Conoce 4 startups de impacto medioambiental

La preocupación  de la sociedad por el medio ambiente, la sostenibilidad y la reutilización y aprovechamiento de los productos y desechos cada vez es mayor, el planeta nos está dando continuamente avisos de que se necesitan medidas urgentes para paliar los efectos de fenómenos como el calentamiento global.

 

Por ello, hay muchos emprendedores que se ponen manos a la obra para darle una vuelta de tuerca a su idea de negocio y convertirla en un proyecto sostenible, innovador y de éxito.

 

4 startups de impacto medioambiental

 

Venta de agua a domicilio como servicio

 

Los fundadores de Wayout, se han propuesto acabar con el excesivo consumo de plásticos derivados del agua embotellada con una propuesta basada en el agua como servicio. Para esta propuesta comercial tan innovadora nuestra primera recomendación entre las startups de impacto global destaca por haber ideado un aparato que permite disponer de agua potable en casa, y que se ofrece en alquiler. Es decir, se cobra por el consumo de agua, no por el sistema que permite disponer de ella. Y se cobra por litro consumido.

 

Las instalaciones de Wayout tienen el tamaño de un pequeño electrodoméstico y pueden transformar agua sucia o agua salada en agua potable lista para el consumo. El sistema purifica el agua hasta convertirla en H2O puro y después le añade minerales para convertirla en agua potable.

 

Plataforma para una construcción sostenible

 

Modulize es una plataforma para ayudar a arquitectos, constructores y todo tipo de fabricantes del sector a trabajar de forma conjunta para crear edificios más sostenibles.

A través de esta herramienta los profesionales de la construcción pueden diseñar planos, estimar costes, realizar licitaciones de forma colaborativa y generar ofertas a clientes y proveedores de forma centralizada. Al unificar todo esto, no solo ayuda a ahorrar tiempo, sino que también ayuda a identificar oportunidades ayudando a los fabricantes a acceder a nuevos proyectos y trabajar con nuevos clientes.

 

Navegación inteligente para aviones

 

En la batalla por reducir la huella de carbono del transporte comercial y privado, se habla poco de cómo abordar este reto en lo que toca a los vuelos, uno de los mayores causantes de esa contaminación.

 

Los fundadores de NABLA Mobility aspiran a poner su granito de arena con una propuesta de navegación inteligente que ayuda a optimizar las rutas en tiempo real, ofreciendo recomendaciones basadas en la intensidad y dirección del viento, turbulencias y flujo de tráfico.

 

Transformar el agua del mar en agua potable

 

Nuestra última selección entre las startups de impacto globales es Ocean Oasis una startup noruega que aspira a convertirse en líder de producción de agua dulce a partir del agua del mar. Y para ello han lanzado una tecnología capaz de desalinizar el agua de los océanos, aprovechando la energía de las olas y convertirla en agua lista para el consumo. Y todo ello de una forma completamente sostenible con instalaciones ubicadas en alta mar.

 

Una solución clave para los 1.500 millones de personas que viven en lugares con difícil acceso a agua potable.Puedes ver más ejemplos de startups de impacto aquí: Sostenibilidad: nuevas ideas de negocio urgentes para emprender en el sector.

 

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online o presencial.

EUDE visita la compañía LafargeHolcim: “Las organizaciones deben brindar experiencias únicas a sus empleados”

Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno tuvieron la ocasión de conocer y pasar una interesante jornada de trabajo en la compañía LafargeHolcim, empresa líder en en el diseño y fabricación de materiales de  construcción. 

 

LafargeHolcim, empresa líder mundial en el diseño y fabricación de materiales de  construcción recibió el pasado jueves a un grupo de estudiantes de EUDE. Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer cómo las distintas áreas de este gigante del sector de la construcción unen esfuerzos para crear valor e innovar como clave para mantener el liderazgo.

 

Marta Vázquez, responsable de Comunicación Interna de LafargeHolcim, España, dio la bienvenida a los estudiantes de los másteres en Recursos Humanos y Administración de Empresas, además les explicó el origen de esta multinacional suiza con presencia en 80 países y actualmente con una plantilla de 81.000 empleados. Cabe destacar que fue el 10 de julio del 2015  que se llevó a cabo la fusión  de las compañías cementeras Lafarge y Holcim y desde esa fecha han venido adaptando, de manera exitosa, una sola cultura organizacional.

 

De la charla también fue parte el coordinador de Salud y Seguridad, Miguel Serrano, quien contó de manera detallada cómo LafargeHolcim desarrolla su Sistema de Gestión que prioriza la salud y seguridad de sus colaboradores. “La salud y seguridad de las personas está por encima de cualquier cosa y nos enfocamos en crear una cultura de prevención”, expresó.

 

Explicó además que el negocio de LafargeHolcim va dirigido hacia un objetivo  de cero daños para crear un entorno seguro.  En los últimos meses la compañía ha puesto en marcha el concurso “Mis lecciones aprendidas” con el que los trabajadores podían compartir situaciones de riesgo vividas, analizar sus causas, reflexionar sobre lo aprendido. Por su parte, Ana Ortiz e Inés Lucas quienes forman parte del Departamento de Recursos Humanos de esta compañía-con más de 700 empleados en España- recalcaron que “el talento interno es el activo del que nos sentimos más orgullosos”.

 

Manifestaron además que “las organizaciones deben generar una experiencia única a sus empleados si desean que estos liberen su talento”. De esta forma los alumnos comprendieron cómo LafargeHolcim lleva a cabo la  gestión y retención del talento y las relaciones laborales.

 

Y para adentrarse a este inmenso mundo de la construcción los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer uno de los laboratorios de la compañía donde realizan pruebas de sus distintos productos innovadores tales como las marcas de hormigón que se desarrollan bajo las especificaciones internacionales y adecuadas a la petición de sus clientes. De esta manera la jornada culminó pero los estudiantes se quedaron con la experiencia de conocer cómo funciona el mercado de la construcción y de qué manera se gestionan este tipo de industrias desde todas sus áreas.