24 julio 2023

Boom de la Privacidad: La Explosión de la Demanda en Perfiles de Protección de Datos

Protección de datos

La posición de Data Protection Officer (DPO) será una de las más demandadas debido a la obligatoriedad de su rol y al aumento de reclamaciones por incumplimiento de la normativa. La finalidad de la protección de datos es garantizar que se están protegiendo los derechos fundamentales y las libertades públicas de quienes han cedido sus datos, muy especialmente su intimidad y su honor.

 

El DPO debe combinar formación tecnológica y conocimiento legal, así como conocer las características del sector en el que opera. La empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, Randstad, pronostica que los perfiles relacionados con la protección de datos, en particular el de Data Protection Officer (DPO), serán altamente demandados en los próximos meses debido a su obligatoriedad y al aumento de reclamaciones.

 

Un 61% de las empresas españolas temen ser sancionadas por falta de cumplimiento. Durante 2022, se registraron 15.128 reclamaciones en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), un 9% más que el año anterior y un 47% superior a 2020.

 

Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en 2018, todas las empresas públicas, hospitales, bancos y grandes corporaciones están obligadas a tener un DPO, un perfil que requiere un alto conocimiento sobre protección de datos y seguridad. Además de esta exigencia, las reclamaciones relacionadas con la protección de datos han aumentado en los últimos años debido al comercio electrónico y la transición digital, lo que genera tanto oportunidades como riesgos que preocupan a las compañías.

 

Desde el 29 de junio de 2023, solo se permite realizar llamadas comerciales con el consentimiento expreso del cliente, y la administración ha dado un año para que las empresas se adapten a este nuevo marco regulatorio. Esto representa un nuevo desafío y una prioridad para los DPO, que deben liderar el proceso de adaptación de los CRM comerciales junto a los departamentos de tecnología. Además, la digitalización volverá a ser clave en los modelos comerciales de las empresas.

 

Por otro lado, y en cuanto a áreas con mayor importe de sanciones, se encuentran servicios de Internet, publicidadasuntos laborales, brechas de datos personales, contratación fraudulenta y telecomunicaciones.

 

En conclusión, la presencia del perfil del DPO es crucial para garantizar la confianza de las empresas y el respeto a los derechos de los ciudadanos en la era de la información. Se le exigirá tener un conocimiento continuamente actualizado sobre las nuevas herramientas y tecnologías digitales, y sus derivadas legales. Además, son recomendables habilidades como la proactividad, el trabajo bajo presión o la empatía. Aunque su sueldo dependerá mucho del sector y de la ciudad donde desempeñe su actividad, es de esperar que estos perfiles se encuentren con una remuneración media de 50.000 euros anuales.

 

Desde EUDE te hablamos de cómo el perfil del DPO representa una pieza vital para salvaguardar la privacidad y seguridad de los datos personales en un mundo digitalizado y en constante cambio.

No hay comentarios