digital. Durante la ceremonia, se han entregado 10 premios a empresas, profesionales, docentes y antiguos alumnos que han destacado en los campos de la transformación digital, la innovación empresarial y el liderazgo social.

 

El jurado estaba formado por profesionales de empresas líderes en el contexto empresarial español y por miembros de la dirección académica de EUDE Business School. Ellos han sido los encargados de entregar los premios a los ganadores. Por otro lado, el espacio, óptimo para celebrar unos premios que reflejen la transformación digital, ha sido cedido por el Ayuntamiento de Madrid. Ángel Niño, concejal delegado del Área de Innovación y Emprendimiento, también estaba presente en el evento.

 

En esta primera edición de los Premios EUDE Digital se han entregado un total 10 premios. En la temática empresarial, Microsoft ha ganado el premio a Business Innovation, The Best Data Value ha ido para MAPFRE y Kafka Solutions se ha hecho con el galardón de EUDE Emprende, recogido por Helen Olaya, antigua alumna de EUDE. Respecto al reconocimiento por su labor digital, OGILVY ha sido premiado por Best Digital Communication y LG ha conseguido el reconocimiento a Best Digital Transformation. A estos se suma KFC, galardonado por Best Digital Strategy.

 

Voltio by Mutua ha ganado el premio a Social Development and Corporate Sustainability. Este es uno de los cuatro premios que remarcaban el valor humano y social que estas empresas o profesionales aportan a la sociedad. A Voltio se suma Antonio Espinosa de los Monteros (LIUX), ganador de Best Digital Leader, y Alba Díaz Cabrerizo (Google), quien, reconocida por su labor como docente, ha sido premiada en la categoría Teaching Innovation. Por último, la gala ha concluido con la entrega del premio a Digital Alumni Talent, otorgado al antiguo alumno de EUDE Jorge Álamo Castro (Telefónica Tech).

 

EUDE, comprometida con la labor social y el valor humano

 

Ayúdame 3D ha sido la encargada de materializar los trofeos de la ceremonia. Ejemplo de tecnología social, esta entidad benéfica tiene como misión ayudar imprimiendo, de forma gratuita, prótesis de brazos 3D para personas discapacitadas. Así, consigue mejorar la calidad de vida y las opciones de empleabilidad y escolarización de quienes más lo necesitan. Guillermo Gauna Vivas, director general, ha participado también en la ceremonia.

 

En palabras de Carlos Viera, director de EUDE Digital, el objetivo de estos premios es “dar visibilidad y reconocimiento a los mejores en el sector digital, nutrirnos de líderes que inspiran y aprender de ellos”.  Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, ha subrayado la importancia de transmitir el valor humano y social en la docencia. “En EUDE, nos enorgullece formar líderes que no solo son excelentes profesionales, sino también ciudadanos responsables y agentes de cambio. Ese es nuestro ADN como escuela de negocios”.

 

De la Moda a la Movilidad: Las Empresas españolas líderes en innovación

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y globalizado, la innovación se ha convertido en la clave para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo. España, conocida por su espíritu emprendedor y su capacidad para adaptarse a los cambios, alberga algunas de las empresas más innovadoras a nivel global.  Según el Índice Español de Innovación, los españoles consideran que Zara, Balay y Cabify son las empresas españolas más innovadoras. Demostrando que la creatividad y la adaptabilidad son factores esenciales en diversas industrias.

 

El Índice Español de Innovación es una puntuación que otorgan los consumidores españoles a las empresas, según el grado de innovación percibido de sus productos y servicios. El Instituto para el Desarrollo Empresarial, INDEM de la Universidad Carlos III de Madrid, junto con la consultora Neovantas empezaron a impulsar, hace dos años, este sistema.

 

Zara: Reinventando la Moda Rápida

 

Zara, parte del Grupo Inditex, se ha consolidado como un gigante en el mundo de la moda, gracias a su modelo de negocio único de “moda rápida”. Su capacidad para responder rápidamente a las tendencias del mercado y su eficiente cadena de suministro le han permitido ofrecer nuevas colecciones en tiempos récord. La inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, subraya su compromiso con la innovación.

 

Balay: Tecnología y Sostenibilidad en Electrodomésticos

 

En el sector de los electrodomésticos, Balay se destaca por su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Sus productos están diseñados para ofrecer la máxima eficiencia energética, reduciendo el impacto ambiental y ayudando a los consumidores a ahorrar en sus facturas de energía. Balay también es pionera en la incorporación de tecnologías inteligentes en sus electrodomésticos, mejorando la experiencia del usuario y adaptándose a las necesidades del hogar moderno.

 

Cabify: Movilidad Urbana Sostenible

 

Cabify ha revolucionado el sector del transporte urbano en España y más allá, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación. A través de su plataforma, ofrece una alternativa cómoda, segura y ecológica a la movilidad urbana, incluyendo opciones de vehículos eléctricos y compensación de carbono. Su compromiso con una movilidad más sostenible y accesible demuestra cómo la innovación puede conducir a soluciones efectivas para los desafíos urbanos contemporáneos.

