La Escuela Europea de Negocios (EUDE) celebró el pasado 27 de noviembre la segunda edición del Talent Day en Guayaquil, Ecuador. Este evento se centró en las estrategias de selección de personal 4.0., como el avance de sistemas de gestión de talento (ATS) y la inteligencia artificial (IA).
La jornada contó con la participación de las expertas Adriana Cervantes y Andrea Gellibert y 14 empresas ecuatorianas.
El Talent Day en Guayaquil tuvo como objetivo compartir conocimientos sobre las últimas tecnologías en selección de personal y la evolución de los procesos de contratación. Los asistentes pudieron escuchar a dos destacadas profesionales del sector: Adriana Cervantes, experta en Recursos Humanos, y Andrea Gellibert, especialista en Desarrollo del Talento. Ambas ponentes abordaron las estrategias más innovadoras en la gestión de talento, con un enfoque en las herramientas tecnológicas que están transformando el panorama laboral, como los sistemas de gestión de talento (ATS) y la inteligencia artificial (IA).
La inteligencia artificial ha revolucionado la implementación de tecnologías avanzadas en reclutamiento, transformando la forma en que las organizaciones filtran y seleccionan candidatos. La automatización de tareas repetitivas mediante IA agiliza los procesos de selección, permitiendo que los profesionales de recursos humanos se concentren en actividades estratégicas, como la creación de una cultura organizacional sólida y la mejora de la experiencia del empleado. También se destacó la importancia de implementar esta tecnología de manera ética y justa para evitar sesgos en los procesos de selección y promover una mayor diversidad en las empresas.
El Talent Day abordó temas cruciales como la marca empleadora y la importancia de construir una imagen atractiva para los candidatos. En la era digital, las empresas no solo buscan atraer talento, sino también cultivar una reputación que las haga destacar en un mercado competitivo. Las ponentes discutieron cómo las organizaciones pueden utilizar las redes sociales y plataformas digitales para presentar sus valores, misión y visión, lo que ayuda a atraer a profesionales alineados con la cultura empresarial.
Durante el evento, representantes de empresas como Artefacta, Banco Internacional, Banco de Guayaquil, Mabe y Arca Continental compartieron sus experiencias sobre cómo la tecnología está transformando sus procesos internos de selección y capacitación. Se destacó la creciente importancia de las habilidades digitales, el pensamiento crítico y la adaptabilidad en el lugar de trabajo, competencias esenciales para enfrentar los desafíos de un entorno laboral cada vez más automatizado y globalizado.
También se discutió cómo las empresas deben invertir en el desarrollo de sus colaboradores, ofreciendo oportunidades de crecimiento continuo y adaptación a nuevas tecnologías. Esta inversión en formación es clave para retener talento y posicionar a las organizaciones como líderes en su sector.
EUDE Business School no solo está a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas, sino que también crea espacios como el Talent Day para reflexionar sobre el futuro del trabajo. Este evento marcó un paso importante en el camino hacia la transformación digital de los recursos humanos en Ecuador y en cómo afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de la era 4.0. Con el compromiso de seguir innovando y formando talento de calidad, el Talent Day reafirma su importancia como plataforma de conocimiento y colaboración en el país.
La escuela de negocios EUDE organizó la semana pasada, por primera vez, dos Talent Days en las ciudades más importantes de Ecuador, en los que aunó a destacados líderes del sector de los Recursos Humanos para debatir sobre aplicaciones y beneficios de la IA en la gestión y captación de talento y personas.
Isabel Cárdenas y Erika Apunte fueron las ponentes de cada acto, respectivamente. A ellas se sumaron representantes de empresas punteras en el país como Netlife, Difare o el Banco Pichincha, que participaron en una conversación y un foro abiertos sobre IA.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) celebró con gran éxito sus primeros Talent Days en Ecuador los pasados 27 y 28 de junio en Guayaquil y Quito, respectivamente. Esta edición, pionera en el país, se centró en la inteligencia artificial (IA) y las habilidades blandas en el ámbito del talento humano, atrayendo a destacados profesionales y empresas del sector.
El jueves 27 de junio, Guayaquil fue el escenario del primer Talent Day en Ecuador, donde la inteligencia artificial y las habilidades blandas en procesos de reclutamiento fueron los temas centrales. Isabel Cárdenas, Directora General en SIRAL, lideró la ponencia destacando la importancia de fortalecer habilidades blandas como el pensamiento crítico y la creatividad, esenciales para la innovación. Cárdenas enfatizó cómo la IA puede automatizar procesos repetitivos, permitiendo que los profesionales se concentren en tareas más estratégicas.
El evento culminó con un foro enriquecedor en el que representantes de empresas como Difare, Netlife y De Prati compartieron sus perspectivas sobre el impacto de estas tecnologías en sus organizaciones. “Las habilidades blandas son cada vez más importantes en el mercado laboral actual. La IA puede ser una herramienta valiosa para liberar tiempo para tareas más creativas y estratégicas”, subrayó Marilin Eras, Coordinadora de Capacitación en Netlife.
