La flexibilidad horaria en las empresas cuenta con múltiples beneficios: aumenta la productividad del trabajador, evita la fuga de talento y mejora el clima laboral.
Muchas organizaciones se han encontrado con que cada vez, los trabajadores demandan nuevas políticas laborales basadas en la flexibilidad horaria y del puesto de trabajo. Atrás quedaron las solicitudes de incentivos económicos o monetarios por parte de los empleados, el aumento salarial o una mayor cantidad de variables según los objetivos cumplidos. Ahora, para retener talento, las organizaciones recurren a la flexibilidad del puesto de trabajo y a medidas basadas en el horario flexible.
La flexibilidad horaria en el trabajo consiste en adecuar la jornada a las necesidades del empleado para que pueda conciliar su vida familiar con la laboral. Habitualmente, las empresas lo han implementado siendo flexibles con la hora de entrada y salida, marcando dos opciones, pero organizando la jornada entre una franja de horas concretas. Por ejemplo, pueden permitir entrar de 8 a 9 de la mañana y salir de 17 a 18 horas.
La reducción de las horas de trabajo y la organización más flexible del tiempo de trabajo, medidas que fueron aplicadas durante la crisis del covid-19, pueden beneficiar a las economías, a las empresas y a los trabajadores y sentar las bases para un mejor y más saludable equilibrio entre el trabajo y la vida privada.
Así se desprende del nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Working Time and Work-Life Balance Around the World -El tiempo de trabajo y el equilibrio entre el trabajo y la vida privada en el mundo-, en el que se examinan los dos aspectos principales del tiempo de trabajo: las horas de trabajo y la organización del tiempo de trabajo -también llamados horarios de trabajo- y sus efectos sobre el rendimiento de las empresas y el equilibrio entre el trabajo y la vida privada de las personas.
Podemos hablar de tres tipos diferentes de horarios flexibles en las empresas:
Con el programa de Máster en Dirección de Recursos Humanos y Transformación Digital de las Organizaciones, EUDE busca preparar a los actuales y futuros profesionales para que sean capaces de dirigir eficiente y eficazmente un área de RRHH, además de liderar de forma competitiva equipos y personas mediante el Fortalecimiento, ampliación o actualización de conocimientos y el desarrollo de aquellas competencias que permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.
El MBA de EUDE Business School se mantiene como referente internacional, volviendo a ser reconocido, por octavo año consecutivo, como uno de los cinco mejores MBA de habla hispana entre las escuelas de negocio de España, según el Ranking FSO 2022.
Por octavo año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE se mantiene como referente internacional en la formación de posgrado. En particular, el MBA online de EUDE destaca como uno de los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022. Desde 2015, esta clasificación representa una referencia para los alumnos y el sector académico, ya que permite conocer a los mejores 30 centros educativos de formación superior online entre 200 instituciones educativas de España, Estados Unidos, y de América Latina, como Colombia, México, Perú y Argentina.
En los últimos años, este tipo de formación superior se ha convertido en una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional. Asimismo, goza de una visión global gracias a la participación de alumnos de todo el mundo y la enseñanza de profesores con experiencia internacional.
EUDE se ha convertido en una de las escuelas de negocio más prestigiosas gracias a su apuesta por la innovación tecnológica –con una plataforma de e-learning reconocida como una de las mejores y más importantes en el ámbito europeo–, a un claustro docente de primer nivel, y a una educación internacional y con visión global.
Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, destaca la importancia de este reconocimiento para la escuela.
“Aparecer año tras año en las primeras posiciones del ranking FSO, que cada vez cuenta con mayor participación a nivel mundial, es para nosotros un síntoma de que estamos teniendo un crecimiento que responde a las necesidades y expectativas de nuestros alumnos en cuanto a innovación y calidad formativa. Nuestra metodología innovadora y nuestro campus virtual, altamente orientado a la experiencia educativa del alumno, nos ha ayudado a posicionarnos como uno de los referentes”.
El MBA ofrecido por EUDE Business School se imparte tanto de manera presencial como online, para ofrecer una metodología adecuada y adaptada a las necesidades de los alumnos que deseen estudiar este programa. Este máster goza de un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, que con su experiencia y conocimientos del mundo laboral enriquecen la formación del alumnado. Además, más del 90% de los candidatos que lo finaliza, consigue impulsar su situación laboral o encuentra un nuevo trabajo.