 

Formación para la Innovación

 

En este entorno de constante cambio, la formación especializada se convierte en un recurso invaluable para los profesionales que buscan liderar la innovación en sus campos. EUDE Business School ofrece programas diseñados para equipar a los futuros líderes con las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar la innovación. Con un enfoque práctico y global, EUDE prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial, inspirándose en el éxito de empresas líderes.

 

La innovación no es solo una palabra de moda; es el motor del crecimiento económico y la competitividad internacional. Las empresas que lideran este camino en España nos muestran que, con creatividad, adaptabilidad y un compromiso firme con la sostenibilidad, el éxito es alcanzable. Y con instituciones como EUDE Business School, el futuro de la innovación empresarial en España parece más brillante que nunca.

 

 

 

 

 

3 claves para liderar la innovación empresarial

Hoy en día la innovación empresarial es la esencia que mantiene la competitividad en los mercados, y el dinamismo en las organizaciones. 

 

Dentro de un contexto empresarial que evoluciona a un ritmo vertiginoso, las empresas aspiran a poner en marcha proyectos innovadores con el objetivo de alcanzar el éxito y destacar frente a sus competidores. La innovación empresarial, es un concepto arriesgado, que no muchos saben explicar, entender y aplicar.

 

Apostar por este tipo de novedades significa que existe una actitud valiente con predisposición hacia el cambio y la evolución dentro de la organización. Por tanto, la innovación es un proceso transformador que comienza dentro de la empresa y va hacia el entorno externo. Desde EUDE Business School te acercamos a las claves que aportan el valor diferencial en las empresas innovadoras.

 

Claves innovación empresarial

 

1 Cultura corporativa. El primer paso que se debe seguir es el desarrollo de una cultura corporativa que facilite la innovación. E incluso un cultura que premie a sus empleados por innovar, instaurando algún mecanismo de reconocimiento o compensación económica.

 

2 Altas capacidades directivas. Otro factor, muy importante es la capacidad de los directivos, ya no solo consiste en saber de tecnología, sino en dirigir equipos porque todos los proyectos de innovación son transversales y que afectan a toda la organización.

 

3 Abrirse al exterior. Contar con una mentalidad abierta supone abrirse al mundo, de manera que se puedan explorar entornos nuevos, adquirir ideas nuevas y potenciar la creatividad. En este contexto, cabe resaltar que la innovación no solo se encuentra en la tecnología, sino que a veces las ideas más innovadoras se encuentran en procesos sencillos.

 

Convertir a tu empresa en un ejemplo de innovación requiere un gran esfuerzo diario para alcanzar el éxito y resultados deseados. En EUDE Business School contamos con una gran número de profesionales y docentes que a través de nuestro programa de MBA te brindarán las herramientas necesarias para desarrollar estrategias innovadoras en cualquier ámbito de una empresa.

EUDE participará como caso de éxito junto a IBM en el Madrid Tech Show 2023

Este 31 de octubre, durante el Madrid Tech Show, EUDE junto a IBM presentaremos a EDU, nuestro co-tutor virtual basado en IA Generativa.  Un hito que posiciona a EUDE a la vanguardia tecnológica del sector educativo.

 

Los días 30 y 31 de octubre, Ifema acoge el Madrid Tech Show,  el evento por excelencia en sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, conectividad, eCommerce y marketing digital que se celebra en IFEMA MADRID.

 

Durante la jornada de mañana, 31 de octubre,  a las 13.15h en el IBM Theatre, EUDE Business School junto a IBM presentarán su proyecto de innovación educativa, un co-tutor basado en IA Generativa que proporcionará respuestas académico-administrativas en tiempo real a nuestros más de 13.000 alumnos online, bajo el título: “El Papel Transformador de la IA generativa en la Educación: El Caso de EDU, el nuevo mentor de EUDE Business School”

 

Para hablar de la herramienta, sus ventajas y todo lo que supone para la escuela de negocios, estarán presentes,  Sara Lorenzo Nogueira, Directora de Coordinación Académica y Directora Elearning – EUDE y Arturo Guerrero, Client Engineering Manager – IBM y docente de EUDE.

El acto inaugural del Madrid Tech Show estará presidido por la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, lo que confirma la consolidación del proyecto, que ya vive su tercera edición. A la ampliación de la superficie necesaria para albergar la feria, se suman las positivas estimaciones de la compañía organizadora, CloserStill Media, que considera una asistencia de 15.000 personas, con un impacto para Madrid de más de 50 millones de euros

 

Aparte de propuestas innovadoras, como el Data Centre World, en el que se recreará un centro de datos a escala real, la feria incorpora 18 espacios para ponencias, en los que ofrecerá más de 80 horas de contenido de la mano de 350 ponentes nacionales e internacionales.

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