Rage Applying: nueva tendencia entre los trabajadores más jóvenes

Hoy en día existen una nueva tendencia que esta marcando el ritmo laboral, sobre todo entre los perfiles profesionales más jóvenes, conocida como rage applying. ¿Has oído hablar de ello?

 

En la actualidad existe una nueva tendencia que está marcando el ritmo del mercado laboral, sobre todo entre los perfiles profesionales más jóvenes. Conocida como rage applying, esta tendencia afirma que cada vez más profesionales presentan su candidatura a más de un proceso de selección en diferentes empresas tras una experiencia negativa en el trabajo, como puede ser un desencuentro con su responsable o por una carga de trabajo excesiva.

 

El rage applying es una nueva tendencia laboral que se ha dado a conocer en TikTok, y es algo que también se registra en España, sobre todo entre los profesionales Millennial y Centennial. A diferencia de generaciones anteriores, los más jóvenes buscan trabajar en una compañía en la que creer, alineada con sus valores y que les permita desarrollar su carrera profesional.

 

Las subidas salariales el principal desencuentro entre profesionales y empresas

Según la encuesta a más de 1.000 profesionales realizada por Walters People, empresa de selección y trabajo temporal especializada en perfiles junior, técnicos, de gestión y apoyo cualificado, el 64% de los profesionales en España reconoce haber enviado su CV de manera masiva tras haber sufrido una mala experiencia en el trabajo, y tan solo el 18% declara no haberlo hecho nunca ni cree que lo vaya a hacer en un futuro.

 

De los que sí han presentado su candidatura a un nuevo empleo, el 15% declara que lo hizo debido a un exceso de carga de trabajo, el 16% por un desacuerdo con su responsable, el 17% por falta de conciliación y el 53% declara que es debido a la promesa de una mejora salarial que nunca ha llegado a suceder. De estos últimos, la citada encuesta recoge que las razones principales por las que su compañía no le ha otorgado una subida salarial es debido a la política empresarial (55%), a problemas presupuestarios (28%) y a que su salario actual ya es competitivo frente al mercado (8%).

 

Hoy más que nunca el salario es el centro de las negociaciones. Si bien es cierto que las compañías son conscientes de la importancia del componente salarial a la hora de fidelizar al mejor talento, estas deben poner el foco también en el bienestar laboral a través de otros beneficios y de una cultura corporativa atractiva que despierte el sentimiento de pertenencia.

 

Conoce nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

LinkedIn está de aniversario: 20 años de la gran red social profesional

Este viernes se cumplen 20 años desde que la red social profesional LinkedIn vio la luz por primera vez. 

La compañía cofundada por Reid Hoffman ha cambiado mucho a lo largo de estas dos décadas.

 

El 5 de Mayo de 2023 se cumplen 20 años de LinkedIn, la red social de profesionales más importante de Internet. Aunque Reid Hoffman la fundó en el salón de su casa a finales de 2002, finalmente vio la luz oficialmente el 5 de Mayo de 2003.

 

En estos 20 años, LinkedIn ha cambiado considerablemente, dejando de ser una plataforma pensada para generar una red de contactos y pasando a ser un red social en la que se pueden escribir artículos de actualidad, retransmitir vídeos en directo o asistir a cursos para impulsar tu propia carrera profesional.

 

Hitos más destacados de LinkedIn en estos 20 años:

 

• 5 de Mayo de 2003: Creación de LinkedIn.
• 2003: A finales de ese mismo año se alcanzaron los 100.000 usuarios.
• 2005: Se crea “LinkedIn Jobs” (contacto entre reclutadores y candidatos) y “LinkedIn Premium”.
• 2006: Se alcanzan los 5 millones de usuarios.
• 2008: Comienza su internacionalización.
• 2009: Se alcanzan los 32 millones de usuarios.
• 19 de Mayo de 2011: Sale a cotizar en bolsa.
• 2012: LinkedIn adquiere la empresa “SlideShare” (red social de presentaciones).
• 2015: LinkedIn adquiere la empresa “Fliptop” (marketing predictivo).
• 2016: Microsoft compra a LinkedIn por 26.000 millones de dólares.
• 2017: Se alcanzan los 500 millones de usuarios.