El viernes 28 de junio, Quito acogió el segundo Talent Day, enfocado en la inteligencia artificial aplicada al talento humano. Erika Apunte, Sales Manager para Europa, México y Estados Unidos en Kruger Korp, subrayó la importancia de contratar individuos con un alto nivel de curiosidad, quienes son los más aptos para adaptarse y aprovechar las nuevas tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Apunte resaltó que capacitarse en el uso de la tecnología es fundamental para integrarla como una herramienta que optimiza operaciones y alinea estratégicamente a los equipos.
El evento también concluyó con un foro dinámico, donde representantes de Banco Pichincha, Alpina y la Cámara de Comercio de Quito discutieron el impacto de estas tecnologías en sus organizaciones. Para Lucía Ortiz, analista del Banco Pichincha, la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta poderosa para optimizar las operaciones y alinear estratégicamente a los equipos.”
EUDE Business School mantiene una estrecha y fructífera relación con Ecuador, con una sede en el país para colaborar directamente con la comunidad empresarial y académica local. Ha firmado numerosos convenios con instituciones, universidades y empresas ecuatorianas, demostrando su compromiso con la formación de alta calidad y la innovación educativa.
“Estos dos eventos han sido cruciales para fortalecer nuestras relaciones y compartir conocimientos relevantes con la comunidad local. Esta primera edición en Ecuador ha sido un precedente fructífero, y estamos entusiasmados por las futuras colaboraciones y eventos,” señaló Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE.
Por otro lado, los alumnos ecuatorianos son fundamentales para EUDE. Su inclusión en la escuela de negocios aporta diversidad y talento, así como una visión sólida de futuro y determinación. La buena relación entre EUDE y Ecuador refleja una confianza mutua y la búsqueda compartida de la excelencia académica y profesional. EUDE agradece a todas las empresas participantes y espera con entusiasmo los próximos Talent Days.
El viernes 30 de junio tuvo lugar la ceremonia de graduación a la que asistieron 164 alumnos de las maestrías en Administración de Empresas, Maestría en Finanzas Mención Dirección Financiera y Maestría en Comercio con mención en Logística y que se celebró en el aula magna “Mons. César Antonio Mosquera Corral” de la Univ. Católica Santiago de Guayaquil con la compañía de más de 500 familiares.
Los programas se han impartido en modalidad en línea facilitando el acceso a estudiantes de todas las provincias del país, siendo las más representadas la de Guayas, Pichincha, Azuay, Manabi, El Oro, Los Ríos, Cañar, Tungurahua, Chimborazo, Loja y Esmeraldas.
Estos alumnos forman parte de las maestrías que a finales del año 2021 y en los primeros meses del año 2022 iniciaron clases como parte del proyecto internacional de colaboración académico entre la UCSG y EUDE Business School, “un trabajo que contempla un esfuerzo conjunto en la búsqueda de la excelencia académica y la internacionalización del currículum profesional de nuestros programas de posgrado”, tal y como resaltó el Rector de la Universidad Walter Mera durante su intervención.
Por su parte, la Directora del Subsistema de Posgrado María del Carmen Lapo Maza destacó que ante un mercado laboral cada vez más exigente “es importante que los profesionales cuenten con valores agregados como recibir un título oficial de la UCSG y un segundo título otorgado por la Escuela Europea de Dirección y Empresa -EUDE Business School-, además de obtener una formación con un enfoque global y adaptado a las necesidades actuales del tejido empresarial.”
Los alumnos han podido beneficiarse de uno de los convenios de colaboración académica más destacados en el Ecuador, en donde se juntan la calidad, prestigio y valores de dos instituciones líderes en la educación superior, con el objetivo de ofrecer maestrías en modalidad en línea con un enfoque académico global y sustentadas con una plataforma y metodología e-elearning de última generación, que recientemente ha recibido por parte del sistema de calificación de universidades QS Stars Rating System, la valoración máxima de 5 QS Stars en la categoría de Formación E-Learning.
El evento estuvo presidido por el Rector de la UCSG Walter Mera Ortiz, la Directora del Subsistema de Posgrado y de la Maestría en Administración de Empresas María del Carmen Lapo Maza, el Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School Alvaro Dantart Pitarch, la Directora de la Maestría en Comercio con Mención en Logística Teresa Knezevick, la Directora de la Maestría de Finanzas Mención Dirección Financiera Teresa Alcívar, la Directora de la Maestría Gerencia en Servicios de la Salud María de los Ángeles Núñez, el Secretario Abogado de Posgrado Eduardo Monar y la Coordinadora Académica de Posgrado Zaida Ordóñez.
Los alumnos que tomaron la palabra en representación de cada una de las maestrías fueron el Magíster Julio César Peralta Paredes, en representación de los graduados de la Maestría en Administración de Empresas; la Magíster Yahaira Mariacela Mosquera Procel, en representación de los graduados de la Maestría en Finanzas mención Dirección Financiera y la Magíster Vanessa Abigail Vásquez Meléndrez, en representación de los graduados de la Maestría en Comercio mención Gestión Logística Internacional.
Al final del evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de la famosa soprano ecuatoriana Astrid Achi quien ofreció a los asistentes una selección de canciones en homenaje a las diferentes provincias del país, y posteriormente de un coctel servido en el moderno edificio de Posgrados e Investigación de la UCSG.