“En este ranking se valora también la percepción que nuestros alumnos tienen de EUDE como escuela y del programa que cursan con nosotros, a través de la medición del índice de satisfacción u otro índice, también sumamente importante, como el de finalización del máster. Aspectos como el alto nivel de empleabilidad de los alumnos que estudian con nosotros, el acceso a becas para la ayuda al estudio o las certificaciones que tenemos en nuestro haber, como Madrid Excelente o Cualificam de Madrid+d de la Comunidad de Madrid, son claves para que cada año podamos ocupar las mejores posiciones de este ranking”.
EUDE Business School acaba de lanzar este enero de 2023 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. Con esta nueva plataforma online, empresas nacionales e internacionales ofrecen una mayor cantidad de vacantes a nuestros estudiantes. Asimismo, los alumnos tienen acceso a grandes oportunidades laborales y a un conocimiento más profundo sobre la escuela y el entorno laboral en el que se desarrollarán profesionalmente.
Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE permiten que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.
Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.
Este 18 de enero hemos celebrado en EUDE Business School un nuevo seminario dentro de las actividades organizadas por el área académica de Recursos Humanos. En esta ocasión, hemos tenido una sesión sobre “Construye tu propia Value Proposition”.
Este miércoles 18 de enero, hemos acogido en EUDE Business School la primera jornada de este 2023. La sesión titulada “Construye tu propia Value Proposition” fue impartida por uno experto en el sector, Adan Robles, Human Design Expert at TRIVU.
Adeán es Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento, dirige su carrera hacia el mundo empresarial especializándose en las áreas de innovación y personas con el Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid.
Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la
clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría.
Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.
El término Employee Value Proposition (Propuesta de valor al empleado) cada vez más, es un must a tener en cuenta para cualquier área de Employer Branding. Define en líneas generales el conjunto de características y beneficios que una empresa ofrece a sus trabajadores.
Ahora bien, a la hora de buscar oportunidades de empleo, te has planteado: ¿cuál es el valor que ofreces a la compañía frente a otros candidatos? ¿Cómo puedes diferenciarte? En definitiva, ¿cuál es tu propia value proposition?
Durante la sesión, Adán, analizó desde diferentes perspectivas, cómo puedes beneficiarte como candidato/a de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil y hacerlo brillar entre la multitud, conseguir ese “match” que buscas en base a tus objetivos.
Además de explicar con ejemplos reales y fáciles de entender, los procesos básicos que lleva a cabo un departamento de Talent Acquisition, cómo éstos se han visto modificados en los últimos años con el desarrollo del Employer Branding, su relación con el marketing y cómo el mindset y la metodología que hay detrás de todo ello puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Adán Robles por habernos acompañado en una jordana tan interesante y esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo de los recursos humanos.
EUDE Business School lanza este enero de 2023 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. La nueva plataforma online permitirá a empresas nacionales e internacionales ofrecer una mayor cantidad de vacantes a nuestros estudiantes.
Desde EUDE Business School nos es grato comenzar este 2023 ofreciendo a nuestros alumnos una nueva plataforma de prácticas y empleo en la que podrán acceder a grandes oportunidades laborales, conocer más sobre la escuela y el entorno laboral en el que van a desarrollarse profesionalmente; así como, los casos de éxito y las experiencias de antiguos alumnos de EUDE.
Se trata de un entorno común de encuentro entre perfiles cualificados y empresas punteras del mercado laboral, dirigido a establecer relaciones de colaboración y crecimiento entre la escuela y las compañías a nivel nacional e internacional para brindar grandes oportunidades profesionales a nuestros alumnos.
Esta nueva plataforma, disponible desde 2023 para los alumnos de EUDE, es mucho más interactiva y ágil para los candidatos, ya que de manera autónoma pueden gestionar los datos de su perfil, decidir qué información recibir de una empresa y con qué frecuencia, cuáles son las áreas profesionales que les interesan y los roles que le gustaría cubrir.
Además, el proceso para aplicar a una oferta se simplifica mucho. A menudo, buscar una empresa para desarrollar las prácticas profesionales se convierte en un proceso muy largo y difícil, que algunos candidatos abandonan por su complejidad. En esta plataforma existen formularios y campos personalizados, la aplicación es one-clic y con diseño simple, adaptada para cada dispositivo. Además, ofrece toda la información del estado de candidatura de los alumnos y elimina la barrera del idioma, puesto que los procesos de reclutamiento serán en múltiples lenguas.
También aporta ventajas para las empresas, que pueden colgar directamente sus ofertas, lo cual incrementa el número de publicaciones. Asimismo, ofrece a las compañías una experiencia completa de contratación:
El equipo de Orientación profesional de EUDE gestiona el perfil de cada uno de los alumnos mediante un asesoramiento personalizado, donde se les orienta hacia una relación laboral satisfactoria teniendo en cuenta sus expectativas.
Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE, permite que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación Profesional, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.
Durante el último año, EUDE ha firmado 251 convenios nuevos y 434 alumnos de la escuela Europea de Dirección y Empresa realizaron prácticas en distintos sectores. Entre las empresas con las que la EUDE Business School ha firmado convenios destacamos 3M España, AXA Seguros Generales, Banco Santander, Telefónica, Coca Cola, Maphre, Indra, Prosegur Global SIS, Avón Cosmetic,Chep España, Google,Bvlgari, Walt Disney Company, Pfizer, Amazon Spain, Deloitte Consulting, Vodafone, Buguer King, Repsol, Melia Hotels, entre otras.
Ante una pregunta en una entrevista de trabajo puedes bloquearte y no saber qué responder. Tranquilo, es algo habitual y a todos nos ha pasado alguna vez. Lo que necesitas son las herramientas, trucos e ideas necesarias para salir del apuro, que no vuelva a pasarte para superar la entrevista y conseguir que te vuelvan a llamar para continuar en el proceso de selección.
Los nervios, el estrés y la ansiedad que invaden a los seres humanos cuando van a realizar una entrevista de trabajo es común, sin embargo no a todos les sucede que estas sensaciones le generen un bloqueo mental a tal punto de no saber qué responder.
En primer lugar, es fundamental estar relajado durante la entrevista. De este modo, el cerebro tiene la capacidad de pensar de forma lógica y racional y, por lo tanto, el entrevistado se encontrará en la situación idónea para rendir al máximo.
En segundo lugar, es importante no prepararse en exceso. Al preparar la entrevista, solemos memorizar las respuestas a las preguntas más habituales, lo cual no solo hará que las respuestas del candidato parezcan automatizadas, sino que, además, es probable que pueda olvidar algún detalle crucial.
Escuchar activamente las preguntas que realiza el entrevistador, en vez de pensar solamente en las respuestas que queremos dar, también será clave. También puede ser de gran utilidad tomar notas mientras el entrevistador realiza la pregunta.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
Cuando actualizas tu CV te has preguntado ¿tus aptitudes y habilidades descritas son realmente interesantes, si agregan valor a tu perfil o, aún más importante, si te describen acertadamente como profesional?
A veces es inevitable caer en ciertos clichés en el currículum cuando preparamos nuestra candidatura para una vacante de empleo. ¿A quién no le ha ocurrido alguna vez? Especialmente cuando redactamos nuestro currículum por primera vez. No obstante, hay que ser concisos, directos y evitar incluir información poco útil y de relleno.
Para redactar tu CV debes poner especial atención a los detalles y desarrollarlo de forma estratégica para que los reclutadores obtengan la percepción deseada. Es importante que seas exigentes al momento de enlistar tus aptitudes, asegurándote de estar siempre basado en resultados y experiencias laborales tangibles o medibles.
“Soy una persona trabajadora, flexible, proactiva, creativa, comunicativa… “¿Pero hasta qué punto estos adjetivos positivos te definen como profesional? Es importantísimo que hagamos una distinción entre las palabras comunes que no aportan nada (“capacidad de trabajo en equipo”, “adaptación a los cambios”, “orientado a los resultados”…) y las que SÍ aportan valor a tu currículum.
Se trata de huir de estas frases y palabras cliché (es decir, que por sí solas no aportan nada) e incluirlas dentro de un contexto concreto (un logro, un resultado obtenido, algo que el reclutador pueda constatar).
LinkedIn es un portal de empleo maravilloso para establecer sinergias entre profesionales del sector y encontrar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, cada vez son más los usuarios de LinkedIn que utilizan su muro para darse autobombo sin aportar ningún tipo de valor a los demás.
No podemos culpar a estas personas -al fin y al cabo, LinkedIn tiene mucho de red social– pero esto no puede trasladarse a tu candidatura de empleo. Has de ser breve, conciso y, sobre todo, muy explícito con lo que sabes hacer…Todo lo demás es relleno.
Otro de los clichés del currículum que va muy en la línea del punto anterior. Vale que la persona que lee tu currículum habla tú mismo idioma, pero esto no significa que debas cargar tu currículum de excesivos tecnicismos o siglas de dudosa procedencia. Así pues, debes asegurarte de que tu currículum sea lo más sencillo posible de leer.
Y mencionas algunas de las mejores escuelas del mundo. Sí, está bien que incluyas todos tus estudios, pero es mejor que desarrolles lo que has aprendido en cada uno. No que redactes todo el programa, pero sí que se hagan una idea, ya que solo escribir un título bonito no sirve para nada.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.