22 mayo 2023

Autenticidad: el pilar básico de las marcas

Autenticidad

Las organizaciones que son eficaces para mantener las relaciones con los clientes en el panorama de las redes sociales a menudo son aquellas que tienen autenticidad de la marca. ¿Sabes cómo la consiguen? ¿Por qué es importante? 

 

En el mundo tan competitivo en el que nos encontramos, los consumidores tienen bastante claro qué esperan de las marcas y qué quieren para separar a aquellas en las que confían y deciden comprar sus productos, de aquellas de las que no confían tanto. Esto es algo que todas las marcas necesitan tenerlo en cuenta, sobre todo para comprender como cambian las expectativas y cómo se deben ajustar a los intereses de sus potenciales compradores. La palabra clave, sin duda alguna, es autenticidad.

 

Lo de ser una marca auténtica puede parecer un concepto borroso y poco comprensible. Al fin y al cabo, tanto las marcas como las personas tienen algo que les hace ser auténticos. Sin embargo, los consumidores tienen muy claro en qué piensan cuando buscan autenticidad y los marketeros deben tenerlo igualmente. De hecho, si tomamos como referencia un análisis de Forrester, la autenticidad se puede definir y es más factible establecer una hoja de ruta de cómo llegar hasta ell y cómo lograr asentarse como una de esas marcas auténticas.

 

¿Qué es una marca auténtica?

En un mundo donde la desinformación y las fake news son tan importantes, los consumidores cada vez están más hartos de las palabras vacías y de las mentiras. Eso aplica a las marcas y hace que rechacen más las promesas dudosas de las marcas. Puede que el claim de una compañía suene bien, pero si no tienen fondo de verdad, hundirá aún más esa inestable relación entre consumidores y marcas.

 

Es evidente que cada vez se valoran más y se buscan marcas que se sientan como auténticas. En general, puesto que lo de ser auténtico también se aplica cada vez más a la vida y a cómo ser como persona, se asume que implica simplemente ser tu mismo. Pero, como recuerdan en Forrester, esto no funciona muy bien como idea cuando se intenta llevar a la estrategia de marketing.

 

Forrester ha identificado tres áreas de trabajo básico que impactan en cómo se percibe la autenticidad de la marca. La primera es la continuidad. La marca es estable y persiste año tras año. Es decir, es una constante en el mercado y en la vida de los consumidores. Casi se podría sumar, más allá de lo que dice Forrester, que es una marca que piensa a medio y largo plazo.

 

Luego, la consultora suma la credibilidad. Básicamente, estas marcas resultan creíbles porque cumplen las promesas de marca. Hacen lo que dicen que van a hacer. Y en tercer lugar, esta el carácter. La marca tiene una identidad y los consumidores una percepción de sus valores e intenciones. Saben quienes son y qué quieren.

 

Conoce nuestro Máster en Marketing Digital

La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School presenta el nuevo Máster de Marketing Digital Presencial. Este Postgrado va dirigido a personas que estén o deseen estar en contacto con el mundo digital y que quieran incorporar a sus conocimientos nuevas formas de comunicación con el cliente.

Contará con un claustro de profesores constituido por docentes de contrastadas trayectorias profesionales en las empresas nacionales y multinacionales más punteras en el ámbito Online. Además nuestros alumnos dispondrán de herramientas que acrediten nuestro material y que aportara certificados reconocidos y que permitan ampliar la titulación obtenida. Empresas como Google, Oracle, Amadeus, Facebook, Mailchimp, se asociarán con nosotros en diferentes áreas de conocimiento.

No hay comentarios