 

La red social del empleo

 

LinkedIn es la red social de empresas y de particulares, porque permite conectar a profesionales entre sí y con compañías que buscan sus servicios. De hecho, esta popular red social ha conseguido que 22 millones de personas recibieran una entrevista, y 35.5 millones fueran contratadas, a raíz de la conexión entre reclutadores y trabajadores.

 

No todo es la búsqueda de empleo

 

LinkedIn no sólo actúa como canalizador de ofertas y demandas de empleo. ¿Sabías que permite actualizar tus conocimientos, y compartir documentación formativa adaptada a distintas profesiones? Además, premia especialmente a aquellos usuarios más dinámicos, que generan y comparten contenido de valor en su perfil social. ¿Cómo? Visibilizando sus perfiles, por encima de otros menos activos en la plataforma.

 

Especialízate en RRHH con EUDE

 

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0  es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.

 

Comercio Internacional: ventajas de especializarte en este sector

El comercio internacional es una de las carreras con mayor proyección hoy en día. A continuación, te contamos las principales ventajas de convertirse en un profesional del sector. 

 

La eliminación de las barreras geográficas, el intercambio de bienes y servicios entre países, el ecommerce, el libre comercio y los tratados internacionales han permitido que el comercio exterior sea una realidad. Actualmente, la compraventa de productos a escala mundial es enorme. No solo se hacen miles de transacciones al día. sino que además estas suelen ser de gran magnitud y rápidas.

 

Dentro de este amplio ámbito, las combinaciones posibles de llevar a cabo procesos de comercio internacional son múltiples. Es por esto, que muchas marcas y organizaciones demandan a profesionales especializados en este sector, capaces de desarrollar desde la exportación de productos hasta la el proceso de internacionalización de una compañía.

Comercio Internacional es una de las carreras con mayor proyección hoy en día. Gracias a la globalización, cada vez es mayor el número de empresas y emprendedores que necesitan internacionalizarse para expandirse. Desde EUDE Business School os traemos las principales ventajas que toda persona debe conocer para tomar la decisión de especializarse en este sector.

 

Ventajas de estudiar Comercio Internacional 

 

1 Capacitación integral 

 

El fin de especializarte en comercio internacional es adquirir todos los conocimientos para el traslado de mercancías entre países. Por ello, estudiarás sobre leyes y tratados, tanto nacionales como internacionales, que rigen la actividad comercial, específicamente las importaciones y exportaciones. Gracias a esta formación, además aprenderás las mejores prácticas para comercializar con un producto.

 

2 Te convertirás en todo un emprendedor

 

Otro de los grandes beneficios es que se trata de una carrera que forma a profesionales con una gran potencialidad para el emprendimiento. Al ofrecer una capacitación integral sobre el ámbito de los negocios, podrás adquirir todas las herramientas técnicas, teóricas y metodológicas necesarias para que puedas crear y dirigir tu propia empresa con éxito.

 

3 Mercado en expansión

 

Si hay algo que queda claro con respecto al comercio internacional, es que es un área con muchísimo futuro. Las comunicaciones y el transporte han crecido a pasos agigantados y, con ellos, la actividad comercial. Por lo tanto, al haber más intercambios y, como consecuencia, mayores regulaciones y normativas, el futuro laboral de los expertos en comercio internacional es más que prometedor.

 

Especialízate con EUDE Business School

 

Nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

 

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

 

Para poder conseguirlo es de vital importancia contar con los conocimientos necesarios en cuestiones como: Modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.

“Nosotros vivimos del talento de nuestros equipos” AXPE Consulting nos abre sus puertas

Este 21 de febrero, los alumnos de EUDE Business Shcool tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la consultora tecnológica AXPE Consulting, situada en la calle Arturo Soria de Madrid. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Atención al Alumno, este martes 21 de febrero un grupo de alumnos de distintos programas de Máster de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la compañía AXPE Consulting, ubicada en Madrid, en donde conocieron cómo funciona la compañía, la tecnología que utilizan, y cómo reclutan talento para incorporar a sus filas.

 

¿A qué se dedica AXPE Consulting?

 

AXPE Consulting es una compañía multinacional de consultoría de alta especialización tecnológica que pone su conocimiento, experiencia y dedicación continua al servicio de las nuevas organizaciones y necesidades del siglo XXI. La compañía tiene oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid, Salamanca, A Coruña, Sao Paulo, Ciudad de México, París y Londres.

 

Tecnología & Talento

 

Durante la jornada, nuestros alumnos fueron recibidos por  Javier Peláez, Director de Talento, Comunicación y Desarrollo de Personas en AXPE Consulting, quien nos explicó como trabajan desde la consultora, los servicios que ofrecen, y de qué manera captan Talento. “Las competencias tecnológicas son importantes. Pero, Sin soft skills no vas a ser atractivo para las compañías”, explicó Javier. 

 

También tuvimos la oportunidad de conocer al Director General, Avelino Ordoñez quien nos dio la bienvenida a la compañía y nos explicó brevemente su modelo de negocio. Además, varios miembros del equipo de Organización y Desarrollo O + D, nos explicaron su día a día de trabajo, qué tipo de proyectos llevan a cabo y algunas de las empresas con las que trabajan actualmente. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a AXPE Consulting por tan caluroso recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros alumnos.

Cambio generacional: ¿Qué demandan los jóvenes en el trabajo? 

El 62% de los jóvenes cree que es un buen momento para cambiar de trabajo a pesar de la continuidad de la pandemia. Es la principal conclusión del informe Empleo y jóvenes 2022, elaborado por la consultora de recursos humanos AdQualis.

 

Atraer y retener el talento de los jóvenes debe ser cada vez más tenido en cuenta. Por eso, cada vez es más importante que los empresarios conozcan cuáles son las percepciones de éste grupo para poder responder a sus necesidades y generar el entorno más adecuado para su desarrollo.

 

En este sentido, el 35 por ciento de los jóvenes trabajadores y el 23 por ciento de los universitarios españoles aceptarían antes un empleo peor remunerado pero con mayor movilidad para poder trabajar en cualquier momento y lugar. Además, el 87 por ciento considera que no es necesario estar en la oficina para desempeñar su trabajo.

 

Entre las principales exigencias de los jóvenes a la hora de elegir empresa, Flavio Liberal, CEO de WorldEd School, enumeró las 7 principales:

 

Fórmate en RRHH en EUDE

 

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

LinkedIn: ¿Qué empleos se encuentran en auge?

Una vez más, LinkedIn ha publicado cuáles son los empleos que van a estar en auge este 2023. 

 

Linkedin, la red social profesional por excelencia, ha identificado 25 empleos que no han dejado de crecer en los últimos cinco años. Son puestos profesionales que responden a los desafíos planteados por el cambio climático, las amenazas cibernéticas y la necesidad de impulsar el crecimiento empresarial.

 

Estas oportunidades de empleo se reflejan en la lista de Empleos en auge elaborada por LinkedIn Noticias España, en la que ofrece una visión muy clara a los trabajadores sobre los sectores clave en los que buscar empleos con mucho potencial a largo plazo. El informe incluye también información para guiarlos en su carrera profesional, ayudarles a identificar las competencias más demandadas y la disponibilidad de puestos en remoto para cada uno de ellos.

 

El panorama laboral evoluciona cada día, y requiere perfiles ágiles que tengan la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes y a las situaciones de incertidumbre que vivimos. En esta nueva edición de la lista de Empleos en Auge 2023, podemos ver cómo los empleados relacionados con la ciberseguridad, las ventas, el sector logístico, financiero y de sostenibilidad son los que tienen más salidas profesionales. Por ello, los trabajadores necesitan centrar sus esfuerzos en adquirir nuevos conocimientos y habilidades relacionados con estos puesto: solo así serán capaces de dar un empujón en su carrera y alcanzar sus metas laborales.

 

Empleos que liderarán el mercado laboral en España este año:

 

  1. Especialista en ventas
  2. Ejecutivo/a de cuentas
  3. Analista de ciberseguridad
  4. Responsable de crecimiento
  5. Consultor de sostenibilidad
  6. Responsable de desarrollo de negocio
  7. Experto/a logístico
  8. Responsable de relaciones con el cliente
  9. Ingeniero/a de confiabilidad
  10. Ingeniero/a de inteligencia artificial

 

Especialízate con nuestro Máster en Dirección de Recursos Humanos

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

 

Entrevista a Jennifer Rivera, alumna del Máster en Dirección de Recursos Humanos